TAQUILLAS 2023/24

TAQUILLAS VELLUTERS Y VIVERS AGOTADAS

Las taquillas que no se renueven antes del 31 de octubre, saldrán de nuevo para poder ser alquiladas. Si se liberan estas taquillas, se podrán reclamar a partir del 20 de noviembre.

A partir del 2 d’octubre

ALUMNAT DE NOU ACCÉS

Si necessites una taquilla en la seu Velluters o Vivers, has de seguir el següent procediment

1r Acudir amb el teu DNI a la finestreta de la Secretaria de l’EASD València de 9 a 13, de dilluns a divendres a partir del 2 d’octubre

2n Entregar una fiança de 20 euros (que serà retornada quan acabes dins de 4 anys o quan estimes convenient abandonar la taquilla i entregar la clau).

3r Entregar emplenada aquesta sol·licitud , en paper.

ALUMNAT MATRICULAT EN 2019 O ABANS (si el teu número d’expedient finalitza en 19 o menys)

Si tens taquilla i et vas matricular en 2019 o abans, el teu contracte ha vençut. Per tant, si vols continuar gaudint de la taquilla:

1r Acudeix amb el teu DNI o carnet del centre a la finestreta de la Secretaria de l’EASD València de 9 a 13, de dilluns a divendres a partir del 2 d’octubre, fins a 31 d’octubre (no fa falta que entregues la fiança de nou).

ATENCIÓ: EN CAS DE NO RENOVAR, EL 31 D’OCTUBRE, S’ENTENDRÀ ABANDONADA LA TAQUILLA I ES PROCEDIRÀ A LA SEUA OBERTURA, BUIDATGE I CANVI DE PANY. EN AQUEST CAS S’UTILITZARÀ LA FIANÇA DE 20 EUROS PER Al CANVI DE PANY, PERDENT EN AQUEST MOMENT LA FIANÇA DEPOSITADA Y L’US DE LA TAQUILLA.

A partir del 2 de octubre

ALUMNADO DE NUEVO ACCESO

Si necesitas una taquilla en la sede Velluters o Vivers, debes seguir el siguiente procedimiento

1º Acudir con tu DNI a la ventanilla de la Secretaría de la EASD València de 9 a 13, de lunes a viernes a partir del 2 de octubre

2º Entregar una fianza de 20 euros (que será devuelta cuando termines dentro de 4 años o cuando estimes conveniente abandonar la taquilla y entregar la llave).

3º Entregar rellenada esta solicitud, en papel

ALUMNADO MATRICULADO EN 2019 O ANTES (si tu número final de expediente es 19 o menos)

Si tienes taquilla y te matriculaste en 2019 o antes , tu contrato ha vencido. Por tanto si quieres seguir disfrutando de la taquilla:

1º Acude con tu DNI o carnet del centro a la ventanilla de la Secretaría de la EASD València de 9 a 13, de lunes a viernes a partir del 2 de octubre,  hasta 31 de OCTUBRE   (no hace falta que entregues la fianza de nuevo).

ATENCIÓN: EN CASO DE NO RENOVAR, EL 31 DE OCTUBRE, SE ENTENDERÁ ABANDONADA LA TAQUILLA Y SE PROCEDERÁ A SU APERTURA, VACIADO Y CAMBIO DE CERRADURA. EN ESTE CASO SE UTILIZARÁ LA FIANZA DE 20 EUROS PARA EL CAMBIO DE CERRADURA, PERDIENDO EN ESTE MOMENTO LA FIANZA DEPOSITADA Y EL USO DE LA TAQUILLA

Convocatoria Extraordinaria Erasmus segundo semestre

Prepara tu portafolio para irte de Erasmus en el segundo semestre.

Los alumnos de 3º y 4º (si no hacen el TFG) que os quedásteis con ganas de un Erasmus tenéis una nueva oportunidad.
En este enlace tienes toda la información. http://www.easdvalencia.com/solicitud/

 

La convocatoria estará abierta desde mañana día 19 hasta el 29 de septiembre.

