WEBINAR. LA HUELLA DEL CALZADO

Las estrategias y vías de desarrollo del sector

Encuentro digital post-covid con alumnos producto moda EASD Valencia.
4 diciembre 2020.
10-12h. Salón de actos y la biblioteca EASD València

Programa webinar LA HUELLA DEL CALZADO

10:00_ — Modelistas y Patronistas. Punto de unión entre Diseñadores y Fabricantes— José Albertos. CENTRO DE DISEÑO.

10:30_ — La Huella Digital. Nuevas tecnologías proceso creativo— Angradema López. ANGRADEMA

11:00_ — Hacia una economía circular en el sector del calzado: Re_diseño, Re_construcción y Re_utilización—Barbara León. Re_

 

INSCRIPCIÓN GRATUITA

https://meet.google.com/irq-mefk-yoh

Una industria está viva cuando se desarrollan nuevas tecnologías y materiales dando paso a nuevas posibilidades. Hoy en día, el sector del calzado camina entre la tradición y la innovación, generando nuevas sinergias, gracias a la adopción de nuevos materiales, procesos y tecnologías productivas.

Bajo estas premisas presentamos la webinar LA HUELLA DEL CALZADO. De la mano de José Albertos, cofundador del Centro de diseño de Calzado, ubicado en Almansa descubriremos los procesos de un sector con unas características propias, donde destaca el saber hacer de modelistas y patronistas. Agradema López diseñadora de calzado, con marca propia a caballo entre Alicante, Madrid y Nueva York, nos dará un enfoque hacia la adaptación de las nuevas tecnologías tanto en el proceso creativo, cómo en los procesos de desarrollo y difusión. Para finalizar el sector se reinventa con Bárbara León, que desde Donosti nos muestra un camino más sostenible en la reconstrucción, el rediseño y la reutilización.

Evento coordinado por el departamento de moda y presentado por las docentes Amparo Alfonso y Alicia Bonillo de la especialidad, junto a José Albertos, CENTRO DE DISEÑO, Agradema López y Bárbara León. Evento auspiciado por el Observatorio EN CIRCULAR de la ADCV.

* Como fruto de los resultados del trabajo en el aula, con los alumnos de segundo de la asignatura de Producto Moda se creará la exposición LA HUELLA DEL CALZADO, en la sala de la PECERA EASD VALÊNCIA, (vitrinas) mayo-junio 2020 y catálogo digital.

#lahuelladelcalzado #lahuelladigital #webinar #calzado #productomoda #centrodediseño #modelista #patronista #rdiseño #fabricacion #josealbertos #nntt #procesocrativo #diseño #lujo #starsystem #angradema #economiacircular #sustainable #rediseño #reconstruccion #reutilizacion #barbaraleon #EASDValencia #encircular #ADCV

 

Políticas y Poéticas Sostenibles del sector calzado

¿Cómo podemos gestionar, enseñar, diseñar, fabricar y consumir el calzado de un futuro sostenible?

Seminario online donde orientamos el debate entorno a las “realidades” industriales productivas, tecnológicas y comerciales que se plantean desde los nuevos modelos de gestión sostenible en el sector del calzado y complementos moda. Consideramos que el verdadero cambio debe girar entorno a la búsqueda de soluciones reales y alcanzables para las PYMES tanto a corto, medio como a largo plazo. La producción sostenible basada en un modelo de circularidad es una opción efectiva para las PYMES y Marcas a corto plazo; pero ¿es la única opción? y ¿Es eficaz a medio y largo plazo para un sector continuamente amenazado por las grandes multinacionales y por el resonado Greenwashing?

Día 3 de diciembre retrasmitido por meet: 

https://meet.google.com/phr-xiaz-pbv

 

Panel de expertos

Comisariado por:

Amparo Pardo Cuenca

Colabora: Mariola Marcet de Upcyclick

Programa:

10:30_ Presentación de Amparo Pardo_ Coordinadora del Máster de Co Diseño de Moda y Sostenibilidad

Introducción_“Reeducar al Diseñador del Futuro: Una Nueva Mirada al Sector Basada en la Durabilidad Emocional del Producto y en el Prosumo Colaborativo”.

11:00 _Inma Peñate_ Consultora de empresas y autora del libro “Calzado Sostenible” Caso de empresa 1 «Calzado sostenible: Acciones para transformar el sector»

11:40_María Cano_ Directora de Canussa.

Caso de empresa 2: “Emprendimiento con impacto”

12:15_Barbara León_Directora de Re_

Caso de empresa 3: «Hackeando el calzado: Reprogramar para aprender a Programar: Tácticas y Técnicas para Diseñar el futuro del Calzado Sostenible»

13:00_ Discusión entre panelistas y público.

 

La búsqueda de autenticidad como metáfora de lo esencial en la moda se posiciona como un elemento fundamental en el acto del enamoramiento entre un producto y un sujeto (persona) pudiendo tener consecuencias directas sobre el consumo masivo al ponerle freno.

