Interiores en la obra del CEIP Carles Salvador

El alumnado del tercer curso de Diseño de Interiores de l’Escola Superior de Disseny de València ha tenido la oportunidad de visitar las obras en curso del CEIP Carles Salvador, en una jornada conducida por el también alumno de la especialidad Patxi Cisneros.

 

A lo largo de dos sesiones, y de la mano de Patxi Cisneros, –arquitecto Director de la Ejecución de Obra de la reforma y ampliación del CEIP Carles Salvador, y alumno de la escuela en la especialidad de Interiores–; los tres grupos que comprenden la asignatura Dirección y Ejecución de obras pudieron disfrutar de los entresijos y particularidades que esconde una rehabilitación y adecuación de esta envergadura y características, que incluye numerosas tipologías constructivas, y presenta aún distintas fases en cada uno de los espacios y volúmenes que contiene. Así, el alumnado visitante atendió a las explicaciones que se iban sucediendo en cuanto a ejecución de pavimentos, tabiquerías, cerramientos, excavaciones o revestimientos varios.

Patxi fue riguroso en cada una de las explicaciones, y respondió amablemente a las preguntas y dudas de los tres grupos de DEO, que fueron acompañados por Laura Pons y Pablo Monforte en calidad de docentes. L’Escola extiende el agradecimiento a la constructora y al Ajuntament de València por dejarnos asistir y así aprender y comprender de forma significativa aspectos esenciales en el futuro profesional de nuestro alumnado.

 

Valencià:

 

L’alumnat del tercer curs de Disseny d’Interiors de l’Escola Superior de Disseny de València ha tingut l’oportunitat de visitar les obres en curs del CEIP Carles Salvador, en una jornada conduïda pel també alumne de l’especialitat Patxi Cisneros.

Al llarg de dues sessions, i de la mà de Patxi Cisneros, –arquitecte Director de l’Execució d’Obra de la reforma i ampliació del CEIP Carles Salvador, i alumne de l’escola en l’especialitat d’Interiors–; els tres grups que comprenen l’assignatura Direcció i Execució d’obres van poder gaudir dels secrets i particularitats que amaga una rehabilitació i adequació d’aquesta envergadura i característiques, que inclou nombroses tipologies constructives, i presenta encara diferents fases en cadascun dels espais i volums que conté. Així, l’alumnat visitant va atendre les explicacions que s’anaven succeint quant a execució de paviments, barandats, tancaments, excavacions o revestiments varis.

Patxi va ser rigorós en cadascuna de les explicacions, i va respondre amablement a les preguntes i dubtes dels tres grups de DEO, que van ser acompanyats per Laura Pons i Pablo Monforte en qualitat de docents. L’Escola estén l’agraïment a la constructora i l’Ajuntament de València per deixar-nos assistir i així aprendre i comprendre de manera significativa aspectes essencials en el futur professional del nostre alumnat.

 

El máster de diseño Interactivo en la falla Tío Pep

L’Escola Superior de Disseny de València (EASD València) ha participado en un proyecto en colaboración con la falla Tío Pep, de la plaza de la Reina, para las Fallas 2024.

 

En este proyecto todo el alumnado del Máster de Diseño Interactivo capitaneados por el profesorado, ha realizado una instalación de luz y sonido recreando los versos de Vicent Andrés Estellés, así como una aplicación de realidad aumentada que permitirá la visualización de fotografías antiguas de la falla a través de la captura de un código QR.

Virginia Lorente, arquitecta e ilustradora, responsable del diseño del monumento fallero en estrecha colaboración con Salvador González, profesor de l’Escola, se refería en estos términos sobre el planteamiento de este trabajo junto a la aportación del Máster de Diseño Interactivo de la EASD de València. «Ha sido un proceso muy enriquecedor, muchos de los alumnos pertenecen a otros países, a otras culturas, y explicarles todo este proyecto, lo que representa, y su respuesta … ha sido fantástico. Profesores y alumnos se han implicado mucho, tanto en el proceso de iluminación y sonido como en la aplicación de realidad aumentada».

«Las fallas son cultura– apunta la arquitecta y diseñadora – y tienen un componente de diseño importantísimo, creo que es bueno que entren en las aulas y se incorporen a los proyectos de las escuelas».

Créditos de la falla:
Falla Plaça de la Reina, Pau i Sant Vicent. “Falla Tio Pep”
Disseny: Virginia Lorente i Salvador Gonzalez
Artista: Ricardo Alcaide
Coordinació: Luis Fernández

Profesores:
Pablo Moreno Meseguer @pmorenomeseguer
Jose Vidal Peña @josep.vidal
Iván Pastor @lectromind

Alumnado:
Humberto Caraballo Arrieta @humberrrttt
Juan Manuel Cintas Abradelo
Amina Fakhri @dairure
Paula Ibor Ferrer @paulaibfe
Julud Masoud Yassin @joje.mp3
Patricia Sandra Saavedra Ruiz @ssaavedradesign
María Sierra Ingelmo @fx.meries

 

Valencià:

 

L’Escola Superior de Disseny de València (EASD València) ha participat en un projecte en col·laboració amb la falla Tio Pep, de la plaça de la Reina, per a les Falles 2024.

En aquest projecte tot l’alumnat del Màster de Disseny Interactiu capitanejats pel professorat, ha realitzat una instal·lació de llum i so recreant els versos de Vicent Andrés Estellés, així com una aplicació de realitat augmentada que permetrà la visualització de fotografies antigues de la falla a través de la captura d’un codi QR.

