Taller de humor gráfico con Raúl Salazar

Durante el pasado mes de mayo, el alumnado de 1º de Ilustración realizó un taller intensivo de Humor Gráfico con el ilustrador y humorista gráfico valenciano Raúl Salazar (@respetocanas). Raúl publica y forma parte del consejo de redacción de la revista satírica El Jueves, colaborando también como humorista gráfico en otras publicaciones y medios como Muy Interesante, Plaza, Vozpopuli o Sensacine.com.

En el taller, las alumnas y alumnos han profundizado en las estrategias fundamentales para crear una viñeta de actualidad y usarla como herramienta de comunicación, desarrollando una propuesta práctica de humor gráfico de manera individual o en pequeños grupos.

Menciones y hashtags:

@respetocanas / @easdvalencia
#ilustración / #humorgrafico / #viñeta

JIV O6_Jornades d’Il.lustració de València

¡Volvemos a colaborar con las Jornadas de Ilustración de Valencia! Un fin de semana de actividades, música y buena onda en el claustro de “La Nau”. Entre el 2 y el 4 de junio se desarrollarán las JIV – Jornadas de ilustración de Valencia – 6º Edición en el Centre Cultural “La Nau”.


Este año con cartel de la artista valenciana María Herreros, se ofrecerá una programación amplia y diversa que acerca la ilustración a todos los públicos.


100 ilustradores valencianos e internacionales estarán dibujando en directo durante un fin de semana repleto de actividades, música y buena onda, en el claustro de “La Nau”. Como eje de la programación tendremos el consolidado mercado de ilustración con artistes como Sara Peña, Lydia Sánchez, Daniella Martí, Florencia Gavilán o Stygryt, que se inaugura con un homenaje al ilustrador valenciano Calpurnio y un desfile solidario donde se unen Espai Solidària y los artistas JIV, talleres gratuitos para todas las edades, Exercici en blanc, la performance de Ana Beltrán Porcar que aúna música y dibujo, una charla con Lucía Be donde se abordará la salud mental en el trabajo creativo y la presentación del nuevo libro de María Herreros “Historia de una niña con pánico a ser mujer”.

Lucía Be
Calpurnio
Performance de Ana Beltrán Porcar

Habrá un nuevo espacio de relax y música con los DJs Xino y Rosvil, venta de producto gourmet, ilustraciones y diseño con The Espanista, degustación de kombucha con Makalú, y permanecen las colaboraciones con el Aula del Cómic – UV, Tapinearte y nuestra Escola Superior de Disseny de València.

Dj ROSVIL

Mercado Colors al vent

¡No os lo perdáis!

Taller de Ilustración de Moda

Recientemente, en la asignatura Taller de Ilustración de Moda, del segundo curso del Grado de Moda que se imparte en L’Escola, el alumnado ha estado trabajando, en esta práctica, la representación de distintas prendas. Éstas debían ser de diferentes tejidos, con las variaciones cromáticas, formales, y de textura que ello conlleva. Transparencia, rugosidad, brillo, ligereza… han sido solucionadas con acuarela, puntualmente combinada con otras técnicas transparentes y opacas. Esta técnica precisa de una reflexión y planificación metodológica adaptada a cada referente y, siguiendo esas pautas, los resultados pueden ser magníficos, como se observa en las imágenes. El profesor de Dibujo @jordi_gamon da una merecida enhorabuena a su alumnado!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Taller d’il·lustració de Moda, del segon curs del Grau de Moda que s’imparteix a L’Escola, l’alumnat ha estat treballant, en aquesta Pràctica, la representació de diferents prendes. Aquestes havien de ser de diversos teixits, amb les variacions cromàtiques, formals, i de textura que això comporta. Transparència, rugositat, brill, lleugeresa… han estat solucionades amb aquarel·la, puntualment combinada amb altres tècniques transparents i opaques. Aquesta tècnica precisa d’una reflexió i planificació metodològica adaptada a cada referent i, seguint eixes pautes, el resultats poden ser magnífics, com s’observa a les imatges. El professor de Dibuix @jordi_gamon dóna una merescuda enhorabona al seu alumnat!!

Alumnado:

@_kaomii / @candee_don / @marinaengo / @salmagece / @avrilcolella / @lucialatras_ / @cortesanaimpudica / @estelarochina / @sofiasannchez_ / @ainhoa_21 / @v.v.atelier

Disponible el acceso a la plataforma WGSN

La comunidad de la Escola de Disseny de València ya puede acceder a la plataforma profesional líder mundial en pronóstico de tendencias wgsn.com. Esta es una importante herramienta para estudiar los patrones de consumo, estilos de vida y diseño ( producto, moda, interiores, gráfico,  etc…).

