El próximo martes 6/05/2025 se realizarán las defensas de los Proyectos Finales del Ciclo Formativo de Grado superior. Consulta AQUÍ horario, lugar y orden de actuación.
Categoría: Alumnado
Visita a Koopera
Visita del Máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad a Koopera: una experiencia transformadora

El pasado mes de febrero, el alumnado del Máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad de la EASD Valencia realizó una visita a las instalaciones de Koopera en Riba-roja de Túria, una experiencia profundamente inspiradora y transformadora.
Koopera es una red de entidades de economía social y solidaria vinculadas a Cáritas, que apuesta por un modelo de empresa comprometido con las personas y el medio ambiente. Su labor se centra en la reutilización textil, el consumo responsable y la inserción sociolaboral, demostrando que es posible construir una sociedad más inclusiva, ecológica y justa a través de nuevas formas de producción y gestión.

Durante la jornada, el alumnado pudo conocer de primera mano los procesos de clasificación, reciclaje y valorización de prendas, así como el impacto positivo que estas iniciativas generan en el territorio y en la vida de muchas personas.
Desde la EASD Valencia agradecemos a todo el equipo de Koopera su generosa acogida y su compromiso con un futuro más sostenible.
Fotografías: Paola Cloquell (@clo_estudio)


El gran apagón, un escape room sobre la crisis energética
Desde Posa Verda a l’Escola, en colaboración con la Oficina de la Energía del Ayuntamiento de València, presentamos la actividad cultural “El gran apagón”, un escape room diseñado para reflexionar de forma lúdica sobre la problemática energética actual.

La actividad se celebrará el próximo martes 15 de abril, con dos turnos disponibles:
• Turno de mañana: 13:00 h
• Turno de tarde: 15:15 h
El aforo es muy limitado, con solo 12 plazas por turno, por lo que es imprescindible reservar plaza previamente escribiendo un correo a sostenibilitat@easdvalencia.com, indicando nombre completo y turno deseado.
Las inscripciones se atenderán por riguroso orden de llegada.
¡No os lo perdáis!
VII Edición de CONTRASTES
El pasado 3 de abril, en la sede de Viveros, tuvo lugar la inauguración de la VII edición de CONTRASTES, exposición de fotografía analógica que reúne los trabajos realizados por el alumnado de la asignatura Proyectos Fotográficos, del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía.

Participan en esta muestra:
Silvia Belda, Lucía Cuadrado, Galadriel García, Nacho García, Sergio Gómez, Mónica Janeiro, Ana Martínez, Jhan Viedma, Cueva Santa Pascual, Pablo Sargues, Manuel Reyes, Carlota Ribes, Pau Ribot y Verónica Vicedo.
Durante el acto de apertura, las y los estudiantes destacaron el proceso de trabajo y el compromiso colectivo que ha dado forma a la exposición. En sus propias palabras:
“Con Contrastes queremos proclamar a los cuatro vientos que amamos la fotografía. Buscamos ofrecer una mirada delicada y poética en un mundo que, hoy más que nunca, necesita sensibilidad, reflexión y belleza. A través de nuestras imágenes, queremos despertar emociones, suscitar preguntas y generar conexiones. (…) Detrás de cada imagen hay una historia que merece ser contada, sentimientos que buscan ser comprendidos. Estas fotografías son más que imágenes; son fragmentos de vida capturados con el alma”.

La exposición ha sido comisariada por las profesoras responsables de la asignatura, Amparo Benavent y Ana Delgado, y ha contado con la colaboración del profesorado de primer curso, que desde sus distintas disciplinas ha contribuido a dar forma a estos proyectos fotográficos personales en soporte analógico.
Un año más, Contrastes se consolida como un espacio de confluencia donde se materializan los aprendizajes del primer tramo del curso, al tiempo que se abre como lugar de participación y encuentro para toda la comunidad educativa.
La muestra puede visitarse en el hall de entrada de la sede de Viveros hasta el final del periodo lectivo. Los proyectos completos están disponibles en nuestro perfil de Instagram: @foto_easdvalencia.







Trans Me

El passat 24 d’octubre es va celebrar a l’EASD (seu Velluters) el primer dels actes previstos per al curs 2024/25, organitzat per la Unitat d’Igualtat. L’Acte 1, anomenat Trans Me, es va emmarcar dins del Dia Internacional per la Despatologització Trans, que se celebra el tercer dissabte d’octubre. Durant la jornada, es va reivindicar que les identitats trans són formes legítimes i lliures de viure la identitat i l’expressió de gènere.
Les activitats van començar a les 10:30 h amb un conversatori de gènere a càrrec de Carla Moreno, trans bollera de classe obrera. A les 12h va tenir lloc un club de lectura dedicat a La mala costumbre, d’Alana Portero. La tarda va continuar a les 18 h amb música a càrrec de DAMG, amb el seu estil queercore mamarraxo, i va concloure a les 19h amb la performance Cuerpos en conflicto.