Virginia Lorente, arquitecta i il·lustradora, responsable del disseny del monument faller en estreta col·laboració amb Salvador González, professor de l’Escola, es referia en aquests termes sobre el plantejament d’aquest treball al costat de l’aportació del Màster de Disseny Interactiu de l’EASD de València. «Ha sigut un procés molt enriquidor, molts dels alumnes pertanyen a altres països, a altres cultures, i explicar-los tot aquest projecte, la qual cosa representa, i la seua resposta … ha sigut fantàstic. Professors i alumnes s’han implicat molt, tant en el procés d’il·luminació i so com en l’aplicació de realitat augmentada».

«Les falles són cultura– apunta l’arquitecta i dissenyadora – i tenen un component de disseny importantíssim, crec que és bo que entren a les aules i s’incorporen als projectes de les escoles».

Seleccionados para el EA Visiona

La EASD José Nogué, de Jaén, que coordina el evento EA Visiona, donde reconocidos fotógrafos revisarán los portfolios fotográficos previamente seleccionados entre las escuelas participantes, ha invitado este año a la Comunidad Valenciana,  junto con las escuelas de Andalucía.

 

Nuestros alumnos Pau Poveda y Batiste Safont, ambos del Grado en Fotografía y Creación Audiovisual, han sido seleccionados por sus portfolios Isla de perros y Antes del golpe, por lo que asistirán al EA Visiona para presentar su portfolio en el evento, que este año trae a Sofía Moro, a José Manuel Navia y a Hanna Quevedo como visionadores.

Isla de perros, de Pau Poveda, es, según su autor, «una reflexión alrededor de las rarezas y vulgaridades de la sagrada tierra de Turquía. Una estancia de nueve meses donde me sumerjo en el intento de comprender y controlar una multitud ingobernable. Este proyecto existe para dar las gracias al honor primitivo.»

Antes del golpe, de Batiste Safont, «quiere transmitir la lucha, el espectáculo, lo escultórico, quién lo habita, y cómo es la performance que estamos viendo. No nos importa si hay un vencedor o hay vencidos, queremos ver esa función que nos entretiene, que nos hace evadirnos de lo cotidiano, que nos transporta a lo fantástico del espectáculo que es la lucha libre.»

Enmarcado dentro de la sexta edición de Orbitas, festival de creatividad y diseño, EA Visiona tendrá lugar el día 14 de marzo, de 9:00 a 13:30h

 

Valencià:

L’EASD José Nogué, de Jaén, que coordina l’esdeveniment EA Visiona, on reconeguts fotògrafs revisaran els portafolis fotogràfics prèviament seleccionats entre les escoles participants, ha convidat enguany a la Comunitat Valenciana, juntament amb les escoles d’Andalusia.

Els nostres alumnes Pau Poveda i Batiste Safont, tots dos del Grau en Fotografia i Creació Audiovisual, han sigut seleccionats per els seus portafolis Isla de perros i Antes del golpe, pel que assistiran a EA Visiona per a presentar el seu portafoli en l’esdeveniment, que enguany porta a Sofia Moro, a José Manuel Navia i a Hanna Quevedo com visionadores.

Isla de perros, de Pau Poveda, és, segons el seu autor, «una reflexió al voltant de les rareses i vulgaritats de la sagrada terra de Turquia. Una estada de nou mesos on em submergisc en l’intent de comprendre i controlar una multitud ingovernable. Aquest projecte existeix per a donar les gràcies a l’honor primitiu.»

Antes del golpe, de Batiste Safont, «vol transmetre la lluita, l’espectacle, l’escultòric, qui l’habita, i com és la performance que estem veient. No ens importa si hi ha un vencedor o hi ha vençuts, volem veure aquesta funció que ens entreté, que ens fa evadir-nos del quotidià, que ens transporta al fantàstic de l’espectacle que és la lluita lliure.»

Emmarcat dins de la sisena edició d’Orbitas, festival de creativitat i disseny, EA Visiona tindrà lloc el dia 14 de març, de 9.00 a 13:30h.

INSCRIPCIÓN MÁSTERS OFICIALES 2024/25

La EASD València abre el primer periodo de inscripción (del 11 de marzo al 31 de mayo de 2024) de sus másteres oficiales de Enseñanzas Artísticas (nivel 3 MECES) en Diseño. La oferta para el curso académico 2024-2025 es:

Máster en Artesanía, diseño y producción sostenible de la cerámica 

Máster en Diseño de publicaciones analógicas y digitales 

Máster en Co-diseño de moda y sostenibilidad

Máster en Creatividad y desarrollo de producto

Máster en Diseño interactivo

Máster en Diseño de Interiores Sostenible

Para inscripción AQUÍ

PERIODOS DE INSCRIPCIÓN Y PLAZOS

Primer periodo: 11 de marzo al 31 de mayo 2024 / comunicación de admisión: primera semana junio

Segundo periodo: 1 de junio al 15 julio 2024 / comunicación de admisión: tercera semana julio

Tercer periodo: 1 al 20 septiembre 2024 / comunicación de admisión : 22-23 septiembre

Más información:

Colaboración de L’Escola con Lamiplast

El alumnado de Diseño de Interiores se involucrará activamente en la creación del stand de Lamiplast para la próxima edición de FIMMA+MADERALIA que se celebrará del 14 al 17 de mayo en Feria Valencia.

 

Gracias a un acuerdo establecido entre la escuela y la empresa valenciana Lamiplast SL, se ha gestado esta colaboración, que ha contado con la participación de estudiantes de Diseño, en concreto de la asignatura Arquitectura Efímera y de la optativa Taller de Estudio de Diseño de Interiores.

En una fase inicial, desde ambas asignaturas se organizó un concurso de ideas para el diseño del stand. En una segunda etapa de colaboración, aquellos/as estudiantes cuyos proyectos han sido seleccionados, tienen la oportunidad de ser parte integral de las decisiones cruciales en el desarrollo del stand. Este proceso se llevará a cabo en estrecha colaboración con la agencia creativa aúppa, encargada de materializar las ideas conceptuales propuestas por el alumnado.

