¡Celebrando el futuro del diseño con estilo!

Aplazado al 1 de marzo de 2024 a las 18.00h. Recuerda que las puertas se cerrarán a 17.45h.

 

¡Estamos emocionadas de anunciar que el próximo viernes 23 de febrero, a las 18 horas, la Escola Superior de Disseny de València —EASD València— cerrará con broche de oro su edición número 21 de Diálogos 2024_Encuentros de Diseño en Velluters! Y lo haremos de la manera más espectacular: ¡con un desfile de moda que no te puedes perder! Un desfile de moda colaborativo a cargo del profesorado y  alumnado de la especialidad de Diseño de Moda, asignatura “Estilismo de  Moda”. El desfile estará formado por cuatro grupos de alumnado con 62 salidas, bajo la coordinación de Carmen Arce y la colaboración de Almudena Cruz  y LLùcia Bernet. 

Propuesta de estilismo de Yasmina Azzabir @yasminazzabir

Miscelánea es un desfile colaborativo que supone, desde hace tres años, la  clausura oficial de las jornadas de diseño de la EASD València. Cada estudiante presenta en pasarela looks basados en piezas diseñadas, realizadas y/o  transformadas en diferentes asignaturas ajustándose a la temática de Diálogos. En esta edición, podremos ver prendas sugerentes que versarán alrededor  del eje “El futuro de la creatividad”, un futuro asociado, ineludiblemente, a la  sostenibilidad, la neoartesanía y el upcycling.  

Fotografía: Carmen Arce

No cabe duda de que estamos viviendo un tiempo de incertidumbre y cambios  cuyas consecuencias todavía son desconocidas, y que quienes más se verán  afectados, de esta renovación, serán las generaciones más jóvenes. Este desfile que recorre diferentes espacios de la escuela, pondrá de relieve una multitud de posibles respuestas y alternativas de nuestros estudiantes frente a es tos cambios. 

Miscelánea 2024 está abierto al público general. Las puertas de la escuela estarán abiertas hasta las 17:45 horas, momento en que comenzará el desfile. ¡Así que ven temprano para asegurarte un buen lugar en el desfile que promete no dejar impasibles a sus espectadores y espectadoras. ¡Ven y disfruta de la creatividad de los diseñadores y diseñadoras de l’Escola!

Estilista y diseñadora: ESTEFANI SOLIZ SEJAS
Fotografía: Hector Montés Nicolás @_.hat_man._

 

 

Diseñadorxs/estilistas y colaboraciones:  

Claudia Ramos Callizo: @wklauckw
Maquilladora: Patricia @patrisgf
Prendas: LiJun Lin @lisa_ll_23
Analy Martinez: @kt._ph14
Atenea Ramos: @atri_18
Modelos: Analy Martinez: @kt._ph14
Atenea Ramos: @atri_18
Nora Zapatero Berenguer: @noritazap
Maquilladoras: Patricia @patrisgf y Antonella :@antonella_kiaraa
Modelo: Antonella kiara: @antonella_kiaraa
Prendas:Beatriz Berenguer: Beatriz Berenguer @berenguerrroig y Nora
Zapatero @noritazap
Complementos: Nora Zapatero @noritazap
Ana Parra Martínez: @vaya_descarada
Prendas: Patricia Sánchez: @patrisangi, Blanca Soria: @nozo.studio
Carles González: @carlesgonzaleez
Modelo: @rasec6974
Maquillador: @dvd.beauty
Alejandra Marco Juan: @alejandra__marco
Modelo María Medrano @medkrmzv
Marina Engo Ruiz: @marinaengo
Modelo: Nerea Ferrer @nerea.f.m
Ayudante de estilista: Kira Ferrer @kira.ferrer
Maquilladora: Julia Jimenez @julssjimenezz
Prendas: Neus Pallarés @_neusp
Prendas: Ainhoa Zafra @ainhoa_zl
Joyas: Jesús Raimundo @raimundojewerly
Kiko Martínez Copoví: @kikokopovi
Neus Pallarés Hierro: @_neusp
Laia Alapont @laiaalapont
Alejandra Marco @alejandra_marco
Nora Zapatero @noritazap
Ainhoa Zafra @ainhoa_zl
Marta Fernández Llopis: @mxrtx.43
Raquel Escribano: @raquescridiaz
Mar Gilabert: @emegece
Laia Alapont Sabater: @laiaalapont
Vestido: Compte Spain @comptespain
Diseñador: Santi Mozas @santimozas
Diseñadora de joyas: Esperanza Pascual @esperanzapascualmarimoto
Joyas: Daranza Joyas @daranzajoyas
Modelo: Nazaria Rubio Escrivà @nazaria_02
Estilista : Ricardo Aleixandre Molano: @ricardoo_sm
Modelo : Patricia Sanchez @patrisangi
Corse: Fabiola ricci @fabiolariccifls
Pantalón: Pablo mulero @muleeex
Accesorios : Patricia sanchez @Patrisangi
Patricia Sanchez Girones : @patrisangi 

Look1
Camiseta:Carles González @carlesgonzaleez
Falda: Anabel Ortiz @unresolvedstudio
Pantalón: Carlota Guillen Galiana @sleaze.apparel
Accesorios: Ricardo Aleixandre @ricardoo_sm
Maquilladora: Pilar Palacios @pilarp_makeupartist
Modelo: Ismael Ntambue Kayumba Gironés @ismant22 

