La Botiga de les Joves Joieres

El pasado 19 de diciembre se inauguró, de la mano del departamento de Joyería de la Escola Superior de Disseny de València, una nueva edición de La Botiga de les Joves Joieres en una edición enmarcada dentro del año de la WDC, y estuvo instalada hasta el miércoles 21.

Durante tres días, la plaza Viriato se convertió en un cuidado escaparate de joyería contemporánea en el que participaron un total de 30 alumnas y alumnos de la escuela junto al alumnado egresado de joyería.

La Botiga de les Joves Joieres es cada año, sin duda, una buena ocasión para tomar el pulso a la joyería contemporánea y de diseño en València, conocer los trabajos de autores nóveles formados en la Escola Superior de Disseny de València y acercarse a esta disciplina como lenguaje artístico e industria creativa e innovadora.

Con el fin de darla a conocer, estudiantes y diseñadores y diseñadoras acercaron su trabajo, compartieron e intercambiaron impresiones, mostraron sus conocimientos y expusieron sus creaciones más comerciales en forma de joyas. Se trata de una actividad que apostó fuertemente en esta edición por el desarrollo sostenible y la igualdad de género, teniendo una participación mayoritariamente femenina en una profesión que históricamente ha sido masculina.

La muestra se completó con un desfile de joyería el 21 de diciembre a las 17 horas y la cuarta edición del concurso Premio Joves Joieres, donde tres joyeros profesionales ejercieron de jurado para elegir las piezas ganadoras.

Todas las actividades contaron con la participación de las especialidades de Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Diseño de Producto y Fotografía y Medios Audiovisuales de la Escola Superior de València, además de la colaboración con diversas empresas relacionadas con sector joyero como Sumes, Joyas Eloísa S.L, Martínez Pardo, Pedramar, Comforsa, Fundición Blasco, Aqua Aura,, Bisbal Bertolín, Antevasin, Madenjo, Mundo Ceram, Enrique Climent, Remohí Vegase, Llumor, Fran Montes, Alberto Regaño, Fundiart Jorge Pallás, Semsa, MGM, Moldes Paulino, ELE KA, y de la inestimable cooperación con el Centro de Artesanía.

La organización de este año corrió a cargo del alumnado de tercero del Grado en Joyería y Objeto, único en el territorio nacional, de la Escola Superior de Disseny de València.

Participantes: Ayla Tur, Arnau Mil, Laia Rocher, Iris Pérez, Caroline Vale, Catire, Gemma Vendrell, Mila Rosenova, Lenka Lea, Asen Sadiki Asumani, Mar Llluch, Marina Mas, Jùlia Lechiguero, Vicky Belert, Edwin Álvarez, Blanca Ariza, Clara Ros, Esperanza Fernández, Ana Noguera, Daniela Torres, Brais López, Ana Puchades, Elisa Vieira Novas, Meri Contelles, Jesús Raimundo, Alejandra Capó, María Cortez, Sara Más, Glenny Lantigua y María Blasco.

PETICIÓN NO PRESENTADO/A (NP) 1ER SEMESTRE

DESDE LAS 00:00 HORAS DEL 02 DE ENERO, HASTA LAS 13 HORAS DEL 13 DE ENERO DE 2023

Como ya informamos en cursos anteriores (noticia publicada AQUÍ) y antes del procedimiento de matrícula del curso actual, los no presentados (NP) sólo podrán ser concedidos por la dirección del centro. Por tanto no presentarse o suspender los exámenes/entregas supone lo mismo: la pérdida de una convocatoria. La concesión del NP, vendrá determinada por criterios objetivos acontecidos después de la fecha de matrícula y para demostrarlos se exige prueba documental. En vuestra intranet de alumnado tenéis el documento de petición. Se puede pedir NP para la convocatoria ordinaria y extraordinaria. Al final del segundo semestre se vuelve a publicar de nuevo el procedimiento para las asignaturas de segundo semestre también convocatoria ordinaria y extraordinaria. Para presentarlo debéis seguir las siguientes instrucciones y presentar los siguientes documentos:

1º DOCUMENTO DE PETICIÓN RELLENADO DE FORMA CORRECTA (está en la intranet de alumnado)

2º ENVÍO DE DOCUMENTO DE PETICIÓN Y DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA SITUACIÓN PLANTEADA PARA JUSTIFICAR LA PETICIÓN A adminonline@easdvalencia.com CON EL ASUNTO «PETICIÓN NP» (otro asunto no se atenderá)

IMPORTANTE: SÓLO SE TRAMITARÁN LAS PETICIONES QUE CUMPLAN ESTAS SENCILLAS INSTRUCCIONES. SECRETARÍA PUEDE PEDIR EN CUALQUIER MOMENTO DEL PROCEDIMIENTO Y CON POSTERIORIDAD AL MISMO, LOS ORIGINALES DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS PARA COMPROBAR SU VERACIDAD. 

La respuesta a la petición la realizará secretaría a través de correo corporativo

En el propio documento disponible en vuestra intranet hay algunas instrucciones más.

EL PLAZO PARA ESTE PROCEDIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

DESDE LAS 00:00 HORAS DEL 02 DE ENERO, HASTA LAS 13 HORAS DEL 13 DE ENERO DE 2023

Com ja informem en cursos anteriors (notícia publicada ACÍ) i abans del procediment de matrícula del curs actual, els no presentats (NP) només podran ser concedits per la direcció del centre. Per tant no presentar-se o suspendre els exàmens/entregues suposa el mateix: la pèrdua d’una convocatòria. La concessió del NP, vindrà determinada per criteris objectius esdevinguts després de la data de matrícula i per a demostrar-los s’exigeix prova documental. En el segon semestre es publicarà de nou el procediment de petició, però per a les assignatures del primer semestre es pot demanar NP per a la convocatòria ordinària i extraordinària. En la vostra intranet d’alumnat teniu el document de petició. Per a presentar-lo heu de seguir les següents instruccions i presentar els següents documents:

1r DOCUMENT DE PETICIÓ EMPLENAT DE MANERA CORRECTA (està en la intranet d’alumnat)

2n ENVIAMENT DE DOCUMENT DE PETICIÓ I DOCUMENTACIÓ ACREDITATIVA DE LA SITUACIÓ PLANTEJADA PER A JUSTIFICAR LA PETICIÓ A adminonline@easdvalencia.com AMB L’ASSUMPTE «PETICIÓ NP»

IMPORTANT: NOMÉS ES TRAMITARAN LES PETICIONS QUE COMPLISQUEN AQUESTES SENZILLES INSTRUCCIONS. SECRETARIA POT DEMANAR EN QUALSEVOL MOMENT DEL PROCEDIMENT I AMB POSTERIORITAT A AQUEST, ELS ORIGINALS DELS DOCUMENTS PRESENTATS PER A COMPROVAR LA SEUA VERACITAT.

La resposta a la petició la realitzarà secretaria a través de correu corporatiu

En el propi document disponible en la vostra intranet hi ha algunes instruccions més.

EL TERMINI PER A AQUEST PROCEDIMENT ÉS EL SEGÜENT:

DES DE LES 00.00 HORES DEL 02 DE GENER, FINS A les 13 HORES DEL 13 DE GENER DE 2023

Masterclass con Ana Ramón

El pasado lunes 12 de diciembre tuvimos en la EASD a Ana Ramón, interiorista fundadora del estudio Isho Design y actual tesorera del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana.

A lo largo de dos horas nos dio una masterclass sobre la realidad del ejercicio profesional tomando como ejemplo un proyecto de espacio retail dentro de un coworking para la empresa FINSA.

Este espacio tenía un condicionante importante porque el estudio que hizo la reforma del coworking no permitía retocar su diseño original, por lo que había que desarrollar un “espacio dentro del espacio” que estuviera adaptado al tipo de buyer-persona que tiene FINSA: proveedores, profesionales y empresas de construcción, y estudios.