Esta fructífera colaboración, no solo acerca la formación en diseño al ámbito profesional, sino que también establece un puente invaluable entre estudiantes y profesionales especializados. De esta manera, nuestro alumnado tiene la oportunidad de aprender de primera mano el proceso de transformación de ideas abstractas en soluciones tangibles para un encargo real.

Los proyectos seleccionados en el concurso de ideas han sido:

Despliega, realizado por Mar Sánchez, Celia Soto y Alfred Llorca
Encajable 3, realizado por Carmen Bellvis, Marta Gamero, Andrea García y Alina Hnatov

Adicionalmente, se han concedido tres menciones:

Cambiante, de Ainara Fresneda, Sofía Tello y Julia Torro
Planos vivos, de Sofiia Boiko, Celia Izquierdo Giner
Non-Stop, de Natalia Gacimartín, Sofía Gallardo, María Sánchez y Ester García

La puesta en valor de estas propuestas se materializó con la entrega de premios que tuvo lugar en la EASD València el pasado 28 de febrero, a la que asistieron como representantes de Lamiplast Javier Tomás, jefe de personal de la firma, y José Luís Martínez, responsable de la división herrajes. Ambos fueron acompañados por Rosa Esteban, Javier Mestre y Mercé Coves.

 

Valencià:

L’alumnat de Disseny d’Interiors s’involucrarà activament en la creació de l’estand de Lamiplast per a la pròxima edició de FIMMA+MADERALIA que se celebrarà del 14 al 17 de maig en Fira València.

Gràcies a un acord establert entre l’escola i l’empresa valenciana Lamiplast SL, s’ha gestat aquesta col·laboració, que ha comptat amb la participació d’estudiants de Disseny, en concret de l’assignatura Arquitectura Efímera i de l’optativa Taller d’Estudi de Disseny d’Interiors.

En una fase inicial, des de totes dues assignatures es va organitzar un concurs d’idees per al disseny de l’estand. En una segona etapa de col·laboració, aquelles i aquells estudiants els projectes dels quals han sigut seleccionats, tenen l’oportunitat de ser part integral de les decisions crucials en el desenvolupament de l’estand. Aquest procés es durà a terme en estreta col·laboració amb l’agència creativa aúppa, encarregada de materialitzar les idees conceptuals propostes per l’alumnat.

Aquesta fructífera col·laboració, no sols acosta la formació en disseny a l’àmbit professional, sinó que també estableix un pont inavaluable entre estudiants i professionals especialitzats. D’aquesta manera, el nostre alumnat té l’oportunitat d’aprendre de primera mà el procés de transformació d’idees abstractes en solucions tangibles per a un encàrrec real.

Els projectes seleccionats en el concurs d’idees han sigut:

Despliega, realitzat per Mar Sánchez, Celia Soto i Alfred Llorca

Encajable 3, realitzat per Carmen Bellvis, Marta Gamero, Andrea García i Alina Hnatov.

 

Addicionalment, s’han concedit tres mencions:

Cambiante, d’Ainara Fresneda, Sofía Tello i Julia Torro

Planos vivos, de Sofiia Boiko, Celia Izquierdo Giner

Non-Stop, de Natalia Gacimartín, Sofía Gallardo, María Sánchez i Ester García

 

La posada en valor d’aquestes propostes es va materialitzar amb el lliurament de premis que va tindre lloc en l’EASD València el passat 28 de febrer, a la qual van assistir com a representants de Lamiplast Javier Tomás, cap de personal de l’assignatura, i José Luís Martínez, responsable de la divisió ferratges. Tots dos van ser acompanyats per Rosa Esteban, Javier Mestre i Mercé Coves.

Una mirada poética sobre el Alzheimer

En la Última Colaboración del Grado de Ilustración para las Fallas 2024, la Escuela de Arte y Superior de Diseño València se une a la creación de una falla experimental que abordará el tema del Alzheimer durante las próximas fiestas.

 

La EASD València vuelve a participar en las fiestas grandes de valència gracias a la esta iniciativa liderada por la estudiante de Diseño Gráfico Amparo Ordaz Ceballos, en colaboración con el alumnado de 3º de Ilustración, y que tiene como objetivo concienciar sobre los efectos y la evolución de esta enfermedad a través de viñetas protagonizadas por la Iaia Lolín.

El monumento fallero, concebido como una flor de pétalos efímeros, busca transmitir poéticamente la devastadora progresión del Alzheimer, explorando la fragilidad de la memoria a través de una estructura visual y conceptual única. Los delicados pétalos, ilustrados por los estudiantes, encapsulan momentos preciosos de la vida de la protagonista, la iaia Lolín. Cada día, una tira de pétalos se desprende, marcando la pérdida de un recuerdo y transmitiendo la efímera naturaleza de la memoria.

La falla, titulada Iaia Lolín, está meticulosamente diseñada para capturar la experiencia del declive cognitivo asociado con el Alzheimer, utilizando una estructura única y participativa. El reconocido artista fallero Juan Ruiz Recio es el encargado de su diseño y realización, siendo también responsable del ninot de la Iaia Lolín para la Exposición del Ninot de este año. El punto de partida del diseño del personaje de la iaia Lolín, que se aplicó tanto en el ninot como en las ilustraciones, fue el trabajo de concept realizado por el alumnado implicado, resultando escogido el creado por Pablo Ramírez Pérez. La falla forma parte de la comisión Micer Rabassa – Poeta Maragall y estará ubicada en el cruce entre la Calle Mateu y Sanz y la calle Micer Rabasa, cerca de la parada de metro de Patraix. Además, estamos orgullosos de comunicar que el ninot ha ganado el premi ingeni i gràcia de su categoría. ¡Enhorabuena a todos y todas las participantes vinculadas a este fantástico proyecto!

