Masterclass de Darío López Bas

El pasado martes 22 de noviembre el Máster de Co-diseño de Moda y Sostenibilidad invitó al diseñador gráfico Darío López Bas, exalumno de la EASD València y especialista en iconografía e imagen corporativa. A esta sesión acudió también el alumnado del Máster en Diseño Interactivo.

En las tres horas que estuvo nos dio una masterclass sobre la gran importancia que tiene crear una marca personal (de diseñador/diseñadora o bien de estudio de diseño) pero desde un punto de vista “holístico” o 360º. De nada sirve diseñar una marca si, a partir de ese momento, no se trabaja con ella y se la relaciona con experiencias y contenidos dirigidos al entorno del diseñador o diseñadora.
El problema que nos plantea Darío es que, si nosotros no damos contenido y vida a nuestra marca, otras personas lo harán en el metaverso.

De esta forma, a través de ejemplos y vídeos se fue mostrando el interés que todos deberíamos tener en crear nuestro branding y en cuidarlo desde el primer momento, dándole contenido interesante para nuestros buyer-persona (o target) que es quienes tienen que confiar en nosotros y darnos una oportunidad a nivel profesional. Pero eso será mucho más difícil si la idea previa que se hacen de nosotros no es la adecuada, no les llama la atención ni suscita el impulso a conocernos de verdad.

Asimismo, la sesión tuvo una parte importante de interacción con el alumnado de los másteres en base al diálogo y a la puesta en común de la idea de profesional y de marca que cada asistente tenía; de tal forma que se pudiera explorar y orientar el potencial de cada propuesta.

¡Gracias Darío, esperamos verte pronto!

@dariolopezbas

@master_interactivo_easdv

@master_moda_sostenible_easdv

Charla con Alessandra Vaccari: «Fashion Futuring»

El pasado día 15 de noviembre, en el hall de la sede Velluters tuvo lugar la Charla titulada «Fashion Futuring» a cargo de la profesora de la IUAV (Venezia) Alessandra Vaccari.

Alessandra Vaccari viene de los estudios de historia del arte y es profesora adjunta en la Universidad Iuav de Venecia, Italia, donde enseña historia de la moda del siglo XX y contemporánea e historia y teoría de la moda. Sus intereses de investigación incluyen la moda en sus relaciones con el tiempo; historia de la moda italiana; el futuro de la moda en la promoción del cambio ambiental y social. Desde 2019, lidera el grupo de investigación Iuav «Fashion Futuring». Sobre la moda y el tiempo, ha coeditado, con la profesora Caroline Evans, la antología «Time in Fashion» (Bloomsbury, 2020); sobre moda y transformación en Italia ha publicado recientemente «Indossare la trasformazione. Moda y modernismo en Italia» (Marsilio 2022).

“Futuring” stems from the work of the design theorist Tony Fry, who has argued for the need of re-directing the current design’s aims and scopes to better respond to a world that has become unsustainable. Futuring, which has been recently adapted to fashion studies by Australian scholar Alice Payne (2019), is an innovative concept featuring in the 21st-century debate on the need to give new directions to the key themes of ecology, sustainability, and ethics. It also draws on design speculative methods; historical and theoretical approaches devoted to sustainability; uchronic temporalities and alternate history.

Etiquetas:
@iuav_venezia (instagram)
@Iuav (twitter)
UniversitaIuavDiVenezia (facebook)
@ricercaiuav (twitter)
@fashion_futuring (instagram)

Fiberstorm. La herramienta para diseños sostenibles

Fiberstorm.ch es un sitio web, donde no sólo encontramos un archivo de telas e información sobre fibras, todo ello desde la perspectiva del diseño, también distintos conceptos de sostenibilidad.

El pasado 23 de noviembre Mara Rodríguez, la fundadora de Fiberstorm, dio una conferencia en la que nos presentó este sitio web, sus orígenes,  dio un vistazo a la expansión que tienen prevista y respondió a nuestras preguntas.

 

Ruta Cultural por Madrid

Desde las asignaturas Taller de Estudio de Diseño de Moda y Cultura del Diseño, así como la oficina de Internacional, se realizó un viaje cultural a Madrid del 4 al 6 de noviembre.

Visita Madrid

El viaje tenía como objetivo incentivar la visita a los principales museos de la capital, así como el recorrido por las tiendas, librerías y galerías de arte más emblemáticas.

Visita Museo del Traje de Madrid
Visita Museo del Traje de Madrid

El viaje arrancó el viernes 4, con la visita al Museo del Romanticismo y una ruta libre de shopping por tiendas de diseño y las librerías La Fábrica y la Central del Museo Reina Sofía.