No se trata solo de consumir eco sino de consumir menos y valorar más nuestros productos, involucrándonos, en la medida de lo posible, en sus procesos de diseño.

D. Pardo-Cuenca

 

WEBINAR: EL FUTURO DEL DENIM_¡ERES TÚ!

PROGRAMA WEBINAR EL FUTURO DEL DENIM_ ¡ERES TÚ!


20 noviembre 2020 _ 11 a 12:30h_ Salón actos EASD València
11:00_ EDUCAR EN CIRCULARIDAD DE MODA. Alicia Bonillo. PhD Researcher Teacher
11:10_ HISTORIA DEL DENIM. PROCESO FABRICACIÓN. Juan Vela. R&D Specialist
11:40_ DENIM Y SOSTENIBILIDAD. Noemí Sánchez. Marketing Manager  
La moda sostenible no es una tendencia sino el futuro.

La moda no va a cambiar el mundo, pero las personas que la producen sí lo harán. Bajo esta premisa comenzará la próxima Webinar sobre el futuro del DENIM, donde la empresa EVLOX realizará un seminario web destinado a nuestros alumnos de la escuela. Noemí Sánchez, Marketing Director de la firma, nos hablará de la circularidad, sostenibilidad y futuro del sustrato textil denim, partiendo de las bases de la producción textil, que nos introducirá Juan Vela Ingeniero Textil, Especialista en I+D de la marca.

Como fabricante EVLOX nos comenta, «no solo ves el producto, sino cuán responsables somos con lo que producimos. El fabricante de hoy no debería ayudar a producir más, tenemos que ayudar a producir menos y mejores cosas”.

Se exige calidad, y marca la diferencia. Como consumidor y diseñador, tienes mucho poder para cambiar el mundo con solo tener cuidado con lo que compras y como lo diseñas. La demanda de los consumidores puede revolucionar la forma en que la moda funciona como industria. Si todos comenzaran a cuestionar la forma en que consumimos, veríamos un paradigma de moda radicalmente diferente.

Hay una belleza, una estética y una filosofía de lo menos.

Compra con más conciencia.

Diseña bajo estas premisas

Se parte del cambio, no parte de la tendencia.

 

 

 

 

 

 

 

Evento coordinado por el departamento de moda y la docente de la especialidad Alicia Bonillo, junto a Juan Vela y Noemí Sánchez de EVLOX, auspiciado por el Observatorio EN CIRCULAR de la ADCV

#Wearethechange #evlox #Wearedenim #circularfashion #biodegradable #sustainable #EASDValencia #encircular #ADCV

Constituida la Comissió de Seguiment de l’Arxiu Valencià del Disseny

El pasado 5 de noviembre de 2020, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, tuvo lugar la constitución de la Comisión de Seguimiento del Arxiu Valencià del Disseny (AVD). Forman parte de la misma sus dos codirectores, Ester Alba y Xavier Giner, representantes, respectivamente, de la UV y de la EASD València, las dos entidades que han promovido desde sus inicios este proyecto, así como los donantes, patrocinadores públicos y privados, representantes de instituciones públicas y personalidades de prestigio del ámbito del diseño y la cultura que se han interesado y comprometido con el mismo.

Estuvieron presentes en el acto de constitución de la Comisión Antonio Ariño, vicerrector de Cultura i Esport de la Universitat de València; Carmen Amoraga y Pilar Ezpeleta, directoras generales de Cultura i Patrimoni y de Universitats, respectivamente; Francisco Molina, director territorial de Presidència de la Generalitat Valenciana; Maite Ibáñez, concejala d’Acció Cultural de l’Ajuntament de València; Xavi Calvo, director del World Design Capital Valencia 2022; Antonio Sánchez, Subdirector de la EASD Valencia, y distintas personalidades académicas, empresariales y culturales valencianas. Los objetivos de la Comisión son informarse sobre el funcionamiento y el desarrollo del AVD, hacerse eco de iniciativas y propuestas y establecer nuevas colaboraciones.

En el transcurso del acto Alba y Giner dieron a conocer las acciones realizadas desde la creación del AVD, destacando entre ellas la digitalización de 15 000 elementos de su fondo, que podrán ser accesibles en pocas semanas a quienes se interesen por ellos a través de la página web de la institución. Ambos señalaron, igualmente, como metas inmediatas a satisfacer la consolidación de una sede definitiva para el Archivo y la consecución de una línea estable de financiación que garantice su futuro. Se proyectó el video de presentación del AVD producido por la EASD València y realizado por nuestros profesores Sonia Cervera y Daniel Morelló, de Medios Audiovisuales y Elisabet Rodríguez-Flores, de Diseño Gráfico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Clase magistral de Elias Taño en el Master de Diseño de Publicaciones.

Elías Taño ha impartido una clase magistral el jueves 5 de noviembre a los alumnos del Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales.

