David Estal y Camí Fondo

El arquitecto David Estal, ha impartido una charla en la Escola d’Art i Superior de Disseyn de València (Velluters). Desde el origen de la ciudad de València hasta el foco del curso de la especialidad de Diseño de Interiores, el barrio Camino al Grau. Un nuevo curso y nuevos proyectos que arrancan desde esta reflexión sobre los barrios y su relación con el diseño.

 

Conferencia Camins al Grau. De ciudad jardín a ciudad collage. David Estal.

 

Con ‘Camins al grau: de ciudad jardín a ciudad collage’ por título, la conferencia del arquitecto David  Estal (representante del Gabinete de la alcaldía del Ayuntamiento de Valéncia desde 2019) ha reunido a profesores y alumnos de toda la especialidad de Diseño de Interiores de la Escola d’Art i Superior de Disseny. Evolución y formalización de los barrios históricos de la ciudad de València, especialmente de aquellos cuyos límites es difícil identificar, construidos durante el S.XX entre la Alameda y los Poblados Marítimos.

 

Conferencia Camins al Grau. De ciudad jardín a ciudad collage. David Estal.

 

La Isla Perdida, Aiora, Algirós o Camí Fondo, explica el arquitecto David Estal, son algunos de los vecindarios que se erigieron, en diferentes fases, entre acequias y caminos de huerta, que desembocaban al mar tratando de encajarse entre la avenida del Puerto y Blasco Ibáñez, revasando la urbana que representa la barrera natural del antiguo cauce del río Turia.

 

Camins al Grau. De la Ciudad Jardín a la Ciudad Collage.

 

Es en este área denominada Camins al Grau donde se encuentran los emplazamientos de los proyectos de la especialidad de Diseño de Interiores para este nuevo curso 22_23. Un entorno cuya historia demuestra cómo las herramientas de diseño cambian la evolución de un barrio, que pudo ser de ciudad jardín pero que acabó siendo un collage y que hoy es la fase del trabajo de nuevos diseños y nuevos contextos.

 

 

TAQUILLES 2022/23

A partir del 6 d’octubre

ALUMNAT DE NOU ACCÉS

Si necessites una taquilla en la seu Velluters i Vivers, has de seguir el següent procediment

1r Acudir amb el teu DNI a l’Administració de l’EASD València de 9 a 13, de dilluns a divendres a partir del 6 d’octubre

2n Entregar una fiança de 20 euros (que serà retornada quan acabes dins de 4 anys o quan estimes convenient abandonar la taquilla i entregar la clau).

3r Entregar emplenada aquesta sol·licitud

ALUMNAT MATRICULAT EN 2018 O ABANS (si el teu número d’expedient finalitza en 18 o menys)

Si tens taquilla i et vas matricular en 2018 o abans, el teu contracte ha vençut. Per tant, si vols continuar gaudint de la taquilla:

1r Acudir amb el teu DNI o carnet del centre a l’Administració de l’EASD València de 9 a 13, de dilluns a divendres a partir del 6 d’octubre, fins a 28 d’octubre (no fa falta que entregues la fiança de nou).

ATENCIÓ: EN CAS DE NO RENOVAR, EL 28 D’OCTUBRE, S’ENTENDRÀ ABANDONADA LA TAQUILLA I ES PROCEDIRÀ A LA SEUA OBERTURA, BUIDATGE I CANVI DE PANY. EN AQUEST CAS S’UTILITZARÀ LA FIANÇA DE 20 EUROS PER Al CANVI DE PANY, PERDENT EN AQUEST MOMENT LA FIANÇA DEPOSITADA

A partir del 6 de octubre

ALUMNADO DE NUEVO ACCESO

Si necesitas una taquilla en la sede Velluters, debes seguir el siguiente procedimiento

1º Acudir con tu DNI a la Administración de la EASD València de 9 a 13, de lunes a viernes a partir del 6 de octubre

2º Entregar una fianza de 20 euros (que será devuelta cuando termines dentro de 4 años o cuando estimes conveniente abandonar la taquilla y entregar la llave).

3º Entregar rellenada esta solicitud 

ALUMNADO MATRICULADO EN 2018 O ANTES (si tu número final de expediente es 18 o menos)

Si tienes taquilla y te matriculaste en 2018 o antes , tu contrato ha vencido. Por tanto si quieres seguir disfrutando de la taquilla:

1º Acudir con tu DNI o carnet del centro a la Administración de la EASD València de 9 a 13, de lunes a viernes a partir del 6 de octubre,  hasta 28 de OCTUBRE   (no hace falta que entregues la fianza de nuevo).

