Sigue en facebook la conferencia de apertura del curso académico 2020—2021

Vogue & Chamberí. Moda & Tipografía.

El lunes 19 de octubre, a las 16,00 h, tendrá lugar la lección inaugural  del curso académico 2020—2021 de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València (EASD València). La impartirán Óscar Germade (A Coruña, 1983), director de arte, e Íñigo Jerez (Palma de Mallorca, 1972), diseñador y tipógrafo. El acto estará presidido por la Directora General de Universidades, Pilar Ezpeleta Piorno, la Directora del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV), Inmaculada Sánchez Velasco y la Directora de la EASD València, Rosa Esteban Esteban.

Debido a las medidas anticovid, el aforo del salón de actos de la sede de Velluters estará limitado y reservado. No obstante, la conferencia será emitida en streaming, EN EL FACEBOOK DE LA EASDVALENCIA, y podrá ser seguida por todos aquellos que estén interesados en la misma. En los próximos días publicaremos el enlace que hará posible esta opción.

En 2017 Vogue España activó una nueva línea editorial que impulsó cambios en la dirección de arte y la identidad visual de la revista de la mano de Óscar Germade. Este proceso sigue vivo hoy gracias a un proyecto que otorga tanta importancia a la imagen como a la letra. Un año más tarde, en 2018, Íñigo Jerez diseñó Chamberí, una tipografía hecha a medida de la publicación, con infinidad de posibilidades y un encaje en continuo diálogo con la fotografía. Fue el punto de partida de un rediseño constante donde la familia tipográfica sigue evolucionando a la par que lo hacen el lenguaje visual, la imagen de la revista y el diseño de moda.

 

 

 

Handshake en el Máster de Publicaciones

El próximo viernes 16 de octubre, a las 16 horas, en el Salón de Actos de Velluters, el equipo de Handshake, realizarán una masterclass con el título “Introducción a la autoedición. El caso de Handshake”

Los componentes de Handshake: Jaime Sebastian y Rubén Juan Montesinos, examinarán la práctica de la edición independiente de publicaciones, a través de la experiencia adquirida a lo largo de la vida del proyecto de Handshake, con el objetivo principal de dar a conocer al alumno el contexto actual del mundo de la edición independiente, sus retos y oportunidades. Así como aportale una serie de herramientas para el desarrollo de sus proyectos personales.

Jaime Sebastian y Rubén Juan Montesinos, estudiaron en la EASD Valencia y posteriormente realizaron el Máster de Publicaciones. Jaime se ha especializado en diseño gráfico e investigación visual y Rubén en diseño gráfico y creatividad, Los dos juntos crearon la editorial Handshake en 2018.



Nuestro alumnado, excluido de las becas salario.

Una vez más se excluye al alumnado de Enseñanzas Artísticas Superiores (Diseño, Cerámica, Danza, Arte Dramático y Música) de las Becas Salario de la Comunitat Valenciana. Alumnos de grado y posgrado, niveles 2 y 3 del MECES, son tratados de forma desigual y discriminatoria. Lo venimos denunciando desde hace años, lustros, a Conselleria y Ministerio, pues esta discriminación también afecta a las becas del Ministerio de Educación.

 

Adrián Doménech, finalista a los Premios Laus.

Los #Laus2020 de ADG FAD ya tienen finalistas y como representación valenciana, Miguel Hache, Luis Demano y Diego Mir Alcañiz , Fase Studio Ibán Ramón Rodríguez World Design Capital Valencia 2022 Nectar Estudio Adrián Doménech EASD València
#diseno

En el apartado dedicado a proyectos de estudiantes, es necesario destacar el trabajo nominado «La música de ascensor», a cargo de Adrián Doménech de la escuela EASD València.