Aquí tenéis un vídeo explicativo de cómo acceder a esta plataforma realizado por los profesores Roberto Hoffman y Juanjo Tormo.

 

Este nuevo servicio de la Escola de Disseny de València es posible gracias a la financiación del ISEACV y la gestión del profesor de diseño de producto Juanjo Tormo.
_________________________
Sobre www.wgsn.com

WGSN es el líder mundial en pronósticos de tendencias de consumo. Nuestros pronósticos precisos reúnen tendencias globales, datos seleccionados por expertos y experiencias de la industria para que nuestros clientes puedan comprender el comportamiento y el estilo de vida de los consumidores, crear productos con confianza y comercializar en el momento justo.

WGSN pronostica con precisión tendencias de consumo, estilo de vida y diseño de productos que permiten a nuestros clientes tomar decisiones con confianza, adaptarse y anticiparse a un panorama de consumo en constante cambio y extrapolar rápidamente las prioridades medioambientales.

Con una fusión única del conocimiento de nuestros expertos globales, datos y herramientas analíticas propias y nuestra experiencia intersectorial, WGSN ayuda a los negocios a ir a la vanguardia de las tendencias más adecuadas.

________________________

Agenda mayo

Estas son las actividades y eventos programados para el mes de mayo de 2023.

03 de mayo
17.00 — 18.30h
Salón de Actos
15, 16, 22 y 23 de mayo
18.00 — 20.00h
Salón de Actos
05 de mayo — 13.00h
Salón de Actos
05 de mayo — 20.00h
Velluters · Cafetería
 
 17 y 18 de mayo
Salón de Actos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Zona Denim sostenible: muestra colectiva de trabajos de alumnado de la asignatura Proyectos de Producto Moda

Durante los días 23 a 31 de Mayo en la pecera del segundo piso se presentará una muestra colectiva de trabajos de alumnado de la asignatura de segundo curso Proyectos de Producto Moda, coordinada con la asignatura Tecnología y procesos de fabricación.

En colaboración con la empresa valenciana Tejidos Royo, la exposición visibiliza y pone en valor el sector de la moda dedicado al denim, un sector muy importante y de larga trayectoria en la industria valenciana y que actualmente está muy volcado en la transformación de la industria textil hacia modelos más sostenibles. La muestra presenta prototipos confeccionados con denim de Tejidos Royo y prendas trabajadas con la técnica upcycling, construidas mediante pantalones vaqueros en desuso aportados por la empresa. Además, se han elaborado banderas experimentales con diferentes técnicas y acabados que se pueden aplicar a prendas realizadas en denim. 

 

 

 

 

 

 

 

PETICIÓN NO PRESENTADA/O 2º SEMESTRE Y CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

DESDE LAS 13.00 HORAS DEL 12 DE MAYO, HASTA LAS 13 HORAS DEL 25 DE MAYO DE 2023

Como ya informamos en cursos anteriores (noticia publicada AQUÍ) y antes del procedimiento de matrícula del curso actual, los no presentados (NP) sólo podrán ser concedidos por la dirección del centro. Por tanto no presentarse o suspender los exámenes/entregas supone lo mismo: la pérdida de una convocatoria. La concesión del NP, vendrá determinada por criterios objetivos acontecidos después de la fecha de matrícula y para demostrarlos se exige prueba documental. En vuestra intranet de alumnado tenéis el documento de petición. Se puede pedir NP para la convocatoria ordinaria y extraordinaria. Para presentarlo debéis seguir las siguientes instrucciones y presentar los siguientes documentos:

1º DOCUMENTO DE PETICIÓN RELLENADO DE FORMA CORRECTA (está en la intranet de alumnado)

2º ENVÍO DE DOCUMENTO DE PETICIÓN Y DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA SITUACIÓN PLANTEADA PARA JUSTIFICAR LA PETICIÓN A adminonline@easdvalencia.com CON EL ASUNTO «PETICIÓN NP» (otro asunto no se atenderá)

IMPORTANTE: SÓLO SE TRAMITARÁN LAS PETICIONES QUE CUMPLAN ESTAS SENCILLAS INSTRUCCIONES. SECRETARÍA PUEDE PEDIR EN CUALQUIER MOMENTO DEL PROCEDIMIENTO Y CON POSTERIORIDAD AL MISMO, LOS ORIGINALES DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS PARA COMPROBAR SU VERACIDAD. 

La respuesta a la petición la realizará secretaría a través de correo corporativo

En el propio documento disponible en vuestra intranet hay algunas instrucciones más.

