Premios #tumejorfotoviajemilan2019

La especialidad de Diseño de Interiores EASD València convocó un concurso para premiar la mejor foto publicada en instagram del viaje que realizaron al Salone di Mobile de Milán 2019 con el hashtag #tumejorfotoviajemilan2019. El concurso ha sido patrocinado por la empresa Capdell (@capdell_design).

El jurado estuvo compuesto por:

  • Jaime Fuster Pérez, Jefe de Especialidad de Fotografía de la EASD València.
  • Maribel Curiel Valentín, Profesora de Fotografía y miembro del equipo de Dirección de la EASD València.
  • Marcos de Nutte, en representación de la empresa Capdell.
  • Y actuando como secretaria con voz pero sin voto, María Melgarejo Belenguer, Jefa de la especialidad de Diseño de Interiores de la EASD València.

Los premiados fueron:

  • Primer premio: María Fos Carbonell, por su fotografía “puertas”
  • Segundo premio: Lucas Vilanova Lázaro, por su fotografía “Balloons”
  • Tercer premio: Laura Martínez Pla, por su fotografía “Dalí”
  • Además se otorgaron dos menciones por la calidad de sus fotografías a Laila Maria Lahmami Pons y a Ye, Jjessica (lin)

El Master en Creatividad y Desarrollo de Producto visita ITC-Packaging

El pasado viernes 24 de mayo los alumnos del Master en Creatividad y Desarrollo de Producto realizaron una visita a las instalaciones de una empresa que utiliza el plástico como principal material en su producción y de una institución clave para conocer la historia de la fabricación de juguetes, ambas en el municipio de Ibi en Alicante.

ITC-PACKAGING se encuentra en la localidad de Ibi y es uno de los principales fabricantes de packaging plástico rígido del mercado español y europeo. Producen envases para diferentes sectores productivos como pinturas, cosmética o alimentación. En sus instalaciones nuestros alumnos pudieron conoceren los sistemas de producción y el estricto control de calidad que implementan a sus procesos.

Aprovechando la visita a Ibi los alumnos del Master también visitaron el Museu Valencià del Joguet, una institución imprescindible para conocer uno de los sectores productivos tradicionales de la Comunidad Valenciana. El Museo del Juguete es un centro para la conservación, la investigación y la difusión del patrimonio juguetero y un capítulo fundamental en la historia del diseño.

Esta actividad fue organizada por Vicente Blasco, diseñador y profesor de Técnicas de Producción en el Master y por Xavier Giner, jefe del Departamento de Producto y profesor de Dirección de Proyectos en el Master.

Primer premio del reto de GBfoods

Ignacio Fontelles Arnau, alumno de Diseño de Producto

X Edición de los Premios Nacionales Diseño y Sostenibilidad, organizado por el Cluster de Innovación Envase y Embalaje.

Ignacio Fontelles Arnau, alumno de Diseño de Producto de la EASD València, ganador del primer premio del reto de GBfoods (Corporate Brand of Gallina Blanca), dotado de 1.000 € y un diploma acreditativo.

Además la EASD València ha sido el centro más premiado en esta edición de los premios, con cuatro alumnos finalistas:

  • Ignacio Fontelles Arnau, para GBFoods
  • Éric Nicolás Morant, para GBFoods
  • Carlos Granell, para Virospack
  • Cristina Bugarín, para Virospack

El acto de entrega de los premios tuvo lugar el 16 de mayo en los cines Kinépolis (Paterna, Valencia). Este es un reconocimiento muy importante a nivel nacional dentro del sector del envase, y los alumnos van a pudieron compartir con grandes empresas del sector y entregar sus curriculums en un espacio reservado para ello llamado PackagingMeet, y acceder a nuestra bolsa de empleo.

Felicidades Ignacio como ganador, y Éric, Carlos y Cristina como finalistas.

 

Convenio con la universidad Anáhuac de México

El trabajo de nuestro compañero Gabriel Navarro, de Blanca Castelló (gerente del ISEACV) y de la Oficina Internacional, así como de los responsables de la Universidad Anáhuac de Puebla (México), han dado, finalmente sus frutos: después de más de un año de trabajo y espera, la EASD Valencia y la Universidad Anáhuac han firmado un Convenio Marco de colaboración.

Este acuerdo tiene como objetivo crear un marco de colaboración entre ambas instituciones a fin de impulsar y coordinar la puesta en marcha de actividades de interés común en torno a la docencia y la investigación en diseño. La colaboración involucra los estudios de grado, postgrado y doctorado, e implica tanto a docentes como a estudiantes.

UN CONVENIO MODELO
La firma de un convenio como este supone un hito para la EASD València, ya que es el primero que podemos disfrutar independiente del programa europeo Erasmus. Esto supone mayor libertad a la hora de proponer proyectos conjuntos y movilidades, pero también supondrá un menor presupuesto ya que todos los gastos se reportarán a los fondos de la Escuela.

El acuerdo firmado recientemente por el Conseller, sirve a la Escuela como modelo para abrir otros acuerdos con instituciones de América Latina o de cualquier parte del mundo.

La Universidad de Anáhuac de Puebla es uno de los nueve campus de la Universidad Anáhuac, una institución privada presente en todo México. El campus de Puebla ofrece estudios de diseño gráfico, diseño industrial (equivalente a nuestro diseño de producto) y diseño de moda.

El siguiente paso es desarrollar un acuerdo específico para completar el Convenio Marco que se acaba de firmar entre ambas instituciones. Una vez este acuerdo específico esté desarrollado se podrán proponer las primeras movilidades.