El jurado de los Premios Laus 2020, que se entregarán en noviembre con motivo de la Barcelona Design Week, ha estado formado por Marc Catalá, Luis Coderque, Artur Galocha, Lorena Ortiz, Griselda Martí, Rocío Martinavarro, Roberto Núñez, Paco Lacasta, Miguel Polidano, Omar Sosa, Sanuel López y Ainhoa Nagore.

 

Nominaciones valencianas para los Premios Laus 2020

 

Especialistas de los másteres

Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales
Procedimiento y método de selección en la contratación de un profesional en la especialidad de Proyecto Editorial. [wpfilebase tag=file id=2585 /]

Máster de Co-diseño de Moda y Sostenibilidad
Procedimiento y método de selección en la contratación de un profesional en la especialidad de Proyecto Co-Creación. [wpfilebase tag=file id=2586 /]
Procedimiento y método de selección en la contratación de un profesional en la especialidad de Proyecto Co-Identidad. [wpfilebase tag=file id=2587 /]
Procedimiento y método de selección en la contratación de un profesional en la especialidad de Proyecto Comunicación y Moda. [wpfilebase tag=file id=2588 /]

Plazos
El plazo de recepción de solicitudes abarcará desde el 17/09/20 hasta el 24/09/20, ambos inclusive, en horario de 9:00 a 14:00 horas. El envío de la documentación indicada en la convocatoria se realizará en la Sede del ISEACV (Pintor Genaro Lahuerta, 25; 46010; Valencia) o podrá ser remitida al correo electrónico: info@iseacv.es

Anexo I
[wpfilebase tag=file id=2590 /]


Anexo II
[wpfilebase tag=file id=2589 /]


Listado Provisional
[wpfilebase tag=file id=3013 /]
[wpfilebase tag=file id=3015 /]
[wpfilebase tag=file id=3014 /]
[wpfilebase tag=file id=3016 /]


Listado Definitivo

[wpfilebase tag=file id=3023 /]
[wpfilebase tag=file id=3024 /]
[wpfilebase tag=file id=3025 /]
[wpfilebase tag=file id=3026 /]

 

Prueba de selección

Lunes 5 de octubre a las 11:00 – Especialistas Editorial
Lunes 5 de octubre a las 11:00 – Especialistas Moda

 

Acta de la comisión para la contratación de profesor especialista en diseño editorial:
[wpfilebase tag=file id=3034 /]

Acta de la comisión para la contratación de profesor especialista en la moda como proceso co-creativo:
[wpfilebase tag=file id=3038 /]

Acta de la comisión para la contratación de profesor especialista en la moda como signo de identidad:
[wpfilebase tag=file id=3037 /]

Acta de la comisión para la contratación de profesor especialista en comunicación y moda:
[wpfilebase tag=file id=3043 /]

NOVEDAD convocatoria ordinaria TFT/PFC/P. Integrado y extraordinaria resto de asignaturas

Tras la comparecencia ayer del presidente del Gobierno y  presentación del plan de desescalada (o «Plan de Transición hacia la Nueva Normalidad») se concluye que tanto la evaluación de la convocatoria ordinaria de TFT / P. Integrado / PFC como la evaluación de convocatoria extraordinaria del resto de asignaturas (de primer y segundo semestre) tanto de Grados como de ciclos, se llevará a cabo de forma TELEMÁTICA.

Cada docente informará a su debido tiempo de las adaptaciones de su/s asignatura/s a esta circunstancia.

 

 

 

Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales: clase magistral a cargo de Itbook

El alumnado del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales acudirá, el próximo viernes 6 de marzo, a una clase magistral impartida por Javier Pérez y Arturo Puig, miembros del equipo de Itbook, empresa valenciana especializada en el desarrollo de aplicaciones dirigidas a los ámbitos de la enseñanza, la cultura y el sector editorial.

Las aplicaciones de Itbook fomentan el aprendizaje interactivo a través del juego. Sus trabajos para editoriales como Santillana, Edelvives, Bromera, Susaeta, Edebé o Casals son un excelente ejemplo de su labor.

