Charlas del CDICV

Dentro de las actividades previstas por el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana, con  motivo de la entrega de los Premios CDICV 2018, llevados a cabo en la EASD València, el Colegio ha organizado dos charlas  a lo largo del mes de noviembre.

La primera charla fue, Cosín en obras, y la segunda charla será el jueves 29 de noviembre, correrá a cargo de Fran Sabater, Qué es el CDICV y ¡porqué tardas en colegiarte! y Juan Yeste Cano, comisario de la exposición de los Premios CDICV 2018 que impartirá la ponencia Diseño, proyección y crítica.

Fran Sabater

Diseñador gráfico e interiorista freelance en Samaruc Estudio, diplomado en Diseño de Interiores por la EASD València en 2010, actualmente es Miembro de la Junta de Gobierno del CDICV.

Juan Yeste Cano

Alumno egresado de la EASD València, ganador del primer premio, de la VI Edición de los Premios CDICV 2017  por el proyecto “La mar de hostel”, Trabajo Fin de Título realizado en la EASD València, y autor del montaje expositivo de los Premios CDICV 2018.

 

Interiores visita la exposición de Alfaro

Los alumnos de segundo curso, de la especialidad de diseño de interiores, de la EASD València, en el ámbito de la asignatura Proyecto de Arquitectura Efímera, han visitado la exposición Alfaro. Laboratorio de formas escultóricas en el Centre Cultural Bancaixa.

Alfaro. Laboratorio de formas escultóricas

La exposición es una retrospectiva que recorre la obra de Andreu Alfaro, desde sus primeras piezas escultóricas a finales de los años 50, hasta sus últimas creaciones en la transición al s. XXI. El motivo principal de la visita ha sido conocer de primera mano el enfoque expositivo, donde se han incorporado una treintena de maquetas o bocetos experimentales realizados por el escultor con materiales frágiles.

Andreu Alfaro

Escultor de formación autodidacta, inicia su actividad artística con una escultura de herencia constructivista para desarrollar, en las tres décadas siguientes, una obra cambiante y diversificada pero fiel a ciertas concepciones básicas: la asimilación en la creación artística de la metodología de los procesos y materiales industriales, una vocación sintética en la forma y el convencimiento de que la escultura debe recuperar su carácter público y conmemorativo.

 

 

Conferencia de Idecolor

La empresa valenciana Idecolor, a través de Patricia Arévalo y Delia Iborra, estará el próximo 28 de noviembre, en la EASD València dando a conocer sus sistemas de color. Las charlas han sido organizadas por la especialidad de diseño de interiores, en horario de mañana y tarde.

Natural Colour System

La empresa se fundamenta en la promoción de los sistemas de color. El Natural Colour System (NCS)  es un lenguaje de comunicación de colores implantado en múltiples sectors a nivel mundial, es la Norma Española del Color (UNE 48103 por AENOR) desde 1994. Este sistema facilita el trabajo del profesional con el color.

La finalidad de las charlas es dar a conocer el funcionamiento de este sistema de color, sus ventajas y sus usos prácticos.

Salón de Actos, sede Velluters.

Horario: 13 a 14 h / 15 a 16 h

 

Masterclass de Dario López Bas

El alumno egresado de la EASD València, Dario López Bas, impartirá los próximos 28 y 30 de noviembre, una masterclass sobre marca personal, promoción, comunicación y redes sociales, para alumnos de la especialidad de diseño de interiores. La actividad está promovida por los profesores, de la EASD València, Regina Prado e Ignacio Bellón y dirigida a los alumnos de tercero de diseño de interiores, asignatura Marketing y Comunicación, grupos 3DIABM y 3DIABT.

“Sin diseño tu producto vale menos, sin comunicación nadie te ve, sin estrategia estás solo”

La masterclass se plantea con el objetivo de profundizar en los aspectos de la comunicación y la notoriedad de la marca personal, utilizando una metodología práctica. Después de las nociones generales, los alumnos crearán cuentas en varias redes sociales, trabajando la marca personal y su promoción, para concluir analizando las diferentes estrategias según el target al que se dirija el diseñador.