Matrícula
Proyectos de dirección 2025-2029
«DANA gráfica», solidaridad y homenaje desde el diseño y la ilustración
En el complejo de las Naves podéis visitar, hasta el próximo 21 de marzo, la exposición “Dana gráfica” que reúne el trabajo de más de cincuenta profesionales del diseño y la ilustración, en la misma, se incluyen propuestas de estudiantes de distintas escuelas de diseño valencianas.
https://dissenycv.es/dana-grafica-solidaridad-y-homenaje-desde-el-diseno-y-la-ilustracion/
Esta muestra, comisariada por el diseñador Tomás Gorria y el periodista Paco Ballester, cuenta con la colaboración de Valencia Innovation Capital. “Dana Gráfica” es una expresión de solidaridad y un homenaje a las personas afectadas y a los voluntarios, todo desde la perspectiva creativa de los profesionales del diseño y la ilustración.
Los estudiantes de segundo curso de la especialidad de diseño gráfico de nuestra escuela han contribuido a esta exposición con propuestas editoriales en torno a la Dana, desarrolladas en la asignatura de Composición Tipográfica, impartida por la profesora Genoveva Albiol. Además, han creado una serie de postales en la asignatura de Técnicas de Reproducción e Impresión, bajo la dirección de la profesora Cristina Barres.
Los estudiantes que han participado en este proyecto editorial son: Celia Calatayud Muñoz, Lucia Derqui Mendez, Lorena Escribano Piles, Mer Fayos García, Vanesa Galera Sepúlveda, Andrea García Argandoña, Jorge Sánchez, García, Nuria Vinós Casas.
Los estudiantes que han participado en el proyecto de las postales son:
Celia Calatayud Muñoz, Elena Chía Sánchez, Lucia Derqui Mendez, Lorena Escribano Piles, Mer Fayos Garcia, Andrea García Argandoña, Álvaro Marqués Giner, Guillem Pascual Bordes, Almudena Poaquiza Naranjo, Ana Ramirez De Arellano Carmona, Carmen Sanchez Marin, Enrique Veres Climent, Nuria Vinós Casas.
Procedimiento inscripción + REUNIÓN INFORMATIVA prácticas verano 2025. A cuenta del curso 2025-26
REUNIÓN INFORMATIVA: Salón de actos sede Velluters. 13h. Viernes 21 de marzo de 2025
Plazo Inscripción: Del 22 DE MARZO AL 30 DE ABRIL DE 2025.
Descarga aquí el pdf con el enlace al formulario de inscripción y todas las fechas, datos e información que debes conocer para poder hacer prácticas el verano de 2025 a cuenta del curso 2025-26.
DESCARGAR INFORMACIÓN DE PROCEDIMIENTO
8 de Març: Dones, Disseny, Treball
L’Escola d’Art i Superior de València celebra el 8 de Març dialogant amb sis alumnes egressades al voltant del disseny i la seua incorporació al món laboral.
El passat dilluns 10 de març es van celebrar dos conversatoris a Vivers i Velluters amb motiu del 8 de Març, Dia Internacional de la Dona, on les exalumnes Cristina Alises, Paula Llopis, Carmen Herrero, Lis Domínguez, Gloria Izquierdo i Natalia Poveda van compartir les seves experiències sobre la formació en disseny i la seva trajectòria professional. Les participants van reflexionar sobre els reptes i oportunitats al sector, especialment sobre el sostre de vidre i la bretxa salarial que encara existeixen en el món laboral.
Després de les xerrades, es va obrir un espai de debat amb el públic assistent, compartint les seues experiències sobre els reptes actuals per a les joves dissenyadores, continuant la reflexió sobre la necessitat d’un sector més igualitari.
La jornada es va tancar amb un micro obert en què dues alumnes de l’especialitat de Disseny Gràfic; Celia Calatayud (@celiacalatayud) i Laia Gil (@_laiaya), van posar punt final a la jornada amb les seues cançons originals.
L’acte, organitzat per la Unitat d’Igualtat, va posar en valor el paper de les dissenyadores i va contribuir a visibilitzar la seva presència en l’àmbit professional.
Castellà
El pasado lunes 10 de marzo se celebraron dos conversatorios en Vivers y Velluters con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, en los que las exalumnas Cristina Alises, Paula Llopis, Carmen Herrero, Lis Domínguez, Gloria Izquierdo y Natalia Poveda compartieron sus experiencias sobre la formación en diseño y su trayectoria en el mundo laboral. Las participantes reflexionaron sobre los retos y oportunidades que han encontrado en el sector, fomentando un diálogo enriquecedor con el público asistente.
Tras las charlas, se llevó a cabo un micrófono abierto en el que dos alumnas de la escuela, Celia Calatayud y Laia Gil, interpretaron varias canciones, creando un espacio de encuentro y expresión artística.
El acto, organizado por la Unidad de Igualdad, puso en valor el papel de las diseñadoras y contribuyó a visibilizar su presencia en el ámbito profesional.