Procedimiento prematrícula + REUNIÓN INFORMATIVA prácticas verano 2024. A cuenta del curso 2024-25

 

REUNIÓN INFORMATIVA: Salón de actos sede Velluters. 13h. Jueves 21 de marzo de 2024

 

Plazo Inscripción: Del 22 DE MARZO AL 30 DE ABRIL DE 2024.

Descarga aquí el pdf con el enlace al formulario de inscripción y todas las fechas, datos e información que debes conocer para poder hacer prácticas el verano de 2024 a cuenta del curso 2024-25.

[wpfilebase tag=file id=5269 /]

 

 

RESULTADOS!! Presentación a alumnado de NUEVAS propuestas de optativas curso 2024-25 ¡Tu voto cuenta!

Una vez finalizado el procedimiento y procesados los votos, las optativas avaladas por tres o más especialidades (entendiendo «alumnado» como una especialidad más) y que se solicitará por tanto al ISEACV que sean incluidas en nuestra oferta formativa, son:

 

1. El taller de las invisibles. Presentada por Carmen Sevilla. Departamento Historia y teoría del Arte y del Diseño

2. Diseño generativo en la era de la iA. Presentada por Pablo Moreno. Dpto Tecnología

3. UN (diverso) diseño.  Presentada por Fina Alarcón/ Eva Verdú. Departamento Dibujo técnico

 

Si quieres consultar el desglose de los votos, puedes hacerlo en el archivo

[wpfilebase tag=file id=5268 /]

 

Gracias a todos por vuestra participación!!

 ———————

Nos interesa vuestra opinión sobre las propuestas de nuevas optativas y será tenida en cuenta con el mismo peso específico que el de cada grupo de docentes de una especialidad.

Todo aquel alumnado que lo desee, podrá acudir a la presentación de propuestas de nuevas optativas para el curso académico 2024-25. En ellas, el profesorado responsable de las mismas, os harán una breve exposición de la asignatura (5 minutos) y responderá a vuestras dudas sobre las mismas.

Día: Martes 20 de febrero

Hora: 13:00

Lugar: Biblioteca sede Velluters

A continuación podréis acceder a un formulario para votar dos propuestas, una de ellas con 1 punto y otra con 2 puntos. Se podrá acceder desde el mail corporativo y será anónimo.

El formulario se abrirá tras la presentación y lo podéis encontrar en el siguiente enlace Vota aquí las optativas propuestas

Las nuevas propuestas, aceptadas previamente en los departamentos académicos de especialidad, son:

El orden de actuación será:

1.        UN (diverso) diseño.  Presentada por Fina Alarcón/ Eva Verdú. Departamento Dibujo técnico

2.         Experimenta materializando el diseño. Presentada por Elena Celda/ M José Blasco. Departamento Moda/ Tecnología

3.         Digitalización y musealización. Presentada por Juan Carlos Izqdo. Tecnología

4.          Diseño y ética ecológica. Presentada por Ana Mtnez Gorostiza. Departamento Fotografía

5.         Diseño generativo en la era de la iA. Presentada por Pablo Moreno. Dpto Tecnología

6.          El taller de las invisibles. Presentada por Carmen Sevilla. Departamento Historia 

 CONSULTA LAS GUÍAS DOCENTES PARA ENTENDER MEJOR LOS CONTENIDOS Y OBJETIVOS:
[wpfilebase tag=browser id=431 /]

Gracias por vuestra colaboración.

El Futuro de la Creatividad. Diálogos 2024

Puedes consultar el programa Diálogos 2024 en este enlace

Puedes seguir la retransmisión en youtube en este enlace

 

21, 22 y 23 febrero comienza una nueva edición de nuestros Encuentros de Diseño en Velluters bajo el título El Futuro de la Creatividad.

No cabe duda de que estamos viviendo una nueva revolución cuyas consecuencias todavía son desconocidas. A lo largo de los últimos dos siglos, lo que hoy conocemos como diseño ha sido capaz de adaptarse a la aparición de sucesivas tecnologías que redefinieron los parámetros de la actividad, pero esta última transformación plantea desafíos incluso más profundos que las anteriores. Ordenadores cuánticos, realidades extendidas, metaversos, tecnologías inmersivas, nuevos materiales, robotización de la producción y la omnipresente inteligencia artificial son sólo algunos de los ingredientes de una verdadera y absoluta metamorfosis.

