Charla Neolith

Se da a conocer al alumnado los materiales más novedosos que ofrece la industria.

El pasado jueves 15 de abril, la EASD València contó con la presencia de Carlos Martínez y Luis López -Departamento de Proyectos de Neolith– que dieron a conocer a nuestro alumnado la piedra sinterizada desarrollada por esta joven empresa castellonense.

Jornadas sobre nuevos materiales

La charla, organizada por el profesor Nacho Carbó, está enmarcada dentro del programa de la asignatura de «Proyectos con Elementos Industrializables» y forma parte de una serie de jornadas cuyo objetivo es dar a conocer al alumnado los materiales más novedosos que ofrece la industria y que forman parte de la paleta de herramientas con la que las futuras promociones de diseñadoras y diseñadores contarán para sus proyectos.

La sesión dio a conocer el material y sus diversas aplicaciones en todo tipo de proyectos de interiorismo, así como todo lo referente a modos de colocación, formatos y texturas disponibles.

Neolith

Neolith® es una piedra sinterizada que forma parte de una revolucionaria categoría de producto, para dar respuesta a las necesidades arquitectónicas y de diseño más exigentes. Neolith es pionera en la industria de las piedras sinterizadas, no pertenece a lo que se conoce como cerámica o porcelánico tradicional, más bien ha llevado a éstas a evolucionar hasta el punto de crear un nuevo tipo de superficie inexistente hasta el momento.

 

Conferencia FAGOR «Diseño de una escuela de hostelería»

Conferencia online de Fagor Industrial para el alumnado de Diseño de Interiores

Cerca de 60 alumnos y alumnas de la EASD València han asistido, de manera virtual, a la conferencia y posterior turno de preguntas organizada por la especialidad de Diseño de Interiores dentro de la asignatura «Proyectos de Espacios Comerciales» de segundo curso y de la asignatura de «Trabajo Final de Título» -TFT- de cuarto curso. La charla ha sido impartida por Javier Calomarde, director de grandes cuentas de ONNERA Contract  -Fagor Industrial.

 Diseño de una escuela de hosteleria

La charla ha estado enfocada tanto al trabajo que se desarrolla, este curso académico 20-21, en el  TFT en una de sus programas (escuela de hosteleria o centro social), como al proyecto que desarrollan en la asignatura de segundo donde se les plantea el proyecto de un restaurante.

Ganadores del I Concurso de Diseño e Interiorismo

I Premio y dos menciones especiales para el alumnado de Diseño de Interiores de la EASD València

El pasado miércoles, 10 de marzo, se hizo entrega en la localidad de L´Ollería de los premios del I Concurso de Diseño e Interiorismo Vical para estudiantes de arte, arquitectura  y diseño de interiores. El alumnado de Diseño de Interiores, coordinados por la profesora Mercé Coves, se presentó por la modalidad de «Interiorismo y Diseño del Stand Vical» donde han quedado ganadores.

Proyectos ganadores de la EASD València:

Primer Premio:  Susana Vera, Yulia Khlebnikova y Miguel Giner con el proyecto «Espacio Vical».

1ª Mención Especial: Andrea Fernández Mora y Mario Domingo Martí con el proyecto «El futuro ya es pasado».

2ª Mención Especial: Beatriz Navarro Toraño, Laura Urbina Escribano y Jeimy Linn Sánchez Barreto con el proyecto «Vivir de cine».

Concurso Vical

El I Concurso de Diseño e Interiorismo Vical nace en 2020 con motivo del 70 aniversario de la empresa. Su primera edición ha ido dirigida a estudiantes de arte, arquitectura  y diseño de interiores a través de dos modalidades: diseño artesanal de una pieza de cerámica y diseño de un stand de feria para Vical.

El jurado ha estado compuesto por Pilar Pozo -profesora de Diseño de Interiores de la EASD València y arquitecta técnica en la UPV-, Julián Otero -profesor de Volumen de la ESC Manises-, Jose Juan Boluda -Gerente de la empresa Vicalhome S.L- y MªJesús Fombuena  -ingeniera técnica de Diseño Industrial en la UPV con una experiencia dilatada en el Departamento de Comunicación y Diseño de Vicalhome S.L.

 

 

¿Quieres hacer tus prácticas en el verano 2021?

