Workshops de acuarela con Ale Casanova

Durant la darrera setmana de novembre, l’artista valencià @casanova_ale ha impartit tres workshops d’aquarel·la als grups de 1r curs del Grau en Il·lustració a l’assignatura Dibuix i tècniques gràfiques.


Després d’una introducció tècnica quant a pinzells, aglutinants, vehicles, paper i marques, ha explicat una teoria del color aplicada a potenciar les propietats de l’aquarel·la així com diferents procediments tècnics. De forma posterior ens ha compartit, de forma clara, una de les seues metodologies per capes de colors purs: Ha anat realitzant una demo mentre n’explicava les diferents fases, Entre elles, l’alumnat pintava seguint les pautes donades mentre Ale els donava valuosos consells. Tant l’alumnat com el professorat de dibuix implicat (Nieves Torralba, Juan M. Grau i Jordi Gamón) agraeixen al Departament d’especialitat i a l’Easd haver fet possible la realització dels tallers, i a Ale Casanova, ser tan proper i professional. Esperem que tornes aviat!!

Durante la última semana de noviembre, el artista valenciano @casanova_ale ha impartido tres workshops de acuarela a los grupos de 1er curso del Grado en Ilustración en la asignatura Dibujo y técnicas gráficas.

Tras una introducción técnica en cuanto a pinceles, aglutinantes, vehículos, papel y marcas, ha explicado una teoría del color aplicada a potenciar las propiedades de la acuarela, así como diferentes procedimientos técnicos. De forma posterior nos ha compartido, de forma clara, una de sus metodologías por capas de colores puros: Ha ido realizando una demo mientras explicaba las diferentes fases de la misma, Entre ellas, el alumnado pintaba siguiendo las pautas dadas mientras Ale les daba valiosos consejos. Tanto el alumnado como el profesorado de dibujo implicado (Nieves Torralba, Juan Grau y Jordi Gamón) agradecen al Departamento de especialidad y a la Easd haber hecho posible la realización de los talleres, y a Ale Casanova, su cercanía y profesionalidad. ¡¡Esperamos que vuelvas pronto!!

@ale_casanova

@nieves_torralba

@jordi_gamon

Visita a la exposición «disseny + salut» en el MUVIM

El pasado viernes 2 de diciembre los alumnos de 3º de Diseño Gráfico AM, de la asignatura de Gestión, fueron a visitar, junto con la profesora Alicia Mejías Pérez, la exposición ‘Diseño + Salud’ en el MUVIM.

La exposición está desde el 11 de noviembre 2022 hasta el 16 de abril 2023, y la promueve València Capital Mundial del Diseño 2022. Una vista multidisciplinar de cómo el buen diseño puede salvar vidas.

 

El diseño por sí mismo no puede curar nada, pero tampoco puede hacerlo una vacuna si no tenemos una jeringuilla para inyectarla. Diseñarla forma parte de la solución, no es un valor añadido, es esencial en el desarrollo de cualquier innovación , por el bien social. Desde la industria a la arquitectura hay muchos ejemplos que sirven para poner en valor esta actividad creativa desde lo más fundamental, nuestra salud, que está en el otro extremo de lo decorativo y accesorio. En el pasado, en el presente y en un futuro donde la ciencia y la medicina seguirán avanzando con la ayuda imprescindible de la tecnología y el diseño.

NUDE GENERATION 2022

Diseño emergente, funcional, sostenible y versátil. Los nuevos creadores tienen muy presente la interacción con el usuario, el cuidado del planeta, la facilidad de uso y el componente artesanal a la hora de diseñar un producto. Esta es la Nude Generation–estudios de diseño, jóvenes editoras y escuelas de diseño– que ha presentado su 20a edición en Hábitat Valencia.

 

NUDE en Feria Hábitat Valencia

Tras dos años de ausencia forzosa, la Feria Hábitat València volvió con fuerza, muchas ganas y una altísima participación. Y dentro de ella, Nude, esa zona experimental que es una cita anual entre creadores emergentes, universidades y escuelas de diseño, y empresarios. Desde que se inició en 2002, Nude ha sido un impulso del diseño made in Spain, una herramienta al servicio del sector hábitat y un auténtico vivero de nuevos y entusiastas valores. Los criterios de selección para esta 20ª edición de Nude han tenido en cuenta el contexto especial después de la pandemia que hizo inviable su realización en 2020 y 2021. El jurado de expertos, tras analizar los proyectos presentados, eligió a los participantes “valorando la sensibilidad hacia la artesanía y que se trata de una plataforma orientada a apoyar las nuevas promesas en diseño, siendo más inclusivos para dar apoyo y continuidad al único evento existente en España para conectar a jóvenes creadores con la industria del diseño”. Once estudios y ocho universidades y escuelas de diseño han mostrado sus trabajos e ideas, desplegando su creatividad y talento, con una conciencia medioambiental superlativa y la mirada puesta en el disfrute y bienestar del futuro usuario de sus piezas.

