Procedimiento prematrícula + REUNIÓN INFORMATIVA prácticas verano 2024. A cuenta del curso 2024-25

 

REUNIÓN INFORMATIVA: Salón de actos sede Velluters. 13h. Jueves 21 de marzo de 2024

 

Plazo Inscripción: Del 22 DE MARZO AL 30 DE ABRIL DE 2024.

Descarga aquí el pdf con el enlace al formulario de inscripción y todas las fechas, datos e información que debes conocer para poder hacer prácticas el verano de 2024 a cuenta del curso 2024-25.

[wpfilebase tag=file id=5269 /]

 

 

RESULTADOS!! Presentación a alumnado de NUEVAS propuestas de optativas curso 2024-25 ¡Tu voto cuenta!

Una vez finalizado el procedimiento y procesados los votos, las optativas avaladas por tres o más especialidades (entendiendo «alumnado» como una especialidad más) y que se solicitará por tanto al ISEACV que sean incluidas en nuestra oferta formativa, son:

 

1. El taller de las invisibles. Presentada por Carmen Sevilla. Departamento Historia y teoría del Arte y del Diseño

2. Diseño generativo en la era de la iA. Presentada por Pablo Moreno. Dpto Tecnología

3. UN (diverso) diseño.  Presentada por Fina Alarcón/ Eva Verdú. Departamento Dibujo técnico

 

Si quieres consultar el desglose de los votos, puedes hacerlo en el archivo

[wpfilebase tag=file id=5268 /]

 

Gracias a todos por vuestra participación!!

 ———————

Nos interesa vuestra opinión sobre las propuestas de nuevas optativas y será tenida en cuenta con el mismo peso específico que el de cada grupo de docentes de una especialidad.

Todo aquel alumnado que lo desee, podrá acudir a la presentación de propuestas de nuevas optativas para el curso académico 2024-25. En ellas, el profesorado responsable de las mismas, os harán una breve exposición de la asignatura (5 minutos) y responderá a vuestras dudas sobre las mismas.

Día: Martes 20 de febrero

Hora: 13:00

Lugar: Biblioteca sede Velluters

A continuación podréis acceder a un formulario para votar dos propuestas, una de ellas con 1 punto y otra con 2 puntos. Se podrá acceder desde el mail corporativo y será anónimo.

El formulario se abrirá tras la presentación y lo podéis encontrar en el siguiente enlace Vota aquí las optativas propuestas

Las nuevas propuestas, aceptadas previamente en los departamentos académicos de especialidad, son:

El orden de actuación será:

1.        UN (diverso) diseño.  Presentada por Fina Alarcón/ Eva Verdú. Departamento Dibujo técnico

2.         Experimenta materializando el diseño. Presentada por Elena Celda/ M José Blasco. Departamento Moda/ Tecnología

3.         Digitalización y musealización. Presentada por Juan Carlos Izqdo. Tecnología

4.          Diseño y ética ecológica. Presentada por Ana Mtnez Gorostiza. Departamento Fotografía

5.         Diseño generativo en la era de la iA. Presentada por Pablo Moreno. Dpto Tecnología

6.          El taller de las invisibles. Presentada por Carmen Sevilla. Departamento Historia 

 CONSULTA LAS GUÍAS DOCENTES PARA ENTENDER MEJOR LOS CONTENIDOS Y OBJETIVOS:
[wpfilebase tag=browser id=431 /]

Gracias por vuestra colaboración.

El Futuro de la Creatividad. Diálogos 2024

Puedes consultar el programa Diálogos 2024 en este enlace

Puedes seguir la retransmisión en youtube en este enlace

 

21, 22 y 23 febrero comienza una nueva edición de nuestros Encuentros de Diseño en Velluters bajo el título El Futuro de la Creatividad.