En este sentido, la clave era diseñar pensando en cómo actúa, se comporta o reacciona este tipo de personas en un espacio tipo showroom que debe servir para tener reuniones y establecer contactos, al tiempo que se mantienen los valores de la marca a la que debe representar.

La segunda parte de la sesión se centró en la problemática para la ejecución de los proyectos, sobre todo en retail, donde los plazos son importantes para que la empresa cliente pueda empezar a usar el espacio diseñado lo antes posible.

A partir de este punto, empezaron a surgir las preguntas de las personas asistentes a la masterclass, las cuales abundaban en estos temas, además de en cómo lograr clientes interesantes.

Ana Ramón es Ceo y Co- fundadora de Isho Design, actualmente impulsando un nuevo proyecto profesional mucho más personal.
Core 50% creativo y 50% estratégico. Especialista en dirección estratégica creativa para empresas como Neolith, Systemtronic o Finsa (Finalistas en los premios ADCV 2022 por el diseño de su showroom) y en diseño retail y experiencia de usuario para comercios y restaurantes. Mi visión global del diseño me permite abordar los proyectos de una forma holística con el objetivo de conectar emocional y sensorialmente el espacio con las personas.
Diseñadora de Interiores de formación, con más de 20 años de experiencia en el sector del diseño , en la escuela de arte y diseño de Barrreira, donde además actualmente compagino docencia ,en el Master Mint de interiorismo desde hace 4 años de ésta misma, con mi propio estudio de diseño . Ponente en Cámara de Comercio Valencia desde 2017 en sus talleres y webinars y Creative Suporter en Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 – WDCV2022
Tesorera de la junta de gobierno del Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana CDICV, miembro de EVAP (Asociación de mujeres Empresarias y profesionales de Valencia) en el comité de Comunicación, socia del Circulo de Empresas del Ateneo Mercantil y creadora de los Encuentros Empresariales ISHO DESIGN que actualmente ya cuenta con 4 ediciones. Defensora del diseño como una herramienta de cambio, evolución y transformación económica, social y medioambiental, participo activamente en eventos, jornadas, etc. que impulsen la visibilidad del diseño.

Conferencia sobre climatización de espacios

El pasado día trece de diciembre, en el salón de actos de la EASD València, sede Velluters, tuvo lugar una charla sobre las últimas técnicas de climatización, a cargo de las empresas punteras del medio.

Un año más, el alumnado de Diseño de Interiores ha disfrutado de una interesante charla sobre métodos de climatización en vivienda. Tres empresas han aunado esfuerzos para ofrecer al alumnado de 2º curso, y en el contexto de la asignatura de instalaciones y sistemas, una visión global de las nuevas y más eficientes técnicas de acondicionamiento, su control y gestión, con la vista puesta en valores como sostenibilidad y huella cero. La conferencia fue impartida por:

Victor Dolz, de Saunier Duval
David Deceroi, de Soler & Palau
Jose Luís Sobrino, de Airzone

Todos ellos nos explicaron la relación que, como futuros interioristas profesionales, puede tener nuestro alumnado con sus firmas; así como el apoyo y los servicios que les ofrecen. Conjuntamente, desarrollaron un caso de estudio que se ha desarrollado paralelamente durante las últimas semanas en clase.

El profesorado ha estado implicado en la iniciativa desde el principio, con Carmen Martínez Gregori, Sandra Benayas, Nacho Carbó y Laura Pons como protagonistas.

LA BOTIGA DE LES JOVES JOIERES 2022

El departamento de Joyería de la Escola Superior de Disseny de València celebrará, del lunes 19 al miércoles 21 de diciembre, una nueva edición de La Botiga de les Joves Joieres en una edición enmarcada dentro del año de la Valencia World Design Capital 2022. Durante tres días, la plaza Viriato se convertirá en un cuidado escaparate de joyería contemporánea en el que participarán un total de 30 alumnas y alumnos de la escuela junto al alumnado egresado de joyería. 