Es obvio que quienes más se verán afectados por todo lo bueno y lo no tan bueno de esta renovación serán los más jóvenes. El actual alumnado y las nuevas generaciones de profesionales del diseño y la imágen, deberán lidiar con los profundos cambios que todas estas herramientas están ya aportando, y, como escuela superior de diseño, es nuestra obligación plantear un marco de reflexión sobre el tema. ¿Cómo cambiarán las profesiones creativas en un futuro inmediato? ¿De qué forma debe adaptarse la docencia a esta inédita y vertiginosa realidad? ¿Dónde queda el concepto de autoría en un entorno en el que las inteligencias artificiales pueden llegar a sustituir en ocasiones a la mente humana? ¿Es pertinente una actitud apocalíptica o es mejor adoptar una postura crítica y al mismo tiempo constructiva?

En esta nueva edición de Diálogos nos planteamos todas estas preguntas ansiando poder encontrar, si no las respuestas definitivas, sí alguna pista que nos permita orientarnos en un futuro incierto y desconocido pero también apasionante. 

Diálogos es de acceso libre y gratuito (hasta completar aforo), y se retransmitirá por streaming en el canal de Youtube de la Escola Superior de Disseny de València, https://www.youtube.com/@EASDvalencia/streams.

 

 

Valencià:

 

21, 22 i 23 febrer comença una nova edició de les nostres Trobades de Disseny en Velluters sota el títol El Futur de la Creativitat.

No hi ha dubte que estem vivint una nova revolució les conseqüències de la qual encara són desconegudes. Al llarg dels últims dos segles, la qual cosa hui coneixem com a disseny ha sigut capaç d’adaptar-se a l’aparició de successives tecnologies que van redefinir els paràmetres de l’activitat, però aquesta última transformació planteja desafiaments fins i tot més profunds que les anteriors. Ordinadors quàntics, realitats esteses, metaversos, tecnologies immersives, nous materials, robotització de la producció i l’omnipresent intel·ligència artificial són només alguns dels ingredients d’una vertadera i absoluta metamorfosi.

És obvi que els qui més es veuran afectats per tot allò bo i allò no tan bo d’aquesta renovació seran els més joves. L’actual alumnat i les noves generacions de professionals del disseny i la imatge, hauran de bregar amb els profunds canvis que totes aquestes eines estan ja aportant, i, com a escola superior de disseny, és la nostra obligació plantejar un marc de reflexió sobre el tema. Com canviaran les professions creatives en un futur immediat? De quina forma ha d’adaptar-se la docència a aquesta inèdita i vertiginosa realitat? On queda el concepte d’autoria en un entorn en el qual les intel·ligències artificials poden arribar a substituir a vegades a la ment humana? És pertinent una actitud apocalíptica o és millor adoptar una postura crítica i al mateix temps constructiva?

En aquesta nova edició de Diàlegs ens plantegem totes aquestes preguntes anhelant poder trobar, si no les respostes definitives, sí alguna pista que ens permeta orientar-nos en un futur incert i desconegut però també apassionant.

 

Diàlegs és d’accés lliure i gratuït (fins a completar aforament), i es retransmetrà per streaming en el canal de Youtube de l’Escola Superior de Disseny de València, https://www.youtube.com/@EASDvalencia/streams.

 

 

 

 

 

 

Jornadas puertas abiertas 2024. Plazas agotadas. Plan B

¿¿Te has quedado sin plaza?? Aún puedes conocernos.

 

Te invitamos a visitar el enlace que encontrarás a continuación con toda la información y videos explicativos sobre nuestra oferta formativa y pruebas de acceso. Si tienes dudas, sabrás cómo hacérnosla llegar.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS VIRTUALES

¿Quieres estudiar en la EASD València?

Los días 15, 16, 17 y  18 de abril de 2024 tendrán lugar las Jornadas de Puertas Abiertas:

SOLO CON INSCRIPCIÓN Y CONFIRMACIÓN PREVIA. Inscripciones abiertas hasta el 31 de enero o hasta agotar plazas.

Dos turnos diarios:

Turno 1: 9h sede Velluters. Charla sobre la oferta formativa y explicación de las pruebas y modos de acceso. A continuación visita a las aulas de Diseño de Moda, Gráfico, Interiores, Producto e Ilustración.