No cabe duda de que estamos viviendo una nueva revolución cuyas consecuencias todavía son desconocidas. A lo largo de los últimos dos siglos, lo que hoy conocemos como diseño ha sido capaz de adaptarse a la aparición de sucesivas tecnologías que redefinieron los parámetros de la actividad, pero esta última transformación plantea desafíos incluso más profundos que las anteriores. Ordenadores cuánticos, realidades extendidas, metaversos, tecnologías inmersivas, nuevos materiales, robotización de la producción y la omnipresente inteligencia artificial son sólo algunos de los ingredientes de una verdadera y absoluta metamorfosis.

Es obvio que quienes más se verán afectados por todo lo bueno y lo no tan bueno de esta renovación serán los más jóvenes. El actual alumnado y las nuevas generaciones de profesionales del diseño y la imágen, deberán lidiar con los profundos cambios que todas estas herramientas están ya aportando, y, como escuela superior de diseño, es nuestra obligación plantear un marco de reflexión sobre el tema. ¿Cómo cambiarán las profesiones creativas en un futuro inmediato? ¿De qué forma debe adaptarse la docencia a esta inédita y vertiginosa realidad? ¿Dónde queda el concepto de autoría en un entorno en el que las inteligencias artificiales pueden llegar a sustituir en ocasiones a la mente humana? ¿Es pertinente una actitud apocalíptica o es mejor adoptar una postura crítica y al mismo tiempo constructiva?

En esta nueva edición de Diálogos nos planteamos todas estas preguntas ansiando poder encontrar, si no las respuestas definitivas, sí alguna pista que nos permita orientarnos en un futuro incierto y desconocido pero también apasionante. 

Diálogos es de acceso libre y gratuito (hasta completar aforo), y se retransmitirá por streaming en el canal de Youtube de la Escola Superior de Disseny de València, https://www.youtube.com/@EASDvalencia/streams.

 

 

Valencià:

 

21, 22 i 23 febrer comença una nova edició de les nostres Trobades de Disseny en Velluters sota el títol El Futur de la Creativitat.

No hi ha dubte que estem vivint una nova revolució les conseqüències de la qual encara són desconegudes. Al llarg dels últims dos segles, la qual cosa hui coneixem com a disseny ha sigut capaç d’adaptar-se a l’aparició de successives tecnologies que van redefinir els paràmetres de l’activitat, però aquesta última transformació planteja desafiaments fins i tot més profunds que les anteriors. Ordinadors quàntics, realitats esteses, metaversos, tecnologies immersives, nous materials, robotització de la producció i l’omnipresent intel·ligència artificial són només alguns dels ingredients d’una vertadera i absoluta metamorfosi.

És obvi que els qui més es veuran afectats per tot allò bo i allò no tan bo d’aquesta renovació seran els més joves. L’actual alumnat i les noves generacions de professionals del disseny i la imatge, hauran de bregar amb els profunds canvis que totes aquestes eines estan ja aportant, i, com a escola superior de disseny, és la nostra obligació plantejar un marc de reflexió sobre el tema. Com canviaran les professions creatives en un futur immediat? De quina forma ha d’adaptar-se la docència a aquesta inèdita i vertiginosa realitat? On queda el concepte d’autoria en un entorn en el qual les intel·ligències artificials poden arribar a substituir a vegades a la ment humana? És pertinent una actitud apocalíptica o és millor adoptar una postura crítica i al mateix temps constructiva?

En aquesta nova edició de Diàlegs ens plantegem totes aquestes preguntes anhelant poder trobar, si no les respostes definitives, sí alguna pista que ens permeta orientar-nos en un futur incert i desconegut però també apassionant.

 

Diàlegs és d’accés lliure i gratuït (fins a completar aforament), i es retransmetrà per streaming en el canal de Youtube de l’Escola Superior de Disseny de València, https://www.youtube.com/@EASDvalencia/streams.

 

 

 

 

 

 

Éxito y participación destacada del alumnado de joyería en los Premios Progold3D

Este año, la Escola Superior de Disseny de València (EASD València) celebra con orgullo la destacada participación del alumnado de joyería en el prestigioso Concurso Internacional de Diseño Progol3D, en colaboración con la reconocida firma de joyería Progold3D. La séptima edición de este concurso cuenta con la colaboración de dos socios de referencia en el ámbito joyero internacional, Bulgari y PlatinumABC. Ambas empresas estarán presentes en la ceremonia final de entrega de premios que se llevará a cabo en el Teatro Paladio, dentro del recinto ferial de Vicenza Oro, el próximo día 21.

