¡Volvemos a Vila-real!

Nueva colaboración del Departamento de Diseño de Interiores de la EASD València con L´Ajuntament de Vila-real.

 

La EASD València ha vuelto a colaborar con L´Ajuntament de Vila-real en un proyecto que ha implicado al alumnado de tercer y cuarto curso de Diseño de Interiores, dentro de las asignaturas de Productos Industrializables y Diseño Paramétrico. El workshop, cuya presente edición es ya la cuarta que se celebra, también ha contado con alumnado de la EASD Castellón.

La iniciativa, que tiene por objeto de apoyar el espíritu creativo en jóvenes diseñadores, está financiada por el Ayuntamiento de Vila-real, ciudad reconocida como ciudad de la Ciencia y la Innovación desde el año 2011

En la presente ocasión, el taller ha presentado el reto de diseñar una pieza de mobiliario urbano materializada con Krion, que sirva como puntos de información para las zonas verdes de Vila-real; un diseño fácilmente reconocible y representativo de la ciudad que pueda servir a su vez como lugar de descanso e incluso cargar móviles o distintos elementos electrónicos de uso cotidiano. Tras la fase creativa del taller, tuvo lugar una charla técnica sobre la utilización del material a cargo de especialistas de Porcelanosa Grupo.

Al acto final de presentación de los diseños resultantes en la BUC, acudió el alcalde de de Vila-real José Benlloch Fernández, así como los concejales de Innovación Eduardo Pérez y de Turismo Diego Vila.

 

 

Más información:

http://www.easdvalencia.com/29787-2/

http://www.easdvalencia.com/vila-real-2-0/

http://www.easdvalencia.com/vila-real-y-la-easd-valencia-colaboran/

Diseñar para el alma

Martes 26 de octubre, en la biblioteca de la EASD València, masterclass dirigida al alumnado de 2º curso de Proyecto de Espacios para el Hábitat.

 

Adda Live impartirá, el próximo 26 de octubre de 10 a 12 h, una masterclass dirigida a todo el alumnado de segundo de la especialidad de Diseño de Interiores dentro la asignatura «Proyecto de Espacios para el Hábitat». La masteclass llevará por título «Diseñar para el alma: método de armonización de espacios». En ella, se planteará abordar el proyecto de espacios para el hábitat desde un punto de vista holístico, y con la finalidad de poder integrar diferentes filosofías de armonización en un contexto de elementos técnicos, propios de las especialidades de diseño de interiores y de arquitectura, en busca de una funcionalidad que vaya más allá: ‘Diseñar para el alma’.

Adda Live

Adda Live es diseñadora de interiores por la EASD València, y Consultora de Feng Shui por la Escuela Internacional de Marcelo Viggano. Creadora del «Método Adda Live» para la Armonización de Espacios. Este método es la suma de diferentes técnicas y filosofías fusionadas con el conocimiento asentado en el diseño de interiores profesional.

Habita la EASD València

Con motivo del inicio del curso académico, la especialidad de Diseño de Interiores plantea un ejercicio vertical para dar respuesta a las necesidades espaciales de la escuela.

 

Frente a la pandemia de la COVID-19 y las nuevas necesidades que se han generado en la EASD València, la especialidad de Diseño de Interiores ha planteado como ejercicio de inicio de curso un ejercicio vertical y exprés en el que ha participado todo el alumnado de la especialidad -de primero a cuarto- y con la participación de todo el equipo docente del departamento de interiores.

Algunas de las ideas generadas en este ejercicio se materializarán y pasarán a formar parte del «nuevo habitat de la escuela». El centro seleccionará los proyectos que se ajusten, tanto por valores compositivos, funcionalidad y viabilidad técnica y económica, a las necesidad actuales de la EASD València.

Habita la EASD València

Es un proyecto planteado por equipos que ha abordado la intervención de espacios infrautilizados, tanto de la sede Velluters como de la sede Vivers, para dotarnos de una nueva utilidad, protagonismo y vida, en definitiva se buscaba «habitarlos de nuevo».