ATENCIÓN: EN CASO DE NO RENOVAR, EL 28 DE OCTUBRE, SE ENTENDERÁ ABANDONADA LA TAQUILLA Y SE PROCEDERÁ A SU APERTURA, VACIADO Y CAMBIO DE CERRADURA. EN ESTE CASO SE UTILIZARÁ LA FIANZA DE 20 EUROS PARA EL CAMBIO DE CERRADURA, PERDIENDO EN ESTE MOMENTO LA FIANZA DEPOSITADA

Type Directors Clubs 68, The World´s Best Typography

La Escola Superior de Disseny de València acoge por primera vez en su historia la muestra TDC68 The World´s Best Typography

 

El lunes 19 de septiembre inauguramos la primera exposición del curso académico 2022-23, enmarcada en la WDCV22 (World Design Capital Valencia 22) y la VDW 2022 (Valencia Disseny Week 2022). Por primera vez, y en colaboración con la ADCV, acogemos la exposición del TDC68, The World’s Best Typography,  que muestra los mejores trabajos de tipografía realizados durante el último año.

La Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) es la entidad anfitriona de la muestra ‘TDC 68, The World’s Best Typography’, con la colaboración de la Escola Superior de Disseny de València, en cuya sede se instalará el centenar de piezas seleccionadas de entre los más de 300 trabajos galardonados en la edición más reciente del Concurso Internacional del Type Directors Club (TDC) de Nueva York, principal referente mundial en esta disciplina del diseño.  La selección de trabajos tipográficos se podrá ver por primera vez, con estreno nacional, en el marco de la Valencia Disseny Week organizada por la ADCV en la sede Velluters de la Escola Superior de Disseny de València.

Type Directors Clubs de Nueva York

Los premios anuales del Type Directors Club reconocen la excelencia y la innovación tipográfica, al tiempo que mantienen un compromiso continuo con el arte, la artesanía y el diseño. En la edición 68, se presentaron a la competición más de 2.000 candidaturas, procedentes de 63 países de todo el mundo. Cada año, se lleva a cabo una selección de entre los trabajos internacionales premiados y se organiza una exposición colectiva internacional itinerante, que, tras arrancar en Nueva York, recorre varias ciudades de América, Asia y Europa. 

Type Directors Club nació en 1946, con el objetivo de «crear alianzas y apoyar el crecimiento de una comunidad profesional que comparte la idea de que la tipografía genera cultura y la cultura genera tipografía». La entidad lleva a cabo diferentes acciones anuales, orientadas a poner en valor la importancia de la tipografía en cualquier trabajo de comunicación visual, tanto en medios impresos como en pantalla, dar a conocer el oficio de tipógrafo y brindarle reconocimiento y apoyar la formación y desarrollo de nuevos talentos en esta materia. Entre ellas, convoca sus Premios TDC.

TDC68, The World’s Best Typography
Del 19 de septiembre al 28 de octubre 2022
La Pecera —segunda y tercera planta—
Inauguración lunes 19 de septiembre. 19h
Más información:

INSTRUCCIONES BECAS 2024/25

Como el curso pasado, los trámites de las becas se han adelantado y la comunicación de la resolución positiva o negativa ya se están enviando a los estudiantes por parte del Ministerio. Si la comunicación de la resolución tiene fecha de julio, agosto o septiembre, EXISTE LA OBLIGACIÓN de comunicar la misma en el trámite de entrega de documentación de matrícula (DEL 2 AL 30 DE SEPTIEMBRE). Por tanto, se deberá añadir a la documentación de matrícula la resolución positiva o negativa. Si la resolución llegara después del 30 de septiembre, se dispondrán de 15 días hábiles para enviar a Secretaría (adminonline@easdvalencia.com) la resolución positiva o negativa. Consultad más abajo las instrucciones de envío. NO SE ATENDERÁ NINGÚN ENVÍO SI NO SE UTILIZA CORREO CORPORATIVO. El alumnado de nuevo acceso, dispondrá de instrucciones de activación de correo cuando entregue la documentación de matrícula. Si el alumnado de nuevo acceso, recibe la resolución antes del 30 de septiembre, entregará la resolución junto con el resto de documentos en formato papel y físicamente en la ventanilla de la Secretaría de la EASD València, pero la activación de las tasas será a partir del 30 de septiembre.