Entre los temas que se abordarán en la clase magistral destacamos el análisis de softwares (Unity y Angular), la comparación entre aplicaciones nativas y producción online y la creación interactiva a escala en editoriales como Santillana.

La clase se impartirá en el aula máster, a las 16.00 h.

L’alumnat del màster en Disseny de Publicacions Analògiques i Digitals acudirà, divendres que ve 6 de març, a una classe magistral impartida per Javier Pérez i Arturo Puig, membres de l’equip de Itbook, empresa valenciana especialitzada en el desenvolupament d’aplicacions dirigides als àmbits de l’ensenyament, la cultura i el sector editorial.

Les aplicacions de Itbook fomenten l’aprenentatge interactiu a través del joc. Els seus treballs per a editorials com Santillana, Edelvives, Bromera, Susaeta, Edebé o Casals són un excel·lent exemple de la seua labor.

Entre els temes que s’abordaran en la classe magistral destaquem l’anàlisi de softwares (Unity i Angular), la comparació entre aplicacions natives i producció online i la creació interactiva a escala en editorials com Santillana.

La classe s’impartirà a l’aula màster, a les 16.00 h.

 

 

 

 

Inauguración de Stand by Love en la Sala Velluters

El próximo lunes, 2 de marzo, a las 19.30 h, en la Sala Velluters, se inaugura la exposición Stand by Love, que organizan los profesores Rosa Sáez y Enrique Algarra.

El propósito de la muestra se expone en este texto que ambos nos han hecho llegar:

«‘El amor ha sido el opio de las mujeres: mientras nosotras amábamos, ellos gobernaban’ (Kate Miller).

Stand by Love es un proyecto catártico y emancipatorio que nos invita a parar y a reflexionar sobre el mito del amor romántico, un amor lleno de trampas que se convierte en una cárcel para las mujeres, en un destino que nos mutila y nos coloca en situaciones de inferioridad y sumisión.

El mundo Disney, lleno de princesas inertes que hipotecan sus vidas por satisfacer los deseos de sus príncipes, destinadas a complacer, a callar, a ser sujetos pasivos que repiten patrones de conducta machista y patriarcal, tiene los días contados.

Las mujeres reivindicamos y exigimos ser sujetos activos, libres y que deciden sobre sus vidas y sobre sus cuerpos.

Necesitamos historias nuevas, con nuevos discursos capaces de producir otros imaginarios con una mirada feminista que trae aires de cambio, y para ello hay que romper con lo anterior, revisar los valores culturales sobre los que se construyen las relaciones amorosas y reclamar un nuevo modelo de amor que se edifique sobre la horizontalidad, el respeto y la igualdad.

Vamos a desobedecer el mandato patriarcal con nuevas formas de contar, de estar, de ser.

Os invitamos a presenciar la muerte de la princesa yonqui del amor y la resurrección de una nueva mujer que ya no quiere ser princesa, sino guerrera.

‘Lo romántico es político’ (Coral Herrera)».

Dilluns que ve, 2 de març, a les 19.30 h, a la Sala Velluters, s’inaugura l’exposició Stand by Love, que organitzen els professors Rosa Sáez i Enrique Algarra.

El propòsit de la mostra s’exposa en aquest text que tots dos ens han fet arribar:

«‘L’amor ha sigut l’opi de les dones: mentre nosaltres estimàven, ells governaven’ (Kate Miller).

Stand by Love és un projecte catàrtic i emancipatori que ens convida a parar i a reflexionar sobre el mite de l’amor romàntic, un amor ple de paranys que es converteix en una presó per a les dones, en un destí que ens mutila i ens col·loca en situacions d’inferioritat i sumisió.

El món Disney, ple de princeses inertes que hipotequen les seues vides per satisfer els desitjos dels seus prínceps, destinades a complaure, a callar, a ser subjectes passius que repeteixen patrons de conducta masclista i patriarcal, té els dies comptats.

