El próximo martes, 4 de abril, a las 19:00 h, en el Salón de Actos de Velluters, presentaremos el catálogo «Meta» que recoge los trabajos finales de título 2015. La presentación será a cargo de Ana Romeu y Aythami Castellano -diseñadores y comisarios de la exposición Meta- y de Nacho Lavernia Amador -coordinador de la misma-.
Categoría: Escultura
International Week
La semana del 3 al 7 de abril, alumnos que han vuelto de su Erasmus nos contarán la experiencia de estudiar en el extranjero. Pero también los alumnos de escuelas europeas que están haciendo aquí su estancia, nos contarán cómo es estudiar y vivir en sus ciudades de origen. La intención de estos encuentros es proporcionar información de primera mano sobre los posibles destinos de Erasmus a todos aquellos alumnos interesados en realizar una movilidad.
LUNES 3 / 14:00h Aula 1.6
DESTINO ALEMANIA O FINLANDIA
Si te interesa una estancia Erasmus en alguno de estos países, ven a conocer de primera mano cómo funcionan las escuelas y cómo es vivir en ellos.
MARTES 4 / 13:00h Salón de Actos
CHARLA INFORMATIVA ERASMUS
Ven y entérate de todo lo que necesitas saber para hacer tu año Erasmus. Documentos, plazos, destinos…
/ 13:30 Salón de Actos
CHARLA INFORMATIVA PRÁCTICAS ERASMUS
¿Te interesa hacer tus prácticas en el extranjero?
Te damos las claves del cómo, cuándo y dónde.
/ 14:00h Aula 1.6
DESTINO FRANCIA
Ven a conocer de la mano de estudiantes que han estado allí cómo es vivir en Francia, su escuela y… ¡las experiencias que te esperan!
MIÉRCOLES 5 / 10:00h Biblioteca
Vuestros compañeros que acaban de volver de una movilidad Erasmus os contarán sus experiencias.
Podrás hacerles preguntas sobre su estancia, la ciudad, el país y la Escuela en la que estuvieron.
JUEVES 6 / 14:00h Aula 1.6
ESLOVENIA, POLONIA, ESTONIA E INGLATERRA
Conoce estos destinos Erasmus de la mano de alumnos autóctonos. Ellos te darán las claves.
VIERNES 7 / 15:00h Salón de Actos
Charla con alumnos de vuelta de su Erasmus que nos contarán su experiencia en las escuelas de Hamburgo, Lodz, Cracovia y Londres.
¿Te lo vas a perder?
Para cualquer información, dirigeté a la Oficina de Internacional:
international@easdvalencia.com
Aprobado un acuerdo para el desarrollo del Programa de Doctorado en Diseño.
La noticia sobre la firma del convenio de colaboración entre la Universitat de València y el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana para el desarrollo del programa de doctorado en diseño por la Universitat de València aparece así recogida en la web de la conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana:
«El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Universitat de València y el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana – Escola d’Art i Superior de Disseny de Valencia, para el desarrollo del programa de doctorado en diseño por la Universitat de València.
Este convenio se enmarca en la normativa que regula la ordenación de los enseñanzas artísticos superiores que establece que los estudios de doctorado, en las mencionadas enseñanzas, deberán organizarse mediante un convenio con las universidades, que incluirán los criterios de admisión y las condiciones para la realización y elaboración de la tesis doctoral y su adecuación a las particularidades de estas enseñanzas.
Los estudiantes interesados se podrán preinscribir en la Universitat de València, que será la encargada de la abertura, custodia y gestión de los expedientes universitarios, así como de la expedición y registro del título.
Será el departamento de Historia del Arte de la Universitat de València el responsable del programa de doctorado, el cual contará con un coordinador designado por acuerdo entre el rector de la Universitat y el presidente de el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana.
El diseño del programa de doctorado y de sus actividades de formación e investigación corresponde a la Comisión Académica Mixta, comisión paritaria integrada por diez doctores.
Además, el acuerdo establece la relación de materias y actividades formativas del programa de doctorado, los criterios de admisión de estudiantes y las condiciones para la realización y elaboración de la tesis doctoral.»
Conferencia inicio curso 16-17
Quedais todos invitados a la conferencia de inicio del curso académico 2016-2017. Con este acto queremos celebrar el inicio de curso y dar la bienvenida oficial a todos los alumnos. Se realizará en el salón de actos, sede Velluters, el próximo viernes 21 de octubre.
Os recordamos, que la docencia de ese día, a partir de las 12h, se traslada a la conferencia inaugural. Nuestra ponente escogida es la Dra. Pilar Vélez, directora del Museu del Disseny de Barcelona. La conferencia lleva por título «El diseño: de proyecto a patrimonio cultural. El Museo de Diseño de Barcelona».