Look2
Pantalón: Blanca Soria: @nozo.studio
Jersey: Tienda de 2ª mano
Maquilladora: Pilar Palacios @pilarp_makeupartist
Modelo: Atenea Vidal Gironés
Elisa Molina Llorens: @cortesanaimpudica
Maquilladora: Laia Torres @lapaialaiaa
Modelo: Andrea Solís @andreasolise
Colaboradora: Yasmina Azzabir @yasminazzabir
Lara Izquierdo Reyes: @laraizdo
Modelo/Estudiante: Patricia Martínez: @patrii_martinezz
Jessica Anne Strajeru: @annemesiss
Modelo/Estudiante: Katherine Pulido: @kathy_kipg_
Marta Martínez Muñoz: @martaamartinz
Modelo: Brenda Chávez @brendabecho
Colaboradora: Paola Muñoz @pmp_02
Colaboradora: Alejandra Marco @alejandra__marco
Kiko martínez Copoví: @kikokopovi
Modelo: Isabel Peset @isabel.peset
Aina Mir Collado @lan1n4
Modelo: Veronika Litvinova @veronikkka__
Maquilladora: Carla Belda @carlaabeldaa
Prendas: Carles González @carlesgonzaleez Aina Mir @lan1n4
Ángela Lara Romero @xngelara
Modelo: Ana Carqués @anacarques
June Buldain @j.buldain
Modelo: @candee_don
Rocío Lloret López @rociolloret15
Modelo: Laura Martí Amoros @lauramaart_
Maquilladora y peluquera: Meritxell Andrés @meer_20_
Marta Sanchis Fontalba @_moires_
Modelo: Anna Estruch Monzó @annaestruchh
Prendas, complementos, peluquería y maquillaje: Marta Sanchis Fontalba @_moires_
Irati Berstegi Iribarren @irati.studio
Modelo: @capabl0
Paula Font @margaritasyamapolas_
Modelo: @clarasancho_
Maquilladora: @ingridhilhorst
Pedro Mena @pierremenaa
Modelo 1: @alvaropiqueras_
Modelo 2: @justclaau
Maquilladora 1: @fakimakeup
Maquilladora 2: @justsashamua
Peluquería: @anacarques
Noa Constantino Bañuls
Diseñadora: @nofastidies_ / @noanoe_
Modelos: @carlossplaza y @merouana_
Complemento bolso: @_wonderchic
Maquilladora: @l4ur4_l4_gu4p4
Sandra Martí Ruiz @sanndramarti
Modelo: @luuciacuevass
Colaboradores: @andreagoomez_
Amaya Ruiz Novoa @amaiacony
Modelo: Rubén Flores:@rubens_fl
Maquilladora: Lidia Cholvi Jaureguizar
Tocado: Laia Cubertorer García: @laia.cuber
Prendas: Rubén Flores:@rubens_fl
Andrea Fuentes Quintanilla @andreafq_02
Modelo: @biancaiori
Maquilladora: @meerr_20_
Prendas: @pmp_02
Inés Sánchez
Modelo: @arkei.x
Prendas: @an.ayuso
Maquillaje y pelo: @ireenee07
Ana Carqués Alabarda @ anacarques
Modelo: Mónica Herrera / @monicaherreeraa
Leonor Da Rocha Carneiro / @foziny
Prenda: Marta Gómez Álvarez @martagomez5 / Leonor Carneiro
Modelo: Maria Jorro Rodil @jorro_maria @abeejorroo
Maquilladora/peluquería: Laura Perez @laauuraapeerezz
Julia Gama Lisa / @jullialisa
Modelo: Leonor Carneiro @foziny
Colaboradores: Marília @mariliasanchis
Marta Gómez Álvarez @martagomez5
Modelo: Paola Alpera @paola.alpera
Pablo Belando Sánchez @sisaseam
Colaborador: @aquelarre_studio_
Jovana Gunjova @guyovana
Colaborador: @lucy_petite / Lucia Carvajal Paredes
Sandra Lillo Garcia @sandralillo9 @sandra.sangali
Modelos: (1) Sergio Lillo Garcia @sergiolillo14, (2) Mickey @mickey_elchihuahua Vestuario modelo 1 : Prendas propias, Sandra Lillo. Pantalón: @sara_ujaldon. Vestuario modelo 2 : Prendas propias, Sandra Lillo.
Peluquería y maquillaje: Sandra Lillo Garcia
Yasmin Azzabir @yasminazzabbir @etern4lsunshine_
Modelos: (1)Carla Pérez @carla.pereeez, (2) Elisabeth Liliam Castro @elizabethliliam25 Prendas, tocados y accesorios: @yasminazzabir, María Molina @by.maria.molina, Fátima lahlou @1_alam_ , Salva Llosa @salvallosa.
Peluquería: Elsa Molero @elsa.molero, Alexia Pérez @alexia.peerez
Sofia Sánchez Instagram: @sofiasanchez_ @doblesse_
Modelo: Aitana @bad.angxl
Prendas y Complementos: @doblesse_ @marcmilaa
Maquillaje y Peluquería: Paula Mari de Jaime @paulamaarii
Ainhoa Zafra Lucia Instagram: @aiinhoa_zl @wearebegin
Modelo: Angela Navarro García @angelaanavarro_
Prendas: Chaqueta,Anabela Marco @anabela_marco. El resto, prestado @carmnng @angelaanavarro_
Accesorios: Pines, Celia Giménez Sánchez @desdecero.jwl Accesorio oreja, propio. Maquillaje: Paula Macian @makeupp.paula
Peluquería: Ainhoa Zafra.
Mar Gilabert Costa Instagram: @emegece_ @emegece.design
Modelo: Maria Cabrera Marzal @marietacabrera
Prendas: Prendas propias, Mar Gilabert
Maquillaje: Sheila Salcedo @salcedo_makeupp
Ángela García Ruiz Instagram: @angelaagar
Modelo: Maria Sepúlbeda Dominguez @maariasep
Prendas: Top y mangas, Ángela García. Falda y cola tul, Laia Lapont @laiaalapont Accesorios: Propios y de la modelo.
Maquillaje: Paula Mari de Jaime @paulamaarii
Peluquería: Ángela García.
Estela Rochina Instagram: @estelarochina
Modelo: Ana @anagarvz
Prendas y complementos: Estela Rochina.
Maquillaje y peluquería: Estela Rochina.
Amalia Compañ Instagram: @amaaliacr
Modelo: Alejandra @alejandritaroman
Prendas: @mariasblt
Maquillaje y peluquería: Amalia Compañ.
Valentina Romano Instagram: valentinaxromano
Modelo: @mafersalinas_
Prendas y complementos: @valentinaxromano @guillecueto_
Maquillaje: @itsalbajp.makeup
Maria Jose Avila Instagram: @majoavilaaa
Modelo: @caarlius15
Prendas: Maria Jose Avila
Foto: Luna Mata Ruiz @moonscopics
Maquillaje y peluquería: @bad.angxl
Valentina Vera Instagram: @vaaal.vera @v.v.atelier
Modelo: Natalia Lucía Filippa ( no tiene instagram)
Prendas y complementos: Valentina Vera.
Maquillaje y peluquería: Valentina Vera.
Paula Pérez Serena Instagram: @paula02_18
Modelo: Valentina Vera @vaaal.vera
Prendas y complementos: Top,Paula Pérez. Falda, Paula Auñón @patrylopezzz Maquillaje: @camilacruz_22
Peluquería: Paula Pérez.
Izabel Ranja Instagram: @izacriza @izabel_ranja
Modelo: Izabel Ranja.
Prendas y complementos: @izacriza
Maquillaje: @itsalbajp.makeup
Alba Afán Rodríguez @albotomía
Modelo look 1: Sara Ujaldón Brotons
Modelo look 2: David Juan Argente
Marietou Dieye Ndiaye @_kaomii
Maquillaje: Víctor Yago @vymakeup
Alba Domingo Perea @albadomper / @domperstudio

Estilismo 1 chaleco y pantalón:
Diseños: Alba Domingo Perea y Eva Gasó Sánchez @es.gaso
Modelo: Eva Gasó Sánchez @es.gaso 


