Conferencia de apertura del curso 2019-2020

El próximo martes, 29 de octubre, a las 11.00 h, en el salón de actos de Velluters, tendrá lugar la conferencia de apertura del curso 2019-2020 a cargo de Marisa Gallén, Xavi Calvo y Vicent Martínez, presidenta,  director estratégico y vocal, respectivamente, de la Associació València Capital del Disseny. El título que han escogido para ella es: «València Capital Mundial del Diseño 2022 y no es casualidad».

El acto contará con la presencia de Pilar Ezpeleta, Directora General de Universidades, y Manel García, Director del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV). Ambos estarán acompañados por Rosa Esteban, Directora de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València ( EASD València).

Dimarts que ve, 29 d’octubre, a les 11.00 h, en la sala d’actes de Velluters, tindrà lloc la conferència d’obertura del curs 2019-2020 a càrrec de Marisa Gallén, Xavi Calvo i Vicent Martínez, presidenta, director estratègic i vocal, respectivament, de la Associació València Capital del Disseny. El títol que han triat per a ella és: «València Capital Mundial del Disseny 2022 i no és casualitat».

L’acte comptarà amb la presència de Pilar Ezpeleta, Directora General d’Universitats, i Manel García, Director de l’Institut Superior d’Ensenyaments Artístics de la Comunitat Valenciana (ISEACV). Tots dos estaran acompanyats per Rosa Esteban, Directora de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València ( EASD València).

Carmen Arce Premio Artes Escénicas Valencianas

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte acaba de otorgar los Premios de las Artes Escénicas Valencianas.

Carmen Arce, profesora de Diseño de Moda de la EASD València, ha sido galardonada con el premio al mejor vestuario por sus diseños para la obra «Tórtola», una producción del Institut Valencià de Cultura.

¡Felicidades!

La Conselleria d’Educació, Cultura i Esport acaba d’atorgar els Premis de les Arts Escèniques Valencianes.

Carmen Arce, professora de Disseny de Moda de l’EASD València, ha sigut guardonada amb el premi al millor vestuari pels seus dissenys per a l’obra «Tórtola», una producció del Institut Valencià de Cultura.

Felicitacions!

Exposición de Vestuario Escénico en el Museu Valencià d’Etnología.

El jueves 17 de octubre de 2019, a las 19.30 h, se inaugurará la exposición «Vestir la Por: per Tots Sants, monstres valencians» en el Museo Valencià d’Etnología.

Recordad que en ella se exhibirán los diseños realizados por los alumnos de Proyectos de Indumentaria Escénica de nuestra escuela, supervisados por Amparo Peguero.

¡Os esperamos!

El dijous 17 d’octubre de 2019, a les 19.30 h, s’inaugurarà l’exposició «Vestir la Per: per Tots Sants, monstres valencians» en el Museu Valencià d’Etnologia.

Recordeu que en ella s’exhibiran els dissenys realitzats pels alumnes de Projectes d’Indumentària Escènica de la nostra escola, supervisats per Amparo Peguero.

Us esperem!

Vestir la por: per Tots Sants, monstres valencians

17 d’octubre de 2019 – 5 de gener de 2020

Sala II Museu Valencià d’Etnologia
C/ Corona, 36. 46003. València
Tel: 0034 963 883 614
www.museuvalenciaetnologia.es

 

 

 

 

 

El Departament de Joieria, finalista de los Premios Nacionales de Artesanía

El Departamento de Joyería de la EASD València es uno de los tres finalistas de los Premios Nacionales de Artesanía 2019, dentro de la categoría de Promociona Público.

Lo es gracias al proyecto Melting Point Joieria Contemporània València, encuentro internacional dedicado a la joyería contemporánea que viene organizando desde 2012, y con carácter bianual, en València.

¡Felicidades a todos los que han contribuido a su éxito!

Recordad que este año Melting Point celebrará su quinta edición entre el 30 de abril y el 3 de mayo de 2020.

El Departament de Joieria de l’EASD València és un dels tres finalistes dels Premis Nacionals d’Artesania 2019, dins de la categoria de Promociona Públic.

Ho és gràcies al projecte Melting Point Joieria Contemporània València, trobada internacional dedicada a la joieria contemporània que ve organitzant des de 2012, i amb caràcter bianual, a València.

Felicitats a tots els que han contribuït al seu èxit!

Recordeu que enguany Melting Point celebrarà la seua cinquena edició entre el 30 d’abril i el 3 de maig de 2020.

 

 

En recuerdo de Toya Bofill.

 

 

 

 

 

 

 

 

Toya Bofill, profesora de Volumen y jefa durante años del Departamento de Expresión y Representación de nuestra Escuela, ha fallecido.

Pese a llevar jubilada unos años, su recuerdo está muy presente entre quienes tuvimos el placer de conocerla y admirar su capacidad de trabajo. Toya impulsó la transformación de las enseñanzas de volumen y supo adaptarlas a las necesidades de los estudios de diseño. Su habilidad le permitió redefinir la especialidad en la que era experta, planteándola no tanto como una materia artística sino como una disciplina aplicada a los proyectos de diseño. Fue, igualmente, introductora en la EASD València de las técnicas digitales y los programas 3D dirigidos al estudio del volumen. Persona activa como pocas, en los últimos años, y sobre todo después de su jubilación, disfrutó introduciéndose en el mundo de la encuadernación artística.

El funeral de Toya será mañana miércoles, 2 de octubre, a las 13.30 h, en el tanatorio de Tarongers, avenida de Tarongers, 14, 46011 València, 963 92 41 80.

Toya Bofill, professora de Volum i cap durant anys del Departament d’Expressió i Representació de la nostra Escola, ha mort.

Malgrat portar jubilada uns anys, el seu record està molt present entre els qui vam tindre el plaer de conéixer-la i admirar la seua capacitat de treball. Toya va impulsar la transformació dels ensenyaments de volum i va saber adaptar-les a les necessitats dels estudis de disseny. La seua habilitat li va permetre redefinir l’especialitat en la qual era experta, plantejant-la no tant com una matèria artística sinó com una disciplina aplicada als projectes de disseny. Va ser, igualment, introductora en l’EASD València de les tècniques digitals i els programes 3D dirigits a l’estudi del volum. Persona activa com a poques, en els últims anys, i sobretot després de la seua jubilació, va gaudir introduint-se en el món de l’enquadernació artística.

El funeral de Toya serà demà dimecres, 2 d’octubre, a les 13.30 h, en el tanatori de Tarongers, avinguda de Tarongers, 14, 46011 València, 963 92 41 80.

DESPUES DE LA VIDA

No quiero que me metan

En una caja, cuando no viva

No quiero mi cuerpo podrido

En una urna, desgajado en trozos

Con nombre de lapida

No quiero un nuevo compartimento estanco,

limitando la expansión

de mis partículas.

Quiero, zambullirme en el mar

Con vaivenes de olas

Y canciones de espuma

O mezclarme en la tierra húmeda

abrazada por raíces de árboles.

Ser de nuevo agua y tierra

y no ser nada, ni ser nadie

¡No, no quiero seguir etiquetada

después de la vida ¡

Toya Bofill

 

Dieter Rams: mesa redonda y video.

Javier La Casta y Nectar Future organizan mañana jueves, 19 de septiembre, en nuestra sede de Velluters, una mesa redonda y la proyección de Rams, un documental de Gary Hustwit sobre el diseñador alemán Dieter Rams que revolucionó la concepción del diseño de producto.

Nectar Future enmarca este tipo de iniciativas en una labor complementaria a la desarrollada desde su estudio Nectar como apoyo a la innovación y al diseño en València.

EASD València

  • Plaza Viriato s/n
  • 46001 València
  • Jueves, 19 de septiembre de 2019.
  • 19:00h — Mesa redonda: Good design is…
  • 20:30h — Proyección del documental Rams, dirigido por Gary Hustwit.
  • https://www.eventbrite.com/e/good-design-is-mesa-redonda-y-proyeccion-rams-documental-en-valencia-tickets-72227587659?aff=eac2

 

 

Tertúlia: L’Arxiu Valencià del Disseny. Realitat i futur.

Dentro del programa de actividades organizadas con motivo de la feria Hábitat, la Facultad de Geografia i Història de la Universitat de Valencia (UV), con la colaboración de la EASD València y la Generalitat, organiza el jueves una tertulia en torno a los retos que tiene el recién creado Arxiu Valencià del Disseny. Este Arxiu, que pone a la Comunitat Valenciana a la vanguardia nacional e internacional, tiene como meta poner en valor la documentación como pilar fundamental en la investigación en diseño. El proyecto ha sido impulsado desde la Subdirección de la EASD València, tomando como punto de partida al material aportado por los donantes Lola Castelló, Manuel Lecuona, Silvia García y Vicent Martínez, que estarán presentes en la tertulia. El proyecto fue presentado a la UV y a la Generalitat Valenciana, cuyo President, Ximo Puig, lo acogió con entusiasmo, comprometiendo partidas presupuestarias que han permitido iniciar su funcionamiento. El President contempla el proyecto dentro de un marco más amplio del que formará parte el Museu Valencià del Disseny, que ya se está gestando desde la Dirección General de Cultura.

En la Tertulia participarán, además de los donantes, el gerente de la Fundació General de la UV, diseñadores de prestigio y los codirectores del archivo, Ester Alba, por la UV, y nuestro compañero Xavier Giner, en representación de la EASD València. Actuará de moderador el decano de la facultad, Josep Montesinos.

 

 

 

El Periòdic.com

Especialistas debaten mañana sobre la realidad y el futuro del Archivo Valenciano del Diseño.

Primer premio del reto de GBfoods

Ignacio Fontelles Arnau, alumno de Diseño de Producto

X Edición de los Premios Nacionales Diseño y Sostenibilidad, organizado por el Cluster de Innovación Envase y Embalaje.

Ignacio Fontelles Arnau, alumno de Diseño de Producto de la EASD València, ganador del primer premio del reto de GBfoods (Corporate Brand of Gallina Blanca), dotado de 1.000 € y un diploma acreditativo.

Además la EASD València ha sido el centro más premiado en esta edición de los premios, con cuatro alumnos finalistas:

  • Ignacio Fontelles Arnau, para GBFoods
  • Éric Nicolás Morant, para GBFoods
  • Carlos Granell, para Virospack
  • Cristina Bugarín, para Virospack

El acto de entrega de los premios tuvo lugar el 16 de mayo en los cines Kinépolis (Paterna, Valencia). Este es un reconocimiento muy importante a nivel nacional dentro del sector del envase, y los alumnos van a pudieron compartir con grandes empresas del sector y entregar sus curriculums en un espacio reservado para ello llamado PackagingMeet, y acceder a nuestra bolsa de empleo.

Felicidades Ignacio como ganador, y Éric, Carlos y Cristina como finalistas.

 

¡Ya estamos certificados!

¡Lo hemos conseguido!

La EASD València es la primera Escuela Superior de Diseño de España en conseguir, por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), el Certificado Audit, donde se evidencia que el diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del Institut Superior d’Ensenyances Artístiques de la Comunitat Valenciana, aplicable a las enseñanzas oficiales impartidas en l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, ha sido evaluado y encontrado conforme con las normas y directrices establecidas en la documentación vigente del Programa Audit para el diseño y desarrollo de Sistemas de Garantía Interna de Calidad de la formación universitaria.

¿Qué significa esta certificación?

Significa que Aneca refrenda que el diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad de nuestra escuela cumple con todos los criterios y directrices exigidos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), aplicables a todas las universidades y centros de formación superior de España.

¿Qué beneficios supone?

Supone que todos los Títulos de Grado y Máster de la EASD València cuentan, a partir de ahora, con una evaluación positiva en el criterio correspondiente al Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en las memorias de los citados títulos, dentro del Programa VERIFICA de Aneca.

¿Qué nos queda por hacer?

Nos queda la fase de implantación del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en la EASD València y su posterior certificación por la Aneca, que impulsará la mejora continua de los procesos desarrollados. Esta certificación supone un paso más en la defensa y promoción del Diseño, pero el camino continúa.

Trabajamos con el objetivo de que la EASD València siga siendo pionera en nuestro país dentro del mundo del Diseño.

SPRING ERASMUS PARTY

Empezamos nuevo semestre y vienen los nuevos Erasmus!!!!
los vamos a recibir con una fiesta en Radio City!!!
Vente a conocerlos, el día 31 (jueves) a partir de las 22:30h en Radio City.

ESTÁIS TODOS INVITADOS!!!!!


Comencem un nou semestre i venen els nous Erasmus!!!!
Els rebrem amb una bona festa a Radio City!!!
Vine a coneixer-los el dijjous 31 de gener a partir de les 22:30h a Radio City.

ESTEU TOTS CONVIDATS!!!!!