Por lo que respecta a las demás instrucciones:

Las becas las tramita la Dirección Territorial de Educación (Unitat de Beques) y las concede o no el Ministerio de Educación, la EASD València sólo interviene para comunicar los alumnos que la han pedido. Tenemos la misma información que vosotros sobre las becas. Dicho ello os enviamos las instrucciones y lo que debéis hacer respecto a la EASD València y las becas:

 SI SE UTILIZA  ADMINONLINE, ES OBLIGATORIO LEER ANTES LAS INSTRUCCIONES, NO SE ATENDERÁ NINGÚN ENVÍO SI NO SE CUMPLEN Y SE ENTENDERÁ COMO NO ENVIADO Y, POR TANTO, NO HABRÉIS CUMPLIDO EL TRÁMITE. HASTA QUE ADMINONLINE NO RESPONDE «RECIBIDO», NO SE HA ENTREGADO NADA.

El mail para enviar la resolución está en las instrucciones. LÉELAS

CASO 1, ME LA CONCEDEN: Debéis enviar con vuestro correo corporativo en pdf adjunto, la resolución de la beca a adminonline@easdvalencia.com BECA POSITIVA, como máximo 15 días después de la concesión. La concesión de la beca implica NO PAGAR LAS TASAS ACADÉMICAS, sea cual sea la cantidad concedida. INSTRUCCIONES LEER ANTES DE ENVIAR.

CASO 2, NO ME LA CONCEDEN: Debéis enviar con vuestro correo corporativo la resolución en pdf adjunto a adminonline@easdvalencia.com como máximo 15 días después de la no concesión, con el asunto BECA NEGATIVA . Entonces os activarán las tasas en vuestra intranet para que podáis pagarlas, recuerda: cuando se pide beca se desactiva la posiblidad de pago aplazado. INSTRUCCIONES LEER ANTES DE ENVIAR.   ATENCIÓN, no comunicar la no concesión de la beca, conlleva la anulación automática de la matrícula una vez se reciban los listados de alumnos y alumnas becadas. Sin avisar.                                                                                                                                                           c

CASO 3, NO ME LA CONCEDEN PERO VOY A RECURRIR: ESTE TRÁMITE NO SE PUEDE HACER A TRAVÉS DE ADMINONLINE. Debéis lleva la resolución impresa a la Administración de la EASD València, además grapado una copia del recurso (EL RECURSO SE PRESENTA EN LA UNIDAD DE BECAS DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL). Cuando resuelvan el recurso, tanto si es positivo como negativo debéis llevarlo impreso a Administración. Si recurrís y no dicen nada, por la experiencia de otros años, significa silencio negativo (es decir que no), entonces nos lo comunicarán a nosotros y nosotros os avisaremos para que paguéis las tasas).                                                                                                                                                                                         

CASO 4 HE PEDIDO BECA Y  TODAVÍA NO HE RECIBIDO LA RESOLUCIÓN POSITIVA O NEGATIVA (EN TRÁMITE) Simplemente esperar y estar atento y atenta a la resolución para cumplir en el plazo establecido las instrucciones que os hemos dado.                                                                                                                                                                                     

Para evitar anulaciones de matrícula, estad atentos y atentas a los plazos (15 DÍAS HÁBILES DESDE LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN), porque una vez responden las cosas se precipitan. Gracias

Les beques les tramita la Direcció Territorial d’Educació (Unitat de Beques) i les concedeix o no el Ministeri d’Educació, l’EASD València només intervé per a comunicar els alumnes que l’han demanada. Tenim la mateixa informació que vosaltres sobre les beques. Dit això us enviem les instruccions i el que heu de fer respecte a l’EASD València i les beques:

SI S’UTILITZA ADMINONLINE@EASDVALENCIA.COM, ÉS OBLIGATORI LLEGIR ABANS LES INSTRUCCIONS, NO S’ATENDRÀ CAP ENVIAMENT SI NO ES COMPLEIXEN I S’ENTENDRÀ COM NO ENVIAT I PER TANT, NO HAUREU COMPLIT EL TRÀMIT. FINS QUE  ADMINONLINE NO RESPON «RECIBIDO», NO S’HA ENTREGAT RES.