Estilismo 2 abrigo corazones:
Estilista y diseñadora: Alba Domingo Perea
Modelo: Micaela Sanches @micaela.sanches26
Irina Galeote Mitukova @irinagaleote
Modelo: Alina Gorbacheva @alinnag_
Maquillaje: Mariam Chaparro mariamch9@hotmail.com
Gonzalo García Font @gfitti / @bastoproject
Jorge Casas Navarro @_jorgevaletudo_
Avril Guarido Colella @avrilcolella
Modelo: Ana Raquel Ateba Esono @aitana_030
Maquillaje: Sara Quevedo @saraquevedo_01
Anabel Ortiz Martinez @anabelortizm / @unresolvedstudio
Modelo: Lucía García Font @luciagarf
Smilla Bele Hudowenz @smillabele
Alba Afan Rodriguez @albotomia @aalbaafann_
Modelo: Aiona Perez Marti @venus.ups_ @venushacecosas
Maquillaje: Andrea Sáez @rougeandrea_makeup  

 

Profesoras de Estilismo de Moda:
Anna Asensi
LLùcia Bernet
Almudena Cruz
Carmen Arce  

Música:
Víctor Ballester @diasenterosenlasramas 

 

MUAH:
Escuela Tevian @tevianoficial
Academia Vymakeup @vymakeup
Patricia García @patrisgf
David Martínez @dvd.beauty
Julia Jiménez @julssjimenezz
Verónica Lozano @styliststilinski
Meritxell Andrés @meer_20_
Irene Luz @ireene07
Laura Pérez @laauuraapeerezz
Paula Penalba @paula_.penalba
Marilia Sanchis @mariliasanchis
Lucía Carvajal @lucy_petite
Gisela Pérez @gisela_pv
Sheila Salcedo @Salcedo_makeupp
Sara Quevedo @saraquevedo_01
Tania González @Taniagonzaalez11
Andrea Sáez @rougeandrea_makeup
Brigitte Castillo @brigitte_mymakeup
Marina Vizcaíno @marianv.makeup
Paula macian @makeupp.paula
Alba Jiménez @itsalbajp.makeup
Camila Cruz @Camilacruz_22
Patricia Ros Tornero @lapatry1981
Paula mari de jaime @Paulamaarii
Lidia Cholvi Jaureguizar
Mariam chaparro
Ingrid Hilhorts
Víctor Yago @vymakeup 


Diseñadoras Máster de Diseño Interactivo:  

Paula Ibor Ferrer @paulaibfe
Julud Masoud Yassin @joje.mp3
Amina Fakhri @dairurie
Sandra Patricia Saavedra Ruiz @ssaavedradesign
Maria Sierra Ingelmo @fx.meries
Humber Carballo Arrieta @humberrrttt
Juanma Cintas  

 

Profesores Máster de Diseño Interactivo:
Pablo Moreno @pmorenomeseguer
Jose Vidal @josep.vidal
Amparo Tormo Peris @ams_i_prou
Iván Pastor López @lectromind 


Foto y video:  

@easdvalencia
Héctor Montés Nicolás @_.het_man._
José Jamil Suazo Lindao@jose.jasu
Alejandro Soto Ferrás (Cuba)
Leonardo Rocha Morales @lvga.rocha
Emma Eggert@ emmadamino
Luna Mata Ruiz @moonscopics
Emily perez salazar @bredtastic
Ainhoa Vela García @galeriavelta 


Nota de prensa
Rosario Ibañez @rosarioescuela  


Coordinación Miscelánea Catwalk:  

Carmen Arce  @carmen__arce

RESULTADOS!! Presentación a alumnado de NUEVAS propuestas de optativas curso 2024-25 ¡Tu voto cuenta!

Una vez finalizado el procedimiento y procesados los votos, las optativas avaladas por tres o más especialidades (entendiendo «alumnado» como una especialidad más) y que se solicitará por tanto al ISEACV que sean incluidas en nuestra oferta formativa, son:

 

1. El taller de las invisibles. Presentada por Carmen Sevilla. Departamento Historia y teoría del Arte y del Diseño

2. Diseño generativo en la era de la iA. Presentada por Pablo Moreno. Dpto Tecnología

3. UN (diverso) diseño.  Presentada por Fina Alarcón/ Eva Verdú. Departamento Dibujo técnico

 

Si quieres consultar el desglose de los votos, puedes hacerlo en el archivo

[wpfilebase tag=file id=5268 /]

 

Gracias a todos por vuestra participación!!

 ———————

Nos interesa vuestra opinión sobre las propuestas de nuevas optativas y será tenida en cuenta con el mismo peso específico que el de cada grupo de docentes de una especialidad.

Todo aquel alumnado que lo desee, podrá acudir a la presentación de propuestas de nuevas optativas para el curso académico 2024-25. En ellas, el profesorado responsable de las mismas, os harán una breve exposición de la asignatura (5 minutos) y responderá a vuestras dudas sobre las mismas.

Día: Martes 20 de febrero

Hora: 13:00

Lugar: Biblioteca sede Velluters

A continuación podréis acceder a un formulario para votar dos propuestas, una de ellas con 1 punto y otra con 2 puntos. Se podrá acceder desde el mail corporativo y será anónimo.

El formulario se abrirá tras la presentación y lo podéis encontrar en el siguiente enlace Vota aquí las optativas propuestas

Las nuevas propuestas, aceptadas previamente en los departamentos académicos de especialidad, son:

El orden de actuación será:

1.        UN (diverso) diseño.  Presentada por Fina Alarcón/ Eva Verdú. Departamento Dibujo técnico

2.         Experimenta materializando el diseño. Presentada por Elena Celda/ M José Blasco. Departamento Moda/ Tecnología

3.         Digitalización y musealización. Presentada por Juan Carlos Izqdo. Tecnología

4.          Diseño y ética ecológica. Presentada por Ana Mtnez Gorostiza. Departamento Fotografía

5.         Diseño generativo en la era de la iA. Presentada por Pablo Moreno. Dpto Tecnología

6.          El taller de las invisibles. Presentada por Carmen Sevilla. Departamento Historia 

 CONSULTA LAS GUÍAS DOCENTES PARA ENTENDER MEJOR LOS CONTENIDOS Y OBJETIVOS:
[wpfilebase tag=browser id=431 /]

Gracias por vuestra colaboración.

Premios Actiu Academy

El proyecto LUNA, de dos alumnos Erasmus de la EASD Valencia, ganador de los II Premios Actiu Academy.

El proyecto LUNA, de la EASD València, ha resultado ganador de la segunda edición de los premios Actiu Academy, centrados este año en el diseño de un producto innovador que refleje las últimas tendencias en espacios contract (hoteles, restaurantes, oficinas, tiendas, etc) y que aporte soluciones prácticas y estéticas a los desafíos actuales de estos espacios. LUNA es un taburete formado por dos semiesferas, con un diseño elegante, adaptable a diferentes ambientes, cómodo, sostenible e inspirado en las formas de la naturaleza. El segundo premio, empatado por dos proyectos, ha sido para Cuff y Gyrate, de las Escuelas Superiores de Diseño de Alicante y de Alcoy, respectivamente.