 

La Botiga de les Joves Joieres es, sin duda, una buena ocasión para tomar el pulso a la joyería contemporánea y de diseño en València, conocer los trabajos de autores nóveles formados en la Escola Superior de Disseny de València y acercarse a esta disciplina como lenguaje artístico e industria creativa e innovadora. Con el fin de darla a conocer, estudiantes y diseñadores y diseñadoras acercarán su trabajo, compartirán e intercambiarán impresiones, mostrarán sus conocimientos y expondrán sus creaciones más comerciales en forma de joyas. Se trata de una actividad que apuesta fuertemente en esta edición por el desarrollo sostenible y la igualdad de género, teniendo una participación mayoritariamente femenina en una profesión que históricamente ha sido masculina. 

La muestra se completa con un desfile de joyería el 21 de diciembre a las 17 horas y la cuarta edición del concurso Premio Joves Joieres, donde tres joyeros profesionales ejercerán de jurado para elegir las piezas ganadoras. 

Todas las actividades cuentan con la participación de las especialidades de Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Diseño de Producto y Fotografía y Medios Audiovisuales de la Escola Superior de València, además de la colaboración de diversas empresas relacionadas con sector joyero como Sumes, Joyas Eloísa S.L, Martínez Pardo, Pedramar, Comforsa, Fundición Blasco, Aqua Aura,, Bisbal Bertolín, Antevasin, Madenjo, Mundo Ceram, Enrique Climent, Remohí Vegase, Llumor, Fran Montes, Alberto Regaño, Fundiart Jorge Pallás, Semsa, MGM, Moldes Paulino, ELE KA, además de la inestimable cooperación con el Centro de Artesanía. 

La organización de este año corre a cargo del alumnado de tercero del Grado en Joyería y Objeto, único en el territorio nacional, de la Escola Superior de Disseny de València.

Participantes:

Ayla Tur, Arnau Mil, Laia Rocher, Iris Pérez, Caroline Vale, Catire, Gemma Vendrell, Mila Rosenova, Lenka Lea, Asen Sadiki Asumani, Mar Llluch, Marina Mas, Jùlia Lechiguero, Vicky Belert, Edwin Álvarez, Blanca Ariza, Clara Ros, Esperanza Fernández, Ana Noguera, Daniela Torres, Brais López, Ana Puchades, Elisa Vieira Novas, Meri Contelles, Jesús Raimundo, Alejandra Capó, María Cortez, Sara Más, Glenny Lantigua y María Blasco. 

Disseny Gràfic:

Laia Gil, @*laia__ja , estudiant de 2n del Grau en Disseny Gràfic. Projecte realitzat en l’assignatura «Taller d’Experimentació Gràfica» impartida per Adalberto Rodríguez.

Horario:

Del 19 al 21 de diciembre, en horario de 10 a 20 horas.

Ubicación:

Plaza Viriato.



Premios CDICV 2022

El pasado jueves, día 1 de diciembre, tuvo lugar en la sede de la EASD de Alcoi, la entrega de los Premios CDICV que organiza el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana, CDICV.

Josep Olivera con primer premio CDICV de la Escola Superior de Disseny de València.

Junto a la entrega de los premios, tuvo lugar la inauguración de la exposición de los proyectos presentados, comisariada por la ganadora de 2021, Caridad García Ortuño, y que podrá visitarse hasta el día 13 de enero.

Premios CDICV 22 en la EASD Alcoi.

Los premios CDICV, cuya presente edición es ya la 11ª, están dirigidos a los jóvenes diseñadores de las Escuelas de diseño de toda la Comunidad Valenciana, que han presentado su Proyecto Final de Carrera, y premian la creatividad y originalidad de las propuestas, y su aplicación al diseño de interiores.

Premios CDICV 22 en la EASD Alcoi.

El ganador de la XI Edición de los Premios CDICV 2021 ha sido Josep Campos Martí, de nuestra escuela, EASD València, y que recibirá 3 años de colegiación gratuita. Completan el palmarés de este año Sara Roig Mollà, también de nuestra escuela, con el proyecto ‘Mondo Refuge’; Mireia Estruch Martí con el proyecto ‘BAC: Banc Alcoi Creatiu’, y Ainhoa Bernabeu Pérez con el proyecto ‘L’Efímera’, a las que se les otorgó tres accésits.

