Premios #tumejorfotoviajemilan2019

La especialidad de Diseño de Interiores EASD València convocó un concurso para premiar la mejor foto publicada en instagram del viaje que realizaron al Salone di Mobile de Milán 2019 con el hashtag #tumejorfotoviajemilan2019. El concurso ha sido patrocinado por la empresa Capdell (@capdell_design).

El jurado estuvo compuesto por:

  • Jaime Fuster Pérez, Jefe de Especialidad de Fotografía de la EASD València.
  • Maribel Curiel Valentín, Profesora de Fotografía y miembro del equipo de Dirección de la EASD València.
  • Marcos de Nutte, en representación de la empresa Capdell.
  • Y actuando como secretaria con voz pero sin voto, María Melgarejo Belenguer, Jefa de la especialidad de Diseño de Interiores de la EASD València.

Los premiados fueron:

  • Primer premio: María Fos Carbonell, por su fotografía “puertas”
  • Segundo premio: Lucas Vilanova Lázaro, por su fotografía “Balloons”
  • Tercer premio: Laura Martínez Pla, por su fotografía “Dalí”
  • Además se otorgaron dos menciones por la calidad de sus fotografías a Laila Maria Lahmami Pons y a Ye, Jjessica (lin)

Primer premio del reto de GBfoods

Ignacio Fontelles Arnau, alumno de Diseño de Producto

X Edición de los Premios Nacionales Diseño y Sostenibilidad, organizado por el Cluster de Innovación Envase y Embalaje.

Ignacio Fontelles Arnau, alumno de Diseño de Producto de la EASD València, ganador del primer premio del reto de GBfoods (Corporate Brand of Gallina Blanca), dotado de 1.000 € y un diploma acreditativo.

Además la EASD València ha sido el centro más premiado en esta edición de los premios, con cuatro alumnos finalistas:

  • Ignacio Fontelles Arnau, para GBFoods
  • Éric Nicolás Morant, para GBFoods
  • Carlos Granell, para Virospack
  • Cristina Bugarín, para Virospack

El acto de entrega de los premios tuvo lugar el 16 de mayo en los cines Kinépolis (Paterna, Valencia). Este es un reconocimiento muy importante a nivel nacional dentro del sector del envase, y los alumnos van a pudieron compartir con grandes empresas del sector y entregar sus curriculums en un espacio reservado para ello llamado PackagingMeet, y acceder a nuestra bolsa de empleo.

Felicidades Ignacio como ganador, y Éric, Carlos y Cristina como finalistas.

 

Nude 2019

El jueves 9 de mayo, en el salón de actos de la EASD València, María Fontes -directora del Salón Nude- dará una charla de presentación sobre el Salón Nude de Habitat, un espacio para darse a conocer los jóvenes diseñadores. El Salón Nude se configura como un espacio de diseño emergente para jóvenes diseñadores, que se caracteriza por un marcado enfoque internacional.

Salón Nude

El próximo Salón Nude se celebrará del 17 al 20 de septiembre de 2019 en el marco de Feria Hábitat Valencia, motivo por el cual, María Fontes, presenta la nueva edición en nuestra escuela.  La muestra está abierta a estudiantes, jóvenes diseñadores y creadores internacionales, escuelas de diseño, nuevas empresas editoras y productoras con menos de 5 años de antigüedad y galerías que presenten proyectos compatibles con el espíritu de este Salón.

Jueves 9 de mayo. 13:30 h

Salón de actos. Sede Velluters

Finalistas en los premios Habitácola

Tres grupos de alumnos seleccionados como finalistas

Tres grupos de alumnos de la especialidad de diseño de interiores de la EASD València, llegan a la final de los XXXI premios Habitácola impulsados por ArquinFAD. La entrega de premios será el próximo mes de junio en la sede del FAD, Disseny Hub Barcelona (Plaça de les Glòries Catalanes, 37-38. Barcelona). Como en los últimos años, en una misma ceremonia se entregarán los Premios FAD 2019 y los XXXI Premios Habitácola.

Premios Habitácola

Los Premios Habitácola fueron creados el año 1987 con el objetivo de promover la reflexión sobre los nuevos marcos teóricos en los ámbitos del diseño y de la arquitectura, y debatir, conjuntamente con las escuelas, soluciones y puntos de vista innovadores en relación con los diferentes temas de interés social propuestos en cada convocatoria. Los Premios Habitácola  son un concurso dirigido a estudiantes, que tiene el objetivo de difundir la importancia de la creatividad, el compromiso social y el rigor profesional entre los organismos y la población en general, apoyando y promoviendo nuevas iniciativas, nuevos planteamientos y nuevos talentos emergentes.

El puesto ambulante

La temática elegida para estos premios siempre ha tratado aspectos relevantes para la sociedad y ha abordado problemáticas actuales sin resolver. En esta edición, se ha planteado una reflexión sobre mobiliario de uso público y común. Se trata de elementos que, cada vez más se sitúan de manera efímera o estable en el espacio público urbano, y que determinan la calidad y la forma del uso.