El mail on enviar la resolució està en les instruccions LLIG-LES.

CAS 1, ME LA CONCEDEIXEN: Heu d’enviar amb el vostre correu corporatiu la resolució en PDF adjunt a adminonline@easdvalencia.com de l’EASD València com a màxim 15 dies després de la concessió. La concessió de la beca implica NO PAGAR LES TAXES ACADÈMIQUES, siga com siga la quantitat concedida. INSTRUCCIONS LLEGIR ABANS D’ENVIAR.

CAS 2, NO ME LA CONCEDEIXEN: Heu d’enviar amb el vostre correu corporatiu la resolució en PDF adjunt a adminonline@easdvalencia.com com a màxim 15 dies després de la concessió. Llavors us activaran les taxes en la vostra intranet perquè pugueu pagar-les, recorda: quan es demana beca es desactiva la posiblitat de pagament ajornatINSTRUCCIONS LLEGIR ABANS D’ENVIAR. ATENCIÓ, no comunicar la no concessió de la beca, comporta l’anul·lació automàtica de la matrícula una vegada es reben els llistats d’alumnes  becades. Sense avisar.

CAS 3, NO ME LA CONCEDEIXEN PERÒ RECORRERÉ: AQUEST TRÀMIT NO ES POT REALITZAR ONLINE. Heu de portar la resolució impresa a l’Administració de l’EASD València, a més engrapat una còpia del recurs (EL RECURS ES FA EN UNITAT DE BEQUES DE LA DIRECCIÓ TERRITORIAL). Quan resolguen el recurs, tant si és positiu com a negatiu heu de portar-ho imprés a Administració. Si recorreu i no diuen res, per l’experiència d’altres anys, significa silenci negatiu (és a dir que no), llavors ens ho comunicaran a nosaltres i nosaltres us avisarem perquè pagueu les taxes) .

CAS 4 HE DEMANAT BECA I ENCARA NO HE REBUT RESOLUCIÓ NEGATIVA O POSITIVA (EN TRÀMIT)  Simplement esperar i estar atent i atenta a la resolució per a complir en el termini establit en les instruccions que us hem donat.

Per a evitar anul·lacions de matrícula, estigueu atents i atentes als terminis (15 DIES HÀBILS DES DE LA DATA DE LA NOTIFICACIÓ), perquè una vegada responen les coses es precipiten. Gràcies

La optativa TEDI gana el Cosentino Design Challenge

Cosentino Design Challenge, el concurso internacional para estudiantes de Arquitectura y Diseño organizado por Cosentino, la multinacional española especializada en superficies para la arquitectura y el diseño, ha anunciado los ganadores de su decimosexta edición.

La organización ha recibido un total de 490 proyectos, en la categoría de Arquitectura y en la de Diseño, procedentes de diferentes países de Europa, América y Asia. De los 306 proyectos presentados en la categoría de diseño, que este año contaba con la temática Re-pensando el espacio de trabajo y creación en casa, el proyecto «It» perteneciente a nuestro equipo de alumnas de Diseño de Interiores formado por Alejandra Caballero, Claudia Cañas, Irene Lario y Dora Szurduk, ha resultado uno de los 4 ganadores y será premiado con 1.000 euros.

El proyecto se ha desarrollado dentro de la asignatura optativa Taller de Estudio de Diseño de Interiores, tutorizada por Nacho Carbó y Mercè Coves, ambos profesores del departamento de Diseño de Interiores de la escuela.

La ceremonia de entrega de premios está prevista para septiembre/octubre de este año. ¡Enhorabuena, chicas!

Serenates 2022

 

El festival SERENATES, coproduït per la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura, celebra en 2022 la seua XXXV edició, i té previst realitzar un total de 10 actuacions obertes al públic en el Claustre del Centre Cultural La Nau.

Com cada any la campanya gràfica del festival ha sigut realitzada, mitjançant concurs, per l’alumnat de la Escola Superior de Disseny de València. Enguany, la guanyadora ha sigut l’alumna de 3r Clara Martínez Murillo. El tribunal ha destacat l’altíssima qualitat de la proposta pel seu alt nivell de contemporaneïtat -i sostenibilitat- partint d’un concepte tradicional com és el llenguatge musical d’un instrument tan nostre com la dolçaina.

 

El festival SERENATES, coproducido por la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura, celebra en 2022 su XXXV edición, y tiene previsto realizar un total de 10 actuaciones abiertas al público en el Claustro del Centro Cultural La Nau.