Desde l’Escola, el alumno Tomás Lluna Gonzales, estudiante de 2º de grado en diseño de joyería y objeto, ha alcanzado un lugar destacado entre los finalistas en el VII Certamen de Diseño de Joyería 3D de Progold. Su talento y creatividad han sido reconocidos entre los participantes de toda Europa, incluyendo centros formativos como IED Turín, Le Arte Orafi Florencia, Head Ginebra, Haute Ecole Joaillerie París y Birmingham City.

 

Tomás Lluna Gonzales ha alcanzado un puesto entre los finalistas hasta que el próximo día 21 se conozca al ganador en una ceremonia que se celebrará en Vicenza Oro. Para apoyar a Tomás Lluna Gonzales y otros participantes, se ha abierto el Voto del Público.  Puedes elegir tu diseño favorito entre los diez trabajos finalistas visitando el siguiente enlace: https://www.progol3d.com/Pages/DesignContest.aspx?CYR=2024](https://www.progol3d.com/Pages/DesignContest.aspx?CYR=2024)

 

La participación no solo se limita a los estudiantes en curso, sino que entre las propuestas presentadas, también avanzó en fases anteriores la propuesta de Laura García a quien felicitamos por su proyecto. Además, es relevante resaltar el impacto anterior de una exalumna, María Cortez, quien fue finalista en la edición anterior del concurso, logrando la materialización de su diseño en platino. Estos logros subrayan la habilidad y la visión innovadora que nuestro alumnado, de la mano de los equipos docentes,  aportan al mundo del diseño de joyería desde nuestra escuela.

La Escola Superior de Disseny de València, como escuela pública, reafirma su compromiso de ofrecer experiencias enriquecedoras que conecten a todos sus estudiantes, en igualdad de oportunidades,  con el mundo profesional. Estas oportunidades significativas de colaboración con empresas especializadas, como Progold3D, demuestran la capacidad innovadora y el talento que nuestra comunidad creativa aporta al campo del diseño de joyería contemporánea.

 

Valencià:

 

Enguany, l’Escola Superior de Disseny de València (EASD València) celebra amb orgull la destacada participació de l’alumnat de joieria en el prestigiós Concurs Internacional de Disseny Progol3D, en col·laboració amb la reconeguda signatura de joieria Progold3D. La setena edició d’aquest concurs compta amb la col·laboració de dos socis de referència en l’àmbit joier internacional, Bulgari i PlatinumABC. Totes dues empreses seran presents en la cerimònia final de lliurament de premis que es durà a terme en el Teatre Pal·ladi, dins del recinte firal de Vicenza Or, el pròxim dia 21.

Des de l’Escola, l’alumne Tomás Lluna Gonzales, estudiant de 2n de grau en disseny de joieria i objecte, ha aconseguit un lloc destacat entre els finalistes en el VII Certamen de Disseny de Joieria 3D de Progold. El seu talent i creativitat han sigut reconeguts entre els participants de tota Europa, incloent-hi centres formatius com IED Torí, Le Art Orafi Florència, Head Ginebra, Haute Ecole Joaillerie París i Birmingham City.

Tomás Lluna Gonzales ha aconseguit un lloc entre els finalistes fins que el pròxim dia 21 es conega al guanyador en una cerimònia que se celebrarà en Vicenza Or. Per recolzar a Tomás Lluna Gonzales i altres participants, s’ha obert el Vot del Públic. Pots triar el teu disseny favorit entre els deu treballs finalistes visitant el següent enllaç:

https://www.progol3d.com/pages/designcontest.aspx?cyr=2024

https://www.progol3d.com/pages/designcontest.aspx?cyr=2024

La participació no sols es limita als estudiants en curs, sinó que entre les propostes presentades, també va avançar en fases anteriors la proposta de Laura García a qui felicitem pel seu projecte. A més, és rellevant ressaltar l’impacte anterior d’una exalumna, María Cortez, qui va ser finalista en l’edició anterior del concurs, aconseguint la materialització del seu disseny en platí. Aquests assoliments subratllen l’habilitat i la visió innovadora que el nostre alumnat, de la mà dels equips docents, aporten al món del disseny de joieria des de la nostra escola.