CONVOCATORIA Enero TFG. Procedimiento y fechas curso 2023-24

CONVOCATORIA Enero TFG. Procedimiento curso 2023-24

Se solicitará por registro de entrada en la Administración del centro, dirigido a Jefatura Docencia con asunto «Solicitud adelanto convocatoria ordinaria TFG a ENERO 2021 »

Sólo se admitirán solicitudes de convocatoria ordinaria de TFG para enero DEL 25 DE SEPTIEMBRE HASTA EL 20 DE OCTUBRE DE 2023 a las 13h. No se aceptará ninguna solicitud fuera de fecha

IMPORTANTE: Se trata de una solicitud de adelanto de la convocatoria ordinaria a enero. Es decir que en caso de no superarla, el estudiante (si le quedan convocatorias) iría directamente a la extraordinaria

Se recuerdan los requisitos imprescindibles:

  • Sólo para alumnos de segunda matrícula y posteriores en TFG (ya han cursado al menos una vez la asignatura con anterioridad)
  • Se debe adjuntar un informe favorable del Equipo docente del curso anterior (2022_23)
  • El equipo docente hará el informe favorable siempre que entienda que la causa del NO APTO (o SC según casos) en el curso anterior sea fácilmente subsanable sin necesidad de docencia y siempre que el estudiante que lo solicita hubiera asistido con aprovechamiento al 80% de la docencia de TFG el curso 2022_23.

Se denegará cualquier solicitud que no cumpla cualquiera de los puntos anteriores o fuera de fecha

Calendario:

  • Se publicarán todas las fechas de esta convocatoria en el Menú principal de la web del centro/ Información/ Calendarios/ Calendario_TFG_Curso 2023–24

Tal y como tenéis publicado en el calendario, el equipo docente responsable es el del curso 2022-23 y el tribunal que actúa el del 2023-24.

Se comunicará al mail corporativo de cada solicitante la resolución de su solicitud antes del 9 de noviembre de 2023.

Redisseny de la plaça del Carme al CCCC

El dimarts 27 s’inaugurarà l’exposició «Redisseny de la plaça del Carme» a la sala D del CCCC, un projecte social amb col·laboració de l’associació Amics del Carme.

La mostra es compon de les propostes fetes per l’alumnat de Disseny d’Interiors i Disseny de producte a l’assignatura «Paisatgisme i projectes d’espai públic», on tenien com a repte redissenyar la plaça del Carme, un dels espais més emblemàtics de la Ciutat Vella. Una oportunitat excepcional per a descobrir el món del paisatgisme i del disseny d’espai públic.

____________________________________________________________
TÍTOL: Redisseny de la plaça del Carme.
SUBTÍTOL: Projecte social.
INAUGURACIÓ: 27 de juny de 2023. 11.00h.
CLAUSURA: 23 de juliol de 2023.
LLOC: ESPAI D. Centre del Carme. Ciutat Vella. València
ORGANITZA: Amics del Carme i Escola Superior de Disseny de València
____________________________________________________________

Durant la realització del projecte, les habilitats creatives i la capacitat de conceptualització, han sigut complementades amb nocions generals de la disciplina del paisatge, com l’ús de la vegetació o del mobiliari urbà. Però sobretot, l’alumnat s’ha submergit per complet en una manera de dissenyar que posa en primer lloc la ciutat, entesa com a ens públic i amb tota la complexitat de dinàmiques que la caracteritza. Del curs han eixit propostes molt variades, que donen respostes diferents de les distintes problemàtiques del barri del Carme. Són idees experimentals, que pretenen plantejar dubtes, encetar converses, obrir debats i il·lusionar-se amb les possibilitats del nostre espai públic. La mostra es compon dels treballs fets per l’alumnat de Disseny d’Interiors i Disseny de producte, on tenien com a repte redissenyar la plaça del Carme, un dels espais més emblemàtics de la Ciutat Vella. Una oportunitat excepcional per a descobrir el món del paisatgisme i del disseny d’espai públic.

Aquest curs 2022-23, l’Escola Superior de Disseny de València ha estrenat l’assignatura optativa «Paisatgisme i projectes d’espai públic», impartida pels professors Mercè Coves Medina i Carlos Soler Gómez. La major part de l’alumnat pertany a l’especialitat de Disseny d’Interiors. Com a exercici principal de l’assignatura, i amb la col·laboració amb l’associació veïnal Amics del Carme, s’ha optat pel redisseny de la plaça del Carme, un dels espais més emblemàtics de Ciutat Vella.

El disseny d’espai públic és una disciplina que actualment gaudeix d’un gran interés per part de la societat, i es pot abordar des de perfils acadèmics i professionals molt diferents. En l’Escola Superior de Disseny de València, hem apostat pel nostre alumnat, ajudant-lo mitjançant aquesta assignatura a descobrir el món del paisatgisme i del disseny d’espai públic. Els resultats han sigut molt satisfactoris. Degut a l’experiència prèvia del nostre alumnat en el disseny a xicoteta escala, la cura pel detall, la creació d’atmosferes i la utilització subtil de textures, colors i materials; els estudiants de Disseny d’Interiors i de Disseny de Producte de l’Escola Superior de Disseny de València, han demostrat ser professionals molt competents per a abordar aquest tipus de projectes des d’un punt de vista molt interessant.