Como cada año la campaña gráfica del festival ha sido realizada, mediante concurso, por el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València. Este año, la ganadora ha sido la alumna de 3º Clara Martínez Murillo. El tribunal ha destacado la altísima calidad de la propuesta por su alto nivel de contemporaneidad -y sostenibilidad- partiendo de un concepto tradicional como es el lenguaje musical de un instrumento tan nuestro como la dolçaina.

Interiores vuelve a la Feria de Milán

Tras dos años sin feria a causa de la pandemia, la escuela retoma el tradicional viaje al imprescindible Salón del mueble de Milán uno de los eventos más importantes a nivel mundial dentro del mundo  del interiorismo. La visita a la Feria se complementa con la Milán Design Week, y el paso por barrios como Brera, Tortona e Isola, que entre otros organizan sus propios itinerarios de diseño.

Por cuarta vez, el Departamento de Interiores asiste a este gran evento. Del 8 al 11 de junio, parte del profesorado de dicho departamento (Mercè Solar, Mercè Coves y Laura Pons) al igual que algunas alumnas de la Escola Superior de Disseny de València, asistieron a la misma, observando especialmente las instalaciones que se realizaron fuera de la feria.

Esta salida cultural se consolida como una actividad extraescolar ineludible dentro de la Especialidad de Interiores.

Estilismo editorial de la exposición «Diseñando el Aire»

Las alumnas de 3º de Grado en Enseñanzas Artísticas de Diseño de Moda, en la asignatura en Estilismo de moda (3DMBT), dirigidas por la docente Beatriz Bellmunt realizaron el pasado 23 de mayo, en el Palacio del Marqués de Dos Aguas de València, el «shooting» del trabajo realizado en esta asignatura.

Este es el último paso de  un proyecto que comenzó en el segundo semestre y ha contemplado dos fases del proyecto de Estilismo editorial vinculadas con una exposición: la inspiración y la comunicación. En primer lugar, se visitó la exposición «Diseñar el aire» en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, comisariada por Vicent Martínez. En esta exposición podemos ver  piezas que aúnan materiales tradicionales como el nácar, elaborado por los artesanos del único taller de Europa que lo manufactura actualmente, junto a otros materiales como la madera cortada  y laminada con el corte láser, telas impresas digitalmente con tecnologías innovadoras, o encuadernadores que hacen abanicos como libros. Esta muestra pretende visibilizar las posibilidades de un producto aparentemente «vintage» y pretende mostrar cómo puede enriquecerse la cultura del mundo del abanico y reposicionarse y proyectarse hacia el futuro.

El propósito era que el alumnado escogiera una de las piezas expuestas y desarrollara, a partir de ella, la propuesta de estilismo editorial. Una vez realizadas todas las fases del proyecto, se le planteó la opción de llevar a cabo la sesión fotográfica para la comunicación en el propio museo. El resultado que podéis ver en las imágenes es, sin duda, excepcional. En palabras de Beatriz Bellmunt la experiencia ha sido «enriquecedora» y las alumnas han trabajado «con ilusión, motivadas por el proyecto y ha sido un lujo culminar con el shooting en un espacio como el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí». Las alumnas que han llevado hasta el final su trabajo y han participado en la sesión fotográfica de este proyecto han sido: Carla Tarí, Lucía Miguel, Cecilia Rodríguez, Luna Rabadán y Carolina Chiluisa.

Beatriz Bellmunt, ha declarado que «desde la experiencia vivida, nos gustaría agradecer, en primer lugar, a Vicent Martínez la oportunidad que nos ha brindado de disfrutar de la exposición «Diseñar el aire», realizada con un mimo, detalle y ternura que traspasa las vitrinas que cobijan sus piezas. También le damos las gracias a Javier Mestre, por haber sido nexo y facilitador veloz. Asimismo, nos gustaría mostrar nuestro agradecimiento al personal del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí por abrirnos sus puertas para que el alumnado llevara a cabo un proyecto académico de forma real y acercarse, así, hacia sus perfiles profesionales; especial mención, a MªJosé Badenas, Jefa de Sección de los Archivos del Museo». En muchas de las actividades que se organizan desde el Grado en Enseñanzas Artísticas de Diseño de Moda de nuestra escuela colaboran además de los docentes y el alumnado de la escuela, empresas y muchos profesionales externos  como las modelos, la agencia de modelos, fotógrafos y fotógrafas, profesionales del maquillaje y de la peluquería. En este proyecto queremos dar las gracias también a las modelos: Jiayu Guo, Marina Laguarda, Alicia Rodríguez Nemenyi, Belén Larrea y Alba García. Por su gran trabajo fotográfico queremos dar las gracias a: Valeria de los Ángeles Botía Calderon, Jonan Ibáñez, Pablo De Haro; también queremos agradecer el trabajo de peluquería y maquillaje a: Gemoli Rivera, restarlik_beauty y María Fernández ; Y no podemos olvidar la labor en el vestuario y accesorios de: Ancor Montaner, Cristina Dasí, Nerea Cercos Carmina Badia y  Catalina Caicoya.