L’Escola Superior de Disseny de València, com a escola pública, reafirma el seu compromís d’oferir experiències enriquidores que connecten a tots els seus estudiants, en igualtat d’oportunitats, amb el món professional. Aquestes oportunitats significatives de col·laboració amb empreses especialitzades, com Progold3D, demostren la capacitat innovadora i el talent que la nostra comunitat creativa aporta al camp del disseny de joieria contemporània.

L’Escola en Simancas

La EASD València, con su alumnado de la especialidad de joyería, junto a la EASD Castelló en su especialidad de Cerámica, exponen en Simancas los trabajos facturados en colaboración durante el curso 18/19.

 

 

La exposición es el resultado de un acuerdo con la sala Backyard Arte Gallery de Simancas (Valladolid), donde permanecerá abierta al público durante varios días, a partir del 15 de diciembre.

Los trabajos que se presentan forman parte del Proyecto de Investigación e Innovación Educativa titulado Conexiones entre joyería y cerámica, del diseño al objeto y puesta en escena. Este consistió en la interacción entre el alumnado y profesorado del Departamento de Joyería de la EASD de València y del Departamento de Cerámica Artística de la EASD de Castelló, respaldados por docentes y alumnado de los Estudios Superiores de Diseño Gráfico de la EASD de Castelló y de la especialidad de Fotografía de la EASD de València.

 


El proyecto se inició durante el curso 2018-2019 con la creación de una serie de joyas cerámicas y sus correspondientes fotografías artísticas sobre modelos, que posteriormente se han mostrado en forma de exposición itinerante. cuyo recorrido las ha llevado a las ciudades de Castellón (Sala Menador, enero/2021), Valencia (Museo Nacional de Cerámica, mayo/2022) y Morella (Sala del Ayuntamiento, julio/2022). En esta ocasión, el proyecto viaja a esta emblemática ciudad de Castilla y León, con la finalidad de difundir el trabajo de nuestro alumnado fuera de Comunitat Valenciana.

 

Valencià:

L’EASD València, amb el seu alumnat de l’especialitat de joieria, al costat de l’EASD Castelló en la seua especialitat de Ceràmica, exposen en Simancas els treballs facturats en col·laboració durant el curs 18/19.

L’exposició és el resultat d’un acord amb la sala Backyard Art Gallery de Simancas (Valladolid), on romandrà oberta al públic durant diversos dies, a partir del 15 de desembre. Els treballs que es presenten formen part del Projecte d’Investigació i Innovació Educativa titulat Connexions entre joieria i ceràmica, del disseny a l’objecte i posada en escena. Aquest va consistir en la interacció entre l’alumnat i professorat del Departament de Joieria de l’EASD de València i del Departament de Ceràmica Artística de l’EASD de Castelló, recolzats per docents i alumnat dels Estudis Superiors de Disseny Gràfic de l’EASD de Castelló i de l’especialitat de Fotografia de l’EASD de València.

El projecte es va iniciar durant el curs 2018-2019 amb la creació d’una sèrie de joies ceràmiques i les seues corresponents fotografies artístiques sobre models, que posteriorment s’han mostrat en forma d’exposició itinerant, el recorregut del qual les ha portades a les ciutats de Castelló (Sala Menador, gener/2021), València (Museu Nacional de Ceràmica, maig/2022) i Morella (Sala de l’Ajuntament, juliol/2022). En aquesta ocasió, el projecte viatja a aquesta emblemàtica ciutat de Castella i Lleó, amb la finalitat de difondre el treball del nostre alumnat fora de Comunitat Valenciana.

Vuelve la Botiga de les Joves Joieres

La especialidad de Joyería de la Escola Superior de Disseny de València celebrará, del lunes 19 al miércoles 21 de diciembre, una nueva edición de La Botiga de les Joves Joieres.