Proyectos de Elementos Industrializados

Los grupos seleccionados han trabajado sus proyectos sobre «el puesto ambulante» en el contexto de la asignatura Proyecto de Elementos Industrializados.

Grupos finalistas:

  • WAVES”: Lina Marcela Vasquez Trujillo, María Cantero Soria, César Orellana Moreira, Rene Chalcualan Tulchan, tutorizados por el profesor Sergio Ferrero.
  • VELA”: Cristina Barona, Nieves Martinez, Mercedes Pitarch, tutorizados por el profesor Sergio Ferrero.
  • CU-BI-CO”: Paz Tormo Botella, Raquel Stepney García, tutorizados por el profesor Julian Soriano.

 

Interiores visita Convent Carmen

Los alumnos de 1º de Diseño de Interiores visitaron CONVENT CARMEN. Esta visita fue guiada por el arquitecto urbanista Chema Segovia, arquitecto cuya experiencia profesional se centra desde 2011, en la elaboración de políticas urbanas y la investigación social aplicada.

El conjunto es un proyecto del estudio Francesc Rifé , situado en el centro de la ciudad de Valencia. Esta antigua iglesia y convento se convertirán en un lugar de entretenimiento, separado en tres espacios que proporcionarán servicios de hotel, eventos y restauración. Tan sólo se realizará la rehabilitación de la estructura de la iglesia, manteniendo respetuosamente el interior original, mientras el convento será renovado como hotel, y el espacio del jardín se usará como área de restauración, con diferentes bares, restaurantes y “food trucks” que compartirán el espacio. Una intervención que pretende ser tanto un puente a través de la historia, como un reflejo auténtico de nuestro tiempo.

Vila-real premia a la EASD València

Las dos propuetas ganadoras son de alumnos de la EASD València

El pasado 24 de abril, el Ayuntamiento de Vila-real premió al alumnado y profesorado de la EASD València por el proyecto de arquitectura efímera para identificar la Biblioteca Universitària del Coneixement -BUC- de Vila-real. Vila-real ha seleccionado y premiado dos de nuestros proyectos; el Proyecto Azahar y el Proyecto Albedo.

La idea nació el pasado mes de octubre de 2018 con la realización de un workshop, en la sede de la biblioteca, concluyéndose el pasado 24 de abril de 2019, con la entrega de diplomas por parte del alcalde de Vila-real. Durante la entrega de diplomas, se reconoció la labor de todo el profesorado implicado, del casi centenar de alumnos y alumnas que formaron parte del desarrollo del proyecto  y de las empresas que han permitido materializar el proyecto; Krion del Grupo Porcelanosa y Robles Sistemas de Vila-real.

Proyecto Azahar

Consiste en una instalación de flores de azahar, de Krion de Porcelansa, en la fachada de la Bilbioteca, diseñadas por los alumnos Carles Soler Pla, David Gimeno Alonso i Ariel Corzantes Barillas y tutorizados por el profesor Sergio Ferrero Gil -4º de Diseño de Producto. Asignatura: Iniciación al Diseño Paramétrico-.

Proyecto Albedo

Ha consistido en la realización de la señalética de la BUC, combinando el Krion de color naranja y el blanco. Inspirado en la piel de la naranja, blanca por dentro, y naranja por fuera. El proyecto ha sido diseñado por los alumnos y alumnas Josu Ábalo Mendoza, Eugenia Gómez Marchante, Olaya Odeh Silla, Carla Oliver San Pedro, Patricio Navarro Martínez, Alejandro Ibáñez Sáez y Pablo Marco Ruiz, bajo la tutorización del profesor David Ulibarri Osés -3º de Diseño de Producto. Asignatura: Taller de Madera-.

¡Enhorabuena a todo el profesorado participante, Marina García-Broch, Sergio Ferrero, David Ulibarri, Salvador González, Carlos Soler, Nacho Carbó, Salvador González y María Melgarejo!.

 

Alumnado participante: todos los grupos de mañanas y de tardes de Proyectos de Arquitectura Efímera, 2º curso de Diseño de Interiores y al alumnado de las asignaturas optativas Taller de Madera y Iniciación al Diseño Paramétrico.

Agradecimientos:  Ramir Gil Peris de Krion,  Miguel Boso LLuch de Batimat de Porcelanosa Grupo y a Juan Carlos Hernández García de Robles Sistemas Expositivos.

Enlaces de interés:

Galería de fotos de la entrega de diplomas.

Intervenció de l’EASD de València a la BUC

Jornades de l’EASD de València

Noticias publicadas:

Vila-real premia els alumnes i professors de l’EASD i les empreses participants en el projecte d’arquitectura efímera per a identificar la Biblioteca Universitària del Coneixement

Vila-real i l’EASD de València col·laboraran per a la formació i la creació d’obres i mobiliari urbà efímer

Un centenar d’alumnes de la EASD de València creen a Vila-real peces d’art efímer per a situar a la BUC, Convent i Dominiques

Citricultura i ceràmica s’uneixen per a identificar la BUC amb art efímer en el projecte seleccionat del taller de l’EASD de València

El projecte d’identificació de la BUC a càrrec dels alumnes de l’EASD de València pren forma amb la creació de les peces

El projecte d’identificació de la BUC dels alumnes de l’EASD de València es materialitza amb la instal·lació de les peces

 

 

 

¡Ya estamos certificados!