Todas las propuestas han tenido como criterio común la apuesta por la sostenibilidad económica y medioambiental, partiendo de ejecuciones sencillas, sin requerir de mano de obra especializada ni de medios técnicos muy específicos. Buena prueba de ellos han sido los planteamientos realizados con materiales sencillos y de fácil mecanización.

 

Finalistas en el concurso Antalia Decora

El alumnado de las especialidades de Diseño de Interiores y Diseño de Producto ha quedado finalista en el concurso Antalia Decora con el proyecto KANKEI.

 

Un grupo de estudiantes de las especialidades de Diseño de Interiores y Diseño de Producto, de la EASD València, ha resultado uno de los 10 equipos finalistas en la III edición del concurso Antalia Decora. Los premios se harán públicos el próximo 18 de noviembre en una gala celebrada por Antalia.

El equipo finalista está formado por Alejandra MurgiPau Espluges –diseño de interiores- y Ana González -diseño de producto-. El proyecto seleccionado ha sido tutorizado por la profesora Pilar Pozo Gabaldón en la asignatura optativa de 4º curso Taller de Estudio de Diseño de Interiores -TEDI- durante el curso académico 2020-2021.

Concurso Antalia Decora

Se trata de un concurso para fomentar el espíritu innovador de los jóvenes creadores y premiar las soluciones creativas que puedan aportar en el mundo de la decoración y el mueble.

Antalia es un fabricante de cocinas perteneciente al Grupo TopForm. Lleva más de 40 años fabricando cocinas en España bajo su propia marca. Según sus propias palabras fabrican «cocinas de diseño, cocinas con corazón».

 

 

First European symposium in drugs & colors in history: from the past to the present. Revisiting ancient pharmacies, apothecaries, spezierias & workshops.

20, 21 & 22 October 2021, Valencia
https://www.uv.es/drugsandcolor/instructions.html

Hoy se ha inaugurado, en el Jardín Botánico de Valencia, la primera edición del Simposio Europeo “Drugs & Colors in History: from the past to the present. Revisiting ancient Pharmacies, Apothecaries, Spezierias & Workshops”, damos la bienvenida a todos los participantes. Mañana vendrá a la sede de Velluters de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València. Ya está todo en marcha.

Nos gustaría agradecer a todos los asistentes su participación en este evento que nos brinda la oportunidad de reunirnos, por primera vez tras la crisis causada por el Covid 19. En este sentido, “Drugs & Colors”, este encuentro es doblemente especial por hacer posible algo que hace pocos meses parecía difícil de conseguir: estar juntos compartiendo ciencia, historia, arte, diseño y amistad.

 

Avui s’ha inaugurat, al Jardí Botànic de València, la primera edició del Simposi Europeu “Drugs & Colors in History: from the past to the present. Revisiting ancient Pharmacies, Apothecaries, Spezierias & Workshops”, donem la benvinguda a tots els participants. Demà vindrà a la seu de Velluters de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València. Ja està tot en marxa.

Ens agradaria agrair a tots els assistents la seva participació en aquest esdeveniment que ens brinda l’oportunitat de reunir-nos, per primera vegada després de la crisi causada pel Covid 19. En aquest sentit, “Drugs & Colors”, aquesta trobada és doblement especial per fer possible alguna cosa que fa pocs mesos semblava difícil d’aconseguir: estar junts compartint ciència, història, art, disseny i amistat.

 

 

Today the first edition of the European Symposium “Drugs & Colors in History: from the past to the present. Revisiting ancient Pharmacies, Apothecaries, Spezierias & Workshops ”, we welcome all participants. Tomorrow he will come to the Velluters headquarters of the Escola d’Art i Superior de Disseny de València. Everything is up and running.

We would like to thank all of you for your participation at this conference. that brings us together for the first time after the health crisis caused by Covid 19. In this sense, Drugs & Colors 2021 is a doubly special meeting for making possible something that a few months ago still seemed difficult to achieve: being together to share science, history, art, design and friendship.