Durante tres días, la plaza Viriato se convertirá en un cuidado escaparate de joyería contemporánea en el que participarán un total de 42 alumnas y alumnos del Grado de Joyería y Objeto y de CFGS de Joyería Artística de la escuela junto a ex alumnos de la especialidad.

La Botiga de les Joves Joieres es, sin duda, una buena ocasión para tomar el pulso a la joyería contemporánea y de diseño en València, y conocer los trabajos de autores noveles formados en la Escola Superior de Disseny de València. Estudiantes, diseñadores y diseñadoras se unirán para presentar y compartir sus trabajos, intercambiar impresiones y sumergir a los visitantes en la riqueza de la joyería como lenguaje artístico y creativo.

La Botiga de les Joves Joieres va más allá de ser una mera exhibición; es una actividad comprometida con la colaboración. Este evento apuesta decididamente por establecer vínculos con empresas del sector, así como con instituciones y asociaciones relacionadas con la joyería.

Durante estos días, se podrá también ver la exposición de las piezas que participan en la quinta edición del concurso Premio Joves Joieres, piezas más transgresoras que sirven como inspiración al alumnado para el desarrollo de las joyas de diseño.

El cierre de la muestra está programado para el 21 de diciembre a las 17 horas, culminando con un desfile de joyería en la plaza Viriato. Posteriormente, se llevará a cabo la entrega de los premios Joves Joieres, donde un panel compuesto por tres destacados profesionales del ámbito joyero ejercerá como jurado para seleccionar las piezas ganadoras.

Todas las actividades cuentan con la participación de las especialidades de Diseño Gráfico, Diseño de Interiores y Fotografía y Medios Audiovisuales de la Escola Superior de València, además de la colaboración de diversas empresas relacionadas con sector joyero como Mario Torres Artesanía, Mundoceram, Llumor, Fabrika 12, Fundiart, Enrique Climent Baños, Comforsa, Madenjo, Remohi Vegase, Jorge Pallas, Antonio Sánchez, Alberto Regaño, Fran Montes, Llopis Laboratorio Gemológico, Acqua Aura, Bisbal Bertolín, Pedramar, Candela en Rama, Joyas Eloisa S.L., Germán Joyeros, Sumes, Antevasins, Tahona del abuelo, Serigrafia Duato, Ies Cabanyal, No Land Tattoo Paurlor, El Monstruo, Café Negrito, además de la inestimable cooperación con el Centro de Artesanía, Avajoya y el Ayuntamiento de Valencia.

 

Valencià:

L’especialitat de Joieria de la Escola Superior de Disseny de València celebrarà, del dilluns 19 al dimecres 21 de desembre, una nova edició de La Botiga dels Joves Joieres.
Durant tres dies, la plaça Viriat es convertirà en un minuciós aparador de joieria contemporània en el qual participaran un total de 42 alumnes del Grau de Joieria i Objecte i de CFGS de Joieria Artística de l’escola al costat de exalumnes de l’especialitat.

La Botiga dels Joves Joieres és, sens dubte, una bona ocasió per a prendre el pols a la joieria contemporània i de disseny a València, i conèixer els treballs d’autors novells formats en l’Escola Superior de Disseny de València. Estudiants, dissenyadors i dissenyadores s’uniran per a presentar i compartir els seus treballs, intercanviar impressions i submergir als visitants en la riquesa de la joieria com a llenguatge artístic i creatiu.
La Botiga dels Joves Joieres va més enllà de ser una mera exhibició; és una activitat compromesa amb la col·laboració. Aquest esdeveniment aposta decididament per establir vincles amb empreses del sector, així com amb institucions i associacions relacionades amb la joieria.

Durant aquests dies, es podrà també veure l’exposició de les peces que participen en la cinquena edició del concurs Premi Joves Joieres, peces més transgressores que serveixen com a inspiració a l’alumnat per al desenvolupament de les joies de disseny.