El Museu del Disseny de Barcelona es un proyecto que fusiona el Museo de Artes Decorativas (que incluye la colección de diseño industrial) con el de Textil e Indumentaria, el de Cerámica y el de Artes Gráficas. Abrió sus puertas al público en diciembre de 2014, con cuatro exposiciones permanentes, de producción propia: Del mundo al museo, que aborda el diseño de productos desde 1930; ¡Extraordinarias!, que muestra las colecciones de artes decorativas desde el siglo III hasta el siglo XX; El cuerpo vestido, con la moda desde 1550 hasta la actualidad, y El diseño gráfico: de oficio a profesión, centrada en la publicidad y el grafismo desde los años 40.
La Dra. Pilar Vélez, directora del museo, es doctora en Historia del Arte con una larga trayectoria vinculada a los museos de Barcelona. Ha sido directora del Museo de Artes Gráficas entre 1986 y 1995, directora del Museo Marés de Barcelona desde 1995 hasta 2013 y directora del Museu de Disseny de Barcelona desde 2013 hasta la actualidad.
Exposició de llibres pop-up a l’espai Peixera
Al segon pis de l’EASD de València es troba l’espai Peixera, on es pot contemplar una mostra de llibres pop up realitzats en les assignatures d’Espai i Volum i Llibres mòbils i desplegables. En aquest llibres exposats es desenvolupen tècniques d’enginyeria de paper com a mecanismes pop up de 90º i 180º, desplegables, amb pestanyes i sofisticats doblegats.
«La participació activa del lector que transforma unes pàgines planes en tridimensionals i després les retorna al seu estat bidimensional, tira d’una pestanya per accionar un mecanisme o gira una roda per modificar una imatge, són experiències sempre sorprenents que sobreviuen tant a l’edat com a l’era digital.»
Encara que aquestes tècniques tridimensionals són originàries del món gràfic i editorial, s’han convertit en una eina creativa aplicable en tots els àmbits del disseny.
Matrícula del Projecte Final de Cicle
Dimecres 30 de setembre és el darrer dia per a matricular-se del PFC, Projecte Final de Carrera de Cicles Formatius de Grau superior (LOGSE).
Dirigiu-vos a la secretaria del centre Velluters de 9 a 14h.
El miércoles 30 de septiembre es el último día para matricularse del PFC, Proyecto Final de Carrera de Ciclos Formativos de Grado superior (LOGSE).
Dirigíos a la secretaría del centro Velluters de 9 a 14h.
«Esto no es un café», exposición de Madera y Cerámica en la EASD
Desde ayer, 25 de junio, se puede visitar en el vestíbulo de Velluters la exposición titulada Esto no es un café, que reúne los proyectos finales de los alumnos del Taller de cerámica y de Madera de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València que imparte Jorge Monsalvatje.
La muestra acoge a un conjunto de piezas de cerámica, como tazas, platos, jarrones y cuencos, resultado de la técnica de conformación de piezas por moldeo (colada) que todavía hoy está presente en su proceso industrial de fabricación. Junto a estos objetos, al fondo de la sala, se exponen diversos relojes de madera sobre puertas antiguas del mismo material de las que cuelgan extremidades de muñecos, en un intento por descontextualizar al objeto protagonista reflejo del paso del tiempo. De esta forma, se incita al espectador a observar las piezas lejos de la perspectiva cotidiana.
Carla Alabau, comisaria de la exposición y alumna del ciclo de Escultura, ha destacado que “la muestra pretende que el visitante no se quede solo con la funcionalidad del objeto, sino que vaya más allá y entre en lo estético y lo bello de las piezas de arte”.
En un recorrido por la exposición se observa un collage de imágenes de cafeterías históricas que se entremezclan con los proyectos expuestos fotográficamente en blanco y negro. “Se trata de una alusión al movimiento dadaísta que permanece durante toda la exposición”, explica Carla.
La taza artesanal adquiere protagonismo con la muestra del proceso de elaboración de una pieza, que va desde el molde hasta la cocción final. Junto a estas, varios paneles explican paso a paso el procedimiento de fabricación de los objetos, desde el proyecto hasta la realización del mismo que han puesto en marcha los alumnos participantes en la exposición.
Rocío Rocha
Tots els vídeos de «Diálogos 2014»
El nostre web posa a disposició de tots els internautes els vídeos de la trobada de disseny Diálogos 2014.
Catorze gravacions ens acosten a les ponències dels convidats a l’esdeveniment anual més important de l’Escola.
Convidem així als inquiets amants del disseny a veure’ls a Enlaces / Vídeos / Diálogos 2014.
Gaudeix-los!