 

 

 

 

Històries de Superació II

El cómic social de la Escola Superior de Disseny de València como medio de visibilización de la labor del movimiento asociativo de la Fundación Horta Sud.

El próximo martes, 28 de junio, a las 19h inauguramos en el CCCC Centre del Carme, la exposición llevada a cabo en el Taller de Cómic Social de la Escola Superior de Disseny de València, Histories de Superación II.

Histories de Superació II es un proyecto expositivo que utiliza como lenguaje el cómic social trabajado en la Escola Superior de Disseny de València para  difundir el trabajo que realizan asociaciones sin ánimo de lucro amparadas bajo el paraguas de la Fundación Horta Sud.

 El proyecto recoge el trabajo realizado por jóvenes ilustradores e ilustradoras en el Taller de Cómic Social —ediciones II y III— de la Escola Superior de Disseny de València en colaboración con la Fundación Horta Sud.  Esta exposición pone en valor y visibiliza el cómic social, como medio de comunicación y de creación, resaltando el trabajo que realizan día a día miles de personas anónimas que trabajan en el ámbito del asociacionismo. El resultado es un calidoscopio de historias ilustradas por el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València, compuesto por relatos solidarios cargados de dosis de humor, poesía y humanidad, junto a valores inclusivos, participativos e igualitarios.

_______________________________________________________

Inauguración martes 28 de junio 2022 en el CCCC Centre del Carme.

Sala Contraforts. 19h

 Comisariada por Antonio Javier García y Sergio Ferrero Gil.

PRODUCT PRODUCT PRODUCT

El próximo jueves 16 de junio a las 19 h se inaugurará la exposición PRODUCT PRODUCT PRODUCT de Jorge Herrera Studio en la sala Velluters de la Escola Superior de Disseny de València.

________________________________________________________

PRODUCT PRODUCT PRODUCT

Del 16 de junio al 30 de septiembre de 2022.

Inauguración 16 de junio a las 19h.

Escola Superior de Disseny de València.

Sala Velluters / De lunes a viernes de 8 a 21 h.

_________________________________________________________

Este proyecto expositivo es resultado de la colaboración entre la especialidad de Diseño de Producto –a través del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto– y el profesor del máster y diseñador Jorge Herrera. El máster, edición tras edición, cuenta con profesionales del diseño que se incorporan a la actividad docente compartiendo su visión del diseño contemporáneo a través del desarrollo de proyectos reales y de su participación con empresas del sector.

La exposición da a conocer los procesos de conceptualización y producción del estudio exponiendo las piezas y los procedimientos de creación de Find me, Noray, Dial, Campana, Golondrina y Tempo + Calma, productos desarrollados por JHS –Jorge Herrera Studio– que resumen un modo de entender el diseño de producto desde lo honesto, lo simple y lo duradero. La muestra combina productos realizados en España, Italia y Japón con piezas visuales y pequeñas entrevistas.

Desde la Escola Superior de Disseny de València queremos dar las gracias a las empresas colaboradoras Finsa y Lamiplast y a las personas que han ayudado en este y otros proyectos como Enrique Galán.

________________________________________________________________

Diseño expositivo a cargo de JHS y Estándar Estudio.

Montaje expositivo a cargo de Sonia Moya Marrahí, Miguel Ángel García Oliver, Sergio Ferrero Gil y Francisco Javier Martín.

Exposición comisariada por David Ulibarri Oses.

Empresas colaboradoras Finsa y Lamiplast.

_________________________________________________________________

El proyecto queda alineado dentro de las acciones llevadas a cabo por la WDCV2022.