Reposapiés Pol de Laura Atienza Sancho.
Reposapiés Pol de Laura Atienza Sancho.

De entre los proyectos seleccionados en esta convocatoria de Nude 2022, se encuentra el proyecto de Laura Atienza Sancho alumna de la especialidad de Diseño de Producto de L’Escola Superior de Diseño de Valencia, el reposapiés «Pol» que se caracteriza por emplear únicamente material textil como elemento estructural y manejar la dualidad de usos con aprovechamiento de la pieza para almacenamiento.

Tropical de Rafael Gómez Sanchís.

También entre los proyectos seleccionados está la luminaria de Rafael Gómez, una pieza desarrollada como Trabajo Final de Grado, también en la especialidad de Diseño de Producto, llamada Tropical.

Tropical de Rafael Gómez Sanchís.

Enlaces a publicaciones:

https://www.revistadisenointerior.es/salon-nude-feria-habitat-valencia/

 

 

SEGUNDO PLAZO TASAS Y BECAS NEGATIVAS SEGON TERMINI TAXES I BEQUES NEGATIVES

Ya está activado en la intranet de alumnado la tasa para todos y todas que marcaron el pago de la tasa en dos plazos o que presentaron en adminonline resolución negativa de beca (instruciones BECAS). Como sabéis el procedimiento de pago es muy sencillo:

1º Imprimis la tasa

2º Pagáis en banco o cajero

3º Enviáis a adminonline@easdvalencia.com (ASUNTO: «2 PLAZO»)  la tasa sellada por el banco o el recibo del cajero junto con el pdf de la tasa.

Es muy importante cumplir los tres pasos, no olvidéis el tercero, es la forma de saber que habéis pagado.

FECHAS Y PLAZOS PARA TODO EL PROCEDIMIENTO: DESDE EL 22 DICIEMBRE, HASTA EL 31 DE ENERO DE 2023. Podéis pagar ya, pero no enviéis a adminonline hasta el 22 de diciembre

 

Ja està activat en la intranet d’alumnat la taxa per a tots i totes que van marcar el pagament de la taxa en dos terminis o que van presentar en adminonline resolució negativa de beca (instruccions BEQUES)  Com sabeu el procediment de pagament és molt senzill:

1r Imprimiu la taxa

2n Pagueu en banc o caixer

3r Envieu a adminonline@easdvalencia.com (ASSUMPTE: «2 PLAZO») la taxa segellada pel banc o el rebut del caixer juntament amb el pdf de la taxa.

És molt important complir els tres passos, no oblideu el tercer, és la forma de saber que heu pagat.

DATES  I TERMINIS PER A TOT EL PROCEDIMENT: DES DEL 22 DESEMBRE, FINS AL 31 DE GENER DE 2023. Podeu pagar ja, però no envieu a adminonline fins al 22 de desembre

Simon vuelve a la EASD

Simon, empresa española líder en el sector de los mecanismos eléctricos y de la iluminación, ha vuelto a la EASD València para hablar al alumnado de la especialidad de Diseño de Interiores sobre las últimas tendencias Diseño de Interiores.

Conferencia sobre iluminación SIMON

Mª José Mateo y Juan Tolosa, prescriptores de la marca, nos han ofrecido una charla enfocada a la asignatura optativa de iluminación, así como al alumnado de segundo curso que cursa la asignatura Instalaciones y Sistemas. La comunicación ha constado de dos partes muy interesantes; por un lado, la referente a las novedades del mercado, explicándonos los nuevos modelos conectivos (serie 270 y 100), así como los que nos facilitan la actualización de las antiguas series sin realizar obra. Y por otro, el comentario sobre las pautas generales de cómo diseñar adecuadamente la iluminación de un espacio.

Conferencia sobre iluminación SIMON

 

Conferencia sobre iluminación SIMON

El alumnado ha podido participar, experimentando con todos los productos que han traído a la Escuela, como los nuevos dispositivos LED regulables.

Conferencia sobre iluminación SIMON

Simon ha contribuido al crecimiento del Aula de Materiales de la escuela,  dejándonos algunas maletas con modelos y acabados para que el alumnado pueda conocerlos de primera mano y utilizarlos en moodboards.

 

Ruta Cultural por Madrid

Desde las asignaturas Taller de Estudio de Diseño de Moda y Cultura del Diseño, así como la oficina de Internacional, se realizó un viaje cultural a Madrid del 4 al 6 de noviembre.