Dario López Bas

Alumno egresado que presentó su Trabajo Fin de Título en el curso académico 2017-18, fue uno de los alumnos seleccionados para presentar su proyecto en la última edición de Meta: Lo mejor de nosotros mismos. En la actualidad, trabaja como diseñador gráfico autónomo ofreciendo servicios de comunicación y diseño gráfico.

Conferencia de Pepe Cosín

Dentro de las actividades previstas por el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana, con  motivo de la entrega de los Premios CDICV 2018 llevados a cabo en la EASD València, el Colegio tiene previstas dos charlas  a lo largo del mes de noviembre.

Cosín en obras

La primera charla, Cosín en obras, correrá a cargo de Pepe Cosín junto con algunos miembros de Cosín Estudio; Álex Puchades, Irene Notario y Sandra Bombillar.

Cosín en obras fue la exposición, del diseñador valenciano Pepe Cosín, que se llevó a cabo coinicidiendo con nuestros 15º encuentros en diseño Diàlegs/Diálogos 2018. La exposición abrió las puertas a una serie de exposiciones tituladas Trayectorias, que pretenden recoger las carreras de diseñadores y estudios de diseño valencianos para biografiarlos. En este caso, mostraba más de treinta años de trabajo de Cosín Estudio, desde los orígenes hasta la actualidad. La charla se impartirá el próximo miércoles, 21 de noviembre, en la EASD València, sede Velluters, salón de actos, 18:30 h

La segunda charla será el jueves 29 de noviembre, correrá a cargo de Fran Sabater y Juan Yeste, comisario de la exposición de los Premios CDICV 2018.

Diseño de interiores visita Nuno Nono

Primero de diseño de interiores visita el centro de Educación Infantil Nuno Nono

El pasado martes 13 de noviembre, los alumnos de primero de diseño de interiores visitaron la escuela infantil Nuno Nono de València. La visita entra dentro de la línea de investigación que lleva a cabo el departamento de diseño de interiores de la EASD València, con la finalidad de conocer y estudiar el funcionamiento de otros espacios de aprendizaje; acercarse a otros proyectos y otros tipos de espacio de enseñanza, con la finalidad de poder adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar el proyecto, que van a realizar de modo transversal en varias asignaturas, de este semestre. Las asignaturas implicadas son diseño básico, espacio y volumen de interiores, sistemas de representación y lenguaje y técnicas digitales.

Nuno Nono

El director del centro, Francisco José San José, explicó a nuestros alumnos el diseño del proyecto, la toma de decisiones, el funcionamiento del centro, la importancia de los colores y la luz, la funcionalidad del patio, etc. Nuno Nono es un centro infantil innovador, nominado a los premios Lamp Lightning Solutions, quedando entre las 10 escuelas más modernas, con más creatividad, innovación y sostenibilidad del mundo.

La actividad ha sido coordinada por las profesoras de la EASD València, Marina Garcia-Broch, María Melgarejo, Sonia Moya, Isabel Asensio y Laura Pons.

Premios CDICV 2018 en la EASD València

El próximo jueves 8 de noviembre, a las 19 h, se entregarán los premios de Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valencia –CDICV-. Por segundo año consecutivo, el lugar escogido, por el Colegio de Diseñadores, para la presentación de sus premios ha sido la EASD València. Paralelamente a la entrega de premios se abre, el mismo día, una exposición con los proyectos presentados y comenzará un ciclo de conferencias a partir del 15 de noviembre, durante los jueves restantes del citado mes.

La exposición mostrará los proyectos presentados a la VII Edición de los Premios CDICV 2018, dirigidos a los recién titulados en las Escuelas de Diseño de la Comunidad Valenciana que este año han presentado su Trabajo Final de Título -TFT-. El objetivo de los Premios CDICV es la promoción del diseño de interiores, premiando la creatividad, originalidad de las propuestas y su aplicación al diseño. La exposición estará comisariada por Juan Yeste Cano, ganador del primer premio, de la VI Edición de los Premios CDICV 2017  por el proyecto “La mar de hostel”, Trabajo Fin de Título realizado en la EASD València.