¡Lo hemos conseguido!

La EASD València es la primera Escuela Superior de Diseño de España en conseguir, por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), el Certificado Audit, donde se evidencia que el diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del Institut Superior d’Ensenyances Artístiques de la Comunitat Valenciana, aplicable a las enseñanzas oficiales impartidas en l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, ha sido evaluado y encontrado conforme con las normas y directrices establecidas en la documentación vigente del Programa Audit para el diseño y desarrollo de Sistemas de Garantía Interna de Calidad de la formación universitaria.

¿Qué significa esta certificación?

Significa que Aneca refrenda que el diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad de nuestra escuela cumple con todos los criterios y directrices exigidos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), aplicables a todas las universidades y centros de formación superior de España.

¿Qué beneficios supone?

Supone que todos los Títulos de Grado y Máster de la EASD València cuentan, a partir de ahora, con una evaluación positiva en el criterio correspondiente al Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en las memorias de los citados títulos, dentro del Programa VERIFICA de Aneca.

¿Qué nos queda por hacer?

Nos queda la fase de implantación del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en la EASD València y su posterior certificación por la Aneca, que impulsará la mejora continua de los procesos desarrollados. Esta certificación supone un paso más en la defensa y promoción del Diseño, pero el camino continúa.

Trabajamos con el objetivo de que la EASD València siga siendo pionera en nuestro país dentro del mundo del Diseño.

Resolución solicitudes prácticas verano 2019

Ya podéis consultar en la intranet de alumnado, la resolución de las solicitudes de pre matrícula de prácticas de empresa para el verano 2019.

Recordad las instrucciones con las fechas:

  • IMPORTANTE: Leer atentamente guía docente y Moodle (en los casos en que exista la asignatura) para conocer todo el proceso. También está la información en la web.
  • Los alumnos admitidos (tanto en Anexo I como en Anexo II) deben tener comunicada empresa a su responsable de prácticas antes del 8 de junio de 2019.
  • La documentación firmada tendrá que estar entregada (PR02 y PR03) como plazo límite el 15 de junio de 2019 (ver guía docente o Moodle si lo hay para normativa plazos)

Existen en la resolución dos Anexos:

  • Anexo I: Alumnado admitido por tener ya 120 ECTS superados
  • Anexo II: Alumnado que debe demostrar haber superado 120 ECTS antes del 10 de junio.

MUY IMPORTANTE: Esto es sólo una prematrícula. El alumno que realice prácticas en período estival deberá matricularse de la asignatura en la fecha que el secretario del centro establezca para matrÍcula del curso 2019_20.

Visita a Gandia Blasco

El miércoles 20 de marzo, el alumnado de tercero de Diseño de Producto visitó la empresa Gandia Blasco. La salida se enmarca dentro de la asignatura Gestión del Diseño, impartida por la profesora de la EASD València, Ofelia Hiraldo.

Durante la jornada acudieron al showroom que la empresa tiene abierto en la población de Onteniente y a la planta de producción de Bocairent.

Gandia Blasco

Empresa fundada en 1941 por José Gandia Blasco que ha evolucionado desde el textil al mobiliario de vanguardia. En la actualidad, distribuye mobiliario -muebles de terraza y jardín- y textiles en más de 90 países de los cinco continentes, además cuenta con varios «showroom» repartidos por todo el mundo.

La RE-evolución del MÉTODOELO

El jueves 28 de marzo a las 13 h, en el salón de actos de la sede Velluters, Lluís LLopis -gerente de ELO Construcciones– impartirá una master class, titulada La RE-evolución de MÉTODOELO, orientada al alumnado de tercero de interiores, asignaturas Gestión del Diseño y Dirección de Obra. La actividad ha sido coordinada por la profesora Ana García San Miguel y el profesor Ignacio Bellón.

Sobre Lluís Llopis

Licenciado en Ciencias Económicas, empresario emprendedor en el mundo de la restauración y construcción de espacios para vivir y contract, buscando la excelencia como denominador común en sus proyectos. Actualmente, desarrolla su actividad en la empresa ElO Construcciones –ELO es el acrónimo de espacio, luz y orden-.

Método Elo

El MÉTODOELO es la herramienta principal con la que trabajan en ELO Construcciones. Se basa en tres pilares básicos; gestión impecable, máxima calidad en la ejecución de los proyectos y precios competitivos. Con esto se consigue minimizar los plazos de ejecución, la exclusividad de un trabajo bien hecho y el control total del proyecto.

Jueves 28 marzo 2019

13 h

Salón de Actos. EASD València.