LUNA, de Federico Maccalli y Filippo Eremitaggio, dos alumnos Erasmus de la EASD Valencia procedentes de Italia, añade un toque de personalidad y sofisticación. Su presencia no solo ofrece una cómoda solución de asiento, sino que también contribuye a definir el estilo y la atmósfera de cada ambiente, transformándolo en un espacio acogedor y de diseño. Según han explicado sus creadores, “la inspiración surgió precisamente de la observación de nuestro satélite y de la voluntad de mantener en primer plano la forma esférica de la luna, creando un esqueleto de acero que queda en segundo plano respecto a las formas circulares. Su diseño se inspira en la perfección de las formas de la naturaleza y las convierte en un objeto de absoluta elegancia y sencillez”.

Uno de los dos segundos premios, Cuff, de Lucía Martín y Miguel Sanz, de la EASDA, ha presentado una colección de mobiliario enfocado en la comodidad de un tercer espacio. El diseño refuerza y comunica el concepto de la unión no permanente. Se entrelazan de manera fluida en el entorno como las personas que están en continuo movimiento. Utiliza una gama de colores transmite la idea de flexibilidad y cambio. Con tonos cálidos y amigables que evocan el espíritu independiente y un concepto de apertura y colaboración.

El otro segundo premio ha sido para Gyrate, de Carlos Juel Bermeo, de la EASD Alcoi. Un diseño original que permite mantener una postura relajada por un límite determinado de tiempo. Compatible para aquellas personas que se encuentran en una situación bajo movilidad constante. Se integra fácilmente en espacios de trabajo, cafetería o salas de espera.
Actiu Academy es una propuesta de Actiu para generar entornos de aprendizaje colaborativo entre alumnos, profesorado y la empresa sobre la evolución y tendencias en los espacios de trabajo de cualquier sector, centrado en contract y hospitality en esta segunda edición de los galardones.

Los Premios Actiu Academy es parte de esta propuesta y nacen con la voluntad de dar voz a las generaciones más jóvenes en relación con las tendencias que pueden marcar el futuro del sector de mobiliario de espacios de trabajo y colaborativos, así como poder ofrecerles una ventana a la realidad de una empresa y la forma en la que se trabaja un proyecto.

El jurado ha estado compuesto por dos profesores de la Escuela de Arte y superior de Diseño de Alcoy (EASD), dos profesores de la Escuela de Arte y superior de Diseño de Alicante (EASDA), dos profesores de la Escuela de Arte y superior de Diseño de Valencia (EASD) y tres integrantes de Actiu de los departamentos de Marketing, I+D+i y Proyectos.
Los proyectos presentados, 23 en total, de los que ocho han resultado finalistas, debían cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

● Sostenibilidad: el producto deberá ser sostenible, ya sea en relación con los materiales utilizados, con su proceso de fabricación o con su ciclo de vida.
● Multifuncionalidad: el diseño deberá ser versátil, siendo capaz de adaptarse a diferentes usos o configuraciones según las necesidades del espacio.
● Tecnología: deberá proponerse la integración de elementos de tecnología en su diseño, pudiendo utilizarse para mejorar la funcionalidad, la experiencia del usuario o la estética.
● Personalización: el producto deberá ofrecer opciones de personalización, permitiendo adaptarse a diferentes estilos.

María Navarro y Pilar Mellado, profesoras de la EASD Valencia, han explicado que “hemos trabajado dos grupos de manera conjunta en una asignatura que se llama Proyectos de investigación y propuesta, de la especialidad Diseño de Producto. Los ganadores son dos alumnos erasmus de Italia que han estado un semestre trabajando en la escuela. Para nosotros es muy importante que nos abran las puertas empresas como Actiu ya que así se produce una relación directa. Es importante que los alumnos trabajen con briefings reales, que se enfrenten a ellos. Como desde la creatividad y conocimiento práctico pueden aportar a la empresa”.

Irene Brotons, profesora de la EASD de Alicante, ha subrayado que “en esta edición hemos presentado tres proyectos, de los que han quedado finalistas dos y uno de ellos ha sido galardonado con el segundo premio. Los alumnos ganadores han trabajado con el espacio líquido, la flexibilidad de los espacios como eje central. Se ha trasladado el briefing real propuesto y se ha cuidado que mantuviera los valores y la esencia de la compañía y que, partiendo de ese ADN, crearan algo que no tienen. Resaltar, además, la importancia del binomio academia industria en el eje mediterráneo para exaltar el diseño valenciano”.

David Ulibarri, profesor de la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, ha agradecido la implicación de las empresas en este tipo de proyectos, “especialmente empresas como Actiu que se implica mucho tanto en tiempo, como en material, son muy cercanos, hablan con los alumnos y esto les relaja y les desmitifica un poco la figura del empresario. Los alumnos han trabajado mucho, tres proyectos han estado entre los ocho finalistas y han sacado ideas muy interesantes. Como es un cliente real les motiva más”.

Según ha señalado Joaquín Berbegal, CEO de Actiu, presente en la entrega de los premios “tenéis un arma muy importante que es la creatividad. Acompañadla de la constancia que será lo que os ayude a diferenciaros. Este tipo de acciones son muy positivas para todas las partes y por nuestra parte apoyaremos todo lo que venga porque creemos que es necesario. Ofreceros desde Actiu una puerta de entrada para que experimentéis y veáis cómo se trabaja en una empresa, algo que en vuestro día a día no tenéis. Y para nosotros teneros aquí es, asimismo, muy enriquecedor ya que nos transmitís esa ilusión y frescura que habéis trasladado en vuestras propuestas”.

 

Valencià:

El projecte LUNA, de dos alumnes Erasmus de l’EASD València, guanyador dels II Premis Actiu Academy.

 

El projecte LUNA, de l’EASD València, ha resultat guanyador de la segona edició dels premis Actiu Academy, centrats enguany en el disseny d’un producte innovador que reflectisca les últimes tendències en espais contract (hotels, restaurants, oficines, botigues, etc) i que aporte solucions pràctiques i estètiques als desafiaments actuals d’aquests espais. LUNA és un tamboret format per dues semiesferes, amb un disseny elegant, adaptable a diferents ambients, còmode, sostenible i inspirat en les formes de la naturalesa. El segon premi, empatat per dos projectes, ha sigut per a Cuff i Gyrate, de les Escoles Superiors de Disseny d’Alacant i d’Alcoi, respectivament.

LUNA, de Federico Maccalli i Filippo Eremitaggio, dos alumnes Erasmus de l’EASD València procedents d’Itàlia, afegeix un toc de personalitat i sofisticació. La seua presència no sols ofereix una còmoda solució de seient, sinó que també contribueix a definir l’estil i l’atmosfera de cada ambient, transformant-lo en un espai acollidor i de disseny. Segons han explicat els seus creadors, “la inspiració va sorgir precisament de l’observació del nostre satèl·lit i de la voluntat de mantenir en primer pla la forma esfèrica de la lluna, creant un esquelet d’acer que queda en segon pla respecte a les formes circulars. El seu disseny s’inspira en la perfecció de les formes de la naturalesa i les converteix en un objecte d’absoluta elegància i senzillesa”.