13h Vivers. Visita instalaciones/ talleres y aulas de Fotografía y creación audiovisual y Joyería y objeto

 

Turno 2: 11.30 Sede Velluters.  Charla sobre la oferta formativa y explicación de las pruebas y modos de acceso. A continuación visita a las aulas de Diseño de Moda, Gráfico, Interiores, Producto e Ilustración.

 15h Vivers. Visita instalaciones/ talleres y aulas de Fotografía y creación audiovisual y Joyería y objeto

Particulares: Se puede inscribir el o la interesado/a + 2 acompañantes

Centros: 25 alumnos/as máximo con dos docentes u orientadores/as.

INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ale Casanova en l’Escola

El artista valenciano Ale Casanova vuelve a la Escuela para impartir dos workshops de acuarela para los grupos de 1er curso del Grado en Ilustración, en la asignatura Dibujo y técnicas gráficas.

 


El pasado noviembre, Ale Casanova (@casanova_ale) volvió a la EASD València para impartir un taller destinado a la especialidad de Ilustración, donde trataba la técnica del acuarela. Tras una introducción técnica en cuanto a pinceles, aglutinantes, vehículos, papel y marcas comerciales, ha explicado una breve teoría del color aplicada a potenciar las propiedades de la acuarela, así como distintos procedimientos técnicos.

De forma posterior nos ha compartido, de forma clara, una de sus metodologías por aplicación de capas de colores puros: Ha ido realizando una demostración mientras explicaba sus diferentes fases. Entre ellas, el alumnado pintaba siguiendo las pautas dadas mientras Ale les daba valiosos consejos. Tanto el alumnado como el profesor de dibujo implicado, Jordi Gamón, agradecen al Departamento de especialidad y la EASD,  haber hecho posible la realización de los talleres, y a Ale Casanova, por su cercanía y profesinoalidad.

 

Valencià:

L’artista valencià Ale Casanova torna a l’Escola per a impartir dues workshops d’aquarel·la per als grups de 1r curs del Grau en Il·lustració, en l’assignatura Dibuix i tècniques gràfiques.

El novembre passat, Ale Casanova (@casanova_*ale) va tornar a l’EASD València per a impartir un taller destinat a l’especialitat d’Il·lustració, on tractava la tècnica de l’aquarel·la. Després d’una introducció tècnica quant a pinzells, aglutinants, vehicles, paper i marques comercials, ha explicat una breu teoria del color aplicada a potenciar les propietats de l’aquarel·la, així com diferents procediments tècnics.

Posteriorment ens ha compartit, de manera clara, una de les seues metodologies per aplicació de capes de colors purs, realitzant una demostració mentre explicava les seues diferents fases. Simultàniament, l’alumnat pintava seguint les pautes donades mentre Ale els donava valuosos consells. Tant l’alumnat com el professor de dibuix implicat, Jordi Gamón, agraeixen al Departament d’especialitat i l’EASD, haver fet possible la realització dels tallers, i a Ale Casanova, per la seua proximitat i professionalitat.

Salida a Caixafòrum

El alumnado de la EASD València, junto al profesorado de la asignatura Creación de personajes y 3º de Diseño de Ilustración, visitaron la Exposición del Cómic en Caixafòrum y La Ciencia de Pixar en el Museo de las Ciencias.

 


La visita muestra una retrospectiva de la historia del cómic desde sus inicios hasta la actualidad, con muestras de originales de los clásicos del género del panorama internacional. De la misma manera, en la exposición de Pixar, se pudo disfrutar con las actividades planteadas por el museo, dirigidas a entender el proceso de creación 3D en la animación.

 

 

Con los alumnos/as de la asignatura de Creación de personajes y 3º de ilustración de la @easdvalencia

Con @jordi_gamon Charo y César @iremohi

 

Valencià:

L’alumnat de l’EASD, juntament amb el professorat de l’assignatura de Creació de personatges i 3r de Disseny d’Il·lustració visitaren l’Exposició del Còmic en Caixafòrum i “La Ciència de Pixar” en el Museu de les Ciències.

 


La visita mostra una retrospectiva del còmic des dels seus inicis fins a l’actualitat, amb originals de clàssics del dibuix de còmic del panorama internacional. De la mateixa manera, en l’exposició de Pixar, hem pogut gaudir amb les activitats plantejades, dirigides a entendre el procés de creació 3D en l’animació.

