Defensas PFC CFGS Joyería Artística. Orden de Actuación convocatoria Mayo curso 2024-25

El próximo martes 6/05/2025 se realizarán las defensas de los Proyectos Finales del Ciclo Formativo de Grado superior. Consulta AQUÍ horario, lugar y orden de actuación.

Optativas

Visita a Koopera

Visita del Máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad a Koopera: una experiencia transformadora

El pasado mes de febrero, el alumnado del Máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad de la EASD Valencia realizó una visita a las instalaciones de Koopera en Riba-roja de Túria, una experiencia profundamente inspiradora y transformadora.

Koopera es una red de entidades de economía social y solidaria vinculadas a Cáritas, que apuesta por un modelo de empresa comprometido con las personas y el medio ambiente. Su labor se centra en la reutilización textil, el consumo responsable y la inserción sociolaboral, demostrando que es posible construir una sociedad más inclusiva, ecológica y justa a través de nuevas formas de producción y gestión.

Durante la jornada, el alumnado pudo conocer de primera mano los procesos de clasificación, reciclaje y valorización de prendas, así como el impacto positivo que estas iniciativas generan en el territorio y en la vida de muchas personas.

Desde la EASD Valencia agradecemos a todo el equipo de Koopera su generosa acogida y su compromiso con un futuro más sostenible.

Fotografías: Paola Cloquell (@clo_estudio)

VII Edición de CONTRASTES

El pasado 3 de abril, en la sede de Viveros, tuvo lugar la inauguración de la VII edición de CONTRASTES, exposición de fotografía analógica que reúne los trabajos realizados por el alumnado de la asignatura Proyectos Fotográficos, del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía.

Participan en esta muestra:

Silvia Belda, Lucía Cuadrado, Galadriel García, Nacho García, Sergio Gómez, Mónica Janeiro, Ana Martínez, Jhan Viedma, Cueva Santa Pascual, Pablo Sargues, Manuel Reyes, Carlota Ribes, Pau Ribot y Verónica Vicedo.

Durante el acto de apertura, las y los estudiantes destacaron el proceso de trabajo y el compromiso colectivo que ha dado forma a la exposición. En sus propias palabras:

“Con Contrastes queremos proclamar a los cuatro vientos que amamos la fotografía. Buscamos ofrecer una mirada delicada y poética en un mundo que, hoy más que nunca, necesita sensibilidad, reflexión y belleza. A través de nuestras imágenes, queremos despertar emociones, suscitar preguntas y generar conexiones. (…) Detrás de cada imagen hay una historia que merece ser contada, sentimientos que buscan ser comprendidos. Estas fotografías son más que imágenes; son fragmentos de vida capturados con el alma”.

La exposición ha sido comisariada por las profesoras responsables de la asignatura, Amparo Benavent y Ana Delgado, y ha contado con la colaboración del profesorado de primer curso, que desde sus distintas disciplinas ha contribuido a dar forma a estos proyectos fotográficos personales en soporte analógico.

Un año más, Contrastes se consolida como un espacio de confluencia donde se materializan los aprendizajes del primer tramo del curso, al tiempo que se abre como lugar de participación y encuentro para toda la comunidad educativa.

La muestra puede visitarse en el hall de entrada de la sede de Viveros hasta el final del periodo lectivo. Los proyectos completos están disponibles en nuestro perfil de Instagram: @foto_easdvalencia.

«DANA gráfica», solidaridad y homenaje desde el diseño y la ilustración

En el complejo de las Naves podéis visitar, hasta el próximo 21 de marzo, la exposición “Dana gráfica” que reúne el trabajo de más de cincuenta profesionales del diseño y la ilustración, en la misma, se incluyen propuestas de estudiantes de distintas escuelas de diseño valencianas.

https://dissenycv.es/dana-grafica-solidaridad-y-homenaje-desde-el-diseno-y-la-ilustracion/

Esta muestra, comisariada por el diseñador Tomás Gorria y el periodista Paco Ballester, cuenta con la colaboración de Valencia Innovation Capital. “Dana Gráfica” es una expresión de solidaridad y un homenaje a las personas afectadas y a los voluntarios, todo desde la perspectiva creativa de los profesionales del diseño y la ilustración.