Un dels dos segons premis, Cuff, de Lucía Martín i Miguel Sanz, de l’EASDA, ha presentat una col·lecció de mobiliari enfocat en la comoditat d’un tercer espai. El disseny reforça i comunica el concepte de la unió no permanent. S’entrellacen de manera fluida en l’entorn com les persones que estan en continu moviment. Utilitza una gamma de colors que transmet la idea de flexibilitat i canvi. Amb tons càlids i amigables que evoquen l’esperit independent i un concepte d’obertura i col·laboració.

 

L’altre segon premi ha sigut per a Gyrate, de Carlos Juel Bermeo, de l’EASD Alcoi. Un disseny original que permet mantenir una postura relaxada per un límit determinat de temps. Compatible per a aquelles persones que es troben en una situació sota mobilitat constant. S’integra fàcilment en espais de treball, cafeteria o sales d’espera.

Actiu Academy és una proposta de Actiu per a generar entorns d’aprenentatge col·laboratiu entre alumnes, professorat i l’empresa sobre l’evolució i tendències en els espais de treball de qualsevol sector, centrat en contract i hospitality en aquesta segona edició dels guardons.

Els Premis Actiu Academy és part d’aquesta proposta i naixen amb la voluntat de donar veu a les generacions més joves en relació amb les tendències que poden marcar el futur del sector de mobiliari d’espais de treball i col·laboratius, així com poder oferir-los una finestra a la realitat d’una empresa i la forma en la qual es treballa un projecte.

El jurat ha estat compost per dos professors de l’Escola d’Art i superior de Disseny d’Alcoi (EASD), dos professors de l’Escola d’Art i superior de Disseny d’Alacant (EASDA), dos professors de l’Escola d’Art i superior de Disseny de València (EASD) i tres integrants de Actiu dels departaments de Màrqueting, I+D+i i Projectes.

Els projectes presentats, 23 en total, dels quals huit han resultat finalistes, havien de complir almenys un dels següents requisits:

  • Sostenibilitat: el producte haurà de ser sostenible, ja siga en relació amb els materials utilitzats, amb el seu procés de fabricació o amb el seu cicle de vida.
  • Multifuncionalitat: el disseny haurà de ser versàtil, sent capaç d’adaptar-se a diferents usos o configuracions segons les necessitats de l’espai.
  • Tecnologia: haurà de proposar-se la integració d’elements de tecnologia en el seu disseny, podent utilitzar-se per a millorar la funcionalitat, l’experiència de l’usuari o l’estètica.
  • Personalització: el producte haurà d’oferir opcions de personalització, permetent adaptar-se a diferents estils.

María Navarro i Pilar Mellado, professores de l’EASD València, han explicat que “hem treballat dos grups de manera conjunta en una assignatura que es diu Projectes d’investigació i proposta, de l’especialitat Disseny de Producte. Els guanyadors són dos alumnes Erasmus d’Itàlia que han estat un semestre treballant a l’escola. Per a nosaltres és molt important que ens òbriguen les portes empreses com Actiu ja que així es produeix una relació directa. És important que els alumnes treballen amb brífings reals, que s’enfronten a ells. Com des de la creativitat i coneixement pràctic poden aportar a l’empresa”.

Irene Brotons, professora de l’EASD d’Alacant, ha subratllat que “en aquesta edició hem presentat tres projectes, dels quals han quedat finalistes dos i un d’ells ha sigut guardonat amb el segon premi. Els alumnes guanyadors han treballat amb l’espai líquid, la flexibilitat dels espais com a eix central. S’ha traslladat el brífing real proposat i s’ha cuidat que mantingueren els valors i l’essència de la companyia i que, partint d’eixe ADN, crearen alguna cosa que no tenen. Ressaltar, a més, la importància del binomi acadèmia indústria en l’eix mediterrani per a exaltar el disseny valencià”.

David Ulibarri, professor de l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, ha agraït la implicació de les empreses en aquesta mena de projectes, “especialment empreses com Actiu que s’implica molt punt en temps, com en material, són molt pròxims, parlen amb els alumnes i això els relaxa i els desmitifica un poc la figura de l’empresari. Els alumnes han treballat molt, tres projectes han estat entre els huit finalistes i han tret idees molt interessants. Com és un client real els motiva més”.

Segons ha assenyalat Joaquín Berbegal, CEO de Actiu, present en el lliurament dels premis “teniu una arma molt important que és la creativitat. Acompanyeu-la de la constància que serà el que us ajude a diferenciar-vos. Aquest tipus d’accions són molt positives per a totes les parts i per part nostra secundarem tot el que vinga perquè creiem que és necessari. Oferir-vos des de Actiu una porta d’entrada perquè experimenteu i vegeu com es treballa en una empresa, alguna cosa que en el vostre dia a dia no teniu. I per a nosaltres tindre-vos ací és, així mateix, molt enriquidor ja que ens transmeteu eixa il·lusió i frescor que heu traslladat en les vostres propostes”.

 

El Futuro de la Creatividad. Diálogos 2024

Puedes consultar el programa Diálogos 2024 en este enlace

Puedes seguir la retransmisión en youtube en este enlace

 

21, 22 y 23 febrero comienza una nueva edición de nuestros Encuentros de Diseño en Velluters bajo el título El Futuro de la Creatividad.

No cabe duda de que estamos viviendo una nueva revolución cuyas consecuencias todavía son desconocidas. A lo largo de los últimos dos siglos, lo que hoy conocemos como diseño ha sido capaz de adaptarse a la aparición de sucesivas tecnologías que redefinieron los parámetros de la actividad, pero esta última transformación plantea desafíos incluso más profundos que las anteriores. Ordenadores cuánticos, realidades extendidas, metaversos, tecnologías inmersivas, nuevos materiales, robotización de la producción y la omnipresente inteligencia artificial son sólo algunos de los ingredientes de una verdadera y absoluta metamorfosis.

Es obvio que quienes más se verán afectados por todo lo bueno y lo no tan bueno de esta renovación serán los más jóvenes. El actual alumnado y las nuevas generaciones de profesionales del diseño y la imágen, deberán lidiar con los profundos cambios que todas estas herramientas están ya aportando, y, como escuela superior de diseño, es nuestra obligación plantear un marco de reflexión sobre el tema. ¿Cómo cambiarán las profesiones creativas en un futuro inmediato? ¿De qué forma debe adaptarse la docencia a esta inédita y vertiginosa realidad? ¿Dónde queda el concepto de autoría en un entorno en el que las inteligencias artificiales pueden llegar a sustituir en ocasiones a la mente humana? ¿Es pertinente una actitud apocalíptica o es mejor adoptar una postura crítica y al mismo tiempo constructiva?

En esta nueva edición de Diálogos nos planteamos todas estas preguntas ansiando poder encontrar, si no las respuestas definitivas, sí alguna pista que nos permita orientarnos en un futuro incierto y desconocido pero también apasionante. 