 

 

Charla sobre Ilustración digital en l’Escola

El pasado miércoles 11 de octubre tuvimos en la EASD València Edmundo Irigoyen, para hablarnos de las últimas novedades en software y accesorios relacionados con la ilustración y diseño digitales.

 

 

Edmundo, de @wacomvalencia, en su charla dirigida a alumnado del tercer curso del itinerario en ilustración, nos dio a conocer las diferentes opciones que la veterana marca nos ofrece en cuanto a ilustración digital. Conocimos los diferentes modelos de tableta digitalizadora y monitores interactivos, así como las prestaciones de los lápices.

A continuación, el artista Carlos Cuesta Dolz @carloscdillustration, tras presentarse y mostrar parte de su portfolio, realizó unas demostraciones en directo utilizando el programa Clip Studio Paint. Carlos hizo especial énfasis en las utilidades que posee este programa, como las facilidades que ofrece en cuanto a inserción de bocadillo y viñetas, la vista en azul antes de entintar, las infinitas posibilidades de capa vectorial de tinta, la herramienta de relleno automático, la naturalidad de los pinceles y muchas otras ventajas que la diferencian de su competencia más directa. Clip Studio está especialmente diseñado para la ilustración y el cómic, y es por ello que el profesor de 3er curso en Ilustración César Desé, desde la asignatura de Proyectos de ilustración y narración, consideró de especial interés para el alumnado esta charla-taller.

 

 


Una vez terminada la demo, el alumnado se dirigió a un espacio en el que se había habilitado unos monitores interactivos Cintiq de Wacom para que pudieran probar de primera mano el programa. Para finalizar, wacom obsequió al alumnado con unas licencias de 3 meses para utilizar el programa Clip Studio Paint.

Muchas gracias a Edmundo, comercial de wacom y a Carlos Cuesta por la amabilidad y profesionalidad mostradas.

 

Valencià:

Dimecres passat 11 d’octubre vam tindre en l’EASD València Edmundo Irigoyen, per a parlar-nos de les últimes novetats en programari i accessoris relacionats amb la il·lustració i disseny digitals.
Edmundo, de @wacomvalencia, en la seua xarrada dirigida a alumnat del tercer curs de l’itinerari en il·lustració, ens va donar a conèixer les diferents opcions que la veterana marca ens ofereix quant a il·lustració digital. Vam conèixer els diferents models de tauleta digitalitzadora i monitors interactius, així com les prestacions dels llapis.
A continuació, l’artista Carlos Cuesta Dolz @carloscdillustration, després de presentar-se i mostrar part del seu portfolio, va realitzar unes demostracions en directe utilitzant el programa Clip Studio Paint. Carlos va fer especial èmfasi en les utilitats que posseeix aquest programa, com les facilitats que ofereix quant a inserció d’entrepà i vinyetes, la vista en blava abans d’entintar, les infinites possibilitats de capa vectorial de tinta, l’eina de farciment automàtic, la naturalitat dels pinzells i moltes altres avantatges que la diferencien de la seua competència més directa. Clip Studio està especialment dissenyat per a la il·lustració i el còmic, i és per això que el professor de 3er curs en Il·lustració César Desé, des de l’assignatura de Projectes d’il·lustració i narració, va considerar d’especial interès per a l’alumnat aquesta xarrada-taller.
Una vegada finalitzada la demo, l’alumnat es va dirigir a un espai en el qual s’havia habilitat uns monitors interactius Cintiq de Wacom perquè pogueren provar de primera mà el programa. Per a finalitzar, wacom va obsequiar a l’alumnat amb unes llicències de 3 mesos per a utilitzar el programa Clip Studio Paint.

Moltes gràcies a Edmundo, comercial de wacom i a Carlos Cuesta per l’amabilitat i professionalitat mostrades.

Charla de Jorge Arranz

El pasado 18 de octubre el ilustrador Jorge Arranz ofreció una charla sobre el oficio de dibujar, compartiendo su experiencia y reflexiones.

 

 

El artista gráfico ha ilustrado para todo tipo de revistas, editoriales y agencias, casi siempre sobre temas de viajes, salud y economía, además de impartir talleres de dibujo y ponencias sobre el Arte de Dibujar. En 2020 publicó su primera novela gráfica Otro Japón (Norma editorial).