Como parte de la colaboración, se ha planificado una actividad especial con el grupo DL3AM (3º de Ilustración) quienes, junto con el profesorado, asistirán a un encuentro organizado por la Falla el lunes 18 a las 14:00 horas, como muestra de agradecimiento por su participación.

La EASD València, a través de esta colaboración, reafirma su compromiso con la comunidad y la sensibilización social a través de la ilustración y el diseño, destacando la importancia de abordar temas relevantes como el Alzheimer en espacios festivos y culturales.

Ubicación de la Falla:
Calle Mateu y Sanz y calle Micer Rabasa (cerca de la parada de metro de Patraix).
Dirección e Idea del Proyecto: Amparo Ordaz Ceballos
Artista Fallero: Juan Ruiz Recio
Colaboraciones:
Ilustración de las 30 viñetas:
Alumnos de la EASD València del Grupo de 3º de Ilustración (DL3AM), curso 2023-24: Isabel Badal Boné, Lara Barrera Salcedo, Lucía Cuñat Ortel, Elisa Del Toro Español, Flora Gálvez Montagud, Verónica García Sastre, Alicia Gómez Saiz, Andrea Jiménez Tornero, Lucía Moreno Mañes, Lucía Murcia Abellán, Carla Parra Bellido, Pablo Ramírez Pérez, Mario Roldán Pascual, Alejandro Soto Ferrás y los profesores César Desé Alonso y Jordi Gamón Blanch.

Dirección y coordinación por los profesores:
César Desé Alonso (Asignatura: Proyectos de Ilustración y Narración)
Jordi Gamón Blanch (Asignatura: Dibujo y Lenguaje Gráfico)
Asesoramiento sobre Alzheimer:
Asociación COTLAS.
Tags alumnado:

@is.a.bone
@lalawawart_
@biskys_garden
@blsunnie
@_vero.art
@aliss_myth
@iizerela.art
@lubilu_art
@lumemuab
@carldesign
@bloskii__
@hellvinci
@alejocuba
@made.by_ly
@jordi_gamon_blanch
@cotlas_asoc
@fallamicerrabasa
@amparitotaconcitos

Valencià:

Homenatge Poètic a l’Alzheimer a l’Última Col·laboració del Grau d’Il·lustració per a les Falles 2024

L´Escola d´Art i Superior de Disseny de València (EASD València) s´uneix a la creació d´una falla experimental que abordarà el tema de l´Alzheimer durant les properes festes de Falles al març de 2024. Aquesta iniciativa, liderada per l´estudiant de Disseny Gràfic Amparo Ordaz Ceballos, en col·laboració amb l’alumnat de 3r d’Il·lustració, té com a objectiu conscienciar sobre els efectes i l’evolució d’aquesta malaltia a través de vinyetes protagonitzades per la Iaia Lolín.

El monument, concebut com una flor de pètals efímers, cerca transmetre poèticament la devastadora progressió de l’Alzheimer, explorant la fragilitat de la memòria a través d’una estructura visual i conceptual única. Els delicats pètals, il·lustrats pels estudiants, encapsulen moments preciosos de la vida de la protagonista, la iaia Lolín. Cada dia, una tira de pètals es desprèn, marcant la pèrdua d’un record i transmetent la naturalesa efímera de la memòria.

La falla, titulada Iaia Lolín, està meticulosament dissenyada per capturar l’experiència del declivi cognitiu associat amb l’Alzheimer, utilitzant una estructura única i participativa. El reconegut artista faller Juan Ruiz Recio és l’encarregat del seu disseny i realització, i també és responsable del ninot de la Iaia Lolín per a l’Exposició del Ninot d’aquest any. El punt de partida del disseny del personatge de la iaia Lolín, que s’ha aplicat tant al ninot com a les il·lustracions, va ser el treball de concept realitzat per l’alumnat implicat, resultant escollit el creat per Pablo Ramírez Pérez. La falla forma part de la comissió Micer Rabassa – Poeta Maragall i estarà ubicada a l’encreuament entre el Carrer Mateu i Sanz i el carrer Micer Rabasa, a prop de la parada de metro de Patraix. A més, estem orgullosos de comunicar que el ninot ha guanyat el premi ingeni i gràcia de la seua categoria. Enhorabona a tots i totes les participants vinculades a aquest fantàstic projecte!

Com a part de la col·laboració, s’ha planificat una activitat especial amb el grup DL3AM (3r d’Il·lustració) els qui, juntament amb el professorat, assistiran a una trobada organitzada per la Falla el dilluns 18 a les 14.00 hores, com a mostra d’agraïment per la participació.

L’EASD València, a través d’aquesta col·laboració, reafirma el compromís amb la comunitat i la sensibilització social a través de la il·lustració i el disseny, destacant la importància d’abordar temes rellevants com l’Alzheimer en espais festius i culturals.

Ubicació de la Falla:
Carrer Mateu i Sanz i carrer Micer Rabasa (prop de la parada de metro de Patraix).

Direcció i Idea del Projecte: Amparo Ordaz Ceballos
Artista Faller: Juan Ruiz Recio

Col·laboracions:
Il·lustració de les 30 vinyetes:
Alumnes de l’EASD València del Grup de 3r d’Il·lustració (DL3AM), curs 2023-24: Isabel Badal Boné, Lara Barrera Salcedo, Lucía Cuñat Ortel, Elisa Del Toro Espanyol, Flora Gálvez Montagud, Verónica García Sastre, Alicia Gómez Saiz, Andrea Jiménez Tornero, Lucía Moreno Mañes, Lucía Múrcia Abellán, Carla Parra Bellido, Pablo Ramírez Pérez, Mario Roldán Pascual, Alejandro Soto Ferrás i els professors César Desé Alonso i Jordi Gamón Blanch.

Direcció i coordinació pels professors:
César Desé Alonso (Assignatura: Projectes d’Il·lustració i Narració)
Jordi Gamón Blanch (Assignatura: Dibuix i Llenguatge Gràfic)

Assessorament sobre Alzheimer:
Associació COTLAS.