Les dones reivindiquem i exigim ser subjectes actius, lliures i que decideixen sobre les seues vides i sobre els seus cossos.

Necessitem històries noves, amb nous discursos capaços de produir altres imaginaris amb una mirada feminista que porta aires de canvi, i per a això cal trencar amb l’anterior, revisar els valors culturals sobre els quals es construeixen les relacions amoroses i reclamar un nou model d’amor que s’edifique sobre l’horitzontalitat, el respecte i la igualtat.

Desobeirem el mandat patriarcal amb noves maneres de comptar, d’estar, de ser.

Us convidem a presenciar la mort de la princesa ionqui de l’amor i la resurrecció d’una nova dona que ja no vol ser princesa, sinó guerrera.

‘Allò que és romàntic és polític’ (Coral Herrera)».

Asociación de alumn@s y exalumn@s de la EASD València

Se está procediendo a la constitución de una asociación de alumn@s y exalumn@ de la EASD València.

Su objetivo es defender con agilidad los problemas del colectivo y buscar vías de actuación que permitan atender adecuadamente sus necesidades e inquietudes.

Podéis contactar con sus promotores en esta dirección: asociacionalumnos@easdvalencia.com.

¡Os animamos a hacerlo!

S’està procedint a la constitució d’una associació d’alumnes i exalumnes de l’EASD València.

L’objectiu és defensar amb agilitat els problemes del col·lectiu i buscar vies d’actuació que permeten atendre adequadament les seues necessitats i inquietuds.

Podeu contactar amb els seus promotors en aquesta adreça: asociacionalumnos@easdvalencia.com.

Us animem a fer-ho!

 

Taller de la editorial Media Vaca

Durante los días 18 y 19 de diciembre, profesionales de la editorial Media Vaca realizarán un taller para los alumnos del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales. Será en el aula 2.1 de Velluters y se centrará en el análisis de las fases que se suceden en la confección de un libro, el estudio de las distintas tipologías de publicaciones, la elección de formatos, contenidos e ilustraciones, etc. El taller concluirá con el encargo de un proyecto a los estudiantes del máster, que deberán realizar dentro del mismo.

La editorial Media Vaca se fundó en València en 1998. Pusieron en marcha el proyecto Vicente Ferrer Azcoiti y Begoña Lobo quienes, desde el primer momento, se decantaron por la edición de libros ilustrados dirigidos a lectores de todas las edades. El prestigio que Media Vaca ha logrado desde entonces se concreta en la obtención de galardones como el Bologna Ragazzi Award, que otorga la Feria del Libro para Niños de Bolonia -la más importante del sector-, que Media Vaca ha conseguido en cuatro ocasiones; o el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte en 2018.

Durant els dies 18 i 19 de desembre, professionals de l’editorial Media Vaca realitzaran un taller per als alumnes del màster en Disseny de Publicacions Analògiques i Digitals. Serà a l’aula 2.1 de Velluters i se centrarà en l’anàlisi de les fases que se succeeixen en la confecció d’un llibre, l’estudi de les diferents tipologies de publicacions, l’elecció de formats, continguts i il·lustracions, etc. El taller conclourà amb l’encàrrec d’un projecte als estudiants del màster, que hauran de realitzar dins d’aquest.

L’editorial Media Vaca es va fundar a València en 1998. Van posar en marxa el projecte Vicente Ferrer Azcoiti i Begoña Lobo. Tots dos, des del primer moment, es van decantar per l’edició de llibres il·lustrats dirigits a lectors de totes les edats. El prestigi que Media Vaca ha aconseguit des de llavors es concreta en l’obtenció de guardons com el Bologna Ragazzi Award, que atorga la Fira del Llibre per a Xiquets de Bolonya -la més important del sector-, que Media Vaca ha aconseguit en quatre ocasions; o el Premi Nacional a la Millor Labor Editorial Cultural, concedit pel Ministeri de Cultura i Esport en 2018.