Diálogos es de acceso libre y gratuito (hasta completar aforo), y se retransmitirá por streaming en el canal de Youtube de la Escola Superior de Disseny de València, https://www.youtube.com/@EASDvalencia/streams.

 

 

Valencià:

 

21, 22 i 23 febrer comença una nova edició de les nostres Trobades de Disseny en Velluters sota el títol El Futur de la Creativitat.

No hi ha dubte que estem vivint una nova revolució les conseqüències de la qual encara són desconegudes. Al llarg dels últims dos segles, la qual cosa hui coneixem com a disseny ha sigut capaç d’adaptar-se a l’aparició de successives tecnologies que van redefinir els paràmetres de l’activitat, però aquesta última transformació planteja desafiaments fins i tot més profunds que les anteriors. Ordinadors quàntics, realitats esteses, metaversos, tecnologies immersives, nous materials, robotització de la producció i l’omnipresent intel·ligència artificial són només alguns dels ingredients d’una vertadera i absoluta metamorfosi.

És obvi que els qui més es veuran afectats per tot allò bo i allò no tan bo d’aquesta renovació seran els més joves. L’actual alumnat i les noves generacions de professionals del disseny i la imatge, hauran de bregar amb els profunds canvis que totes aquestes eines estan ja aportant, i, com a escola superior de disseny, és la nostra obligació plantejar un marc de reflexió sobre el tema. Com canviaran les professions creatives en un futur immediat? De quina forma ha d’adaptar-se la docència a aquesta inèdita i vertiginosa realitat? On queda el concepte d’autoria en un entorn en el qual les intel·ligències artificials poden arribar a substituir a vegades a la ment humana? És pertinent una actitud apocalíptica o és millor adoptar una postura crítica i al mateix temps constructiva?

En aquesta nova edició de Diàlegs ens plantegem totes aquestes preguntes anhelant poder trobar, si no les respostes definitives, sí alguna pista que ens permeta orientar-nos en un futur incert i desconegut però també apassionant.

 

Diàlegs és d’accés lliure i gratuït (fins a completar aforament), i es retransmetrà per streaming en el canal de Youtube de l’Escola Superior de Disseny de València, https://www.youtube.com/@EASDvalencia/streams.

 

 

 

 

 

 

Un alumno de Producto, premiado en los ePDA

El alumno Antonio Martínez (@oneredcat), del Grado de Diseño de Producto de la EASD València, ganador del EUROPEAN PRODUCT DESIGN AWARD por su proyecto «LAVA SKIN»

 

El trabajo del alumnado de la EASD València vuelve a ser reconocido fuera de nuestras fronteras. Antonio Martínez ha sido premiado gracias a «Lava Skin», una línea de skin care conceptual cuya forma toma inspiración de las columnas basálticas – estructuras naturales formadas por el enfriamiento rápido de flujos de lava -. La línea pone en valor la sostenibilidad y se alinea con los valores de los consumidores actuales al contar con recargas para cada producto ya que los envases externos, fabricados con Bio-PE, son reutilizables.

 

 

El proyecto presentado fue realizado durante el curso académico 2022-2023, en la asignatura de Proyectos de Envases y Embalajes impartida por el profesor Miguel López Gil.

El European Product Design Award es el premio europeo mas prestigioso en relación al diseño de producto y recordamos que Antonio ya ganó previamente el PENTAWARDS SILVER AWARD 2023.

Con este galardón tan importante a nivel europeo la EASD València se posiciona como un referente en el mundo del diseño y es sin duda también una gran noticia para todo su alumnado que esperamos sigan recibiendo premios por todo el mundo.

¡¡Enhorabuena Antonio!!

 

Valencià:

L’alumne Antonio Martínez (@oneredcat), del Grau de Disseny de Producte de l’EASD València, guanyador del EUROPEAN PRODUCT DESIGN AWARD pel seu projecte «LAVA SKIN»

El treball de l’alumnat de l’EASD València torna a ser reconegut fora de les nostres fronteres. Antonio Martínez ha sigut premiat gràcies a «Lava Skin», una línia de skin care conceptual la forma de la qual pren inspiració de les columnes basàltiques – estructures naturals formades pel refredament ràpid de fluxos de lava -. La línia posa en valor la sostenibilitat i s’alinea amb els valors dels consumidors actuals en comptar amb recàrregues per a cada producte ja que els envasos externs, fabricats amb Bio-PE, són reutilitzables.

El projecte presentat va ser realitzat durant el curs acadèmic 2022-2023, en l’assignatura de Projectes d’Envasos i Embalatges impartida pel professor Miguel López Gil.

El premi European Product Design Award és el més prestigiós en relació al disseny de producte i recordem que Antonio ja va guanyar prèviament el PENTAWARDS SILVER AWARD 2023.

Amb aquest guardó tan important a nivell europeu l’EASD València es posiciona com un referent en el món del disseny i és sens dubte també una gran notícia per a tot el seu alumnat que esperem que continuen rebent premis per tot arreu del món.

 

Enhorabona Antonio!!

 

https://www.productdesignaward.eu/winners/hm/2024/22604123/

@easdvalencia
@iseacv
@oneredcat

 

Agenda febrero

Estas son las actividades y eventos programados para el mes de febrero de 2024.

 

FIESTA
08 FEB — 23.58
Radio City

El jueves 8 de febrero, nos daremos la bienvenida a los estudiantes Erasmus que vienen a l’Escola este semestre. Para celebrar este comienzo de las clases, organizaremos una nueva edición de «WELCOME ERASMUS» en Radio City, un local ubicado junto a la sede de Velluters.

El inicio de la noche la guiará Gilbertástico (¡una vez más!), con su PIANOKE y después una intensa sesión del DJ Razz. ¡No dejes pasar esta oportunidad y únete a nosotros para una noche llena de música y buenos momentos!

 

12 FEB — 11.00
Salón de actos – Velluters

El 12 de febrero a las 12:00 h, te invitamos al Salón de Actos de la Escola Superior de Disseny de València, en la sede de Velluters, para disfrutar del Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises. Este evento tiene como objetivo ofrecer una visión integral del cine contemporáneo con la cerámica como temática central. El festival pretende explorar la cerámica desde diversas perspectivas: como materia, tradición artesanal o industrial, presente o histórica; como expresión artística, testimonio etnográfico o simplemente como punto de partida para estimular la imaginación. Ven y descubre este festival que ofrece una experiencia cinematográfica única. ¡Te esperamos!

 

TALLER
12
—18 FEB
Make notebooks not bombs

¿Cómo crear una editorial de papelería y no prenderle fuego?

Estudiaremos nuestra experiencia en Colla Paper, parándonos en cada fase significativa para la creación de una editorial como modelo de negocio autogestionado, fruto de la unión entre una imprenta y un estudio de diseño. A continuación plantearemos un mini taller donde cada grupo cree su propia marca de papelería y diseñe e imprima unas pocas piezas (colección de libretas, agenda, calendario, etc).