Visita Madrid

La visita incluyó en su recorrido lugares como la Exposición Picasso y Chanel en el Museo Thyssen, el Museo del Traje, el Museo de Artes Decorativas, Museo del Romanticismo.

Organiza: Almudena Cruz y Marina De Luengo.

 

Conferencia de Yasmina Benabdelkrim

La apertura del Master de Co diseño de Moda y Sostenibilidad de la l’Escola Superior de Disseny cuenta con la presencia de la artista hispano argelina multidisciplinar  Yasmina Benabdelkrim, con el título: ¨Conferencia e intuición Visual en la era del Antropocentro¨ 

 

Conferencia Yasmina Benabdelkrim

Yasmina Benabdelkrim (Valencia, 1990) estudió diseño en la parisina L’Ecole de la Chambre Syndical y después como estilista, con prácticas en casas como Dior en París y Diane Von Furstenberg en Nueva York, habiendo visto publicado su trabajo en revistas como el Vogue italiano y colaborado con firmas como Issey Mikaye o Maison Margiela.

Conferencia Yasmina Benabdelkrim

A raíz de que en 2017 Acne Studios la escogiera como imagen de la marca, sintió el pulso de expandir su práctica al arte, disciplina que se alinea más con su discurso y valores, generando una narrativa más coherente.

Conferencia Yasmina Benabdelkrim

Afincada actualmente en Valencia donde está desarrollando su nuevo proyecto,  Studio, un estudio creativo que tiene como objetivo generar visuales bajo su punto de vista con conceptos más significativos y una producción más simbiótica a la era en que vivimos.

Conferencia Yasmina Benabdelkrim

Ubicación:

Salón de actos de l’Escola Superior de Disseny de València.

 

Nueva Convocatoria Especialista Co-Identidad

Se convoca oferta de empleo de profesorado especialista para el máster de la Escola Superior de Disseny de València.

Profesorado especialista en diseño de proyectos de Co-Identidad en el Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas de Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad.

[wpfilebase tag=file id=4081 /]
[wpfilebase tag=file id=4114 /]
[wpfilebase tag=file id=4122 /]
[wpfilebase tag=file id=4131 /]

 

________________________________________________________
Anexo I

[wpfilebase tag=file id=4018 /]

Anexo II

[wpfilebase tag=file id=4017 /]

________________________________________________________

En esta misma entrada publicaremos los listados provisiones, los listados definitivos y demás información de interés.

Convocatoria Profesorado Especialista para los Másteres

Se convoca oferta de empleo de profesorado especialista para los másteres de la Escola Superior de Disseny de València.

 

Profesorado especialista en diseño de proyectos de Co-Creación en el Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas de Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad.

[wpfilebase tag=file id=4020 /]

[wpfilebase tag=file id=4045 /]

[wpfilebase tag=file id=4060 /]

Entrevista: lunes 11 de julio a las 9:00
[wpfilebase tag=file id=4096 /]
[wpfilebase tag=file id=4105 /]

 

Profesorado especialista en diseño de proyectos de Co-Identidad en el Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas de Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad.

[wpfilebase tag=file id=4015/]

[wpfilebase tag=file id=4046/]

[wpfilebase tag=file id=4061 /]

Entrevista: lunes 11 de julio a las 9:30
[wpfilebase tag=file id=4095 /]

[wpfilebase tag=file id=4113 /]

 

Profesorado especialista en Técnicas de Montaje I en el Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas de Creatividad y Desarrollo de Producto.

[wpfilebase tag=file id=4013/]

[wpfilebase tag=file id=4021/]

[wpfilebase tag=file id=4050/]

[wpfilebase tag=file id=4057/]

[wpfilebase tag=file id=4076/]

Entrevista: martes 12 de julio a las 9:00

[wpfilebase tag=file id=4100/]
[wpfilebase tag=file id=4099/]

[wpfilebase tag=file id=4107 /]

[wpfilebase tag=file id=4110 /]

 

Profesorado especialista en Técnicas de Montaje III en el Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas de Creatividad y Desarrollo de Producto.

[wpfilebase tag=file id=4014/]

[wpfilebase tag=file id=4051/]

[wpfilebase tag=file id=4058/]

[wpfilebase tag=file id=4077/]

Entrevista: martes 12 de julio a las 9:30

[wpfilebase tag=file id=4098 /]

[wpfilebase tag=file id=4097 /]

[wpfilebase tag=file id=4109 /]

[wpfilebase tag=file id=4108 /]

 

Profesorado especialista en Diseño Editorial en el Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas de Diseño de Publicaciones analógicas y Digitales.