EL PLAZO PARA ESTE PROCEDIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

DESDE LAS 13 HORAS DEL 12 DE MAYO, HASTA LAS 13 HORAS DEL 25 DE MAYO DE 2023

Com ja informem en cursos anteriors (notícia publicada ACÍ) i abans del procediment de matrícula del curs actual, els no presentats (NP) només podran ser concedits per la direcció del centre. Per tant no presentar-se o suspendre els exàmens/entregues suposa el mateix: la pèrdua d’una convocatòria. La concessió del NP, vindrà determinada per criteris objectius esdevinguts després de la data de matrícula i per a demostrar-los s’exigeix prova documental. Es pot demanar NP per a la convocatòria ordinària i extraordinària. En la vostra intranet d’alumnat teniu el document de petició. Per a presentar-lo heu de seguir les següents instruccions i presentar els següents documents:

1r DOCUMENT DE PETICIÓ EMPLENAT DE MANERA CORRECTA (està en la intranet d’alumnat)

2n ENVIAMENT DE DOCUMENT DE PETICIÓ I DOCUMENTACIÓ ACREDITATIVA DE LA SITUACIÓ PLANTEJADA PER A JUSTIFICAR LA PETICIÓ A adminonline@easdvalencia.com AMB L’ASSUMPTE «PETICIÓ NP»

IMPORTANT: NOMÉS ES TRAMITARAN LES PETICIONS QUE COMPLISQUEN AQUESTES SENZILLES INSTRUCCIONS. SECRETARIA POT DEMANAR EN QUALSEVOL MOMENT DEL PROCEDIMENT I AMB POSTERIORITAT A AQUEST, ELS ORIGINALS DELS DOCUMENTS PRESENTATS PER A COMPROVAR LA SEUA VERACITAT.

La resposta a la petició la realitzarà secretaria a través de correu corporatiu

En el propi document disponible en la vostra intranet hi ha algunes instruccions més.

EL TERMINI PER A AQUEST PROCEDIMENT ÉS EL SEGÜENT:

 DES DE LES 13 HORES DEL 12 DE MAIG, FINS A les 13 HORES DEL 25 DE MAIG DE 2023

Miscelánea Catwalk. Desfile de moda

El pasado 24 de febrero, dentro de la programación de Diálogos 2023, se realizó un desfile colaborativo, desarrollado en la asignatura «Estilismo de Moda». Cada alumno presentó un look vinculado con la temática de «Los nuevos territorios del diseño». Estos estilismos se basaron principalmente en piezas diseñadas y realizadas en nuestra escuela.

Equipo docente: Almudena Cruz y Carmen Arce (@carmen__arce).

Alumnado de 3º de diseño de moda: 

ABELLA MIRALLES, MANEL / BOLEA VILLAÉCIJA, ÓSCAR / CARRIÓN FÉREZ, MARTA / CLEMENTE NAVARRO, PABLO / CRESPO MURCIA, ESTHER / CUBERTORER GARCÍA, LAIA / GARCÍA SALINAS, ANA / GARCÍA MAYO, LUCÍA / GINER GINER, VÍCTOR / ÍÑIGUEZ MILLA, DARÍO / LLÁCER RUBIO, ALBA / LÓPEZ NAVAJAS, ANDREU / ORDUÑA ARNAL, CRISTINA / RODRÍGUEZ DELL’ AGUILA, GIULIANA / ROMERO MARTÍNEZ, CARLA / RUIZ LÁZARO, IRENE / SOLIZ SEJAS, ESTEFANI / BARREIRO MANZANAL, AZUCENA / CIFRE PÉREZ, Mª JOSÉ / CLAUSELL BUENO, ENRIQUE / DE DIEGO RENES, MARTINA / DOMÉNECH ALBA, AINHOA / FENOLLAR PERIS, INÉS / GASÓ SÁNCHEZ, EVA / GINER GIL, EUGENIA / LERIN MARTÍNEZ, NEREA / LÓPEZ MORÁN, LUNA / SANTOS ROO, SELMA / SERRANO MARCO, ANABEL / AGUIRRE GILABERT, ALBA / ARIAS CEBRIÁN, PAULA / FERNÁNDEZ ARAKISTAIN, AITANA / LLAMAS FERNÁNDEZ, LUCÍA / MARTINEZ LAPIEDRA, CELIA / MONGE GUTIÉRREZ,CRISTINA / OLLER CANO, PAULA / SELMA VALIENTE, CRISTINA / CALABRESE BLANES, PAULA / FACENDA LÓPEZ, AGUAVIVA / GALINDO TORTOSA, ALEJANDRA / GONZALEZ CASAÑ, CARLES / IBÁÑEZ ORTÍN, LUZ / LILLO GARCÍA, SANDRA / MANILKINA , VITALIIA / MARTÍNEZ BERZOSA, NEREA / MARTÍNEZ GUIJARRO, NATALIA / MARUT CAPARRÓS, MARÍA CAMILA / ORTIZ MARTÍNEZ, ANABEL / PELLE SUSANNA / ROIG SENENT, TERESA MARÍA / STERLING JIMÉNEZ, LAURA / TOMÁS FONDARELLA, LAURA