Al acto asistieron Inmaculada Sánchez directora de ISEACV, la directora de EASD Alcoi Pilar Blasco, y Pepe Cosín, decano del CDICV, además de María Melgarejo y Sergio Ferrero en representación de nuestra escuela.

Premios CDICV 22 en la EASD Alcoi. Pepe Cosín, Pilar Blasco e Inmaculada Sánchez.

Composición jurado edición 2022:

Enric Pastor, periodista y director de la revista Manera Magazine.

Diana Artíguez, interiorista

Paco Zaera, interiorista

Fran Clausell, interiorista

Mayte Torregrosa, responsable de comunicación en Gibeller Grupo (Empresa La Casa EAD)

 

La Escola Superior de Disseny de València celebra La Botiga de les Joves Joieres

Hoy 19 de diciembre a las 17.30h se ha inaugurado en la la Escola Superior de Disseny de València La Botiga de les Joves Joieres, organizada por el Departamento de Joyería de l’Escola, que se enmarca dentro del año de World Design Capital (WDC).

La Botiga podrá ser visitada desde el lunes 19 al miércoles 21 de diciembre. Durante  estos tres días, la plaza Viriato se convertirá en un cuidado escaparate de joyería contemporánea en el que participarán un total de 30 alumnas y alumnos de la escuela junto al alumnado egresado de joyería.

La Botiga de les Joves Joieres es, sin duda, una buena ocasión para tomar el pulso a la joyería contemporánea y de diseño en València, conocer los trabajos de autores nóveles formados en la Escola Superior de Disseny de València y acercarse a esta disciplina como lenguaje artístico e industria creativa e innovadora. Con el fin de darla a conocer, estudiantes y diseñadores y diseñadoras acercarán su trabajo, compartirán e intercambiarán impresiones, mostrarán sus conocimientos y expondrán sus creaciones más comerciales en forma de joyas. Se trata de una actividad que apuesta fuertemente en esta edición por el desarrollo sostenible y la igualdad de género, teniendo una participación mayoritariamente femenina en una profesión que históricamente ha sido masculina.

La muestra se completa con un desfile de joyería el 21 de diciembre a las 17.00 h y la cuarta edición del concurso Premio Joves Joieres, donde tres joyeros profesionales ejercerán de jurado para elegir las piezas ganadoras.

Todas las actividades cuentan con la participación de las especialidades de Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Diseño de Producto y Fotografía y Medios Audiovisuales de la Escola Superior de València, además de la colaboración de diversas empresas relacionadas con sector joyero como Sumes, Joyas Eloísa S.L, Martínez Pardo, Pedramar, Comforsa, Fundición Blasco, Aqua Aura, Bisbal Bertolín, Antevasin, Madenjo, Mundo Ceram, Enrique Climent, Remohí Vegase, Llumor, Fran Montes, Alberto Regaño, Fundiart Jorge Pallás, Semsa, MGM, Moldes Paulino, ELE KA, además de la inestimable cooperación con el Centro de Artesanía.

La organización de este año corre a cargo del alumnado de tercero del Grado en Joyería y Objeto, único en el territorio nacional, de la Escola Superior de Disseny de València. Participantes: Ayla Tur, Arnau Mil, Laia Rocher, Iris Pérez, Caroline Vale, Catire, Gemma Vendrell, Mila Rosenova, Lenka Lea, Asen Sadiki Asumani, Mar Llluch, Marina Mas, Jùlia Lechiguero, Vicky Belert, Edwin Álvarez, Blanca Ariza, Clara Ros, Esperanza Fernández, Ana Noguera, Daniela Torres, Brais López, Ana Puchades, Elisa Vieira Novas, Meri Contelles, Jesús Raimundo, Alejandra Capó, María Cortez, Sara Más, Glenny Lantigua y María Blasco.