 

HORARIOS DE BIBLIOTECAS Velluters / Vivers

HORARIOS DE BIBLIOTECAS (Recordamos: sólo consulta. No hay préstamo)

Hasta que no haya bibliotecario/a, las bibliotecas estarán cerradas si no tienen asignadas horas de profesores:

[Horarios de profesores – Biblioteca de Velluters]

[Horarios de profesores – Biblioteca de Vivers]

NORMATIVA Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA VIVERS Y VELLUTERS

MEDIDAS COVID-19

  • Se puede usar la biblioteca para la consulta de los fondos, siempre tras ser atendido y ubicado en el puesto de estudio por el docente al cargo en cada franja.
  • El aforo de la biblioteca es de 30 personas.
  • No se pueden mover sillas y mesas de su ubicación.
  • Uso obligatorio de mascarilla.
  • Mantener la distancia de 1,5 m. con el resto de usuarios y personal de la biblioteca
  • Desinfección de manos a la entrada de la biblioteca con el gel hidroalcohólico que habrá a disposición.
  • El/La usuario/a será el/la encargado/a de desinfectar, siempre, el espacio ocupado.

Conferencia online de Finsa

El alumnado de la especialidad Diseño de Interiores de la EASD València ha asistido, de manera virtual, a la conferencia y posterior turno de preguntas organizada por la especialidad de Diseño de Interiores dentro de la asignatura «Proyectos de Elementos Industrializables» de tercer curso. La charla ha sido impartida por Enrique Galán, consultor técnico de Finsa.

Diseño de módulo multifuncional industrializable

La charla ha estado enfocada al trabajo que se desarrolla en la asignatura donde se les plantea el proyecto de un módulo multifuncional industrializable.

FINSA

FINSA ha sido pionera en la fabricación de tableros de madera aglomerada y MDF en la Península Ibérica.

Desde sus comienzos han sido conscientes de la responsabilidad que adquirían al contar con la madera como elemento base para transformar y desarrollar soluciones. Han aprendido de ella e han incorporado a su organización muchas de su virtudes: su versatilidad, su solidez, su proximidad emocional a las personas, el confort y la calidez que aportaba a la sociedad. Siguiendo ese camino también su amplia gama comercial está presente hoy en la vida cotidiana de los seres humanos, formando parte de su entorno más apreciado.

Su amplia gama de productos comprende: tableros de madera, tableros de aglomerado, tableros de superPan, Tableros de MDF, tableros recubiertos con melamina, tableros recubiertos con chapa de madera, rechapado, suelos laminados, componentes para muebles, y muchos más que puedes descubrir.

 

 

Charla Absotec

Acondicionamiento acústico, el gran olvidado hasta que el ruido se convierte en un problema.

La empresa Absotec ha dado una charla online dirigida al alumnado  del Trabajo Final de Título -TFT- de la especialidad de Diseño de Interiores, sobre acondicionamiento acústico de espacios.

“Había un ruido insoportable”, “no estaba a gusto”, «no escuchaba nada”.., son quejas frecuentes, que condiciona la experiencia en los establecimientos.

El confort acústico

La charla se centro en la importancia del confort acústico, los problemas derivados del ruido (estrés, bajo rendimiento, falta de motivación, etc.) y cómo todo esto afecta a la salud  y el bienestar de los usuarios de los espacios. Los elementos absorbentes pueden formar parte de la composición y el diseño del espacio, traducido en proyectos atractivos y funcionales que solucionan el tema del confort acústico, planteando una toma de conciencia sobre la importancia de proyectar pensando en el acondicionamiento acústico.

Absotec

Es una empresa dedicada al acondicionamiento acústico, su objetivo es mejorar la calidad de vida de sus clientes haciendo que sus espacios sean lugares acústica y estéticamente confortables. Son especialistas en eliminar la reverberación y el ruido en el interior de espacios arquitectónicos.

Más información:

IG: @absotecabsorcionacustica

FB: https://www.facebook.com/absorcionacustica/

IN: https://www.linkedin.com/company/absotec-%C2%AE-absorcion-acustica/