PROCEDIMIENTO PREMATRÍCULA prácticas curso 2021-22. GRADOS DISEÑO

El próximo JUEVES  11 de marzo a las 14h,  se realizará  VÍA MEET, una reunión informativa sobre la Pre-matrícula de Prácticas Externas en Empresa curso 2021-22. Esta reunión va dirigida al alumnado de tercero y cuarto de todos los grados que quieran realizar sus prácticas durante el verano 2021

 

Se recuerda que es obligatorio tener 120 ECTS aprobados para poder realizar prácticas.

Se podrá acceder EXCLUSIVAMENTE A LA REUNIÓN MEDIANTE CUENTA DOMINIO @easdvalencia (mail corporativo). No se aceptarán accesos desde otro dominio

Pincha aquí para unirte a la reunión

 

 

Premios Habitácola 2020

El alumnado de tercero de Diseño de Interiores queda finalista en los Premios Habitácola 2020

Los alumnos y alumnas Ilse Natalia Seas Montenegro, Andrea Climent Corts y Alberto Gómez Vico, de tercero de Diseño de Interiores, coordinados por el profesor Nacho Carbó, quedaron el pasado mes de enero finalistas en la edición numero treinta y dos de los Premios Habitácola. Los premios van dirigidos a estudiantes de arquitectura y diseño de interiores, que en esta edición se plantearon bajo el lema «Habitar la playa», abordando una reflexión sobre los espacios libres en la playa y su mobiliario.

Los proyectos seleccionados y premiados fueron mostrados en una exposición en Barcelona, de noviembre de 2020 a enero de 2021.

La maleta a la playa

El proyecto presentado por el alumnado de la EASD València, La maleta a la playa, parte de la dificultad de interacción social en la mayoría de playas, planteando un espacio polivalente alrededor de una «maleta de playa» que puede tener diferentes usos y que puede adaptarse a cualquier entorno.

Premios Habitácola

El Foment de les Arts i el Disseny -FAD- es una asociación sin ánimo de lucro de profesionales y empresas vinculadas al diseño. Dentro del FAD conviven cinco asociaciones de las diferentes disciplinas creativas y un centro de materiales. Entre ellas, está l’Associació Interdisciplinària de Disseny de l’Espai – ARQUIN-FAD- donde trabajan para transmitir a la sociedad una conciencia crítica respecto al hábitat, el entorno paisajístico, urbano y arquitectónico en el que vivimos y desde la que organizan los Premios Habitácola.

Desde ARQUIN-FAD se pretende ayudar a los estudiantes a introducirse y darse a conocer en el mundo profesional.

La 32ª edición de los Premios Habitácola, «Habitar la playa», se plantean como una reflexión sobre los espacios libres en las playas y el mobiliario de uso público y común, capaz de crear y organizar lugares de uso específico que sean al mismo tiempo flexibles, seguros y estén adaptados.

 

Proyecto finalista de la EASD València: LaMaleta

 

La EASD València en el Espai Jove de Vila-real

Inauguración de la instalación efímera «Pétalos en la nave», de la EASD València, en el Espai Jove de Vila-real

El pasado 26 de noviembre se inauguró en el Espai Jove de Vila-Real, la instalación efímera “Pétalos en la nave”, proyecto realizado en la especialidad de Diseño de Interiores por las alumnas Mar Sancho Perles, Sofía Sánchez Ferri, Marta Paredes Sáez y Elisabeth Carratalá Wegleghner y coordinado por los profesores de la asignatura de Arquitectura Efímera, Rafa Pérez Mora y Carlos Soler Gómez.

 

Pétalos en la nave

Es el nombre del proyecto seleccionado en la segunda edición del workshop realizado en Vila-real, gracias al acuerdo de colaboración entre la EASD València y el Ayuntamiento de Vila-real. El proyecto consiste en una intervención del espacio mediante piezas florales realizadas en krion y batimat.
El acto de apertura fue inaugurado por el Alcalde de Vila-real, Josep Benlloch Fernández, acompañado por
los concejales Diego Vila y Anna Vicens. Asistieron las alumnas autoras del proyecto acompañadas por
los profesores de la asignatura de Arquitectura Efímera, Rafa Pérez Mora y Carlos Soler Gómez, la
profesora de la EASD Castelló, Marina García-Broch y la profesora y Jefa del Departamento de Diseño de Interiores de la EASD València, María Melgarejo Belenguer.

También asistieron los responsables de la fabricación de las piezas: Ramir Gil, Miguel Boso y Antonio López  -Porcelanosa Group- y Javier Lizandra -Robles Exhibition Systems-.