Las alumnas y alumnos del Grado en diseño de interior, desde la asignatura de Arquitectura Efímera de 2º curso, han elaborado múltiples y fantásticas propuestas con la tutorización de María Melgarejo, Lara Llop, Carmen Martínez y Mercè Solar.

La imagen gráfica de este año la ha realizado la alumna Laia Gil tutorizada por Adalberto Rodríguez. Su propuesta ha sido la seleccionada entre los fantásticos trabajos del alumnado de la asignatura Taller de experimentación gráfica de 2º del Grado en Diseño Gráfico de l’Escola.

 

 

 

Masterclass de Darío López Bas

El pasado martes 22 de noviembre el Máster de Co-diseño de Moda y Sostenibilidad invitó al diseñador gráfico Darío López Bas, exalumno de la EASD València y especialista en iconografía e imagen corporativa. A esta sesión acudió también el alumnado del Máster en Diseño Interactivo.

En las tres horas que estuvo nos dio una masterclass sobre la gran importancia que tiene crear una marca personal (de diseñador/diseñadora o bien de estudio de diseño) pero desde un punto de vista “holístico” o 360º. De nada sirve diseñar una marca si, a partir de ese momento, no se trabaja con ella y se la relaciona con experiencias y contenidos dirigidos al entorno del diseñador o diseñadora.
El problema que nos plantea Darío es que, si nosotros no damos contenido y vida a nuestra marca, otras personas lo harán en el metaverso.

De esta forma, a través de ejemplos y vídeos se fue mostrando el interés que todos deberíamos tener en crear nuestro branding y en cuidarlo desde el primer momento, dándole contenido interesante para nuestros buyer-persona (o target) que es quienes tienen que confiar en nosotros y darnos una oportunidad a nivel profesional. Pero eso será mucho más difícil si la idea previa que se hacen de nosotros no es la adecuada, no les llama la atención ni suscita el impulso a conocernos de verdad.

Asimismo, la sesión tuvo una parte importante de interacción con el alumnado de los másteres en base al diálogo y a la puesta en común de la idea de profesional y de marca que cada asistente tenía; de tal forma que se pudiera explorar y orientar el potencial de cada propuesta.

¡Gracias Darío, esperamos verte pronto!

@dariolopezbas

@master_interactivo_easdv

@master_moda_sostenible_easdv

Inauguración de la exposición de serigrafía

¡Así fue la inauguración de la exposición de serigrafía el pasado lunes 12 de diciembre!

La exposición y venta de las láminas ha sido dirigida por los docentes Paco Salabert y Sara Castellote y permanecerá hasta el 22/12. 

Gracias a todos por formar parte y al alumnado por participar.

Alumnado participante: Sonia Gonzalez, Beatriz Cano, Pablo Catalá, Juliana Delbino, Alejandro Edo, Thea Eming, Paula Ferrairo, Stefan Florescu, Alba García, Carmen Godoy, Javier Hernandez, Isabel Juan, Katerina Lopez, Luciéndooslas Moll, Miranda Muñoz, Mario Polo, Carmen Salvador, Celia Salvador, Belén Torres, Claudia Torres, Sugerly Vizcaino. Marc Bas, Laura Beltran, Laura Campos, Eric Jano Campoy, Melanie Canos, Sonia Cerda, Maria Chatziathanasiau, Maria Gil, Lorena Haba, Rafaella Hidalgo, Luna Kraus, Maria Krol, Vera Lorente, Carol Martinez, Sandra Muñoz, Francisco Nouvilas, Irene Panach, Analara Cristina, Ivan Peiro, Helio Percha, Irene Rubio,Jessica Scout, Javier Bosh, Monica Martinez, Fernando Oliver, Virginia Lorente, Juanjo Tormo, Emma Miro, Isbel Meseguer, Pilar Ramos, Raquel Esteve, Cheng Li y Maria Sanz.

@afuckingartpage

@safikaterina

@anayaragomez

@maria_limones

@sandramunoz_

@anothersistem

@ericjano

@irenerubiodesign

@florescustefan.s 

@psalabert 

@sara_castellote