La exposición permanecerá abierta del 8 al 29 de noviembre de 2018, en la sala Velluters, EASD València.

https://www.cdicv.com/wp-content/uploads/Bases-PREMIOS-CDICV-2018.pdf

 

Workshop Erasmus en la ESADHaR

En pasado mes de octubre, tres profesores de la EASD València, Miguel Ángel García de la especialidad de volumen, David Ulibarri de la especialidad de producto y Sergio Ferrero de la especialidad de interiores, impartieron un workshop en L’école supérieure d’art et design Le Havre-Rouen (ESADHaR), Francia, dentro del programa Erasmus Mobility Projectdesarrollando el taller Parametric Organic Inspiration.

Este workshop se realizó para 14 estudiantes, trabajando en varias etapas:

  1. Aprender que es el diseño paramétrico y en que se diferencia de los métodos tradicionales de proyecto.
  2. Proyectar libremente, basándose en un elemento orgánico o natural como fuente de inspiración. En esta fase, aprendieron a escanear en 3D, con sus teléfonos móviles o con el escáner 3D que se llevó desde la EASD València.
  3. Manipular la malla obtenida para proporcionar funcionalidad, aplicando un lenguaje paramétrico.
  4. Realizar sus prototipos o maquetas gracias a la máquina de corte láser que puso la ESADHaR a disposición del taller.

Como resultado final, los estudiantes comprendieron en que consiste el proceso de diseño paramétrico, comparándolo con el proceso de diseño tradicional, usando formas orgánicas como fuentes de inspiración a proyectos complejos.

 

EASD València premiada en Intramurs

El festival urbano Intramurs ha premiado conjuntamente la fachada intervenida de la EASD València -plaza Viriato- y la fachada intervenida por la EASD València del Convent del Carme. El festival que se celebra del 18 al 28 de octubre entregó sus galardones en una gala que se realizó el pasado 24 de octubre, en el Convent del Carme.

Premiados alumnos de segundo de diseño de interiores

Los alumnos y alumnas de segundo de diseño de interiores, de la EASD València, asignatura arquitectura efímera, han recibido junto a los alumnos de diseño de moda, el segundo premio en la sección «vestir la ciudad». El proyecto ha sido codirigido por los profesores y profesoras Marina Garcia-Broch, Laura Pons, Carlos Soler, Salvador González y Nacho Carbó. La intervención se ha realizado en los ventanales de la sala Velluters, la puerta de acceso y el espacio expositivo La Pecera, donde se ha recreado la leyenda japonesa del hilo rojo.

Premiados los alumnos de primero de diseño de moda

Los alumnos y alumnas de primero de diseño de moda, de la EASD València, asignatura diseño básico, han recibido junto a los alumnos de diseño de interiores, el segundo premio en la sección «vestir la ciudad». El proyecto ha sido codirigido por las profesoras Carolina Casañ e Isbel Messeguer. La intervención se ha realizado en la fachada del Convent del Carme, situada en la plaza del Portal Nou numero 16.

¡Enhorabuena a todos los premiados por el trabajo realizado!.

https://www.levante-emv.com/cultura/2018/10/25/escaparates-premio-intramurs/1785854.html

Reformulando espacios de aprendizaje

Sonia Rayos y Silvana Andrés presentarán el proyecto Arquilecturas

El próximo martes 30 de octubre, a las 12 h, en el salón de actos, sede Velluters, la profesora de Plástica Sonia Rayos y la arquitecta Silvana Andrés presentarán el proyecto Arquilecturas.

Talleres para niños

Arquilecturas es un proyecto que nace con la idea de acercar la arquitectura y el espacio urbano a los niños mediante el juego, la creatividad, el descubrimiento y la experimentación. Consiste en talleres de arquitectura para niños a partir de cuatro años, donde se trabaja con medios de representación arquitectónica -maquetas, fotomontajes, collages, planos, etc- para acercarlos al espacio, las necesidades de la vida y el medio que habitamos.