Un proyecto (colla)borativo de @impresumprint y @estandar.estudio

Incripciónes:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVSKsNIXZY-qY-V9mf3KI26D8bHnFd4qSrYE-ndlCyiHOViw/viewform?usp=sf_link

14 FEB
Salón de actos – Velluters

L’Arxiu Valencià del Disseny presenta el primer estudi monogràfic d’aquesta nova col·lecció dedicat al moble corbat, origen de la indústria valenciana del moble, que juntament amb el joguet i el tèxtil estan en l’origen de la revolució industrial valenciana de béns de consum que es va produir a principis del segle XX.

Aquest primer estudi monogràfic sobre la indústria valenciana del moble corbat està a càrrec de Julio Vives, el major col·leccionista i investigador sobre aquest tema al nostre país, impulsor, al costat de la Fundació Caixa Vinaròs, de l’Espai Corbat, que reuneix una important col.lecció de moble corbat vienès i valencià.

Presentadors: Vicente Pla i Xavier Giner codirectors de l’Arxiu Valencià del Disseny i l’autor Julio Vives.

Us convidem a aquesta presentació que ens permetrà explorar i comprendre el paper fonamental del moble corbat en la història del disseny valencià.

21, 22 y 23 FEB.
Diálogos 2024. Encuentros de Diseño en Velluters.

El Futuro de la Creatividad.

Este año en «Diálogos» exploraremos el futuro de la creatividad con expertos como José Luis de Vicente y Axel Gasulla. El evento presentará experiencias creativas de estudios destacados, discutirá la intersección entre tecnología y creatividad, y culminará con un desfile de diseño de moda. El acceso es gratuito y se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de la Escola Superior de Disseny de València. Muy pronto se publicará el programa completo en nnuestra web.

EXPOSICIÓN
22 FEB— 1 JUL1
Vivers

Descubre la creatividad y talento de nuestros estudiantes en la exposición que presenta una cuidada selección de los mejores trabajos realizados durante el segundo semestre del curso pasado. Desde proyectos fotográficos de moda, bodegones, arquitectura, y piezas audiovisuales, esta muestra refleja la diversidad y habilidades del alumnado.

La inauguración de esta exposición se llevará a cabo el 22 de febrero de 2024 en la sede de Vivers a las 18:30 h, en el marco de DIALOGOS. Acompañada por una charla de Mike Ramós sobre el audiovisual y la inteligencia artificial, también queremos destacar el valioso aporte de las organizadoras y todo el profesorado que impartió asignaturas de la especialidad durante el segundo semestre del curso 2022-23.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ERALOVE_ el último proyecto de la optativa «Diseñando Performance»

El amor lo conquista todo, incluso la pista y los corazones de Spook.
(Amor vincit omnia. Virgilio)

Un proyecto innovador de l’Escola Superior de Disseny de València dirigido por Isbel Messeguer a través de una experiencia docente y artística. ERALOVE_ Fusiona moda sostenible, performance, visuales y el mejor techno de la escena mediterránea.

El pasado 14 de enero de 2024, poco después de la medianoche del sábado 13 de enero, comenzó en la pista principal de la mítica discoteca Spook  un desfile performático: ERALOVE. Un proyecto docente que surgió de la asignatura optativa, “Diseñando Performance”, en la que participó alumnado y profesorado de diversas especialidades de l’Escola. El desfile siguió los ritmos del DJ Cosmic Anomal. La elección de Spook no fue casual, se eligió por su sonido e imagen de discoteca con historia y con futuro, con un público formado por personas afines a la moda, al baile, al diseño, a la performance, a la fiesta, pertenecientes a la generación Z,  disidentes del sistema sexo-género dentro de la escena queer y con gustos relacionados con la música tecno o las raves.

ERALOVE fue una performance, un desfile de contact, que exaltó el amor y el diseño underground en la pista de Spook con visuales de Nacho Carrera, con la colaboración de Raquel Royo. Estos visuales, se proyectaron durante la performance en todas las pantallas de la Wax—la pista principal de la mítica Spook conocida como Wax (en redes @waxclvb)—. El acting desarrollado fue un desfile sin pasarela, caminando entre la gente e interactuando con el público siguiendo una estructura triangular en pista con tres focos fijos —el recorrido se realizó a partir de las tres posturas marcadas por los focos de luz fijados—. Las salidas se fijaron de las más sencillas combinadas con las acrobacias, a los expertos bailarines, dejando la última salida a una performers con megáfono. El punto final lo puso una salida carrusel configurado en bloque detrás de la performers con el megáfono.

ERALOVE nace como una reivindicación para abrirse al concepto del amor, estudiando cómo mostrar los diferentes tipos de amor que gobiernan en nuestra sociedad, incluyendo el amor por el planeta Tierra. Una oda al amor con coreografías diversas, algunas mínimas, otras salvajes, apasionadas, románticas, íntimas e introspectivas, trasladando un mensaje de diversidad tanto en género, como en forma de querer a los demás y a uno mismo. Cada uno de los performers ha sacado una conclusión distinta y única sobre el amor, basada en su propia investigación, experiencia y perspectiva. El amor remueve lo que sentimos y cada una de la 38 personas que desfilaron, hablaron de ello con libertad de elección estética, convirtiendo la performance en una manifestación consciente de la intersección entre la reflexión escénica del amor, la creatividad, la sostenibilidad y la conciencia de mejorar nuestra vida amorosa. Por este motivo, una de las premisas del proyecto ha sido trabajar todos los diseños con ropa de segunda mano, tintes naturales y tejidos sostenibles. 

 

 

 

 

 

Diseñadores y diseñadoras ERALOVE
Óscar Bolea @oscarbolea_
Nacho Carrera @nacho_dcr
Pablo Clemente @_pabloclemente
Esther Crespo @esthhercrespo
Lucía García @luu.looks
Eva Gaso @evagaso
Clara Gil @joyeria_claragiligual
Víctor Giner @viktorginer
Vitalia Manilkina @_._vitaly_._
Lucía Miguel @luciasarria
Paula Oller @paauoller
Raquel Royo @rachelgreenrayo
Irene Ruíz @ireeneruiizz_
Selma Santos @selmasantosroo
Cristina Selma @cristina_selma_22
Sara Ujaldon @sara_ujaldon
Carla Escuer @_carlaescuer_
Carles González @carlesgonzaleez
Ana Parra @vaya_descarada
Isbel Messeguer @metafashion

 

Colaboradores ERALOVE.

Colaboración Equipo Maquillaje y peluquería Let’s makeup.

Jefa de equipo: Bibiana Lora Sanchis.

Alexia Perez González, Amparo Ruiz Garcia, Beatriz Esteve, Bernat Moya Beltran, Carmen de Rueda Medina, Lluna Ballester, Lorena Hernandez Sales, Lucia Barranquero Garcia, Maria Chanza Zapata, Rosa Romero Gas, Virginia Chiarri.

Fotógrafos ERALOVE: Batiste Safont y José Javier Martinez.