L’Escola en FIMI

Las especialidades de la EASD València de Moda e Interiores vuelven a colaborar en una nueva edición de la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil, esta vez con dos instalaciones.

 

FIMI representa la mayor oferta expositiva del universo de la infancia. Se trata de un evento único y diferente en España, que se consolida en su segunda convocatoria cómo el punto de encuentro de profesionales de la moda infantil y teen, calzado, puericultura y productos afines. En el evento participan las marcas más relevantes y con mayor proyección en el sector del universo de la infancia. El alumnado de la asignatura de Diseño de Moda Infantil de 2º curso del Grado de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Moda presentó las tendencias para la próxima primavera/verano 2025 en esta feria que tuvo lugar del 25 al 27 de Enero.

El stand fue diseñado por el alumnado de la asignatura de Proyectos de Arquitectura Efímera de 2º curso de Diseño de Interiores, en lo que representa una nueva colaboración del alumnado de las dos especialidades.

Con esta iniciativa, la Escuela Superior de Diseño de Valencia pretende dar a conocer el trabajo del alumnado, enfatizar la transversalidad de nuestros estudios, y hacer de semillero y puente entre fabricantes y la Escuela.

Las tres tendencias presentadas a través de los espacios y las prendas fueron las siguientes:

  • Vínculos Compartidos y reinos restauradores 

 

Vínculos Compartidos se centra en la Sociedad y la Política a través de diseños que pueden conectarnos con nuestra cultura y nuestras tradiciones y que nos ayudan a comprender mejor quiénes somos, así como con comunidades y culturas al margen de nuestra propia experiencia.

Reinos Restauradores se centra en el Medioambiente y la Industria a través de diseños, productos y servicios que ayudan a reducir nuestra presión sobre el planeta, o que nos ayudan a recuperar una sensación de paz, equilibrio y descanso.

  • Digitopía 

 

Digitopía se entrega a una estética de otros mundos y a nuevas posibilidades de diseño, impulsadas por el auge de la IA, los reinos virtuales y el creciente énfasis en la creatividad como estrategia para la resolución de problemas.

Un año más, el alumnado de Proyectos de Moda Infantil ha participado con sus propuestas en Nuditos, la pasarela para nuevos creadores y jóvenes talentos que impulsa la FIMI.

Los alumnos seleccionados para mostrar sus diseños fueron: David Sanchis, Jordi Batalla, Brenda Ibáñez, María Becerra, Justine Galet, Clara Candel, Paula Abad y Andrea Carretero.

 

Un proyecto de:

 

Diseño de los stands

Raquel García Torres

Laura Martínez Muñoz

Ester García Vila

Eva Aleixandre Plasencia

Guillermo García-Soto Páez

Paula Escortell Soliveres

Marina Muñoz Bellver

 

Montaje Fimi

Milagros Rodríguez Sánchez

María Sánchez Castro

Ester García Vila

Ekaterina Rakitina

Irene Requena Romero

María Albero Berenguer

Raquel García Torres

Irache Agulló Sancho

 

Diseño Expuestos:

Guillermina Restivo Ruiz

Jimena Elias Bastida

Nuria Barreda Medina

David Juan Argente

Jidapar Kiatkitkul

Ada Martínez Martí

Anna Vilaplana Valero

Candela Isidro Perez

Claudia Soriano Olmedo

Lucía Sanz Gómez

Rocío Villena Reyes

Magdalena Jakubczyk

Olga Duque

Teresa Avenza Ivarslu

Lucía Díaz

Natalia Aguilar

Andrea Baño

Sonia Ortell

Maria Belén Mendoza

 

Coordinado por:

Amparo Alfonso / Alejandra Benayas / Carmen Martínez / Pablo Monforte / Laura Peña / Mercé Solar

 

Valencià:

Les especialitats de l’EASD València de Moda i Interiors tornen a col·laborar en una nova edició de la Fira Internacional de Moda Infantil i Juvenil, aquesta vegada amb dues instal·lacions.

FIMI representa la major oferta expositiva de l’univers de la infància. Es tracta d’un esdeveniment únic i diferent a Espanya, que es consolida en la seua segona convocatòria com el punt de trobada de professionals de la moda infantil i teen, calçat, puericultura i productes afins. En l’esdeveniment participen les marques més rellevants i amb major projecció en el sector de l’univers de la infància. L’alumnat de l’assignatura de Disseny de Moda Infantil de 2n curs del Grau d’Ensenyaments Artístics Superiors de Disseny de Moda va presentar les tendències per a la pròxima primavera/estiu 2025 en aquesta fira que va tindre lloc del 25 al 27 de Gener.

 

L’estand va ser dissenyat per l’alumnat de l’assignatura de Projectes d’Arquitectura Efímera de 2n curs de Disseny d’Interiors, en el que representa una nova col·laboració de l’alumnat de les dues especialitats.

 

Amb aquesta iniciativa, l’Escola Superior de Disseny de València pretén donar a conèixer el treball de l’alumnat, emfatitzar la transversalitat dels nostres estudis, i fer de planter i pont entre fabricants i l’Escola.

Les tres tendències presentades a través dels espais i les peces van ser les següents:

 

Vincles Compartits i regnes restauradors

Vincles Compartits se centra en la Societat i la Política a través de dissenys que poden connectar-nos amb la nostra cultura i les nostres tradicions i que ens ajuden a comprendre millor qui som, així com amb comunitats i cultures al marge de la nostra pròpia experiència.

 

Regnes Restauradors se centra en el Medi ambient i la Indústria a través de dissenys, productes i serveis que ajuden a reduir la nostra pressió sobre el planeta, o que ens ajuden a recuperar una sensació de pau, equilibri i descans.