Visita Madrid

El viaje tenía como objetivo incentivar la visita a los principales museos de la capital, así como el recorrido por las tiendas, librerías y galerías de arte más emblemáticas.

Visita Museo del Traje de Madrid
Visita Museo del Traje de Madrid

El viaje arrancó el viernes 4, con la visita al Museo del Romanticismo y una ruta libre de shopping por tiendas de diseño y las librerías La Fábrica y la Central del Museo Reina Sofía.

Visita Madrid

La visita incluyó en su recorrido lugares como la Exposición Picasso y Chanel en el Museo Thyssen, el Museo del Traje, el Museo de Artes Decorativas, Museo del Romanticismo.

Organiza: Almudena Cruz y Marina De Luengo.

 

Clec Fashion Festival

El alumnado del Grado en Diseño de Moda de la EASD València en los desfiles del CLEC Fashion Festival.

 

Pasarela CLEC Valencia. Dief Studio.

 

Pasarela CLEC Valencia. Barbara Rikelme.

El CLEC Fashion Festival es un punto de encuentro y unión para todos aquellos que aman la moda en todas sus facetas. La pasarela del CLEC Fashion Festival aglutina talentos españoles de moda y a su vez pretende dar visibilidad  al talento y a los diseñadores emergentes, siendo un gran trampolín para nuestros  estudiantes, que durante esta edición nuestros alumnos han participado en el Desfile Emergenes, Sostenibles y Nóveles.

Pasarela CLEC Valencia. Genís Bertrán.

 

Pasarela CLEC Valencia. Lis Dominguez.

 

Pasarela CLEC Valencia. Pablo Bosch.

Coordinación alumnado: Isbel Messeguer.

Desfile Emergentes

Participantes: John García García, Sergio Villodre, Ana Victoria García Beltrán, Carolina León Mayordomo, Laura Bonhome Abril  y Jorge Alberto.

Desfile Sostenibles

Sara Mínguez, Dácil González Caraballo, Elena Serrano, Andrea Morcillo Aznar, Bárbara Riquelme Bailen.

Desfile Nóveles

Genis Betrian, Pablo Bosch y Lis Dominguez

Violencia y derechos de las mujeres

Es el título de la conferencia impartida por Estefanía Navarrete, Comisaria y Coordinadora del Grupo GAMA, el pasado lunes 26 de septiembre en nuestra Escuela.

GAMA es el grupo de atención al maltrato de la Policía Local de Valencia, está formado por un equipo de agentes con formación específica, que acompaña a víctimas de violencia de género y les ofrece una atención personalizada. Adaptan los protocolos para que se sientan muy seguras. Pretender llevar la ética del cuidado a todas las actuaciones policiales.
Navarrete explicó que la violencia contra las mujeres es un problema social gravísimo, sin embargo actualmente se encuentra en el puesto número 39 de la lista de preocupaciones de la ciudadanía. Hemos normalizado algo que es intolerable. Una mayor concienciación y preocupación, propiciaría también un aumento de los recursos.
La ponente nos habló de la violencia vicaria, violencia que ejercen los hombres sobre sus propios hijos e hijas para dañar a su pareja y dominarla. Cuando se produce el asesinato de una o un menor, para la coordinadora estamos ante un fallo del sistema.
Estefanía Navarrete insistió en la importancia de la educación y la formación y quiso finalizar su conferencia con una nota de esperanza, con la creencia de que el trabajo de grupos como GAMA y una mayor implicación social, propiciará una evolución positiva.
Contamos también con la presencia de Esperanza Pascual, presidenta de Dones Morades, asociación organizadora de la charla en colaboración con la Unitat d’Igualtat de la EASD València, que participó en el debate posterior.
 

Workshop con Javi Gaar

El alumnado de la asignatura optativa de Cuaderno de Dibujo Urbano, impartida por la docente Charo Figuérez, ha realizado un taller de Dibujo Urbano con el ilustrador Javi Gaar (@javigaardraw), en el que se empleó el dibujo urbano como herramienta y medio para la obtención de información gráfica de primera mano, ya que el hecho de dibujar en la calle fortalece nuestras habilidades como dibujantes por la velocidad, la espontaneidad y lo imprevisible.
Javi Gaar es un ilustrador miembro del APIV que ha desarrollado ilustraciones en diferentes campos: Libros, Revistas, Publicaciones Web, Videojuegos, Visual Thinking, etc. Sus ilustraciones están muy ligadas al trazo gestual, a la observación directa de la#escolasuperiordissenyvalencia realidad y la reflexión sobre ella.
Gracias Javi Gaar por venir y compartir con el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València.