¿Qué proceso quieres iniciar?
Para estudiar con nosotros, primero debes iniciar el proceso de inscripción y admisión. Luego, recibirás instrucciones para completar la matrícula. Al acceder a los Estudios Superiores de Diseño, obtendrás un título equivalente a un grado universitario en el EEES (nivel 2 del MECES).
Requisitos de acceso a grado, información sobre prueba de acceso
Inscripción es el proceso a través del cual podrás inscribirte en las pruebas de acceso y elegir la modalidad de acceso más acorde a tu perfil formativo.
El requisito de acceso a los Estudios Superiores de Diseño (GRADO. Nivel 2 del MECES, 240 créditos ECTS, 4 cursos) es la posesión de cualquiera de estos tres requisitos:
- Bachillerato o
- Título universitario o título Técnico Superior o
- Prueba de acceso a la Universidad mayores de 25 años
Y realizar la PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA
No realizan la prueba de acceso específica, es decir, tienen el ACCESO DIRECTO quienes tengan un Ciclo Formativo de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño u otro Titulo de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores . Para el resto de vías de acceso se ha de realizar LA PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA.
Los aspirantes y/o futuros alumnos han de inscribirse y pagar una tasa de derecho a examen para realizar la prueba de acceso, el periodo de inscripción y la tasa se pueden consultar en el CALENDARIO de la prueba de acceso incluido en este documento y disponible en la web de la EASD Valencia.
Aunque se propocionará papel, se puede traer papel (en este caso recordad siempre que se selle antes de empezar). Los demás útiles los traerá el/la aspirante. Siempre técnica seca
La prueba de acceso específica consta de tres exámenes:
1ª Prueba: DIBUJO ARTÍSTICO
Realizar un ejercicio de dibujo artístico a partir de un modelo tridimensional mediante la aplicación de la técnica del claroscuro.
Técnica: Claroscuro.
Materiales: Lápices de grafito. Se trabajará sobre un soporte de formato A3. No se podrá utilizar difumino. Se trabajará sobre mesa (no en caballete).
Duración de la prueba: 1h 15 min
2ª Prueba: DISEÑO DE UN OBJETO
Realizar un ejercicio de diseño creativo-proyectual en 3 partes:
1 Boceto en perspectiva y vistas croquizadas a mano alzada de un objeto
propuesto.
2 Interpretación creativa del modelo propuesto a color con técnica libre seca.
3 Justificación escrita del diseño.
Técnica:
1 Dibujo a mano alzada
2 Técnica libre (solo técnicas secas).
3 Ejercicio escrito
Materiales: El alumno podrá utilizar el material que crea oportuno. Se trabajará sobre 2 soportes en A3.
Duración de la prueba: 2h
3ª Prueba: COMENTARIO DE UNA IMAGEN
Análisis de una imagen dada, responder por escrito a preguntas relativas a aspectos formales y funcionales de la imagen.
Técnica: Ejercicio escrito.
Materiales: Bolígrafo azul o negro. Folios A4.
Duración de la prueba: 1h
Temario de la prueba:
Dibujo técnico-artístico
— 1 Materiales. Códigos del lenguaje visual: Normalización, ejes y secciones. Punto, recta y plano.
— 2 Proporción: encaje, escalas y acotación.
— 3 Sistemas de representación. Perspectiva cónica isométrica y caballera mano alzada.
— 4 Claroscuro. Iluminación, degradado, tramas, acumulación.
— 5 Sistemas de representación: Cilíndricas y cónicas.
Color
— 6 Física del color. Estructura del color. Percepción del color.
Técnicas secas
— 7 Psicología del color. Armonía contraste. Gamas de color. Combinaciones cromáticas.
Composición
— 8 Formatos. Adecuación al soporte. Simetrías, tres cuartos, equilibrios de pesos visuales. Ritmo visual.
Diseño
— 9 Diseño gráfico. Lectura de la imagen. Imagen publicitaria. Señalética. Función socio-cultural.
— 10 Diseño de producto.
Preparación de las pruebas:
El Centre específic d’educació a distancia de la Comunitat Valenciana (ceedcv) organiza cursos de preparación para la prueba específica.
Es gratuito, online y compatible con otros estudios.
Para los ALUMNOS EXTRANJEROS que deseen estudiar en la EASD Valencia, si vienen de un bachillerato extranjero, han de solicitar al Ministerio de Educación el reconocimiento de equivalencia de sus estudios (homologación del bachillerato). Con el justificante de estar tramitándolo, ya pueden hacer la inscripción para realizar la prueba de acceso. Tendrán todo el periodo del curso escolar para presentar en Administración la homologación del bachillerato.
Para inscribirse en la prueba de acceso y matricularse después, se puede utilizar el pasaporte. Eso sí, es necesaria la obtención del NIE para la tramitación del título y otros tramites de extranjería. El centro proporcionará una carta de aceptación cuando se realice la matrícula.
Para realizar la homologación del bachillerato, la documentación, el lugar donde se ha de presentar y otra información se pueden consultar en la siguiente página del Ministerio de Educación:
Desde estudios de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, estos alumnos deberán dirigirse a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para obtener la credencial de acceso. Para más detalles, consultad AQUÍ
Para más información referente a Obtención de la Tarjeta de Estudiante y del NIE puede consultar Consultad AQUÍ y AQUÍ
En Valencia, la Oficina de información y atención al ciudadano, Registro de Documentos, está situada en:
C/ Joaquín Ballester, 39 46009 – VALENCIA
EJEMPLO DE PRUEBAS DE ACCESO A DISEÑO, NIVEL 2 (GRADO) DEL MECES. AQUÍ