[wpfilebase tag=file id=4012/]
[wpfilebase tag=file id=4047/]
[wpfilebase tag=file id=4059/]
[wpfilebase tag=file id=4094/]
[wpfilebase tag=file id=4106 /]

 

________________________________________________________
Anexo I

[wpfilebase tag=file id=4018 /]

Anexo II

[wpfilebase tag=file id=4017 /]

________________________________________________________

 

En esta misma entrada publicaremos los listados provisiones, los listados definitivos y demás información de interés.

Gambiarra: artesanía, tecnología y sostenibildad

El pasado martes 15 de marzo el alumnado del Máster Oficial en Codiseño de Moda y Sostenibilidad presentaron la colección Gambiarra realizada en la asignatura “La moda como proceso cocreativo”.

La colección da respuesta a necesidades sociales y ecológicas mediante la aplicación de la técnica upcycling. Para el proceso de diseño, desarrollo y construcción de las prendas se han empleado uniformes descatalogados de la empresa @norautoespana. También se han utilizado retales de telas técnicas procedentes de una empresa española fabricante de uniformes de trabajo.
La colección nos muestra como tema de inspiración al nómada urbano del futuro que se adapta a los cambios medioambientales. Las prendas se caracterizan por sus estructuras resistentes y transformables inspiradas en los uniformes, que permiten adaptarse a diferentes cambios de temperatura y usos. Elementos como bolsillos, capuchas y riñoneras se convierten en recursos de gran importancia. Toda la colección expresa una estética tecno/ futurista que se ve reflejada en la comunicación final de la colección. Su principal eco objetivo es crear prendas suprarecicladas de estética atemporal, a género , versátiles, longevas y transformables.

Está colección se dirige a un usuario agénero, consciente, auténtico y creativo.

Gambiarra es una manera de usar o construir objetos, a través de una diferenciación, improvisación, adaptación, transformación o ajuste necesario sobre residuos textiles disponibles.

Este proyecto ha sido cocoordinada por Mariola Marcet, fundadora y CEO de @upcyclick y la docente Amparo Alfonso.

Los alumnos del grupo Gambiarra conformado por los alumnos del Máster Oficial en Codiseño de Moda y Sostenibilidad son Ana Batalla, Victoria Cerón, Savio Farias, Elena Martínez, Irene Rubio y María Emilia Navas.

 

Contratación Especialista «Máster Codiseño de Moda y Sostenibilidad»

Procedimiento y método de selección en la contratación de un o una profesional en comunicación y fotografía en el «Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas: Codiseño de Moda y Sostenibilidad».

[wpfilebase tag=file id=3821/]

 

Plazos

El plazo de recepción de solicitudes abarcará desde el 04/03/22 hasta el 14/03/22, ambos inclusive en horario de 9:00 a 14:00 horas. Se podrá enviar también toda la documentación al correo electrónico siguiente:
convocatoria@easdvalencia.com hasta las 14:00 horas del día 14 de marzo de 2022. En este caso, tendrá que enviarse también toda la documentación por correo ordinario a la misma dirección de la EASDV.

Anexo I

[wpfilebase tag=file id=3739 /]

Anexo II

[wpfilebase tag=file id=3740 /]

 

 

Listado provisional

[wpfilebase tag=file id=3832 /]

 

Listado definitivo

[wpfilebase tag=file id=3833 /]

 

Prueba de selección

Viernes 1 de abril a las 14:00 h
Sede Velluters – Sala de juntas

 

Acta de la comisión

[wpfilebase tag=file id=3834/]

INSCRIPCIÓN MÁSTER OFICIAL CURSO 2024/25

PERÍODO DE ADMISIÓN PARA CURSO 2024/25.

La EASD València abre el periodo de inscripción de sus másteres oficiales en Diseño. La oferta para el curso académico 2024-2025 es:

Máster en Artesanía, diseño y producción sostenible de la cerámica 

Máster en Diseño de publicaciones analógicas y digitales 

Máster en Co-diseño de moda y sostenibilidad

Máster en Creatividad y desarrollo de producto

Máster en Diseño interactivo

Máster en Diseño de Interiores Sostenible

PERIODOS DE INSCRIPCIÓN Y PLAZOS

Primer periodo: 11 de marzo al 31 de mayo 2024 / comunicación de admisión: primera semana junio

Segundo periodo: 1 de junio al 15 julio 2024 / comunicación de admisión: tercera semana julio

Tercer periodo: 1 al 20 septiembre 2024 / comunicación de admisión : 22-23 septiembre

Más información: