Conferencia inicio curso 16-17

Quedais todos invitados a la conferencia de inicio del curso académico 2016-2017. Con este acto queremos celebrar el inicio de curso y dar la bienvenida oficial a todos los alumnos. Se realizará en el salón de actos, sede Velluters, el próximo viernes 21 de octubre.

Os recordamos, que la docencia de ese día, a partir de las 12h, se traslada a la conferencia inaugural. Nuestra ponente escogida es la Dra. Pilar Vélez, directora del Museu del Disseny de Barcelona. La conferencia lleva por título «El diseño: de proyecto a patrimonio cultural. El Museo de Diseño de Barcelona».

El Museu del Disseny de Barcelona es un proyecto que fusiona el Museo de Artes Decorativas (que incluye la colección de diseño industrial) con el de Textil e Indumentaria, el de Cerámica y el de Artes Gráficas. Abrió sus puertas al público en diciembre de 2014, con cuatro exposiciones permanentes, de producción propia: Del mundo al museo, que aborda el diseño de productos desde 1930; ¡Extraordinarias!, que muestra las colecciones de artes decorativas desde el siglo III hasta el siglo XX; El cuerpo vestido, con la moda desde 1550 hasta la actualidad, y El diseño gráfico: de oficio a profesión, centrada en la publicidad y el grafismo desde los años 40.

La Dra. Pilar Vélez, directora del museo, es doctora en Historia del Arte con una larga trayectoria vinculada a los museos de Barcelona. Ha sido directora del Museo de Artes Gráficas entre 1986 y 1995, directora del Museo Marés de Barcelona  desde 1995 hasta 2013 y  directora del Museu de Disseny de Barcelona desde 2013 hasta la actualidad.

 

ConferenciaInaugural_DEF

 

barcelona_estrena_museo_de_referencia_3818

 

barcelona_estrena_museo_de_referencia_8027

Els alumnes de l’EASD col·laboren amb Smart Center València

Els alumnes de segon de disseny gràfic, torns de matí i vesprada, participen en el projecte Creativity, tapes & song de Smart Center València. Aquesta activitat docent, supervisada per les professores Genoveva Albiol, Chus Gutiérrez i els professors Javier Mestre, Miguel Ángel Cremades i David Zanón, té com a objectiu crear un disseny creatiu i original per algun dels models de cotxe Smart.

Un jurat integrat per professors de l’Escola i representants de Smart Center València, escolliràn els dotze projectes més innovadors i en una gala final, celebrada a l’edifici Veles i Vents, es triarà al guanyador.

La finalitat és ajudar a posicionar València al món Smart, com una de les 38 smart cities a nivell mundial i per això han sol·licitat la col·laboració de la EASD València.

 

Los alumnos de la EASD colaboran con Smart Center Valencia
Los alumnos de segundo de diseño gráfico, turnos de mañana y tarde, participan en el proyecto Creativity, tapas & song de Smart Center Valencia. Esta actividad docente, supervisada por las profesoras Genoveva Albiol, Chus Gutiérrez y los profesores Javier Mestre, Miguel Ángel Cremades y David Zanón, tiene como objetivo crear un diseño creativo y original para alguno de los modelos de coche Smart. 

Un jurado integrado por profesores de la Escuela y representantes de Smart Center Valencia, elegirán los doce proyectos más innovadores y en una gala final, celebrada en el edificio Veles i Vents, se elegirá al ganador.

La finalidad es ayudar a posicionar Valencia en el mundo Smart, como una de las 38 smart cities a nivel mundial y para ello han solicitado la colaboración de la EASD València.

 http://www.valenciaplaza.com/smart-center-valencia-reta-la-creatividad-de-los-futuros-artistas-valencianos

 

 

7é Congrés Internacional de Tipografia

De l’1 al 3 de juliol l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València serà la seu principal de la setena edició del Congrés Internacional de Tipografia, titulada Tipografia pública.

Aquesta cita biennal es proposa ser un fòrum per a la participació, la reflexió i el debat sobre el paper de la tipografia en les questions relacionades amb el concepte “d’allò públic”.

El divendres 1 a les 9.30 h s’inicien les acreditacions al vestíbul de l’EASD de València, centre Velluters. Les activitats de les tres jornades del Congrés es desenvoluparan també a l’IVAM (Institut Valencià d’Art Modern) i al MuVIM (Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat).

Consulteu ací el calendari d’activitats del 7é Congrés Internacional de Tipografia.

«Hay vida después de la escuela», charla con antiguos alumnos de la EASD

Los pasados días 21 y 22 de abril hemos celebrado en la EASD de Valencia, por segunda vez, las jornadas de “Hay vida después de la escuela”; conversaciones con nuestros exalumnos.

En esta ocasión nos han visitado profesionales de todas las ramas del diseño: Joan Quirós, Jesús Olavarría, Antonio Campos, Eduardo Alcón, Quique Taberner,  Providencia Morillas,  José costa y Mar Martínez, Juanma Aznar y Carles Andreu,  Amparo Montoro, Vivian Campbell y  Alejandro García.

Nos hemos reunido con ellos en las dos sedes de la Escuela donde nos han contado sus experiencias al terminar su formación e incorporarse a la vida profesional y han respondido a las preguntas de los alumnos que todavía están cursando sus estudios de diseño. Además nos han dado estrategias, claves  y consejos para que dicho paso sea exitoso.

Desde la escuela nuestro agradecimiento a todos ellos, gracias por sus confidencias, por su generosidad al regalarnos su tiempo y su sabiduría.

A modo de resumen, estas son las conclusiones:

  1. Exprime a los profesores.
  2. Sé profesional siempre y desde el principio.
  3. Mantén la mente abierta y la mirada crítica.
  4. Piensa a largo plazo. Plantéate una estrategia para tu vida profesional.
  5. En moda, hay vida fuera de las grandes cadenas.
  6. No te limites a una especialidad, pero especialízate en algo.
  7. Busca un nicho y especialízate.
  8. No trabajes gratis, pero si por algo que no sea dinero…
  9. Exhíbete en los sitios adecuados: Behance, Domestika, etc.
  10. Empieza a moverte desde el principio y a promocionarte en los círculos más próximos.
  11. Sal de tu “zona de confort”.
  12. Viaja todo lo que puedas.
  13. No tengas miedo al cambio.
  14. Muévete.
  15. Estudia idiomas.
  16. No pares de hacer cosas. Si no hay trabajo, haz proyectos propios, experimenta.
  17. Envía tu porfolio virtual, y tal vez, si procede, algo físico. (Gástate algo en la imprenta).
  18. Cuida tus contactos y no dejes de formarte.
  19. La formación puede ser muy asequible y gratis, non hay excusas.
  20. Aprovecha el proyecto final para investigar sobre tu propia marca.
  21. Que todos sepan a qué te dedicas, explícalo bien.
  22. Separa, si puedes, vida personal y trabajo.
  23. Participa en las asociaciones de diseñadores (ADCV).
  24. Lo más importante para enfrentarte a tu profesión es tu actitud (activa, positiva, proactiva).

 

 

¿Estudias o diseñas? Retrospectiva de la dissenyadora Marisa Gallén

El 28 d’abril a les 20 h s’inaugura l’exposició de Marisa Gallén ¿Estudias o diseñas? a l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València. Gallén, una de les pioneres del disseny valencià dels anys vuitanta, va formar part del col·lectiu La Nave que va ser determinant en la modernització del disseny i la comunicació local i nacional. La inauguració estarà precedida per una conferència seua a la sala d’actes a les 19 h.

«A l’Espanya dels vuitanta, hi havia urgència per modernitzar el país. Les administracions autonòmiques van saber detectar el problema i van impulsar el boom del disseny espanyol que va donar lloc a l’expressió: estudies o dissenyes

L’exposició, que es podrà visitar al vestíbul del centre Velluters de l’EASD de València fins el 27 de maig, reuneix peces de disseny gràfic, packaging, producte i disseny editorial desenvolupades al llarg de 30 anys, l’énfasi està posat en els treballs de comunicació per a entitats culturals públiques i privades.

 

Amplia informació en:

Experimenta magazine

ADCV

Valencia Plaza

 

 

Entrevista a Paco Roca: «Mi forma de ver el cómic es desde fuera del mundo del cómic»

El reconocido dibujante e ilustrador valenciano Paco Roca se encuentra impartiendo un taller de cómic social en la EASD de Valencia. Roca, antiguo alumno de esta institución educativa, ha aceptado gustoso una entrevista para nosotros durante un descanso del taller.

Pregunta: ¿Cómo valoras la experiencia de este taller de cómic social?

Respuesta: La verdad es que muy bien. Normalmente doy charlas pero no suelo hacer talleres y me parece que es muy enriquecedor, porque reflexionas mucho sobre lo que haces. Cuando estás trabajando, de normal no hay ninguna reflexión, buscas un resultado y ya está, no te planteas como has llegado hasta él ni nada, pero para hacer un taller y explicar las cosas necesitas una reflexión y planteamiento, echar para atrás y ver de donde has partido y como has conseguido ciertos resultados en un trabajo o lo que sea.

Desde ese punto de vista es muy interesante, y por otro lado también el contacto con otro tipo de gente, que estás viendo como los alumnos con diferentes motivaciones, ven de otra forma tu trabajo, tienen otro modo de asimilar lo que has hecho. Y eso me parece muy curioso porque a parte de ciertos comentarios, ellos le dan la vuelta y llegan a conclusiones que quizás tú no habías pensado.

Con lo cual para mí, a la hora de impartirlo, es muy enriquecedor.

P.: Como dibujante de cómics, ¿tiene influencia que hayas estudiado en una escuela como esta?

R.: La verdad es que sí. Los dibujantes de cómics vienen de partes muy diferentes pero sí que hay un buen grupo que vienen de Bellas Artes, entonces yo creo que haber venido de Artes y Oficios ha condicionado un poco la forma que tengo de trabajar.

Por un lado, cuando estudié me pareció que era posiblemente lo más cercano a la ilustración y al mundo del cómic que quizás podía encontrar por el mundo de las Bellas Artes. Y creo que es así, después de haber estudiado aquí, mi carrera fue la del diseño gráfico y la ilustración publicitaria, y todo eso ha condicionado la forma que tengo de afrontar un cómic. Mi forma de ver el cómic es desde fuera del mundo del cómic, y hubiese sido muy diferente quizás, si lo hubiese hecho desde el punto de vista de las Bellas Artes. Pero que me guste el diseño gráfico y un determinado tipo de ilustración, haber trabajado en estudios de diseño gráfico, haber trabajado para diseñadores, fotógrafos, para creativos publicistas… yo creo que todo eso ha condicionado mi forma de afrontar un proyecto, de crearme mi propio briefing, y de empezar tanto un encargo como un cómic propio. Sigo trabajando con las misma premisas que cuando hacía diseño gráfico o cuando hacía publicidad, que vienen de lo que aprendí en la Escuela.

Por tanto creo que el enfoque más hacia el mundo del diseño, del que partí con la Escuela, me ha aportado ciertas cosas que posiblemente los que han estudiado Bellas Artes tengan un enfoque igual más artístico, desde otro punto de vista; pero el mío es como más de profesional en el sentido del encargo en sí, menos del estar haciendo “arte”. Es un enfoque más como de esto es un trabajo y a ver como lo resuelvo, esa forma metódica del trabajo y ese buscar y pensar en un público objetivo en el que tú eres un eslabón intermediario entre un cliente, que en muchos casos soy yo mismo, y un comprador en este caso de un cómic, está influenciado por mi trabajo y por mis estudios de diseño.

P.: Por último, ¿cómo ves el mercado del diseño y la ilustración en la actualidad aquí en Valencia?

R.: Yo creo que siempre ha sido muy interesante y ha habido buenos profesionales en Valencia. Creo que el nivel de trabajo de Valencia es de una gran calidad, comparable con cualquiera que lo puedas comparar, en ese sentido creo que siempre ha habido muchísimas cosas.

En la actualidad, sobre todo el mundo de la ilustración, me parece que se está creando y hay gente con una frescura que quizás antes no existía, haciendo estilos muy diferentes y cosas bastante rompedoras con lo que podía haber habido hasta ahora. Creo también, que quizás una de las cosas que faltaba y que ahora empieza a cambiar es el tema institucional, normalmente los gobiernos y los ayuntamientos son los que tienen que apostar también un poco por educar visualmente a los ciudadanos. Hasta ahora la verdad que esas cosas las cuidaban poco y podías encontrarte la oportunidad de tener buenas campañas como las Fallas o cosas así, que eran de un rancio subido o poco innovadoras para lo que se le exige a una campaña institucional que pueda apostar por ese tipo de cosas. Justamente en eso ahora las cosas están cambiando, con lo cual tienes buenos profesionales y ahora por lo menos tenemos la oportunidad de mostrar y educar a la gente también.

Francisco José Martínez Asunción

Taller de videodansa a la seu de Vivers

El dimecres 20 d’abril tindrà lloc el workshop de videodansa a la seu de Vivers, realitzat en col·laboració amb el Conservatori Superior de Dansa de València i coordinat per Amparo Sánchez i Gràcia Sarrión, professores de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València.

El taller, que va ser presentat el dimecres 6 d’abril, està adreçat als alumnes de l’assignatura de Videocreació dels Estudis Superiors de Disseny Gràfic, Itinerari de Fotografia i Creació Audiovisual i als alumnes de l’assignatura de Coreografia dels Estudis Superiors de Dansa. Té una durada de 10 hores repartides en dues sessions i el seu objectiu és convertir-se en un espai d’aprenentatge, experimentació i creació per part dels alumnes de les dues especialitats amb la finalitat de potenciar la interdisciplinarietat dels nostres estudis i obrir diferents camps d’actuació.

Col·laboren amb nosaltres Tatiana Clavel i Santiago de la Fuente (professors de dansa contemporània i coreografia del Conservatori Superior de Dansa i membres de la Companyia La Coja Dansa) i Xavier Zamorano (músic i compositor).

 video_dansa02

Pablo Ejarque, alumno de la EASD de Valencia, finalista de los Premios Acento G

El alumno de la EASD de Valencia, Pablo Ejarque, es finalista de los Premios Acento G 2015 gracias a su TFT de Diseño Gráfico donde rediseña la señalización de la propia Escuela.

Según el diseñador, las señales existentes no cumplen los objetivos de funcionalidad, por ello este proyecto modernizará las indicaciones de la sede de Velluters logrando una mejor comunicación.

«Desde los inicios de la humanidad la necesidad de comunicarse ha estado presente y en el día a día la señalización es parte de una comunicación, que tiene que ser fluida y de fácil entendimiento entre emisor y receptor del mensaje. La sede de EASD Valencia tiene un déficit de señalización; actualmente el edificio tiene señalización, pero no cumple con su función, pues no logra hacer una comunicación fluida entre esta y el receptor»

Los Premios Acento G organizados por Gràffica pretenden aportar visibilidad y promoción a los trabajos de los estudiantes y de esta manera facilitar su inclusión en el mundo profesional y laboral. Además cuentan con importantes colaboradores como Epson o Adobe, entre otros.

 

pablo01

  pablo04

Diseño de periódicos, un mundo de posibilidades

A partir del 5 de Abril podemos disfrutar en la segunda planta del edificio de Velluters (en la «pecera») de una muestra de trabajos de la asignatura de segundo curso «Proyectos de Diseño Editorial» de la Especialidad de Diseño Gráfico que reflexiona sobre las posibidades comunicativas de la prensa contemporánea (centrándose en los periódicos independientes y suplementos culturales).

IMG_0527XX

 

El origen de la tipografía en el Taller de Joan Quirós

Los alumnos del primer curso de la especialidad de diseño gráfico han podido asistir, entre el 7 y 11 de marzo, en nuestras instalaciones de Velluters, a un taller de tipografía a cargo del diseñador Joan Quirós

En este taller los alumnos pudieron comprender los orígenes de las tipografías humanistas, su estructura formal y sus relaciones métricas. 

A partir de los estudios de la letra Carolina y Humanista que realizó Edward Johnston, los alumnos trabajaron el trazado de estos alfabetos en distintas situaciones y con diversas técnicas.

Joan Quirós, diseñador gráfico que inició su formación en la EASD Valencia, está especializado en caligrafía y lettering personalizado. Trabaja entre Valencia y Londres y desarrolla proyectos para clientes de España, Canadá, USA, UK y Sud América.

http://www.joanquiros.com

 

_MG_6081_XX _MG_6082_XX _MG_6087_XX