GANADORES Premios Boisbuchet/EASD Valencia

Estos son los ganadores de los Premios Boisbuchet/EASD Valencia para este curso 2022-23

Categoría Grado: ANDREA DEAN

Categoría Máster: VÍCTOR SIRERA de la SOTILLA

ENHORABUENA!!!!!

—–

L’esocla ha puesto en marcha la primera edición de los Premios Boisbuchet/EASD Valencia para alumnos de TFG de producto y también del máster de creatividad y desarrollo de producto. Hay dos categorías, de grado y de master. Los premios consisten en una estancia para los ganadores o ganadoras en cada categoría.

La iniciativa se pudso en marcha durante el  mes de Junio y estos son los finalistas:

En la categoría de Grado:

Andrea Dean Martínez
Mercedes Peralta López
Claudia Guirado Jiménez
Laura Betancourt Navarrete

En la categoría de Máster:

Maria Ibor
Andrés Sal Silla
Pablo Lizondo Casares
Raquel Muñoz Soriano
Victor Sirera de la Sotilla

El día 22 a patir de las 12:00h publicaremos los ganadores.

 

TFG, PFC y Proyecto Integrado 2022-23. Convocatoria ordinaria Junio. Orden actuación

IMPORTANTE: Por cuestiones ajenas a la voluntad del centro, debido a un corte de suministro eléctrico,  Las defensas de TFG del grado en diseño de producto. Itinerario Joyería y objeto, se traslada a la misma hora y misma fecha al salón de actos de la sede de Velluters.

Los próximos días 14, 15 y 16 de junio de 2023, se llevarán a cabo las defensas de los Trabajos final de Grado, Proyectos finales de ciclo de Joyería artística y Proyecto Integrado (ciclo Fotografía). Consulta en los listados el lugar, día y orden de actuación.

[wpfilebase tag=browser id=372 /]

Taller de Arte Urbano con ESCIF

Durante el pasado mes de mayo, el alumnado de 2°curso del Grado de Ilustración, en la asignatura de Proyectos de Ilustración Aplicada, impartida por la docente Charo Figuérez, ha realizado el Taller de Arte Urbano con el artista ESCIF. La temática ha estado centrada en torno a uno de los lemas de mayo del 68 «La belleza está en la calle». El resultado ha sido una intervención en uno de los muros de la sede de Viveros. Estáis tod@s invitad@s a visitarlo.

Sobre ESCIF

Lo conocen como el Banksy valenciano. Para él cada intervención en la calle tiene sentido porque hay un espectador delante y no un artista detrás. Por ello apenas conocemos a este artista.

Es valenciano, Licenciado en Bellas Artes y especialista en arte urbano por la Universidad Politécnica de Valencia. Desde los años 90 ha ido evolucionando y creando en las calles de nuestra ciudad. Su característico estilo puede verse en murales e instalaciones por toda la ciudad e incluso en otras partes del mundo.

En ocasiones polémico, trabaja temáticas muy diversas; temas sociales como la emigración, la Primavera Valenciana o los recortes económicos. ESCIF fue el artista escogido para diseñar la Falla Municipal de 2020 bajo el título de «Açò també passarà». Además ha realizado múltiples exposiciones, muchas de ellas mezclando el arte urbano y la realidad virtual. Suyas son exhibiciones como Magic Piano en el MIMA de Bruselas o la instalación La Ficción no es delito en el Palais de Tokyo, París.


Etiquetas de alumnado:

Flora – @blsunnie
Alicia – @aliss_myth
Lucía-@lumemuart
Elysa – @made.by_ly
Sergio – @fart.bak3r
Pablo – @bloskii__
Isabel – @is.a.bone
Lucía Cuñat – @biskys_garden
Andrea Jiménez – @iizerela.art
Alejandro- @d_n_a.design
Verónica- @_vero.art
Lara- @lalasdraws_
Lucia Moreno- @lubilu_art
Mario-@pasrold

Etiquetas artistas:
@escif
@brilloysabor_studio

Charla con el ilustrador Jorge Lawerta

El pasado 5 de mayo, en la Escola Superior de Disseny de València, en el salón de actos de Velluters y organizada por el departamento de Ilustración, pudimos disfrutar de la conferencia del ilustrador Jorge Lawerta. En esta charla nos contó cómo llegó a convertirse en ilustrador sin ni siquiera saber que existía la profesión, mostró ejemplos de algunos proyectos y luego hubo un tiempo para preguntas de los asistentes.

