La EASD València celebra la excelencia del diseño valenciano.

La Escola d’Art i Superior de Disseny de València (Easd Valencia) se suma a la reivindicación y celebración del diseño valenciano que la Capital Mundial del Diseño 2022 hace con este homenaje a nuestros once Premios Nacionales de Innovación y de Diseño valencianos: Dani Nebot, Puntmobles, Javier Mariscal, Andreu World, Royo, Mario Ruiz, ACTIU, POINT 1920 y Porcelanosa Grupo.

La Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia ha evolucionado y cambió su nombre a Escola d’Art i Superior de Disseny de València (Easd Valencia). Fue y sigue siendo el centro público en el que se forma el grueso de nuestro diseñadores gráficos, de producto, de interiores y de moda, además de joyeros, fotógrafos y creadores audiovisuales. Desde los años 80 del siglo pasado, su papel ha sido decisivo para conseguir la dignificación de los estudios y los títulos de diseño, actualmente estudios de grado y posgrado.

 

https://www.facebook.com/WDCValencia2022/videos/3097297260324704/?t=18

 

 

Isaac Cores, alumno egresado de Diseño de Producto, seleccionado a las medallas ADI 2020

Salvi Plaja, presidente de ADI-FAD, ha comunicado a Isaac Cores, alumno egresado de Diseño de Producto, que su Trabajo Final de Título, denominado Biobasedmaterials, ha resultado seleccionado entre los 82 proyectos inscritos a las medallas ADI 2020. La decisión ha sido adoptada por un jurado del que han formado parte Alexis Georgacopoulos, Eva Prego, Marcelo Ghio, Mireia Mesalles y Rita Barata. Como los restantes proyectos seleccionados, el trabajo de Isaac Cores, se mostrará en la exposición «El mejor diseño del año», dentro del Diseño Hub Barcelona. La ceremonia de entrega de los galardones será el 24 de noviembre de 2020.

Felicidades a Isaac Cores por su trabajo, un proyecto de investigación sobre materiales obtenidos a partir de biomasa.

Salvi Plaja, president d’ADI-FAD, ha comunicat a Isaac Cores, alumne diplomat de Disseny de Producte, que el seu Treball Final de Títol, denominat Biobasedmaterials, ha resultat seleccionat entre els 82 projectes inscrits a les medalles ADI 2020. La decisió ha sigut adoptada per un jurat del qual han format part Alexis Georgacopoulos, Eva Prego, Marcelo Ghio, Mireia Mesalles i Rita Barata. Com els restants projectes seleccionats, el treball d’Isaac Cores, es mostrarà en l’exposició «El millor disseny de l’any», dins del Disseny Hub Barcelona. La cerimònia de lliurament dels guardons serà el 24 de novembre de 2020.

Felicitats a Isaac Cores pel seu treball, un projecte d’investigació sobre materials obtinguts a partir de biomassa.

Serenates 2020

El festival Serenates 2020 tendrá este año un formato digital ante la situación creada por la COVID-19. Los diez conciertos previstos en la programación se celebrarán entre el 24 de junio y el 3 de julio, y serán difundidos por los canales YouTube del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València y del Institut València de Cultura, coorganizadores del festival. Las emisiones comenzarán a las 20 h.

Como en ediciones anteriores, la EASD València ha participado en el proyecto organizando el concurso para el diseño del cartel anunciador de la programación del festival. Esta labor se ha planteado como un proyecto de aula desarrollado en la asignatura Comunicación Global, impartida por los profesores Ana Pastor, Miguel Ángel Moya y Óscar Rosaleñ.

Un comité de evaluación,  integrado por Ana Bonmatí Alcántara, por delegación de la Jefa de Gestión del Área de Actividades Musicales de la FGUV; Juan Belda Caballer, Jefe de Mercadotecnia y Comunicación de la FGUV; Elisabet Rodríguez-Flores Imbernón, profesora de la EASD València; Javier Mestre Beltrán, por delegación de la Directora de la EASD València; y Antonio Sánchez García, Subdirector de la EASD València, estimó por unanimidad ganadora del concurso a la propuesta presentada de manera colectiva por las alumnas Clara Bayo Molina, Teresa Dehesa Díaz y Laura Jover Laguarda.

El festival Serenates 2020 tindrà enguany un format digital davant la situació creada per la COVID-19. Els deu concerts previstos en la programació se celebraran entre el 24 de juny i el 3 de juliol, i seran difosos pels canals YouTube del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València i del Institut València de Cultura, coorganitzadors del festival. Les emissions començaran a les 20 h.

Com en edicions anteriors, l’EASD València ha participat en el projecte organitzant el concurs per al disseny del cartell anunciador de la programació del festival. Aquesta labor s’ha plantejat com un projecte d’aula desenvolupat en l’assignatura Comunicació Global, impartida pels professors Ana Pastor, Miguel Ángel Moya i Óscar Rosaleñ.

Un comité d’avaluació, integrat per Ana Bonmatí Alcántara, per delegació de la Cap de Gestió de l’Àrea d’Activitats Musicales de la FGUV; Juan Belda Caballer, Cap de Màrqueting i Comunicació de la FGUV; Elisabet Rodríguez-Flores Imbernón, professora de l’EASD València; Javier Mestre Beltrán, per delegació de la Directora de l’EASD València; i Antonio Sánchez García, Subdirector de l’EASD València, va estimar per unanimitat guanyadora del concurs a la proposta presentada de manera col·lectiva per les alumnes Clara Bayo Molina, Teresa Dehesa Díaz i Laura Jover Laguarda.