Fotogrfía EASD València: Marta Sánchez

Coordinador performance Spook ERALOVE Xoel Ariezzz

Dirección_ERALOVE Isbel Messeguer

Jornadas puertas abiertas 2024. Plazas agotadas. Plan B

¿¿Te has quedado sin plaza?? Aún puedes conocernos.

 

Te invitamos a visitar el enlace que encontrarás a continuación con toda la información y videos explicativos sobre nuestra oferta formativa y pruebas de acceso. Si tienes dudas, sabrás cómo hacérnosla llegar.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS VIRTUALES

¿Quieres estudiar en la EASD València?

Los días 15, 16, 17 y  18 de abril de 2024 tendrán lugar las Jornadas de Puertas Abiertas:

SOLO CON INSCRIPCIÓN Y CONFIRMACIÓN PREVIA. Inscripciones abiertas hasta el 31 de enero o hasta agotar plazas.

Dos turnos diarios:

Turno 1: 9h sede Velluters. Charla sobre la oferta formativa y explicación de las pruebas y modos de acceso. A continuación visita a las aulas de Diseño de Moda, Gráfico, Interiores, Producto e Ilustración.

13h Vivers. Visita instalaciones/ talleres y aulas de Fotografía y creación audiovisual y Joyería y objeto

 

Turno 2: 11.30 Sede Velluters.  Charla sobre la oferta formativa y explicación de las pruebas y modos de acceso. A continuación visita a las aulas de Diseño de Moda, Gráfico, Interiores, Producto e Ilustración.

 15h Vivers. Visita instalaciones/ talleres y aulas de Fotografía y creación audiovisual y Joyería y objeto

Particulares: Se puede inscribir el o la interesado/a + 2 acompañantes

Centros: 25 alumnos/as máximo con dos docentes u orientadores/as.

INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Éxito y participación destacada del alumnado de joyería en los Premios Progold3D

Este año, la Escola Superior de Disseny de València (EASD València) celebra con orgullo la destacada participación del alumnado de joyería en el prestigioso Concurso Internacional de Diseño Progol3D, en colaboración con la reconocida firma de joyería Progold3D. La séptima edición de este concurso cuenta con la colaboración de dos socios de referencia en el ámbito joyero internacional, Bulgari y PlatinumABC. Ambas empresas estarán presentes en la ceremonia final de entrega de premios que se llevará a cabo en el Teatro Paladio, dentro del recinto ferial de Vicenza Oro, el próximo día 21.

Desde l’Escola, el alumno Tomás Lluna Gonzales, estudiante de 2º de grado en diseño de joyería y objeto, ha alcanzado un lugar destacado entre los finalistas en el VII Certamen de Diseño de Joyería 3D de Progold. Su talento y creatividad han sido reconocidos entre los participantes de toda Europa, incluyendo centros formativos como IED Turín, Le Arte Orafi Florencia, Head Ginebra, Haute Ecole Joaillerie París y Birmingham City.

 

Tomás Lluna Gonzales ha alcanzado un puesto entre los finalistas hasta que el próximo día 21 se conozca al ganador en una ceremonia que se celebrará en Vicenza Oro. Para apoyar a Tomás Lluna Gonzales y otros participantes, se ha abierto el Voto del Público.  Puedes elegir tu diseño favorito entre los diez trabajos finalistas visitando el siguiente enlace: https://www.progol3d.com/Pages/DesignContest.aspx?CYR=2024](https://www.progol3d.com/Pages/DesignContest.aspx?CYR=2024)

 

La participación no solo se limita a los estudiantes en curso, sino que entre las propuestas presentadas, también avanzó en fases anteriores la propuesta de Laura García a quien felicitamos por su proyecto. Además, es relevante resaltar el impacto anterior de una exalumna, María Cortez, quien fue finalista en la edición anterior del concurso, logrando la materialización de su diseño en platino. Estos logros subrayan la habilidad y la visión innovadora que nuestro alumnado, de la mano de los equipos docentes,  aportan al mundo del diseño de joyería desde nuestra escuela.

La Escola Superior de Disseny de València, como escuela pública, reafirma su compromiso de ofrecer experiencias enriquecedoras que conecten a todos sus estudiantes, en igualdad de oportunidades,  con el mundo profesional. Estas oportunidades significativas de colaboración con empresas especializadas, como Progold3D, demuestran la capacidad innovadora y el talento que nuestra comunidad creativa aporta al campo del diseño de joyería contemporánea.

 

Valencià:

 

Enguany, l’Escola Superior de Disseny de València (EASD València) celebra amb orgull la destacada participació de l’alumnat de joieria en el prestigiós Concurs Internacional de Disseny Progol3D, en col·laboració amb la reconeguda signatura de joieria Progold3D. La setena edició d’aquest concurs compta amb la col·laboració de dos socis de referència en l’àmbit joier internacional, Bulgari i PlatinumABC. Totes dues empreses seran presents en la cerimònia final de lliurament de premis que es durà a terme en el Teatre Pal·ladi, dins del recinte firal de Vicenza Or, el pròxim dia 21.

Des de l’Escola, l’alumne Tomás Lluna Gonzales, estudiant de 2n de grau en disseny de joieria i objecte, ha aconseguit un lloc destacat entre els finalistes en el VII Certamen de Disseny de Joieria 3D de Progold. El seu talent i creativitat han sigut reconeguts entre els participants de tota Europa, incloent-hi centres formatius com IED Torí, Le Art Orafi Florència, Head Ginebra, Haute Ecole Joaillerie París i Birmingham City.

Tomás Lluna Gonzales ha aconseguit un lloc entre els finalistes fins que el pròxim dia 21 es conega al guanyador en una cerimònia que se celebrarà en Vicenza Or. Per recolzar a Tomás Lluna Gonzales i altres participants, s’ha obert el Vot del Públic. Pots triar el teu disseny favorit entre els deu treballs finalistes visitant el següent enllaç:

https://www.progol3d.com/pages/designcontest.aspx?cyr=2024

https://www.progol3d.com/pages/designcontest.aspx?cyr=2024

La participació no sols es limita als estudiants en curs, sinó que entre les propostes presentades, també va avançar en fases anteriors la proposta de Laura García a qui felicitem pel seu projecte. A més, és rellevant ressaltar l’impacte anterior d’una exalumna, María Cortez, qui va ser finalista en l’edició anterior del concurs, aconseguint la materialització del seu disseny en platí. Aquests assoliments subratllen l’habilitat i la visió innovadora que el nostre alumnat, de la mà dels equips docents, aporten al món del disseny de joieria des de la nostra escola.

L’Escola Superior de Disseny de València, com a escola pública, reafirma el seu compromís d’oferir experiències enriquidores que connecten a tots els seus estudiants, en igualtat d’oportunitats, amb el món professional. Aquestes oportunitats significatives de col·laboració amb empreses especialitzades, com Progold3D, demostren la capacitat innovadora i el talent que la nostra comunitat creativa aporta al camp del disseny de joieria contemporània.