Los estudiantes de segundo curso de la especialidad de diseño gráfico de nuestra escuela han contribuido a esta exposición con propuestas editoriales en torno a la Dana, desarrolladas en la asignatura de Composición Tipográfica, impartida por la profesora Genoveva Albiol. Además, han creado una serie de postales en la asignatura de Técnicas de Reproducción e Impresión, bajo la dirección de la profesora Cristina Barres.

Los estudiantes que han participado en este proyecto editorial son: Celia Calatayud Muñoz, Lucia Derqui Mendez, Lorena Escribano Piles, Mer Fayos García, Vanesa Galera Sepúlveda, Andrea García Argandoña, Jorge Sánchez, García,  Nuria Vinós Casas.

Los estudiantes que han participado en el proyecto de las postales son:

Celia Calatayud Muñoz, Elena Chía Sánchez, Lucia Derqui Mendez, Lorena Escribano Piles, Mer Fayos Garcia, Andrea García Argandoña, Álvaro Marqués Giner, Guillem Pascual Bordes, Almudena Poaquiza Naranjo, Ana Ramirez De Arellano Carmona, Carmen Sanchez Marin, Enrique Veres Climent, Nuria Vinós Casas.

 

 

NdP_Miscelánea Catwalk 2025

NdP_Miscelánea Catwalk 2025. Desfile de Moda en la Escola Superior de Disseny de València.

Diálogos 2025_Encuentros de Diseño en Velluters clausurará, el próximo viernes 28 de febrero, con un desfile de moda en las instalaciones de su sede Velluters, con 60 salidas, bajo el título “Diseños por venir. Prospecciones de futuro”.

 Se trata de un desfile colaborativo a cargo de profesores y alumnes de la especialidad de Diseño de Moda, desarrollado en la asignatura “Estilismo de Moda”. El desfile estará formado por cuatro grupos de alumnado con 60 salidas, bajo la coordinación de Carmen Arce.

 Miscelánea Catwalk es un desfile que supone, desde hace años, la clausura oficial de las jornadas de diseño de la EASD València, donde cada estudiante presenta en pasarela looks basados en piezas diseñadas, realizadas y transformadas en diferentes materias teniendo en cuenta la sostenibilidad, la neoartesanía y

el upcycling.

 En esta edición los looks del desfile, como las jornadas de diseño “Diálogos” donde se enmarca, se exploran desde una perspectiva positiva girando en torno al tema «El Diseño Prospectivo”, poniendo el foco en proyectar nuevas utopías de un futuro ligado a las interacciones entre humanidad, tecnología y medio ambiente.

 Como sabemos, el diseño prospectivo no trata simplemente de predecir el futuro, trata de influir en él. El diseñador/a prospectivo/a no espera a que las cosas sucedan, sino que las provoca. A través de su creatividad e imaginación, es capaz de inspirar a otres y motivarles a pensar de manera diferente.

Desde el Diseño de Moda también participamos en crear imaginarios de futuro positivos para contrarrestar la distopía.

 Este desfile que recorre diferentes espacios de la escuela, pondrá de relieve una multitud de posibles respuestas y alternativas de nuestros estudiantes frente a los cambios proyectados al futuro.

 Miscelánea Catwalk 2025 está abierta al público general, se permitirá la entrada a la escuela hasta las 17:45 horas que cerrará sus puertas para comenzar un desfile que promete no dejar impasibles a sus espectadores y espectadoras.

 

Coordinación Miscelánea Catwalk:

Carmen Arce

Profesoras de estilismo:

Isbel Messeguer @metafashion Carmen Arce @carmen     arce

Apoyo en Backstage:

Susana Solá Celia Torres

Profesora Fotografía:

Eva Lopez

Escuelas Colaboradoras MUAH:

Vymakeup: Víctor Yago @vymakeup Tevian: Paula Ivañez @tevianpro

Alumnes EASD y colaboradores

Estilista: Rubén Flores Escobar @rubens_fl @_ moesc _ Modelo: Sandra García Santacreu @sandragarciaa10

Estilista: Jimena Elias Bastida @jimena._villa Modelo: Jana martínez @janaamartinez_

Estilista: Teresa Roig Senent @teresa.senent Modelo: Patricia Auñón López @patrylopezzz

Estilista: David Sanchis Mahiques @vinegarsoupp Modelo: Richard Nagy Sandor @nixiewoe

Estilista: Lucía Díaz Val @luuudiiazz @mangata            studio Modelo: Sehila Soriano Ortega @sehiiso

Estilista: Teresa Avenza Ivars @teresaavenza_ Modelo: Maria Avenza Ivars @mariaavenzaivars

Estilista: Celia Ramos Moya @caeeliium

Modelo: Esther Cervera Ramos @esthercervera_

Estilista: Qin Zhou @qimy_zhou Modelo: Isabel Lin @lin_junjin

Estilista: Pablo Foronda Gonzalez @pablete_foronda Modelo: Aida Ramirez Roldan @sra.wifa

Estilista: Joaquín García García @joaquinnngarciaa Modelo: Ayoub Chaibi @ayub_9.9.9

Estilista: María Martín Plá @by.mariamartin @maria._martin Modelo: Vivian Pereira @vivian.pereiraa_

Estilista: Roser Gil Sandiego @fauness_ Modelo: Dani Guillot @danistesse

Estilista: María Clemente Sandoval @mariaclmt Modelo: Carla Perez @carla.pereeez

Estilista: David Juan Argente @davidjuan Modelo: Mery @merygea_

Estilista: Berta García-Saúco @bgsauco Modelo: @luccamorenopastor

Estilista: Clara Candel Aroca @clara.candel

Modelo: Vera Díez-Madroñero Macías @veraadiiezz

Estilista: Andrea Carretero Jara @andreacarrett Modelo: María Picazo Moratalla @mariaapicazo

Estilista: Natalia Aguilar Berjillos @nataliaaguilar   Modelo: Laura Gómez De Miguel @lauraaa.goomez

Estilista: Ada Martínez Martín @aadaamart

Modelo: Miguel Ángel Blázquez Martínez @angelblazquezz

Estilista: Ilaria Marino @ilamarino_

Modelo: Victoria López Castillo @kiwinnie.s

Estilista: Sonia Ortells Safont @sortellss Modelo: Noelia García Ovalle @la.neenita

Estilista: Brenda Ibáñez Vázquez @brendavazquezzz Modelo: María Pérez @maariapeerez

Estilista: Claudia Soriano Olmedo @claudiasoriiano_ Modelo: Ainhoa Pla Mompó @ainhoaplaa_

Estilista: Candela Isidro Pérez @kanelitaenramaa Modelo: Sara Ujaldón @sara_ujaldon

Estilista: Lucia Sanz Gómez @luciiaasanzz Modelo: Rokhaya @rokhayyafall

Estilista: Anna Vilaplana Valero @annaavilaplana Modelo: Andrés Rodríguez Rodríguez @caos_poetico_cp

Estilista: Guillermina Restivo Ruiz @guillerestivo Modelo: Alejandra Patete @ale.valentina

Estilista: Sara Chakrane Martí @sarachakranee Modelo: Leky Leon @lekyleon

Estilista: Giulia Gaeta @guiuliagaeta_

Modelo: Judit Santamaría Moltó @sinhache_kb

Estilista: Daniella A. Suinaga Perez @danialle_sp Modelo infantil: Ainhara Lopez

Maquilladora: Desire @muahbydesi

Estilista: Inés Pla Belda @inespla4 Modelo: Patricia Sanchis

Estilista: Rocío Villena Reyes @sioinwonderland Modelo: Ada Torregrosa

Estilista: Elsa Vicente Sirera @elsafresa_ Modelo: Marta Ramos

Maquilladora: Sara Vilella @muasvilella

Estilista: Paula Montoro Miravet @paaulamontoro Modelo: Mar Valero @marvalcor_

Estilista: Pilar Monleón Martín de Jorge @111ralis Modelo: Carla Beltrán @carlabeltran3

Estilista: Gema Bellver Tudela @gema_bellver Modelo: Lidia Marín

Estilista: Jimena Pocovi Pérez @jime0_04 Modelo: diana Mora @dianalexg

Estilista: Paola Vañó Bleda @paaolaa.23_ Modelo: Marietou Dieye @_kaomii

Estilista: Inmaculada Vera Modelo: Mª Ángeles Vera

Estilista: Juan Andrés Fernández Modelo: Eva Vidal

Estilista: Veronika Litvinova @veronikkka    Modelo: Sergio Litvinov @sergiolitvinov

Estilista: Daniel Rodríguez @daniirhz Modelo:Carlota @m3t4.4ng3l

Estilista: Núria Barreda @barreda_medina Modelo: Rebeca Navarro @enavarro

Estilista: Laura Boix @lauraboix_

Modelo: Alejandra Botella @aleejandrabm_

Estilista: Núria Borderia @nbt.es

Modelo: Carolina Navarro @caarolinavarro

Estilista: Candela Donzelli @candeedonzelli Modelo: Ainhoa Zafra @ainhoa_zl

Estilista: Olga Duque @stingwear_ Modelo: Victoria Garcia @victoriagarciaa

Estilista: Celia Fortea Estilista: Lluna García

Estilista: Teresa Gonzálvez @yoterreso Diseños: @dvdsito @nbt.es @lamorena_studio Modelo: David Muñoz @dvdsito

Estilista: Carlota Guillén @sleaze.apparel Modelo: Ana Ruiz @sokuranaa

Estilista: Jida Kiatkitkul @unveil    studio Modelo: Núria Arnal @nuriaarnal

Estilista: Salva Llosà @salvallosa Modelo: Beatriz García @strangecrypt

Estilista: Laura Lopez @lauritta.lb Modelo: Cristina Moya @cristiiinagarcia

Estilista: Naely Martínez @truenaaa_ Modelo: David Martínez @atthinai

Estilista: Rodrigo Murciano ©rokodrile @susanademurciano

Modelo: Olivia Molina @oliviamlnaa_ Estilista: Carlos Navarro

Estilista: Carmen Navarro @carmnng Modelo: Ángela Navarro @angelaanavarro_

Estilista: Alejandro Vivó

Modelo: Diego Iñaki Fernández @desimancas

Estilista: Lucía Latrás @lucialatras_ Modelo: Marina Engo @marinaengo

MUAH

Sofía @sofiacaroooo Nuria @nuriacatala_ Carmina @kar.m.11 Jenly @bybeauty

María Corma @maria1508C Timea @timea.magos Laura @lauragja

Isabella @_makeup_byisa Siloé

Bea @bea_tarazaga Natalia @nataaliamarin_ Fabiana @farp2311

Paula Francés @makeupp.paula Ángela @angelacasstillejo

Zaida @zaida_alva Chiara @chiarongiu Olga @olgaamkp

Carolina @carolinaalbert_ Pablo @pablo_aranda_ Andrea

Paula Laosa @pau_muah Carla @caarlaaroca Juliana @julianacr_1

Mario Castaño @mariocaasta Clara Sánchez @clarasanest Andrea Abarca @andsangster Nico Torró @nico_tolsa18 Victoria Gamón @viickii.27 Elena Ardeleanu @kashamond_ Paola Arrabal @paola_arrabal

Música

Lucía Postigo GATTA @luciia.postigo

Fotografía:

Juan Carlos Bernal Cepeda @el.chasko Niclolle Andrea Molina Vélez @jpg.nicolle Lorena Jiménez Porcel @encanoapocasa Claudia Gaton Navarro

Constanza Anais Gaete Espinoza Alba Villena Reyes @alba.vreyes

Laura I. Hernández Simón @laura.i_photos

Fotos adjuntas:

Estilismos de alumnes de la EASD Valencia en la Miscelánea Catwalk 2024 @easdvalencia

@master_moda_sostenible_easdv

@iseacv @gvaiseacv

Fotógrafo: Juan Carlos Bernal Cepeda @el.chasko

Más información: Carmen Arce carce@easdvalencia.com 

 

Diálogos 2025. Diseños por venir. Prospecciones de futuro.

Puedes consultar el PROGRAMA COMPLETO de Diálogos 2025

EL 26, 27 y 28 de febrero de 2025, la Escola Superior de Disseny de València celebrará la 22ª edición de Diálogos. Encuentros de Diseño en Velluters, bajo el título Diseños por venir. Prospecciones de futuro.

Este evento anual se ha consolidado como un espacio de referencia en el que la Escola Superior de Disseny de València fomenta el intercambio de ideas sobre la cultura del diseño y su cambiante contexto sociocultural. Durante tres días, Diálogos 2025 ofrecerá conferencias, exposiciones y actividades interdisciplinarias que exploran el diseño como motor de transformación social.

Un programa inspirador

Diálogos 2025 reunirá a destacados pensadores y profesionales de diversas disciplinas para debatir y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del diseño de futuros:

  • Ruben Pater / Diseño para siete generaciones.
    Activista, diseñador gráfico y autor de los influyentes libros The Politics of Design y Caps Lock.
  • Luján Cambariere / El alma de los objetos.
    Periodista, comisaria y escritora, conocida por su obra El alma de los objetos.
  • Carmen Madorrán / Atrévete a imaginar: luces para el Antropoceno.
    Filósofa, miembro del Grupo de Investigación en Humanidades Ecológicas y autora de Necesidades ante la crisis ecosocial.
  • Francisco Martorell / Futuros en disputa. La dialéctica utopía-distopía en la cultura contemporánea.
    Filósofo y escritor, autor de Contra la distopía y Soñar de otro modo.
  • Juan Bordera Román / Decrecimiento, o por diseño o por desastre.
    Guionista, periodista, activista en la lucha contra el cambio climático, autor de El otoño de la civilización.
  • Fernando Galdón / Prospective/Counterism; Del diseño crítico al tactico.
    Investigador y diseñador que explora el uso del diseño, el arte, la sociología , la ciencia y la tecnología como medios para reconfigurar procesos y sistemas de producción.
  • HOLÓN / Futurs, transicions i post-creixement. O el dol enfront a la fi d’un món.
    Agencia cooperativa especializada en diseñar productos, servicios, políticas y futuros para las transiciones ecosociales.
  • H Arquitectes / Organizando la materia.
    Estudio de arquitectura conocido por su enfoque innovador ante la urgencia climática.
  • Barthebooth / Acordar el futuro.
    Plataforma de edición e investigación sobre prácticas espaciales críticas, prácticas artísticas y pensamiento.
  • Ambra Projectes Culturals / El poder de la narrativa documental.
    Productora audiovisual que explora la intersección entre cultura y sostenibilidad.
  • Toni Miserachs / Algunes coses que he aprés. 50 anys de professió.
    Es toda una referente en el mundo del diseño gráfico español, ya que fue una de las primeras mujeres en abrirse hueco en un contexto laboral muy masculinizado.
  •  Modaes. Documental Coordenadas. Presente, pasado y futuro de la moda española.
    Pilar Riaño, Directora de Modaes y Sergio Álvarez, director de FAME ( Fundación Academia de la Moda Española).