Elías Taño (Tenerife, 1983) llegó a València en 2004 para terminar sus estudios de Diseño Gráfico en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (actual EASD València). Se mueve en el circuito artístico independiente valenciano. Forma parte de la asociación Vendo Oro, organizadores de la feria de autoedición Tenderete; trabaja habitualmente en el taller de serigrafía La Miliciana, y también es miembro de la junta de APIV (Associació de Professionals de la Il.lustració Valenciana). Para él, el dibujo siempre ha sido un campo de investigación política.

 

Nace la Associació d’Alumnes i Alumni de la EASD València.

El viernes 23 de octubre se constituyó la Associació d’Alumnes i Alumni de la Escola d’Art i Superior de Disseny de  València (EASD València). Ello ha sido posible gracias al trabajo de un grupo de alumnos y ex alumnos integrado por Luis Manglano Flores, Ángela García Clemente, Julian García Miralles, Diana Marcela Ortiz Velasquez, Verónika Bonastre Canet, Cristina Alises Párraga y Pablo Ejarque Garín, quienes han contado con el asesoramiento del profesor Gabriel Navarro Valencia, de Organización Industrial y Legislación, cuya ayuda ha sido decisiva.

En el acto estuvieron presentes Rosa Esteban Esteban, Concha Pascual Bernabéu y Antonio Sánchez García, Directora, Jefa de Estudios de Alumnado y Subdirector, respectivamente, de la EASD València.

La EASD València ha alentado e impulsado la creación de la Associació,  cuyos objetivos son servir de punto de encuentro de quienes estudian, o han estudiado en nuestra Escuela, a lo largo de su dilatada historia, y canalizar sus necesidades y demandas.

 

EASD València participa en Fashion and Design Conference (FADC)

La profesora  Dra. Nieves Torralba y el profesor Dr. José Martínez Escutia, investigadores del grupo Moda Contemporánea. Los Modelos y el Contexto, y profesores de la especialidad de Moda de la EASD Valencia, participan en la Fashion and Design Conference _Primer Encuentro de Estudios Interdisciplinares de Diseño y Moda, que se ha celebrado los días 2 y 3 de octubre en el Museo de Pontevedra.

La ponencia titulada  “Estrategias sostenibles de la artesanía textil mexicana basadas en el co-diseño social participativo. Casos de éxito” fue presentada el día 2 de octubre en la sección de Sostenibilidad.

Esta investigación forma parte del proyecto Artesanía y Diseño de Moda. La artesanía textil secular en la moda contemporánea y su vinculación con el concepto de sostenibilidad, que obtuvo una asignación económica de la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital para la realización de proyectos de investigación académica en los centros superiores de enseñanzas artísticas de la Comunidad Valenciana durante el curso académico 2019/2020.

La Fashion and Design Conference: Creation&Research  está organizada por la Universidad de Vigo, el Mestrado en Deseño e Dirección Creativa en Moda y el grupo de investigación DX7 Tracker Laboratorio Visual.

Es una convocatoria abierta a investigadores de múltiples disciplinas, para que exista una amplia diversidad de miradas: design thinking, antropología, sociología, teoría de la moda, historia del arte y demás disciplinas que se acercan a este campo de estudio.

 

Adrián Doménech, finalista a los Premios Laus.

Los #Laus2020 de ADG FAD ya tienen finalistas y como representación valenciana, Miguel Hache, Luis Demano y Diego Mir Alcañiz , Fase Studio Ibán Ramón Rodríguez World Design Capital Valencia 2022 Nectar Estudio Adrián Doménech EASD València
#diseno

En el apartado dedicado a proyectos de estudiantes, es necesario destacar el trabajo nominado «La música de ascensor», a cargo de Adrián Doménech de la escuela EASD València.

El jurado de los Premios Laus 2020, que se entregarán en noviembre con motivo de la Barcelona Design Week, ha estado formado por Marc Catalá, Luis Coderque, Artur Galocha, Lorena Ortiz, Griselda Martí, Rocío Martinavarro, Roberto Núñez, Paco Lacasta, Miguel Polidano, Omar Sosa, Sanuel López y Ainhoa Nagore.

 

Nominaciones valencianas para los Premios Laus 2020

 

Cortometraje seleccionado en el Festival Alcances.

El corto documental En contacto de la alumna Jackie Pérez del Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía de la EASD València, ha sido seleccionado en el festival de cortometraje documental «Alcances» de Cádiz. El corto fue realizado en la asignatura «Lenguaje y tecnología audiovisual», impartida por la profesora del Departamento de Audiovisuales Clara Ceita Robbe, durante el pasado curso 2019-2020.

Aquí tenéis el dossier de prensa enviado al festival «Alcances».

PRESSKIT Jackie Perez. En contacto (1)

SINOPSIS: Durante esta pandemia del Covid-19 mi madre está sola en su casa y mi única forma de comunicarme es a través del teléfono. Esta situación plantea muchos cambios.