César Soro Falcó ganador de los Premios CDICV 2020

Alumno de la EASD València gana el Premio CDICV 2020

César Soro Falcó, alumno de nuestra escuela, ha resultado ganador de la última edición de los Premios CDICV dirigidos a estudiantes de último curso de los seis centros de la Comunidad Valenciana dedicados a la enseñanza del diseño. Su proyecto, titulado «Arbedre», se ha hecho merecedor del galardón que otorga anualmente el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad valenciana (CDICV). El jurado estuvo integrado por los interioristas Amparo Ros (Estudio Rubio and Ros) y Oscar Vidal, Rafael Martínez (Arxiu Valencià del Disseny), Pablo Corral (presidente de RED y director general de Nerinea) y Carlos Garsán (periodista de Cultur Plaza).

Los premios se entregaron el pasado 10 de diciembre en la EASD Valènciasede Velluters, pero debido a la actual situación COVID-19, la habitual entrega de premios e inauguración de exposición presencial se optó por cancelarla.

El objetivo de los Premios CDICV, es la promoción del diseño de interiores, que premia la creatividad y originalidad de las propuestas, y su aplicación al diseño.

Premiados

  • César Soro Falcó  de la EASD València. Proyecto «Arbedre»Premio CDICV 2020 al mejor proyecto.
  • Paula Garrigós Ferri de la EASD València. Proyecto «Corts Living». Accésit 1º.
  • Laura Yago Florencio de la EASD València. Proyecto «Sinergia Coworking»Accésit 2º.
  • Alba Martí Sanfeliu de la EASD València. Proyecto «Ataraxia».Accésit 3º.

Exposición virtual de los Premios CDICV 2020

A la par de la entrega de premios, se inauguró la exposición virtual del CDICV, comisariada por Beatriz Díaz Marco, ganadora del  Premio CDICV 2019, por el proyecto «Sinergia Centro Joven», Trabajo Fin de Título realizado en la EASD València.

La exposición virtual muestra, mediante cinco pantallas situadas en los ventanales de la sala Velluters de la EASD València, todos los proyectos presentados a esta edición de los premios.  La exposición permacerá abierta del 11 al 21 de diciembre, en horario de 8 a 20 horas.

Exposición Premios CDICV 2020

Ventanales Sala Velluters, EASD València

11 al 21 de diciembre de 2020

8 a 20 h

 

 

LOMLOE: Título de Grado en Diseño

 

Tras varios años de reivindicación por parte de alumnos, profesores y profesionales egresados de los centros de Enseñanzas Artísticas Superiores, el proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE) devuelve la denominación de «grado» al título de sus estudios. Igualmente, plantea, en el plazo de dos años, una revisión completa de su organización dentro del sistema educativo español en el marco de la Educación Superior. Este proyecto de ley ha sido aprobado por el Congreso de los Diputados el pasado 19 de noviembre y enviado al Senado para su revisión y aprobación definitiva. De él proceden los párrafos que figuran a continuación:

«La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se modifica en los siguientes términos:

[…] Cuarenta y seis. Se modifican los apartados 3 y 4 del artículo 57, quedando redactados en los siguientes términos:

  • 3. Los estudios superiores de Artes Plásticas, entre los que se incluyen los estudios superiores de cerámica y los estudios superiores del vidrio, conducirán al Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Artes Plásticas en la especialidad que corresponda, que será equivalente, a todos los efectos, al título universitario de grado. Siempre que la normativa aplicable exija estar en posesión del título universitario de Grado, se entenderá que cumple este requisito quien esté en posesión del Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Artes Plásticas.
  • 4. Los estudios superiores de Diseño conducirán al Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño en la especialidad que corresponda, que será equivalente, a todos los efectos, al título universitario de grado. Siempre que la normativa aplicable exija estar en posesión del título universitario de Grado, se entenderá que cumple este requisito quien esté en posesión del Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.”

«Disposición adicional novena. Regulación de las Enseñanzas Artísticas Superiores.

  • En el plazo de dos años desde la entrada en vigor de esta Ley, el Gobierno, previa consulta a las comunidades autónomas, al Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas y oído el Consejo de Universidades, presentará una propuesta normativa para la regulación de las condiciones básicas para la organización de las enseñanzas artísticas superiores previstas en el artículo 58, además de las que se refieren a las titulaciones y requisitos del profesorado derivados de las condiciones de inserción de estas enseñanzas en el marco de la educación superior.
  • Del mismo modo el Gobierno incluirá en dicha propuesta la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales y su relación con el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.»