El tancament de la mostra està programat per al 21 de desembre a les 17 hores, culminant amb una desfilada de joieria en la plaça Viriat. Posteriorment, es durà a terme el lliurament dels premis Joves Joieres, on un panell compost per tres destacats professionals de l’àmbit joier exercirà com a jurat per a seleccionar les peces guanyadores.
Totes les activitats compten amb la participació de les especialitats de Disseny Gràfic, Disseny d’Interiors i Fotografia i Mitjans Audiovisuals de l’Escola Superior de València, a més de la col·laboració de diverses empreses relacionades amb sector joier com Mario Torres Artesanía, Mundoceram, Llumor, Fabrika 12, Fundiart, Enrique Climent Baños, Comforsa, Madenjo, Remohi Vegase, Jorge Pallas, Antonio Sánchez, Alberto Regaño, Fran Montes, Llopis Laboratorio Gemológico, Acqua Aura, Bisbal Bertolín, Pedramar, Candela en Rama, Joies Eloisa S.L., Germán Joyeros, Sumes, Antevasins, Tahona de l’avi, Serigrafia Duato, Ies Cabanyal, No Land Tattoo Paurlor, El Monstre, Café Negret, a més de la inestimable cooperació amb el Centre d’Artesania, Avajoya i l’Ajuntament de València.

 

Galardonadas en los Premios de Artesanía

En la décima edición de los prestigiosos Premios Artesanía Comunitat Valenciana, convocados por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, han resultado premiadas dos alumnas graduadas en la Especialidad de Joyería de la Escola Superior de Disseny de València.

El Premio Imagen, que reconoce el esfuerzo realizado por conseguir una imagen de marca artesana reconocida y valorada por los mercados, ha sido para Candela Blasco Caño, impulsora de ‘Candela en Rama’, marca de joyería de diseño que busca acercar al público el espíritu mediterráneo. El jurado ha valorado la visibilidad de la marca en el mercado y el uso del marketing digital.

El Premio Nuevos Talentos, que distingue la viabilidad de prototipos o proyectos planteados en el marco de universidades y escuelas de arte y diseño, ha recaído en Pilar Viedma Gil de Vergara. La galardonada ha ideado ‘Marejada’, una galería-plataforma que pretende aportar valor añadido a las piezas de los joyeros artesanos.

Los Premios de Artesanía de la Comunitat Valenciana son convocados con el fin de incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible, la adaptación a las tendencias del mercado, y premiar el saber hacer de los artesanos y artesanas de la Comunitat Valenciana, a través de su reconocimiento social y empresarial.

En la fase previa del certamen, en la que este año se presentaron 76 candidaturas, ya habían quedado finalistas en diferentes categorías cuatro estudiantes egresadas de la Especialidad de Joyería de la Escola Superior de Disseny de València, cuyo compromiso con el diseño sigue los valores que defiende el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, por lo que es un orgullo poder mostrar los trabajos realizados por las finalistas.

Finalista en la categoría Premio Tradición: Ana Navarro García, de la empresa «Pua Artesanía».

Finalista en la categoría Premio Vanguardia: Elisa Peris Roca, de la empresa «Lisea Orfebres S.L», y Beatriz Ruiz Piquer, de la empresa ‘Pedramar’.

Finalista en la categoría Premio Imagen: Beatriz Ruiz Piquer, de la empresa ‘Pedramar’.

Finalista en la categoría Premio Nuevos Talentos: Laura García Sánchez.

Finalista en la categoría Premio Mujer artesana: Candela Blasco Caño, de “Candela en Rama”

Todas las piezas y candidaturas, tanto finalistas como premiadas, se exhiben en una exposición conjunta en la sala de exposiciones temporales del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana.

https://www.centroartesaniacv.com/?acceso=publico&menu=actividades&submenu=exposiciones&idioma=1

Valencià:

En la desena edició dels prestigiosos Premis Artesania Comunitat Valenciana, convocats pel Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, han resultat premiades dues alumnes graduades en l’Especialitat de Joieria de l’Escola Superior de Disseny de València.

