Adrián Doménech, premio Laus por «La Música de Ascensor»

Nuestro alumno egresado de Diseño Gráfico, Adrián Doménech Navarro, ha conseguido el premio para estudiantes de los prestigiosos Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, que se fallaron esta semana en Barcelona.

La Música de Ascensor es el trabajo final de grado (TFG) de Adrián, la culminación de su aprendizaje en la EASD València.

Adrián se ha especializado en animación y trabajo actualmente en Granissat Estudi Creatiu, una actividad profesional que compatibiliza con su afición por la música tocando la batería, el piano y la guitarra, estudiando jazz y grabando de vez en cuando sus composiciones.

Os dejamos aquí el enlace a su video.

Clase Magistral del diseñador y fotógrafo Josep Gil en el master de publicaciones

El diseñador y fotógrafo Josep Gil ha impartido una clase magistral a los alumnos del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales, el pasado martes, 17 de noviembre en el aula del master.

Gil analizó las fases que forman parte de un proyecto editorial y comentará la correcta gestión de cada una de ellas, valorando aspectos como el presupuesto, los plazos, la recepción del material original, el estudio y filtrado del mismo, su preparación para la impresión, las pruebas y el control de la impresión.

El dissenyador i fotògraf Josep Gil ha impartit una classe magistral als alumnes del màster en Disseny de Publicacions Analògiques i Digitals, dimarts passat, 17 de novembre a l’aula del màster.

Gil va analitzar les fases que formen part d’un projecte editorial i comentarà la correcta gestió de cadascuna d’elles, valorant aspectes com el pressupost, els terminis, la recepció del material original, l’estudi i filtrat d’aquest, la seua preparació per a la impressió, les proves i el control de la impressió.

Constituida la Comissió de Seguiment de l’Arxiu Valencià del Disseny

El pasado 5 de noviembre de 2020, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, tuvo lugar la constitución de la Comisión de Seguimiento del Arxiu Valencià del Disseny (AVD). Forman parte de la misma sus dos codirectores, Ester Alba y Xavier Giner, representantes, respectivamente, de la UV y de la EASD València, las dos entidades que han promovido desde sus inicios este proyecto, así como los donantes, patrocinadores públicos y privados, representantes de instituciones públicas y personalidades de prestigio del ámbito del diseño y la cultura que se han interesado y comprometido con el mismo.

Estuvieron presentes en el acto de constitución de la Comisión Antonio Ariño, vicerrector de Cultura i Esport de la Universitat de València; Carmen Amoraga y Pilar Ezpeleta, directoras generales de Cultura i Patrimoni y de Universitats, respectivamente; Francisco Molina, director territorial de Presidència de la Generalitat Valenciana; Maite Ibáñez, concejala d’Acció Cultural de l’Ajuntament de València; Xavi Calvo, director del World Design Capital Valencia 2022; Antonio Sánchez, Subdirector de la EASD Valencia, y distintas personalidades académicas, empresariales y culturales valencianas. Los objetivos de la Comisión son informarse sobre el funcionamiento y el desarrollo del AVD, hacerse eco de iniciativas y propuestas y establecer nuevas colaboraciones.

En el transcurso del acto Alba y Giner dieron a conocer las acciones realizadas desde la creación del AVD, destacando entre ellas la digitalización de 15 000 elementos de su fondo, que podrán ser accesibles en pocas semanas a quienes se interesen por ellos a través de la página web de la institución. Ambos señalaron, igualmente, como metas inmediatas a satisfacer la consolidación de una sede definitiva para el Archivo y la consecución de una línea estable de financiación que garantice su futuro. Se proyectó el video de presentación del AVD producido por la EASD València y realizado por nuestros profesores Sonia Cervera y Daniel Morelló, de Medios Audiovisuales y Elisabet Rodríguez-Flores, de Diseño Gráfico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Clase magistral de Elias Taño en el Master de Diseño de Publicaciones.

Elías Taño ha impartido una clase magistral el jueves 5 de noviembre a los alumnos del Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales.

Elías Taño (Tenerife, 1983) llegó a València en 2004 para terminar sus estudios de Diseño Gráfico en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (actual EASD València). Se mueve en el circuito artístico independiente valenciano. Forma parte de la asociación Vendo Oro, organizadores de la feria de autoedición Tenderete; trabaja habitualmente en el taller de serigrafía La Miliciana, y también es miembro de la junta de APIV (Associació de Professionals de la Il.lustració Valenciana). Para él, el dibujo siempre ha sido un campo de investigación política.

 

Éxito en la másterclass de Amparo Sena en el máster de publicaciones

Amparo Sena nos cuenta su experiencia en el mundo editorial impartiendo una masterclass, el 27 de octubre, a los alumnos del máster de publicaciones analógicas y digitales.

Se trataron los siguientes temas: Realidad en el mundo editorial y librerías, su experiencia profesional y funcionamiento de la empresa editorial. Les invito a continuar formándose y a realizar diferentes tipologías de proyectos.

Amparo en el año 2000 formó parte de Tàndem edicions, dentro del área comercial, departamento que dirigió hasta finales del año 2008, en 2015 se incorporó al Departamento de Producción del Grupo Editorial Bromera. Del año 2010 al 2015 es vocal en la Junta Directiva de la Associació d’Editors del País Valencià.

También es autora de los siguientes títulos: ¿Normal?, publicado por Corimbo. Colección «Mi cole» (10 títulos) entre otros.

Entrega de premios del Gremio de Panaderos de Valencia

En el mes de mayo de 2020 la EASD València firmó un acuerdo de colaboración con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con un doble objetivo: diseñar una nueva marca asociada al Gremio para la identificación de los establecimientos agremiados y la promoción valores de calidad y crear una campaña de promoción de productos tradicionales propios de la panadería y la repostería valencianas. Ambos objetivos se canalizaron a través de sendos concursos en los que han participado alumnos y ex alumnos de la especialidad de Diseño Gráfico.

Un jurado integrado por los miembros de la Junta de Gobierno del Gremio resolvió premiar los trabajos de Begoña Zornosa de Solinis en la modalidad «Diseño de nueva marca asociada al Gremio para la identificación de los establecimientos agremiados y la promoción valores de calidad», y de Jia Cheng Li Ye en la modalidad «Campaña de promoción de productos tradicionales propios de la panadería y la repostería valencianas”. En este último trabajo también participaron los alumnos egresados Robert Hussey Craig, Moisés Piris González, Rubén Dario Aledón García y Adrián Doménech Navarro.

Al acto de entrega de premios, celebrado el pasado 28 de octubre en la sede del Gremio, asistieron Enrique Canet, vicepresidente del Gremio; Lázaro Moreno y Antonio Oficial, vocales de la Junta Directiva; Laura de Juan, secretaria general, e Inmaculada Sánchez Velasco, directora del ISEACV. En representación de la EASD València estuvieron Rosa Esteban, directora; Antonio Sánchez, subdirector, y los profesores de Diseño Gráfico implicados directamente en el proyecto: Gonzalo Mora y Adalberto Rodríguez. El patrocinio de los premios ha corrido a cargo de la Diputació de Valencia.

 

Nace la Associació d’Alumnes i Alumni de la EASD València.

El viernes 23 de octubre se constituyó la Associació d’Alumnes i Alumni de la Escola d’Art i Superior de Disseny de  València (EASD València). Ello ha sido posible gracias al trabajo de un grupo de alumnos y ex alumnos integrado por Luis Manglano Flores, Ángela García Clemente, Julian García Miralles, Diana Marcela Ortiz Velasquez, Verónika Bonastre Canet, Cristina Alises Párraga y Pablo Ejarque Garín, quienes han contado con el asesoramiento del profesor Gabriel Navarro Valencia, de Organización Industrial y Legislación, cuya ayuda ha sido decisiva.

En el acto estuvieron presentes Rosa Esteban Esteban, Concha Pascual Bernabéu y Antonio Sánchez García, Directora, Jefa de Estudios de Alumnado y Subdirector, respectivamente, de la EASD València.

La EASD València ha alentado e impulsado la creación de la Associació,  cuyos objetivos son servir de punto de encuentro de quienes estudian, o han estudiado en nuestra Escuela, a lo largo de su dilatada historia, y canalizar sus necesidades y demandas.

 

Renovado el acuerdo con la Unió de Periodistes Valencians

Por tercer año consecutivo, la Escuela vuelve a participar en Fragments de la mano de la Unió de Periodistes Valencians. Gracias a este acuerdo, el alumnado de Proyectos Colaborativos del Grado en Fotografía y Creación Audiovisual participa en un curso dedicado a la investigación sobre el ensayo fotográfico ,en el contexto del proyecto FRAGMENTS dedicado a la puesta en valor del periodismo gráfico en la Comunidad Valenciana.

El curso será impartido por la profesora de fotografía y titular de la asignatura, Eva López González, con la colaboración de los especialistas invitados, Ricardo Cases y Pablo Casino, que se harán cargo de 30 horas lectivas.

Handshake en el Máster de Publicaciones

El próximo viernes 16 de octubre, a las 16 horas, en el Salón de Actos de Velluters, el equipo de Handshake, realizarán una masterclass con el título “Introducción a la autoedición. El caso de Handshake”

Los componentes de Handshake: Jaime Sebastian y Rubén Juan Montesinos, examinarán la práctica de la edición independiente de publicaciones, a través de la experiencia adquirida a lo largo de la vida del proyecto de Handshake, con el objetivo principal de dar a conocer al alumno el contexto actual del mundo de la edición independiente, sus retos y oportunidades. Así como aportale una serie de herramientas para el desarrollo de sus proyectos personales.

Jaime Sebastian y Rubén Juan Montesinos, estudiaron en la EASD Valencia y posteriormente realizaron el Máster de Publicaciones. Jaime se ha especializado en diseño gráfico e investigación visual y Rubén en diseño gráfico y creatividad, Los dos juntos crearon la editorial Handshake en 2018.



Adrián Doménech, finalista a los Premios Laus.

Los #Laus2020 de ADG FAD ya tienen finalistas y como representación valenciana, Miguel Hache, Luis Demano y Diego Mir Alcañiz , Fase Studio Ibán Ramón Rodríguez World Design Capital Valencia 2022 Nectar Estudio Adrián Doménech EASD València
#diseno

En el apartado dedicado a proyectos de estudiantes, es necesario destacar el trabajo nominado «La música de ascensor», a cargo de Adrián Doménech de la escuela EASD València.

El jurado de los Premios Laus 2020, que se entregarán en noviembre con motivo de la Barcelona Design Week, ha estado formado por Marc Catalá, Luis Coderque, Artur Galocha, Lorena Ortiz, Griselda Martí, Rocío Martinavarro, Roberto Núñez, Paco Lacasta, Miguel Polidano, Omar Sosa, Sanuel López y Ainhoa Nagore.

 

Nominaciones valencianas para los Premios Laus 2020