 

Digitopía

Digitopía s’entrega a una estètica d’altres mons i a noves possibilitats de disseny, impulsades per l’auge de la IA, els regnes virtuals i el creixent èmfasi en la creativitat com a estratègia per a la resolució de problemes.

 

Un any més, l’alumnat de Projectes de Moda Infantil ha participat amb les seues propostes en Nuditos, la passarel·la per a nous creadors i joves talents que impulsa la FIMI.

 

Els alumnes seleccionats per a mostrar els seus dissenys van ser: David Sanchis, Jordi Batalla, Brenda Ibáñez, María Becerra, Justine Galet, Clara Candel, Paula Abad i Andrea Carretero.

 

Procedimiento prematrícula + REUNIÓN INFORMATIVA prácticas verano 2024. A cuenta del curso 2024-25

 

REUNIÓN INFORMATIVA: Salón de actos sede Velluters. 13h. Jueves 21 de marzo de 2024

 

Plazo Inscripción: Del 22 DE MARZO AL 30 DE ABRIL DE 2024.

Descarga aquí el pdf con el enlace al formulario de inscripción y todas las fechas, datos e información que debes conocer para poder hacer prácticas el verano de 2024 a cuenta del curso 2024-25.

[wpfilebase tag=file id=5269 /]

 

 

Agenda marzo

Estas son las actividades y eventos programados para el mes de marzo de 2024.

EVENTO
01 al 03 MAR — 11.00
EASDVelluters

Este fin de semana en Feria Valencia abre sus puertas el Salón del Cómic de València, todo un despliegue de oferta cultural y de entretenimiento para toda la familia.

 

 

08 MAR — 11.00
Salón de actos – Velluters

 

 

EXPOSICIÓN
22 FEB— 1 JUL1
Vivers

Descubre la creatividad y talento de nuestros estudiantes en la exposición que presenta una cuidada selección de los mejores trabajos realizados durante el segundo semestre del curso pasado. Desde proyectos fotográficos de moda, bodegones, arquitectura, y piezas audiovisuales, esta muestra refleja la diversidad y habilidades del alumnado.

La inauguración de esta exposición se llevará a cabo el 22 de febrero de 2024 en la sede de Vivers a las 18:30 h, en el marco de DIALOGOS. Acompañada por una charla de Mike Ramós sobre el audiovisual y la inteligencia artificial, también queremos destacar el valioso aporte de las organizadoras y todo el profesorado que impartió asignaturas de la especialidad durante el segundo semestre del curso 2022-23.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desfile reprogramado para el viernes 1 de marzo.

El próximo 1 de marzo, a las 18:00 horas, tendrá lugar el esperado Miscelánea Catwalk 2024, el desfile de moda que marcará el cierre de las Jornadas de Diseño Diálogos, una tradición anual en nuestra escuela.

Este desfile colaborativo es el resultado del trabajo de los cuatro grupos de la asignatura Estilismo de Moda, donde cada alumno presenta looks basados en piezas diseñadas, realizadas y transformadas en la EASD Valencia, en esta ocasión, bajo el inspirador tema «El futuro de la creatividad».

Originalmente programado para el pasado 23 de febrero, el desfile tuvo que ser aplazado debido al trágico incendio ocurrido en la ciudad de Valencia el jueves 22. Agradecemos sinceramente a todas las personas que han contribuido a este gran proyecto de nuestra escuela. Reconocemos que, debido a conflictos de agenda, algunos colaboradores no podrán participar el próximo viernes, pero este evento sigue siendo un logro de todos y todas.

Queremos expresar nuestro agradecimiento especial a las alumnas del Máster de Diseño Interactivo por sus valiosas propuestas, a Víctor Ballester por su contribución musical, así como a las escuelas Ana Salmerón y Vymakeup, y a todos los demás colaboradores, alumnado y docentes que han hecho posible este evento tan significativo.

¡Nos vemos el viernes! Recordad que las puertas de la sede de Velluters se cerrarán a las 17.45h para liberar el acceso y el paso a las y los modelos durante el desfile.

 

CRÉDITOS:

Diseñadorxs/estilistas y colaboraciones:

Claudia Ramos Callizo: @wklauckw

Maquilladora: Patricia @patrisgf

Prendas: LiJun Lin @lisa_ll_23

Analy Martinez: @kt._ph14

Atenea Ramos: @atri_18

Modelos: Analy Martinez: @kt._ph14

Atenea Ramos: @atri_18

Nora Zapatero Berenguer: @noritazap

Maquilladoras: Patricia @patrisgf y Antonella :@antonella_kiaraa

Modelo: Antonella kiara: @antonella_kiaraa

Prendas:Beatriz Berenguer: Beatriz Berenguer @berenguerrroig y Nora

Zapatero: @noritazap

Complementos: Nora Zapatero @noritazap

Ana Parra Martínez: @vaya_descarada

Prendas: Patricia Sánchez: @patrisangi, Blanca Soria: @nozo.studio

Carles González: @carlesgonzaleez

Modelo: @rasec6974

Maquillador: @dvd.beauty

Alejandra Marco Juan: @alejandra__marco

Modelo María Medrano: @medkrmzv

Marina Engo Ruiz: @marinaengo

Modelo: Nerea Ferrer @nerea.f.m

Ayudante de estilista: Kira Ferrer @kira.ferrer

Prendas: Neus Pallarés @_neusp

Prendas: Ainhoa Zafra @ainhoa_zl

Joyas: Jesús Raimundo @raimundojewerly

Kiko Martínez Copoví: @kikokopovi

Neus Pallarés Hierro: @_neusp

Laia Alapont @laiaalapont

Alejandra Marco: @alejandra_marco

Nora Zapatero: @noritazap

Ainhoa Zafra: @ainhoa_zl

Marta Fernández Llopis: @mxrtx.43

Raquel Escribano: @raquescridiaz

Mar Gilabert: @emegece

Laia Alapont Sabater: @laiaalapont

Vestido: Compte Spain: @comptespain

Diseñador: Santi Mozas: @santimozas

Diseñadora de joyas: Esperanza Pascual @esperanzapascualmarimoto

Joyas: Daranza Joyas: @daranzajoyas

Modelo: Nazaria Rubio Escrivà: @nazaria_02

Estilista : Ricardo Aleixandre Molano: @ricardoo_sm

Modelo : Patricia Sanchez: @patrisangi

Corse: Fabiola ricci: @fabiolariccifls

Pantalón: Pablo mulero: @muleeex

Accesorios : Patricia sanchez: @Patrisangi

Patricia Sanchez Girones: @patrisangi

Look1

Camiseta:Carles González @carlesgonzaleez

Falda: Anabel Ortiz @unresolvedstudio

Pantalón: Carlota Guillen Galiana @sleaze.apparel

Accesorios: Ricardo Aleixandre @ricardoo_sm

Maquilladora: Pilar Palacios @pilarp_makeupartist

Modelo: Ismael Ntambue Kayumba Gironés @ismant22

Look2

Pantalón: Blanca Soria: @nozo.studio

Jersey: Tienda de 2ª mano

Maquilladora: Pilar Palacios @pilarp_makeupartist

Modelo: Atenea Vidal Gironés

Elisa Molina Llorens: @cortesanaimpudica

Maquilladora: Laia Torres @lapaialaiaa

Modelo: Andrea Solís @andreasolise

Colaboradora: Yasmina Azzabir @yasminazzabir

Lara Izquierdo Reyes: @laraizdo

Modelo/Estudiante: Patricia Martínez: @patrii_martinezz

Jessica Anne Strajeru: @annemesiss

Modelo/Estudiante: Katherine Pulido: @kathy_kipg_

Marta Martínez Muñoz: @martaamartinz

Modelo: Brenda Chávez: @brendabecho

Colaboradora: Paola Muñoz: @pmp_02

Colaboradora: Alejandra Marco: @alejandra__marco

Kiko martínez Copoví: @kikokopovi

Modelo: Isabel Peset: @isabel.peset

Aina Mir Collado: @lan1n4

Modelo: Veronika Litvinova: @veronikkka__

Maquilladora: Carla Belda: @carlaabeldaa

Prendas: Carles González @carlesgonzaleez Aina Mir @lan1n4

Ángela Lara Romero: @xngelara

Modelo: Ana Carqués @anacarques

June Buldain: @j.buldain

Modelo: @candee_don

Rocío Lloret López: @rociolloret15

Modelo: Laura Martí Amorós: @lauramaart_

Marta Sanchis Fontalba: @_moires_

Modelo: Anna Estruch Monzó: @annaestruchh

Prendas, complementos, peluquería y maquillaje: Marta Sanchis Fontalba: @_moires_

Irati Berstegi Iribarren: @irati.studio

Modelo: @capabl0

Paula Font: @margaritasyamapolas_

Modelo: @clarasancho_

Maquilladora: @ingridhilhorst

Pedro Mena: @pierremenaa

Modelo 1: @alvaropiqueras_

Modelo 2: @justclaau

Maquilladora 1: @fakimakeup

Maquilladora 2: @justsashamua

Peluquería: @anacarques

Noa Constantino Bañuls

Diseñadora: @nofastidies_ / @noanoe_

Modelos: @carlossplaza y @merouana_

Complemento bolso: @_wonderchic

Maquilladora: @l4ur4_l4_gu4p4

Sandra Martí Ruiz: @sanndramarti

Modelo: @luuciacuevass

Colaboradores: @andreagoomez_

Amaya Ruiz Novoa: @amaiacony

Modelo: Rubén Flores:@rubens_fl

Maquilladora: Lidia Cholvi Jaureguizar

Tocado: Laia Cubertorer García: @laia.cuber

Prendas: Rubén Flores:@rubens_fl

Andrea Fuentes Quintanilla: @andreafq_02

Modelo: @biancaiori

Maquilladora: @meerr_20_

Prendas: @pmp_02

Inés Sánchez

Modelo: @arkei.x

Prendas: @an.ayuso

Maquillaje y pelo: @ireenee07

Ana Carqués Alabarda: @ anacarques

Modelo: Mónica Herrera: @monicaherreeraa

Leonor Da Rocha Carneiro: @foziny

Prenda: Marta Gómez Álvarez: @martagomez5 / Leonor Carneiro

Modelo: Maria Jorro Rodil: @jorro_maria @abeejorroo

Julia Gama Lisa: @jullialisa

Modelo: Leonor Carneiro: @foziny

Colaboradores: Marília: @mariliasanchis

Marta Gómez Álvarez: @martagomez5

Modelo: Paola Alpera: @paola.alpera

Pablo Belando Sánchez: @sisaseam

Colaborador: @aquelarre_studio_

Jovana Gunjova: @guyovana

Colaborador: @lucy_petite / Lucia Carvajal Paredes

Sandra Lillo Garcia: @sandralillo9 @sandra.sangali

Modelos: (1) Sergio Lillo Garcia: @sergiolillo14, (2) Mickey: @mickey_elchihuahua

Vestuario modelo 1 : Prendas propias, Sandra Lillo. Pantalón: @sara_ujaldon.

Vestuario modelo 2 : Prendas propias, Sandra Lillo.

Peluquería y maquillaje: Sandra Lillo Garcia

Yasmin Azzabir: @yasminazzabbir @etern4lsunshine_

Modelos: (1)Carla Pérez: @carla.pereeez, (2) Elisabeth Liliam Castro: @elizabethliliam25

Prendas, tocados y accesorios: @yasminazzabir, María Molina: @by.maria.molina,

Fátima lahlou: @1_alam_ , Salva Llosa: @salvallosa.