Reflexionando sobre futuros positivos

Vivimos un momento en el que las visiones de futuro proyectadas por los medios suelen teñirse de pesimismo, reflejando amenazas ambientales, tecnológicas y sociales que parecen insuperables. Este enfoque distópico influye especialmente en la juventud, generando un sentimiento de incertidumbre y temor hacia lo que vendrá. Sin embargo, desde la Escuela Superior de Diseño de València pensamos que imaginar futuros positivos y plantear nuevas utopías es esencial para hacer posible un cambio transformador. Si no pensamos en el futuro de manera optimista, corremos el riesgo de que nuestras aspiraciones se limiten al presente, perdiendo de vista las oportunidades de innovación y mejora colectiva.

El diseño de futuros o diseño prospectivo se presenta como disciplina clave para abordar los retos contemporáneos, donde las interacciones entre humanidad, tecnología y el medio ambiente requieren enfoques que vayan más allá de la inmediatez, promoviendo un pensamiento sistémico. Esta metodología, que combina prospectiva, creatividad y la exploración de escenarios posibles, no busca predecir el futuro, sino impulsar cambios estratégicos que promuevan un mundo más seguro y justo desde una perspectiva ética que tenga en cuenta el bienestar colectivo.

Homenaje y clausura

Y como en anteriores años disfrutaremos de Meta Talks, las instalaciones del Máster de Diseño Interactivo, otra edición de Talents Latents y alguna que otra sorpresa.  

Las jornadas culminarán con el desfile de moda Miscelánea Catwalk, una muestra de creatividad e innovación en el diseño de moda.

Es importante destacar que, para la comunicación de Diálogos, siempre confiamos en el talento de profesionales formados en la Escuela Superior de Diseño. En esta edición, hemos contado con la colaboración de Cuca Berenguer, reconocida diseñadora gráfica e ilustradora, quien ha aportado una visión optimista, fresca y social para dar identidad visual a las jornadas.

Un punto de encuentro para el diseño prospectivo

Diálogos 2025 invita a estudiantes, profesionales y público general a unirse a este espacio de reflexión y acción en torno al diseño como herramienta para imaginar y construir futuros más justos y sostenibles.

 

 

Climatización y ventilación eficiente en MaDIS

El alumnado del Máster en Diseño de Interiores Sostenible profundiza en soluciones de climatización y ventilación eficiente

Dentro de la asignatura Instalaciones para el Confort, impartida por Laura Pons en el Máster en Diseño de Interiores Sostenible, se han desarrollado diversas actividades formativas con el objetivo de ampliar los conocimientos del alumnado en soluciones energéticas sostenibles para espacios habitados. Durante las últimas semanas, han participado en charlas especializadas y visitas técnicas que han permitido conocer de primera mano tecnologías innovadoras en climatización y ventilación eficiente.

Control climático y eficiencia energética con Airzone

El pasado 17 de diciembre, el alumnado asistió a una charla impartida por José Luis Sobrino, técnico comercial de proyectos de Airzone en Valencia y Castellón. Durante la sesión, se abordaron las ventajas de los sistemas de control climático integral de la empresa, que permiten gestionar la temperatura y el flujo de aire en distintas zonas de una vivienda de forma eficiente y sostenible. Además, se presentó el software Ductzone, una herramienta clave para diseñar y supervisar instalaciones de climatización por conductos. Esta sesión resaltó la importancia de la combinación entre tecnología y diseño para optimizar el confort en espacios interiores sin comprometer la sostenibilidad.

Visita técnica a Saltoki: explorando el potencial de la aerotermia

El 12 de diciembre, el grupo realizó una visita educativa a las instalaciones de Saltoki, empresa especializada en soluciones para la edificación. Durante la jornada, el alumnado participó en una sesión informativa sobre la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire para climatizar espacios de manera eficiente y con menor impacto ambiental. Victor Dolz, responsable de formación y prescripción de Saltoki, explicó en detalle el funcionamiento de estos sistemas, sus beneficios en términos de ahorro energético y reducción de emisiones, y su aplicación en proyectos reales. La actividad sirvió para reforzar los conocimientos técnicos del alumnado y fomentar su interés por soluciones energéticas sostenibles en el diseño de interiores.