 

 

 

Firma de nuevos convenios de colaboración

La EASD València ha firmado dos convenios de colaboración con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València. Regularán la cooperación entre ambas instituciones en el contexto de los proyectos “Campaña de promoción de productos tradicionales propios de la panadería y la repostería valencianas” y “Diseño de nueva marca asociada al Gremio para la identificación de los establecimientos agremiados y la promoción valores de calidad”.

Ambos proyectos serán asumidos por la especialidad de Diseño Gráfico. El primero se plantea como un concurso de carteles, en el que participarán cinco alumnos egresados, con el objetivo de fomentar su incorporación al mercado laboral. Por su parte, el segundo es un proyecto de aula que será desarrollado en el contexto de la asignatura Proyectos de Identidad Corporativa, y contará con la supervisión del profesorado adscrito a la misma.

L’EASD València ha signat dos convenis de col·laboració amb el Gremi de Forners i Pastissers de València. Regularan la cooperació entre les dues institucions en el context dels projectes “Campanya de promoció de productes tradicionals propis de la fleca i la rebosteria valencianes” i “Disseny de nova marca associada al Gremi per a la identificació dels establiments agremiats i la promoció valores de qualitat”.

Tots dos projectes seran assumits per l’especialitat de Disseny Gràfic. El primer es planteja com un concurs de cartells, en el qual participaran cinc alumnes diplomats, amb l’objectiu de fomentar la seua incorporació al mercat laboral. Per part seua, el segon és un projecte d’aula que serà desenvolupat en el context de l’assignatura Projectes d’Identitat Corporativa, i comptarà amb la supervisió del professorat adscrit a aquesta.

Último coloquio organizado por Diseño de Interiores: «Diseño para la nueva normalidad»

El próximo jueves, 28 de mayo, a las 19.00 h, tendrá lugar el último coloquio organizado por la especialidad de Diseño de Interiores. El tema elegido es «Diseño y nueva normalidad»

Las personas interesadas en participar han de enviar un mensaje con su correo electrónico a:

— @mmlgbel
— mmelgarejo@easdvalencia.com

Pueden, además, enviar imágenes sobre el tema del coloquio.

El dijous, 28 de maig, a les 19.00 h, tindrà lloc l’últim col·loqui organitzat per l’especialitat de Disseny d’Interiors. El tema triat és «Disseny i nova normalitat»

Les persones interessades a participar han d’enviar un missatge amb el seu correu electrònic a:

— @mmlgbel
— mmelgarejo@easdvalencia.com

Poden, a més, enviar imatges sobre el tema del col·loqui.

 

«Dagobert Peche»: nuevo coloquio organizado por Diseño de Interiores

Una semana más, la especialidad de Diseño de Interiores propone un coloquio online. En esta ocasión, se titula «El diseño heterodoxo de Dagobert Peche». La presentación correrá a cargo de Antonio Sánchez, profesor del Departamento de Historia y Teoría del Arte y del Diseño. Será el el próximo jueves, 21 de mayo, a las 19.00 h.

Las personas interesadas en participar han de enviar un mensaje con su correo electrónico a:

— @mmlgbel
— mmelgarejo@easdvalencia.com

Pueden, además, enviar imágenes sobre el tema del coloquio.

Una setmana més, l’especialitat de Disseny d’Interiors proposa un col·loqui online. En aquesta ocasió, es titula «El disseny heterodox de Dagobert Peche». La presentació serà a càrrec d’Antonio Sánchez, professor del Departament d’Història i Teoria de l’Art i del Disseny. Serà el dijous que ve, 21 de maig, a les 19.00 h.

Les persones interessades a participar han d’enviar un missatge amb el seu correu electrònic a:

— @mmlgbel
— mmelgarejo@easdvalencia.com

Poden, a més, enviar imatges sobre el tema del col·loqui.

 

 

 

Despedimos, con cariño, a Juan Silvestre

Ha fallecido Juan Silvestre, quién fue hasta hace unos años miembro de nuestra escuela. Quienes le conocimos, lo recordamos como un hombre afable, amable y discreto, siempre atento y sonriente. Este recuerdo compensa, de alguna manera, la tristeza por su pérdida.

Ha mort Juan Silvestre, qui va ser fins fa uns anys membre de la nostra escola. Els que el vam conèixer, el recordem com un home afable, amable i discret, sempre atent i somrient. Aquest record compensa, d’alguna manera, la tristesa per la seva pèrdua.

NOVEDAD convocatoria ordinaria TFT/PFC/P. Integrado y extraordinaria resto de asignaturas

Tras la comparecencia ayer del presidente del Gobierno y  presentación del plan de desescalada (o «Plan de Transición hacia la Nueva Normalidad») se concluye que tanto la evaluación de la convocatoria ordinaria de TFT / P. Integrado / PFC como la evaluación de convocatoria extraordinaria del resto de asignaturas (de primer y segundo semestre) tanto de Grados como de ciclos, se llevará a cabo de forma TELEMÁTICA.

Cada docente informará a su debido tiempo de las adaptaciones de su/s asignatura/s a esta circunstancia.

 

 

 

Resolución admitidos y rechazados prácticas verano 2020

En el enlace tenéis la resolución con los admitidos (Anexo I), admitidos condicionados (Anexo II) y no admitidos (Anexo III) para la realización de las prácticas el verano 2020.

Las realización de estas prácticas de modo presencial dependerá de cómo se desarrolle la situación de crisis sanitaria por el COVID 19 en que nos encontramos y las instrucciones que vayan dando las autoridades sanitarias y educativas al respecto.

[wpfilebase tag=file id=2304 tpl=adjunto /]