Taller de Arte Urbano con ESCIF

Durante el pasado mes de mayo, el alumnado de 2°curso del Grado de Ilustración, en la asignatura de Proyectos de Ilustración Aplicada, impartida por la docente Charo Figuérez, ha realizado el Taller de Arte Urbano con el artista ESCIF. La temática ha estado centrada en torno a uno de los lemas de mayo del 68 «La belleza está en la calle». El resultado ha sido una intervención en uno de los muros de la sede de Viveros. Estáis tod@s invitad@s a visitarlo.

Sobre ESCIF

Lo conocen como el Banksy valenciano. Para él cada intervención en la calle tiene sentido porque hay un espectador delante y no un artista detrás. Por ello apenas conocemos a este artista.

Es valenciano, Licenciado en Bellas Artes y especialista en arte urbano por la Universidad Politécnica de Valencia. Desde los años 90 ha ido evolucionando y creando en las calles de nuestra ciudad. Su característico estilo puede verse en murales e instalaciones por toda la ciudad e incluso en otras partes del mundo.

En ocasiones polémico, trabaja temáticas muy diversas; temas sociales como la emigración, la Primavera Valenciana o los recortes económicos. ESCIF fue el artista escogido para diseñar la Falla Municipal de 2020 bajo el título de «Açò també passarà». Además ha realizado múltiples exposiciones, muchas de ellas mezclando el arte urbano y la realidad virtual. Suyas son exhibiciones como Magic Piano en el MIMA de Bruselas o la instalación La Ficción no es delito en el Palais de Tokyo, París.


Etiquetas de alumnado:

Flora – @blsunnie
Alicia – @aliss_myth
Lucía-@lumemuart
Elysa – @made.by_ly
Sergio – @fart.bak3r
Pablo – @bloskii__
Isabel – @is.a.bone
Lucía Cuñat – @biskys_garden
Andrea Jiménez – @iizerela.art
Alejandro- @d_n_a.design
Verónica- @_vero.art
Lara- @lalasdraws_
Lucia Moreno- @lubilu_art
Mario-@pasrold

Etiquetas artistas:
@escif
@brilloysabor_studio

Charla con el ilustrador Jorge Lawerta

El pasado 5 de mayo, en la Escola Superior de Disseny de València, en el salón de actos de Velluters y organizada por el departamento de Ilustración, pudimos disfrutar de la conferencia del ilustrador Jorge Lawerta. En esta charla nos contó cómo llegó a convertirse en ilustrador sin ni siquiera saber que existía la profesión, mostró ejemplos de algunos proyectos y luego hubo un tiempo para preguntas de los asistentes.

Lawerta nace en Valencia en el año 1983 y desde muy pequeño comienza a devorar lápices de colores. Ilustra la felicitación navideña de la guardería con cinco años y a los diez, durante una estancia en Estados Unidos, ilustra el anuario del colegio. Con los años y debido a esa necesidad imperiosa de conseguir un trabajo estable y un sueldo fijo, Lawerta cambia los lápices y el papel por el ratón y el Illustrator. Durante cuatro años trabaja en agencias como Culdesac™(VLC) o GlobalWorks (NYC)para clientes como Aston Martin, Feria Valencia, Tiffany, Borges o ICEX. Pronto descubre que eso no va con él.

En 2011, Lawerta decide centrarse en su verdadera vocación y alejarse del mundo de los brandings, claims y presentaciones. Tras cuatro años trabajando entre Valencia y Nueva York decide inciar su carrera como ilustrador en una de sus ciudades favoritas: Buenos Aires. Desde allí, sin trabajo y sin portfolio empieza a generar obra y obviamente utiliza la ciudad porteña como fuente de inspiración. Un proyecto sobre los distintos barrios de la ciudad y otro sobre los equipos de fútbol del país le abren las puertas de sus dos primeros proyectos de ilustración. Serían una portada para el suplemento de El País “EP3 Tentaciones” y un cartel para el canal deportivo estadounidense ESPN. A partir de ahí comienza a trabajar para distintos clientes tanto nacionales como internacionales.

Con un estilo simple y colorista, Jorge Lawerta siempre intenta transmitir lo máximo de una manera directa y con una paleta cromática limitada. Su obra siempre ha estado vinculada a temas como el fútbol, la música, Buenos Aires… Sin dejar de lado su obra más personal (ha realizado 2 exposiciones individuales) Jorge Lawerta ha trabajado con clientes como Berluti, Estrella Damm, FIFA, Mahou, Nautalia, Citadelle, Miller Lite, La Quiniela… entre muchos otros.

Algunos enlaces:
https://www.instagram.com/lawerta/
https://www.behance.net/lawerta?locale=es_ES
https://www.pinterest.es/lawerta/work-projects/
https://dribbble.com/Lawerta/
https://twitter.com/lawerta?lang=es

Presentación del diseño ganador del escenario del Festival Días de Campo

El pasado 5 de mayo, en la Escola Superior de Disseny de València, se presentaron las propuestas de diseño del escenario principal del Festival Días de Campo. El trabajo es fruto de la colaboración del colectivo musical theBasement, la Escola Superior de Disseny de València y el estudio de diseño Bambusa, especialista en trabajos sostenibles con bambú. La iniciativa se ha llevado a cabo con el patrocinio del empresario valenciano David Costarrosa y se mostrará al público en la nueva edición del Festival Días de Campo, los próximos días 19, 20 y 21 de mayo, en Montanejos.

La colaboración se ha realizado con el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València, especialidad Diseño de Producto, asignatura Proyectos de Estudio de Diseño. El proyecto seleccionado ha sido la alumna Irene Valero con el proyecto “Kuboo” realizado en bambú. El primer finalista ha sido el del alumno Alberto Herrero con el proyecto “Kometa”, y la segunda finalista ha sido la alumna Mónica Llinás con el proyecto “Katenary”.

“Kuboo” ha sido realizado íntegramente con bambú, material con el que habitualmente trabaja el estudio de diseño Bambusa. Combina el concepto de la música house con la arquitectura efímera de los campamentos. Resalta los valores de sostenibilidad con el uso de las cañas de bambú, facilidad de montaje y el ahorro en materiales. La alumna seleccionada tendrá la oportunidad de participar en la realización del escenario junto al equipo de Bambusa.

Tanto el colectivo musical theBasement, la Escola Superior de Disseny de València y el estudio de diseño Bambusa señalan que el proyecto desarrollado ha supuesto una oportunidad única de potenciar la creatividad. de jóvenes talentos bajo las premisas de la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, en un proyecto interdisciplinar.

El colectivo musical theBasement es un equipo multidisciplinar formado en 2012 que trabaja de manera colaborativa organizando actividades diversas alrededor de la música. Su concepto de la música va más allá de entenderla como un mero sonido; partiendo de los ritmos electrónicos buscan convertirla en ideas, estéticas, experiencias o diseños. Su finalidad es extrapolar la música fuera de los circuitos de ocio nocturno. El Festival Días de Campos en Montanejos es una de sus apuestas más firmes, que se lleva a cabo anualmente desde 2014. En un entorno natural, ofrecen una oferta cultural que incluye sesiones musicales, talleres, deportes al aire libre y que en la edición de 2023 contará con la participación de la Escola Superior de Disseny de València.

Más Información:
Juanjo Tormo Vidal / jtormo@easdvalencia.com

Taller de humor gráfico con Raúl Salazar

Durante el pasado mes de mayo, el alumnado de 1º de Ilustración realizó un taller intensivo de Humor Gráfico con el ilustrador y humorista gráfico valenciano Raúl Salazar (@respetocanas). Raúl publica y forma parte del consejo de redacción de la revista satírica El Jueves, colaborando también como humorista gráfico en otras publicaciones y medios como Muy Interesante, Plaza, Vozpopuli o Sensacine.com.

En el taller, las alumnas y alumnos han profundizado en las estrategias fundamentales para crear una viñeta de actualidad y usarla como herramienta de comunicación, desarrollando una propuesta práctica de humor gráfico de manera individual o en pequeños grupos.

Menciones y hashtags:

@respetocanas / @easdvalencia
#ilustración / #humorgrafico / #viñeta

JIV O6_Jornades d’Il.lustració de València

¡Volvemos a colaborar con las Jornadas de Ilustración de Valencia! Un fin de semana de actividades, música y buena onda en el claustro de “La Nau”. Entre el 2 y el 4 de junio se desarrollarán las JIV – Jornadas de ilustración de Valencia – 6º Edición en el Centre Cultural “La Nau”.


Este año con cartel de la artista valenciana María Herreros, se ofrecerá una programación amplia y diversa que acerca la ilustración a todos los públicos.


100 ilustradores valencianos e internacionales estarán dibujando en directo durante un fin de semana repleto de actividades, música y buena onda, en el claustro de “La Nau”. Como eje de la programación tendremos el consolidado mercado de ilustración con artistes como Sara Peña, Lydia Sánchez, Daniella Martí, Florencia Gavilán o Stygryt, que se inaugura con un homenaje al ilustrador valenciano Calpurnio y un desfile solidario donde se unen Espai Solidària y los artistas JIV, talleres gratuitos para todas las edades, Exercici en blanc, la performance de Ana Beltrán Porcar que aúna música y dibujo, una charla con Lucía Be donde se abordará la salud mental en el trabajo creativo y la presentación del nuevo libro de María Herreros “Historia de una niña con pánico a ser mujer”.

Lucía Be
Calpurnio
Performance de Ana Beltrán Porcar

Habrá un nuevo espacio de relax y música con los DJs Xino y Rosvil, venta de producto gourmet, ilustraciones y diseño con The Espanista, degustación de kombucha con Makalú, y permanecen las colaboraciones con el Aula del Cómic – UV, Tapinearte y nuestra Escola Superior de Disseny de València.

Dj ROSVIL

Mercado Colors al vent

¡No os lo perdáis!

Taller de Ilustración de Moda

Recientemente, en la asignatura Taller de Ilustración de Moda, del segundo curso del Grado de Moda que se imparte en L’Escola, el alumnado ha estado trabajando, en esta práctica, la representación de distintas prendas. Éstas debían ser de diferentes tejidos, con las variaciones cromáticas, formales, y de textura que ello conlleva. Transparencia, rugosidad, brillo, ligereza… han sido solucionadas con acuarela, puntualmente combinada con otras técnicas transparentes y opacas. Esta técnica precisa de una reflexión y planificación metodológica adaptada a cada referente y, siguiendo esas pautas, los resultados pueden ser magníficos, como se observa en las imágenes. El profesor de Dibujo @jordi_gamon da una merecida enhorabuena a su alumnado!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Taller d’il·lustració de Moda, del segon curs del Grau de Moda que s’imparteix a L’Escola, l’alumnat ha estat treballant, en aquesta Pràctica, la representació de diferents prendes. Aquestes havien de ser de diversos teixits, amb les variacions cromàtiques, formals, i de textura que això comporta. Transparència, rugositat, brill, lleugeresa… han estat solucionades amb aquarel·la, puntualment combinada amb altres tècniques transparents i opaques. Aquesta tècnica precisa d’una reflexió i planificació metodològica adaptada a cada referent i, seguint eixes pautes, el resultats poden ser magnífics, com s’observa a les imatges. El professor de Dibuix @jordi_gamon dóna una merescuda enhorabona al seu alumnat!!

Alumnado:

@_kaomii / @candee_don / @marinaengo / @salmagece / @avrilcolella / @lucialatras_ / @cortesanaimpudica / @estelarochina / @sofiasannchez_ / @ainhoa_21 / @v.v.atelier

Disponible el acceso a la plataforma WGSN

La comunidad de la Escola de Disseny de València ya puede acceder a la plataforma profesional líder mundial en pronóstico de tendencias wgsn.com. Esta es una importante herramienta para estudiar los patrones de consumo, estilos de vida y diseño ( producto, moda, interiores, gráfico,  etc…).

Aquí tenéis un vídeo explicativo de cómo acceder a esta plataforma realizado por los profesores Roberto Hoffman y Juanjo Tormo.

 

Este nuevo servicio de la Escola de Disseny de València es posible gracias a la financiación del ISEACV y la gestión del profesor de diseño de producto Juanjo Tormo.
_________________________
Sobre www.wgsn.com

WGSN es el líder mundial en pronósticos de tendencias de consumo. Nuestros pronósticos precisos reúnen tendencias globales, datos seleccionados por expertos y experiencias de la industria para que nuestros clientes puedan comprender el comportamiento y el estilo de vida de los consumidores, crear productos con confianza y comercializar en el momento justo.

WGSN pronostica con precisión tendencias de consumo, estilo de vida y diseño de productos que permiten a nuestros clientes tomar decisiones con confianza, adaptarse y anticiparse a un panorama de consumo en constante cambio y extrapolar rápidamente las prioridades medioambientales.

Con una fusión única del conocimiento de nuestros expertos globales, datos y herramientas analíticas propias y nuestra experiencia intersectorial, WGSN ayuda a los negocios a ir a la vanguardia de las tendencias más adecuadas.

________________________

Agenda mayo

Estas son las actividades y eventos programados para el mes de mayo de 2023.

03 de mayo
17.00 — 18.30h
Salón de Actos
15, 16, 22 y 23 de mayo
18.00 — 20.00h
Salón de Actos
05 de mayo — 13.00h
Salón de Actos
05 de mayo — 20.00h
Velluters · Cafetería
 
 17 y 18 de mayo
Salón de Actos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Zona Denim sostenible: muestra colectiva de trabajos de alumnado de la asignatura Proyectos de Producto Moda

Durante los días 23 a 31 de Mayo en la pecera del segundo piso se presentará una muestra colectiva de trabajos de alumnado de la asignatura de segundo curso Proyectos de Producto Moda, coordinada con la asignatura Tecnología y procesos de fabricación.

En colaboración con la empresa valenciana Tejidos Royo, la exposición visibiliza y pone en valor el sector de la moda dedicado al denim, un sector muy importante y de larga trayectoria en la industria valenciana y que actualmente está muy volcado en la transformación de la industria textil hacia modelos más sostenibles. La muestra presenta prototipos confeccionados con denim de Tejidos Royo y prendas trabajadas con la técnica upcycling, construidas mediante pantalones vaqueros en desuso aportados por la empresa. Además, se han elaborado banderas experimentales con diferentes técnicas y acabados que se pueden aplicar a prendas realizadas en denim. 

 

 

 

 

 

 

 

PETICIÓN NO PRESENTADA/O 2º SEMESTRE Y CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

DESDE LAS 13.00 HORAS DEL 12 DE MAYO, HASTA LAS 13 HORAS DEL 25 DE MAYO DE 2023

Como ya informamos en cursos anteriores (noticia publicada AQUÍ) y antes del procedimiento de matrícula del curso actual, los no presentados (NP) sólo podrán ser concedidos por la dirección del centro. Por tanto no presentarse o suspender los exámenes/entregas supone lo mismo: la pérdida de una convocatoria. La concesión del NP, vendrá determinada por criterios objetivos acontecidos después de la fecha de matrícula y para demostrarlos se exige prueba documental. En vuestra intranet de alumnado tenéis el documento de petición. Se puede pedir NP para la convocatoria ordinaria y extraordinaria. Para presentarlo debéis seguir las siguientes instrucciones y presentar los siguientes documentos:

1º DOCUMENTO DE PETICIÓN RELLENADO DE FORMA CORRECTA (está en la intranet de alumnado)

2º ENVÍO DE DOCUMENTO DE PETICIÓN Y DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA SITUACIÓN PLANTEADA PARA JUSTIFICAR LA PETICIÓN A adminonline@easdvalencia.com CON EL ASUNTO «PETICIÓN NP» (otro asunto no se atenderá)

IMPORTANTE: SÓLO SE TRAMITARÁN LAS PETICIONES QUE CUMPLAN ESTAS SENCILLAS INSTRUCCIONES. SECRETARÍA PUEDE PEDIR EN CUALQUIER MOMENTO DEL PROCEDIMIENTO Y CON POSTERIORIDAD AL MISMO, LOS ORIGINALES DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS PARA COMPROBAR SU VERACIDAD. 

La respuesta a la petición la realizará secretaría a través de correo corporativo

En el propio documento disponible en vuestra intranet hay algunas instrucciones más.

EL PLAZO PARA ESTE PROCEDIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

DESDE LAS 13 HORAS DEL 12 DE MAYO, HASTA LAS 13 HORAS DEL 25 DE MAYO DE 2023

Com ja informem en cursos anteriors (notícia publicada ACÍ) i abans del procediment de matrícula del curs actual, els no presentats (NP) només podran ser concedits per la direcció del centre. Per tant no presentar-se o suspendre els exàmens/entregues suposa el mateix: la pèrdua d’una convocatòria. La concessió del NP, vindrà determinada per criteris objectius esdevinguts després de la data de matrícula i per a demostrar-los s’exigeix prova documental. Es pot demanar NP per a la convocatòria ordinària i extraordinària. En la vostra intranet d’alumnat teniu el document de petició. Per a presentar-lo heu de seguir les següents instruccions i presentar els següents documents:

1r DOCUMENT DE PETICIÓ EMPLENAT DE MANERA CORRECTA (està en la intranet d’alumnat)

2n ENVIAMENT DE DOCUMENT DE PETICIÓ I DOCUMENTACIÓ ACREDITATIVA DE LA SITUACIÓ PLANTEJADA PER A JUSTIFICAR LA PETICIÓ A adminonline@easdvalencia.com AMB L’ASSUMPTE «PETICIÓ NP»

IMPORTANT: NOMÉS ES TRAMITARAN LES PETICIONS QUE COMPLISQUEN AQUESTES SENZILLES INSTRUCCIONS. SECRETARIA POT DEMANAR EN QUALSEVOL MOMENT DEL PROCEDIMENT I AMB POSTERIORITAT A AQUEST, ELS ORIGINALS DELS DOCUMENTS PRESENTATS PER A COMPROVAR LA SEUA VERACITAT.

La resposta a la petició la realitzarà secretaria a través de correu corporatiu

En el propi document disponible en la vostra intranet hi ha algunes instruccions més.

EL TERMINI PER A AQUEST PROCEDIMENT ÉS EL SEGÜENT:

 DES DE LES 13 HORES DEL 12 DE MAIG, FINS A les 13 HORES DEL 25 DE MAIG DE 2023