Sistemas de ventilación eficiente con Siber

La calidad del aire en los espacios interiores es un factor clave para la salud y el bienestar. En este contexto, el pasado 26 de noviembre, la asignatura contó con la participación de Jaime Betegón y Pablo Roures, técnicos de la empresa Siber, especializada en sistemas de ventilación con alta eficiencia energética. Durante la charla, se analizaron las diferentes opciones de ventilación disponibles, destacando su impacto en la eliminación de humedad, olores y alérgenos, así como en la mejora de la calidad ambiental en el hogar. Esta sesión permitió al alumnado conocer estrategias efectivas para optimizar la ventilación en proyectos de interiorismo sostenible.

Con estas actividades, el Máster en Diseño de Interiores Sostenible refuerza su compromiso con una formación integral, proporcionando a sus estudiantes herramientas y conocimientos clave para integrar soluciones energéticas responsables en sus futuros proyectos.

TOUS en la Escola Superior de Disseny de València

TOUS dona material de joyería a exalumnos de la Escola Superior de Disseny de València afectados por la DANA

El pasado viernes 7 de febrero, la EASD Valencia recibió la visita de Anaïs Durand (director of brand developer) y Albert Alberola (mentor de la TOUS School), representantes de la firma TOUS, quienes hicieron entrega de una donación en maquinaria y herramientas para los exalumnos Marc Ferrer y Paula García. Ambos diseñadores de joyas lo habían perdido todo mientras montaban su taller debido a los efectos de la DANA.

El acto contó con la presencia, además de los exalumnos y los representantes de TOUS, de Fani Blanch (directora del ISEACV), Rosa Esteban directora de la EASD València, miembros del equipo directivo y el profesorado del departamento de Joyería, en un emotivo encuentro que puso en valor la solidaridad y el compromiso con el talento emergente.

Desde la EASD Valencia, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a TOUS por su apoyo y generosidad en la reconstrucción del taller de nuestros antiguos alumnos.

 

 

 

 

 

 

 

Convocatoria Profesorado Especialista en Marketing

Se convoca oferta de empleo de profesorado Especialista en Marketing para el Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas en Creatividad y Desarrollo de Producto.

CONVOCATORIA

[wpfilebase tag=file id=6664 /]

[wpfilebase tag=file id=6665 /]

PLAZOS

Las solicitudes y documentación se presentarán en la sede de Velluters de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia (EASDV), c/ Pintor Domingo, 20, 46001 Valencia, desde el día 12 al 18 de febrero de 2025, ambos inclusive en horario de 9:00 a 13:00 horas. Se podrá enviar también toda la documentación al correo electrónico siguiente: mastercreatividad@easdvalencia.com hasta las 14:00 horas del día 18 de febrero de 2025. En este caso, tendrá que enviarse también toda la documentación por correo ordinario a la misma dirección de la EASDV. Se publicará la lista provisional de aspirantes admitidos a la prueba en el tablón de anuncios y en la web de la EASDV

ANEXOS

[wpfilebase tag=file id=6666 /]

[wpfilebase tag=file id=6667 /]

LISTADO PROVISIONAL

[wpfilebase tag=file id=6673 /]

[wpfilebase tag=file id=6672 /]

LISTADO DEFINITIVO

[wpfilebase tag=file id=6675 /]

[wpfilebase tag=file id=6676 /]

RESULTADO PROVISIONAL DE LA PRUEBA SELECTIVA

[wpfilebase tag=file id=6679 /]

[wpfilebase tag=file id=6680/]

RESULTADO DEFINITIVO DE LA PRUEBA SELECTIVA

[wpfilebase tag=file id=6684 /]

[wpfilebase tag=file id=6683/]

ACTUALIZADO: 07/03/2025