Lawerta nace en Valencia en el año 1983 y desde muy pequeño comienza a devorar lápices de colores. Ilustra la felicitación navideña de la guardería con cinco años y a los diez, durante una estancia en Estados Unidos, ilustra el anuario del colegio. Con los años y debido a esa necesidad imperiosa de conseguir un trabajo estable y un sueldo fijo, Lawerta cambia los lápices y el papel por el ratón y el Illustrator. Durante cuatro años trabaja en agencias como Culdesac™(VLC) o GlobalWorks (NYC)para clientes como Aston Martin, Feria Valencia, Tiffany, Borges o ICEX. Pronto descubre que eso no va con él.

En 2011, Lawerta decide centrarse en su verdadera vocación y alejarse del mundo de los brandings, claims y presentaciones. Tras cuatro años trabajando entre Valencia y Nueva York decide inciar su carrera como ilustrador en una de sus ciudades favoritas: Buenos Aires. Desde allí, sin trabajo y sin portfolio empieza a generar obra y obviamente utiliza la ciudad porteña como fuente de inspiración. Un proyecto sobre los distintos barrios de la ciudad y otro sobre los equipos de fútbol del país le abren las puertas de sus dos primeros proyectos de ilustración. Serían una portada para el suplemento de El País “EP3 Tentaciones” y un cartel para el canal deportivo estadounidense ESPN. A partir de ahí comienza a trabajar para distintos clientes tanto nacionales como internacionales.

Con un estilo simple y colorista, Jorge Lawerta siempre intenta transmitir lo máximo de una manera directa y con una paleta cromática limitada. Su obra siempre ha estado vinculada a temas como el fútbol, la música, Buenos Aires… Sin dejar de lado su obra más personal (ha realizado 2 exposiciones individuales) Jorge Lawerta ha trabajado con clientes como Berluti, Estrella Damm, FIFA, Mahou, Nautalia, Citadelle, Miller Lite, La Quiniela… entre muchos otros.

Algunos enlaces:
https://www.instagram.com/lawerta/
https://www.behance.net/lawerta?locale=es_ES
https://www.pinterest.es/lawerta/work-projects/
https://dribbble.com/Lawerta/
https://twitter.com/lawerta?lang=es

Presentación del diseño ganador del escenario del Festival Días de Campo

El pasado 5 de mayo, en la Escola Superior de Disseny de València, se presentaron las propuestas de diseño del escenario principal del Festival Días de Campo. El trabajo es fruto de la colaboración del colectivo musical theBasement, la Escola Superior de Disseny de València y el estudio de diseño Bambusa, especialista en trabajos sostenibles con bambú. La iniciativa se ha llevado a cabo con el patrocinio del empresario valenciano David Costarrosa y se mostrará al público en la nueva edición del Festival Días de Campo, los próximos días 19, 20 y 21 de mayo, en Montanejos.

La colaboración se ha realizado con el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València, especialidad Diseño de Producto, asignatura Proyectos de Estudio de Diseño. El proyecto seleccionado ha sido la alumna Irene Valero con el proyecto “Kuboo” realizado en bambú. El primer finalista ha sido el del alumno Alberto Herrero con el proyecto “Kometa”, y la segunda finalista ha sido la alumna Mónica Llinás con el proyecto “Katenary”.

“Kuboo” ha sido realizado íntegramente con bambú, material con el que habitualmente trabaja el estudio de diseño Bambusa. Combina el concepto de la música house con la arquitectura efímera de los campamentos. Resalta los valores de sostenibilidad con el uso de las cañas de bambú, facilidad de montaje y el ahorro en materiales. La alumna seleccionada tendrá la oportunidad de participar en la realización del escenario junto al equipo de Bambusa.

Tanto el colectivo musical theBasement, la Escola Superior de Disseny de València y el estudio de diseño Bambusa señalan que el proyecto desarrollado ha supuesto una oportunidad única de potenciar la creatividad. de jóvenes talentos bajo las premisas de la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, en un proyecto interdisciplinar.

El colectivo musical theBasement es un equipo multidisciplinar formado en 2012 que trabaja de manera colaborativa organizando actividades diversas alrededor de la música. Su concepto de la música va más allá de entenderla como un mero sonido; partiendo de los ritmos electrónicos buscan convertirla en ideas, estéticas, experiencias o diseños. Su finalidad es extrapolar la música fuera de los circuitos de ocio nocturno. El Festival Días de Campos en Montanejos es una de sus apuestas más firmes, que se lleva a cabo anualmente desde 2014. En un entorno natural, ofrecen una oferta cultural que incluye sesiones musicales, talleres, deportes al aire libre y que en la edición de 2023 contará con la participación de la Escola Superior de Disseny de València.

Más Información:
Juanjo Tormo Vidal / jtormo@easdvalencia.com