El Premio Imagen, que reconeix l’esforç realitzat per aconseguir una imatge de marca artesana reconeguda i valorada pels mercats, ha sigut per a Candela Blasco Caño, impulsora de ‘Candela en Rama’, marca de joieria de disseny que busca acostar al públic l’esperit mediterrani. El jurat ha valorat la visibilitat de la marca en el mercat i l’ús del màrqueting digital.
El Premio Nuevos Talentos, que distingeix la viabilitat de prototips o projectes plantejats en el marc d’universitats i escoles d’art i disseny, ha recaigut en Pilar Viedma Gil de Vergara. La guardonada ha ideat ‘Marejada’, una galeria-plataforma que pretén aportar valor afegit a les peces dels joiers artesans.

Els Premis d’Artesania de la Comunitat Valenciana són convocats amb la finalitat d’incentivar la creació artesanal, la innovació, el compromís amb un desenvolupament sostenible, l’adaptació a les tendències del mercat, i premiar el saber fer dels artesans i artesanes de la Comunitat Valenciana, a través del seu reconeixement social i empresarial.

En la fase prèvia del certamen, en la qual enguany es van presentar 76 candidatures, ja havien quedat finalistes en diferents categories quatre estudiants diplomades de l’Especialitat de Joieria de l’Escola Superior de Disseny de València, el compromís de la qual amb el disseny segueix els valors que defensa el Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, per la qual cosa és un orgull poder mostrar els treballs realitzats per les finalistes.

Finalista en la categoria Premio Tradición: Ana Navarro García, de l’empresa «Pua Artesania».
Finalista en la categoria Premio Vanguardia: Elisa Peris Roca, de l’empresa «Lisea Orfebres S.L», i Beatriz Ruiz Piquer, de l’empresa ‘Pedramar’.
Finalista en la categoría Premio Imagen: Beatriz Ruiz Piquer, de la empresa ‘Pedramar’.
Finalista en la categoría Premio Nuevos Talentos: Laura García Sánchez.Finalista en la categoria Premio Mujer artesana: Candela Blasco Caño, de “Candela en Rama”.

Totes les peces i candidatures, tant finalistes com premiades, s’exhibeixen en una exposició conjunta a la sala d’exposicions temporals del Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana.

CONVOCATORIA Enero TFG. Procedimiento y fechas curso 2023-24

CONVOCATORIA Enero TFG. Procedimiento curso 2023-24

Se solicitará por registro de entrada en la Administración del centro, dirigido a Jefatura Docencia con asunto «Solicitud adelanto convocatoria ordinaria TFG a ENERO 2021 »

Sólo se admitirán solicitudes de convocatoria ordinaria de TFG para enero DEL 25 DE SEPTIEMBRE HASTA EL 20 DE OCTUBRE DE 2023 a las 13h. No se aceptará ninguna solicitud fuera de fecha

IMPORTANTE: Se trata de una solicitud de adelanto de la convocatoria ordinaria a enero. Es decir que en caso de no superarla, el estudiante (si le quedan convocatorias) iría directamente a la extraordinaria

Se recuerdan los requisitos imprescindibles:

  • Sólo para alumnos de segunda matrícula y posteriores en TFG (ya han cursado al menos una vez la asignatura con anterioridad)
  • Se debe adjuntar un informe favorable del Equipo docente del curso anterior (2022_23)
  • El equipo docente hará el informe favorable siempre que entienda que la causa del NO APTO (o SC según casos) en el curso anterior sea fácilmente subsanable sin necesidad de docencia y siempre que el estudiante que lo solicita hubiera asistido con aprovechamiento al 80% de la docencia de TFG el curso 2022_23.

Se denegará cualquier solicitud que no cumpla cualquiera de los puntos anteriores o fuera de fecha

Calendario:

  • Se publicarán todas las fechas de esta convocatoria en el Menú principal de la web del centro/ Información/ Calendarios/ Calendario_TFG_Curso 2023–24

Tal y como tenéis publicado en el calendario, el equipo docente responsable es el del curso 2022-23 y el tribunal que actúa el del 2023-24.

Se comunicará al mail corporativo de cada solicitante la resolución de su solicitud antes del 9 de noviembre de 2023.