Jorge compartió su experiencia como dibujante y sus reflexiones sobre la expresión gráfica como una herramienta al alcance de todos, puesta al servicio de la sociedad a través de sus tres valores; el comunicativo, el pedagógico y el emocional. Posteriormente, el alumnado de la EASD, de la asignatura optativa Cuaderno de Dibujo Urbano realizó un taller de dibujo urbano con Jorge Arranz que tuvo lugar en el CCCC.

@arranzdibujante
@cccc_centredelcarme

 

Valencià:

El passat 18 d’octubre l’il.lustrador Jorge Arranz va oferir una xerrada sobre l’ofici de dibuixar, compartint la seua experiència i reflexions. L’artista gràfic ha il.lustrat per a tta mena de revistes, editorials i agències, quasi sempre sobre temes de viatges, salut i economia, a més d’impartir tallers de dibuix i ponències sobre l’Art de Dibuixar. En 2020 va publicar la seua primera novel.la gràfica “Otro Japon” (Norma editorial).

L’il.lustrador va compartir la seua experiència com a dibuixant i les seues reflexions sobre l’expressió gràfica com una eina a l’abast de tots, posada al servei de la societat a través dels seus tres valors, el comunicatiu, el pedagògic i l’emocional. Posteriorment, l’alumnat de l’EASD, de l’assignatura optativa de Quadern de Dibuix Urbà va realitzar un taller amb Jorge Arranz que va tindre lloc el CCCC.

TFG, PFC y Proyecto Integrado 2022-23. Convocatoria ordinaria Junio. Orden actuación

IMPORTANTE: Por cuestiones ajenas a la voluntad del centro, debido a un corte de suministro eléctrico,  Las defensas de TFG del grado en diseño de producto. Itinerario Joyería y objeto, se traslada a la misma hora y misma fecha al salón de actos de la sede de Velluters.

Los próximos días 14, 15 y 16 de junio de 2023, se llevarán a cabo las defensas de los Trabajos final de Grado, Proyectos finales de ciclo de Joyería artística y Proyecto Integrado (ciclo Fotografía). Consulta en los listados el lugar, día y orden de actuación.

[wpfilebase tag=browser id=372 /]

Taller de Arte Urbano con ESCIF

Durante el pasado mes de mayo, el alumnado de 2°curso del Grado de Ilustración, en la asignatura de Proyectos de Ilustración Aplicada, impartida por la docente Charo Figuérez, ha realizado el Taller de Arte Urbano con el artista ESCIF. La temática ha estado centrada en torno a uno de los lemas de mayo del 68 «La belleza está en la calle». El resultado ha sido una intervención en uno de los muros de la sede de Viveros. Estáis tod@s invitad@s a visitarlo.

Sobre ESCIF

Lo conocen como el Banksy valenciano. Para él cada intervención en la calle tiene sentido porque hay un espectador delante y no un artista detrás. Por ello apenas conocemos a este artista.

Es valenciano, Licenciado en Bellas Artes y especialista en arte urbano por la Universidad Politécnica de Valencia. Desde los años 90 ha ido evolucionando y creando en las calles de nuestra ciudad. Su característico estilo puede verse en murales e instalaciones por toda la ciudad e incluso en otras partes del mundo.

En ocasiones polémico, trabaja temáticas muy diversas; temas sociales como la emigración, la Primavera Valenciana o los recortes económicos. ESCIF fue el artista escogido para diseñar la Falla Municipal de 2020 bajo el título de «Açò també passarà». Además ha realizado múltiples exposiciones, muchas de ellas mezclando el arte urbano y la realidad virtual. Suyas son exhibiciones como Magic Piano en el MIMA de Bruselas o la instalación La Ficción no es delito en el Palais de Tokyo, París.


Etiquetas de alumnado:

Flora – @blsunnie
Alicia – @aliss_myth
Lucía-@lumemuart
Elysa – @made.by_ly
Sergio – @fart.bak3r
Pablo – @bloskii__
Isabel – @is.a.bone
Lucía Cuñat – @biskys_garden
Andrea Jiménez – @iizerela.art
Alejandro- @d_n_a.design
Verónica- @_vero.art
Lara- @lalasdraws_
Lucia Moreno- @lubilu_art
Mario-@pasrold

Etiquetas artistas:
@escif
@brilloysabor_studio