Exposerigrafía

El jueves 23 de marzo a las 19 h, inauguraremos en la sala de exposiciones Velluters, la exposición «Exposerigrafía» compuesta por trabajos de alumnos. Además tendremos la oportunidad de poder adquirir las obras expuestas.

La exposición permanecerá abierta del jueves 23 de marzo al 6 de abril.

https://www.facebook.com/claroquesiseri/

Tipografía Creativa

El próximo lunes 20 de marzo inauguramos la exposición «Tipografía Creativa», un laboratorio de experimentación realizado en la asignatura «tipografía creativa», donde se han explorado recursos expresivos aplicados a la representación visual de las palabras para conseguir mayor riqueza de significados y comunicación.

La exposición permanecerá abierta del 20 de marzo al 28 de abril, en la sala La Pecera, EASD València, sede Velluters.

Inauguración miércoles 22 de marzo, 20 h, sala La Pecera.

 

 

Venta libros Campgràfic

Con motivo de la conferencia del próximo jueves 16 de febrero, la editorial Campgràfic montará un stand de venta de libros en la entrada de la escuela, sede Velluters. Es una buena ocasión para adquirir sus libros a buen precio.

http://www.campgrafic.com/

http://www.easdvalencia.com/conferencia-de-buena-fuente/

http://www.campgrafic.com/?portfolio=manual-de-tipografia-digital

 

 

Conferencia «De Buena Fuente»

El jueves 16 de febrero a las 17:30 h, en el Salón de Actos, sede Velluters, Daniel Rodríguez impartirá la conferencia “De buena fuente; una guía para elegir la tipografía adecuada”.  La conferencia es con motivo de la presentación del libro Manual de Tipografía Digital de la editorial Campgràfic, que se podrá adquirir a precio reducido durante este acto.

Daniel Rodríguez, autor del blog tipografiadigital.net y redactor en gràffica.info, acaba de publicar el libro Manual de Tipografía Digital donde contribuye a la consolidación de la disciplina de la tipografía en castellano. Daniel también dirige el programa de postgrado en Comunicación Online de la Universidad de Alicante, es cofundador y profesor del curso de postgrado Creación de Videojuegos de la Universidad de Alicante y ha sido profesor en el máster oficial de Tipografía de la Universitat de Barcelona y en el máster ibérico em Design de Alquimia da Cor y la Universitat de Barcelona.

 

http://www.campgrafic.com/?portfolio=manual-de-tipografia-digital

 

Cartel_De buena fuente

 

 

Tipografía_digital_portada 

Diálogos 2017. Cartel y programa.

Como viene sucediendo desde 2002, la Escola d’Art i Superior de Disseny de València celebrará, a finales de enero de 2017, una nueva edición –la decimocuarta ya- de Diàlegs / Diálogos.

Diàlegs / Diálogos contempla conferencias, exposiciones y actividades académicas de carácter interdisciplinar, organizadas todas ellas en torno al diseño y al contexto sociocultural que lo enmarca. Su público objetivo lo constituyen los alumnos y profesores del centro, pero las jornadas son abiertas, y a sus sesiones pueden acceder libremente quienes estén interesados en el mundo de la cultura del diseño. Desde su inicio, Diàlegs / Diálogos ha contado con la presencia de personalidades como Guy Julier, Demian Conrad, Miren Arzalluz, Enrique Loewe, David Delfín, Francis Montesinos, Carmen Baselga, Lina Vila, Ramón Esteve, Jorge Manilla, André Ricard, Michel Bouvet, Anatxu Zabalbeascoa, Ana Locking o Nani Marquina, entre otros, y nos congratula constatar que estos encuentros siempre han gozado de una excelente acogida.

Os invitamos a asistir y participar.

Diálogos17_Cheng&SandraOK

Dialogos17_-cartelWeb

Dialogos17_ProgramaWEB

 

 

 

 

 

Visita a Graffica

El departamento de Ciencias Sociales y Legislación organizó el pasado viernes, 16 de diciembre, una visita a la redacción de la revista Graffica. La salida fue organizada por la profesora Ofelia Hiraldo con sus alumnos de 3º de Gestión del Diseño Gráfico. En Graffica fueron recibidos por Victor Palau y Ana Gea, dueños tanto de la revista como del estudio Palau Gea. A lo largo de la misma, los alumnos, han aprendido cómo se gestiona el estudio de diseño y la revista, que abarca en su actividad marketing, comunicación, redes sociales y diseño editorial. En la actualidad, forman un equipo de doce personas que organizan y gestionan todos estos ámbitos.

 Contaremos con ellos en Diàlegs / Diálogos 2017.

 

 

Premio Creativity de Smart Center Valencia

En el edificio Veles e Vent, con la asistencia de la dirección de nuestra escuela, los profesores y profesoras y alumnado implicado en el proyecto, se han otorgado los premios al talento de los jóvenes creadores; futuros diseñadores, cocineros y compositores, dentro del proyecto Smart City Valencia.
Como os hemos venido informando en anteriores noticias alumnos de 2º de Gráfico, en la asignatura Taller de diseño experimental, han desarrollado alrededor de 40 propuestas para comunicar la Valencia contemporánea costumizando un SMART. Los excelentes resultados sorprendieron a los patrocinadores del Smart City Valencia que ampliaron con dos menciones especiales al único premio inicial, el premio Creativity, en la categoria de diseño. El jurado compuesto por el diseñador Ibán Ramón, los profesores y profesoras Genoveva Albiol, Miguel Ángel Cremades, Mª Jesús Martínez y Javier Mestre, y el director de Mercedes-Benz Valencia Diego Saldaña decidió otorgar las dos menciones especiales a FOR FUN de Alba García y Pedro Martínez, y a MINIMAL ART de Giuly Formigo y Yuly Torres, y el premio Creativity a SMART DUALITY de Rodrigo Jiménez, Mónica Suñer, Gloria Júdez.
En la gala pudimos saborear las propuestas gastronómicas, disfrutar de la música ganadoras y ver producidos los tres smarts costumizados.

Enhorabuena a todos los proyectos presentados y especialmente a los premiados.

https://www.facebook.com/smartcentervalencia/?fref=ts

https://www.facebook.com/EASDValencia/

 

 

 

Repensar el diseño gráfico del Museu de Prehistòria de València

Los próximos días, 13, 14, 19 y 20 de diciembre se imparte un taller dirigido a los alumnos de segundo de diseño gráfico, dirigido por Quique Casp. Se trata de un taller teórico-práctico basado en la observación y análisis de diferentes piezas gráficas. El punto de partida es crear un lenguaje gráfico que ayude a comunicar de manera atractiva los contenidos del Museu de Prehistòria, con el objetivo de llegar a nuevos públicos, jóvenes e interesados por otras materias como la moda o el arte contemporáneo. En definitiva, se trata de aprender a analizar y comprender diferentes lenguajes dentro del diseño gráfico, empleando para ello, nuevas herramientas de observación y consiguiendo un mayor dominio de los diferentes elementos con los que se compone en el diseño gráfico.

El taller gira en torno al diseño editorial, pero tanto la metodología como los resultados son aplicables a los demás campos del diseño gráfico. Para la realización del taller no se precisan conocimientos avanzados de las materias a tratar – imagen, tipografía, color, formatos, composición, materiales.

 

ConferenciaClaraViguer