Algunos de los estilismos:

@__sjlauu
@_K4MI
@_susannapelle
@aguavivafa
@alejandragalindo.t
@anabelortizm
@baby_khyu
@carlesgonzaleez
@laulovescats
@natalie.guijarro
@sandra.sangali / @sandralillo9

 

@_pabloclemente / @ireeneruiizz_ / @krlroma / @cris_ordu / @alballaru /@esthhercrespo / @bov_oscar / @dreahari / @darioinm /@giuliana.radz / @baby.luuu__ / @maartacarrion / @_pabloclemente / @Anabela_Marco / @_carlaescuer_ / @selmasantosroo / @cristina_selma_22 / @pacebrian / @albaag10 / @viktorginer / @celiamartinezlapiedra / @tanacosse / @nerea.lerin / @dmiforma / @paauoller / @h__ollier / @luna_takes / @aquelarre_studio_ / @inesfenollar / @ainhoaadomenech /@euginergil / @mariejoperezz@azuzenabarreiro / @luu.looks / @_._vitaly_._ / @aguavivafa /@alejandragal.t /@anabelortizm /@_susannapelle /@laulovescats / @natalie.guijarro

¡Gracias a todos y a todas! 

Workshop: Ecoprinting y Serigrafía orgánica

El pasado mes de abril, durante los días 3, 4 y 5, se realizó un workshop en formato online para las alumnas del  master en CoDiseño de Moda y Sostenibilidad y estuvo abierto a la  participación de los otros másteres. Fué dirigido por Alicia Mediavilla y con el apoyo de las docentes Amparo Pardo y María Pérez.

Alicia Mediavilla es técnico Superior en artes gráficas y diseño (ilustración) y fundadora de pigmentos orgánicos. Actualmente dirige un taller textil donde se realizan: teñidos y estampados con tintes naturales, cultivo de tintóreas, elaboración de tintas y pigmentos orgánicos y pintura en seda.

El objetivo del workshop fue capacitar a las alumnas en el manejo de técnicas de estampación sostenibles y amigables con el medioambiente, reforzando la idea de una moda sostenible como algo necesario y con proyección profesional.

Durante el workshop las alumnas identificaron algunas plantas tintóreas cuyos colorantes son sólidos a la luz y a los lavados, aprendieron a fabricar colores con ellas y preparar los tejidos con los mordientes adecuados para usar el color botánico en estampación textil. En la estampación se trabajaron dos técnicas ecoprinting y serigrafía orgánica.

Hay que destacar la actitud participativa y el interés que mostraron las alumnas por el color sostenible. Sin duda, se trata de una fuente de inspiración y de nuevas posibilidades en constante evolución y en proceso de ser integradas a las nuevas tecnologías.

 

Visita al centro de producción de Tous

El pasado 26 de abril, una representación de la Escola Superior de Disseny de València, Maribel Curiel y Mercedes Eslava, ha visitado el centro de producción de Tous y posteriormente la central de Manresa, donde se encuentran los talleres en los que están las alumnas del Grado en Joyería y Objeto, Clara Ros y Belén Campos. Ambas se encuentran realizando sus prácticas curriculares dentro del Proyecto «Escuela Tous», del que la  EASD València forma parte por segundo año consecutivo.

En el centro, Rosa Tous, vicepresidenta corporativa. Arriba, Albert Alberola, tutor de las alumnas y responsable de Escuela Tous, donde están las alumnas en prácticas Clara Ros y Belén Campos, a ambos lados arriba. Junto a Rosa Tous, Maribel Curiel y Mercedes Eslava.

Durante sus 240h de prácticas (6 semanas a jornada completa), las alumnas aprenden de la mano de Albert Alberola, todas las técnicas propias del oficio de joyero, aplicadas tanto a la restauración de piezas como al desarrollo de sus propias obras, apostando por la excelencia y el talento mediante un enfoque vinculado al desarrollo profesional y a la innovación. Agradecemos la generosidad y gran acogida que por segundo año nos brindan los responsables de la marca. Esperamos poder seguir formando parte de este proyecto tan enriquecedor para nuestro alumnado.

A la izquierda, Laura Leal, talent executive, ha organizado la logística de la visita.