Peluquería: Elsa Molero: @elsa.molero, Alexia Pérez: @alexia.peerez

Sofia Sánchez: @sofiasanchez_ @doblesse_

Modelo: Aitana: @bad.angxl

Prendas y Complementos: @doblesse_ @marcmilaa

Ainhoa Zafra Lucia Instagram: @aiinhoa_zl @wearebegin

Modelo: Angela Navarro García: @angelaanavarro_

Prendas: Chaqueta,Anabela Marco: @anabela_marco @carmnng @angelaanavarro_

Accesorios: Pines, Celia Giménez Sánchez: @desdecero.jwl, Accesorio oreja: propio.

Maquillaje: Paula Macian: @makeupp.paula

Mar Gilabert Costa Instagram: @emegece_ @emegece.design

Modelo: Maria Cabrera Marzal @marietacabrera

Prendas: Prendas propias, Mar Gilabert

Maquillaje: Sheila Salcedo @salcedo_makeupp

Ángela García Ruiz: @angelaagar

Modelo: Maria Sepúlbeda Dominguez: @maariasep

Prendas: Top y mangas, Ángela García. Falda y cola tul, Laia Lapont: @laiaalapont

Accesorios: Propios y de la modelo.

Peluquería: Ángela García.

Estela Rochina: @estelarochina

Modelo: Ana: @anagarvz

Prendas y complementos: Estela Rochina.

Maquillaje y peluquería: Estela Rochina.

Amalia Compañ: @amaaliacr

Modelo: Alejandra: @alejandritaroman

Prendas: @mariasblt

Maquillaje y peluquería: Amalia Compañ.

Valentina Romano: valentinaxromano

Modelo: @mafersalinas_

Prendas y complementos: @valentinaxromano @guillecueto_

Maquillaje: @itsalbajp.makeup

Maria Jose Avila : @majoavilaaa

Modelo: @caarlius15

Prendas: Maria Jose Avila

Foto: Luna Mata Ruiz: @moonscopics

Maquillaje y peluquería: @bad.angxl

Valentina Vera: @vaaal.vera @v.v.atelier

Modelo: Natalia Lucía Filippa 

Prendas y complementos: Valentina Vera.

Maquillaje y peluquería: Valentina Vera.

Paula Pérez Serena: @paula02_18

Modelo: Valentina Vera: @vaaal.vera

Prendas y complementos: Top,Paula Pérez. Falda, Paula Auñón: @patrylopezzz

Maquillaje: @camilacruz_22

Peluquería: Paula Pérez.

Izabel Ranja: @izacriza @izabel_ranja

Modelo: Izabel Ranja.

Prendas y complementos: @izacriza

Maquillaje: @itsalbajp.makeup

Alba Afán Rodríguez: @albotomía

Modelo look 1: Sara Ujaldón Brotons

Modelo look 2: David Juan Argente

Marietou Dieye Ndiaye: @_kaomii 

Modelo: Micaela Furtado Sanches: @micaela.sanchez26

Alba Domingo Perea: @albadomper @domperstudio 

Estilismo 1 chaleco y pantalón:

Diseños: Alba Domingo Perea y Eva Gasó Sánchez @es.gaso

Modelo: Sara Moreno Castaño: @sara_mc2

1Estilismo 2 abrigo corazones:

Estilista y diseñadora: Alba Domingo Perea

Modelo: Marietou Dieye Ndiaye @_kaomii

Maquillaje: Maria Paula Arce: @mp_makeup__art

Irina Galeote Mitukova: @irinagaleote 

Modelo: Ilona Verdunas: @ilona_verdunas

Maquillaje: Eva de Montaner 

Gonzalo García Font: @gfitti / @bastoproject

Jorge Casas Navarro @_jorgevaletudo_

Avril Guarido Colella: @avrilcolella

Modelo: Ana Raquel Ateba Esono: @aitana_030

Maquillaje: Sara Quevedo: @saraquevedo_01

Anabel Ortiz Martinez: @anabelortizm @unresolvedstudio

Modelo: Lucía García Font: @luciagarf

Smilla Bele Hudowenz: @smillabele  

Alba Afan Rodriguez: @albotomia @aalbaafann_ 

Modelo: Aiona Perez Marti: @venus.ups_ @venushacecosas 

Maquillaje: Andrea Sáez: @rougeandrea_makeup 

Profesoras de Estilismo de Moda: 

Anna Asensi

LLùcia Bernet

Almudena Cruz

Carmen Arce 

Música:

Víctor Ballester @diasenterosenlasramas

MUAH:

Escuela Ana Salmerón @anasalmeron.formacion

Academia Vymakeup @vymakeup 

Lourdes Onrubia

Elena Navarro

Raquel Gimenez

Belén Sierra

Elia Lopez

Lucía García

Alicia Tabet

Paula Clemente

Paula cañada

Jalindy Ramirez

Carla Barberá

Claudia Añó

Bea moreno

Alexia Ardelean

Bárbara Garcia

Maria Paula Arce

Gabriela Ursache

Sandra Centeno

Eva de Montaner

Francine da Cruz

María Paula González

Mariam Chaparro

Paula Macian @makeupp.paula

Andrea Sáez @rougeandrea_makeup

Foto y video:

@easdvalencia

Héctor Montés Nicolás @_.het_man._

José Jamil Suazo Lindao@jose.jasu 

Alejandro Soto Ferrás @alejocuba

Leonardo Rocha Morales @lvga.rocha

Emma Eggert@ emmadamino

Emily perez salazar @bredtastic

Ainhoa Vela García @galeriavelta

Alex Alario @alex.alario

Nota de prensa 

Rosario Ibañez @rosarioescuela 

Coordinación Miscelánea Catwalk: 

Carmen Arce

@carmen__arce