Consulta o descarga aquí el convenio: [wpfilebase tag=file id=1582 /]

 

Beca de Excelencia para alumno de la EASD València

Ruben Darío Aledón, Beca de Excelencia al mejor expediente en Diseño de la Comunitat Valenciana.

Por tercer año, la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha convocado becas para la promoción de la excelencia académica destinadas a las personas que hayan concluido, durante el curso 2017-2018, estudios de educación universitaria en las universidades públicas de la Comunitat Valenciana y estudios superiores en centros de titularidad pública adscritos al Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV).

Este año, la beca de excelencia al mejor expediente académico entre todos los alumnos y alumnas egresados/as el curso pasado de los estudios de grado las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de la CV, se queda  de nuevo en nuestra casa: la ha ganado Rubén Darío Aledón García, por sus estudios de Diseño Gráfico. Rubén ha sido este año también ganador del concurso para el cartel de la feria Expojove 2018/19, convocado por la Regidoria de Cultura Festiva del Ajuntament de València en colaboración con nuestro centro, y autor del diseño y edición del libro Las formas de la Moda 2.0, con las conclusiones del grupo de investigación Moda Contemporánea. Los Modelos y el Contexto.

 

Blanca Rumeu, seleccionada por el Programa Atenea

BLANCA RUMEU, alumna de l’Especialitat de Disseny Gràfic, ha segut seleccionada per participar en el Programa Atenea amb el seu guió L’envers de la quotidianitat, desenvolupat a l’Optativa Taller de realització de curtmetratges de ficció i impartit per la professora Gràcia Sarrión.

Programa Atenea

El Programa Atenea és una iniciativa promoguda per l’Associació Dona i Cinemai organitzada per l’Institut Valencià de Cultura (IVC), amb la col·laboració de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, la resta d’Universitats públiques de la Comunitat Valenciana i el Col·legi Major Rector Peset.

Aquesta iniciativa naix de la necessitat de promoure el talent de joves directores (AMAZONES) al final de la seua carrera universitària o acabades de graduar, mitjançant una sèrie de tutories personalitzades amb expertes del sector (Atenees), amb la finalitat d’orientar, aconsellar i potenciar la viabilitat dels seus projectes.

En aquesta ocasió les tutories es desenvoluparan en diferents sessions, al llarg de maig i juny, i es duran a terme al Col·legi Major Rector Peset i al CCC Octubre.

Enhorabona a Blanca, la nostra primera Atenea.

 

 

Proyecto Máster

El lunes 13 de mayo inauguramos la exposición anual de Proyecto Máster con la participición de los tres másteres oficiales que se imparten en la EASD València; Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto, Máster en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad y Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales. La exposición está compuesta por proyectos y trabajos final de máster de cada uno de ellos.

Másteres oficiales de la EASD València

Los másteres y doctorados en diseño son enseñanzas de nivel 3 (Posgrado) del MECES. Un máster es imprescindible para actualizar conocimientos, obtener nuevos o para redirigir los intereses profesionales. Nuestros títulos oficiales están aprobados por la agencia ANECA y constan de 60 Créditos ECTS, son másteres de un curso de duración.

La exposición ha sido comisariada por: Aida Albors, Nieves Torralba, Rosario Ibáñez, José Martínez Escutia, José Ramón Andújar y David Zanón.

Inauguración lunes 13 de mayo.

Sala Velluters.  19:00 h

13 al 30 de mayo.

Nude 2019

El jueves 9 de mayo, en el salón de actos de la EASD València, María Fontes -directora del Salón Nude- dará una charla de presentación sobre el Salón Nude de Habitat, un espacio para darse a conocer los jóvenes diseñadores. El Salón Nude se configura como un espacio de diseño emergente para jóvenes diseñadores, que se caracteriza por un marcado enfoque internacional.

Salón Nude

El próximo Salón Nude se celebrará del 17 al 20 de septiembre de 2019 en el marco de Feria Hábitat Valencia, motivo por el cual, María Fontes, presenta la nueva edición en nuestra escuela.  La muestra está abierta a estudiantes, jóvenes diseñadores y creadores internacionales, escuelas de diseño, nuevas empresas editoras y productoras con menos de 5 años de antigüedad y galerías que presenten proyectos compatibles con el espíritu de este Salón.

Jueves 9 de mayo. 13:30 h

Salón de actos. Sede Velluters

Finalistas en los premios Habitácola

Tres grupos de alumnos seleccionados como finalistas

Tres grupos de alumnos de la especialidad de diseño de interiores de la EASD València, llegan a la final de los XXXI premios Habitácola impulsados por ArquinFAD. La entrega de premios será el próximo mes de junio en la sede del FAD, Disseny Hub Barcelona (Plaça de les Glòries Catalanes, 37-38. Barcelona). Como en los últimos años, en una misma ceremonia se entregarán los Premios FAD 2019 y los XXXI Premios Habitácola.

Premios Habitácola

Los Premios Habitácola fueron creados el año 1987 con el objetivo de promover la reflexión sobre los nuevos marcos teóricos en los ámbitos del diseño y de la arquitectura, y debatir, conjuntamente con las escuelas, soluciones y puntos de vista innovadores en relación con los diferentes temas de interés social propuestos en cada convocatoria. Los Premios Habitácola  son un concurso dirigido a estudiantes, que tiene el objetivo de difundir la importancia de la creatividad, el compromiso social y el rigor profesional entre los organismos y la población en general, apoyando y promoviendo nuevas iniciativas, nuevos planteamientos y nuevos talentos emergentes.

El puesto ambulante

La temática elegida para estos premios siempre ha tratado aspectos relevantes para la sociedad y ha abordado problemáticas actuales sin resolver. En esta edición, se ha planteado una reflexión sobre mobiliario de uso público y común. Se trata de elementos que, cada vez más se sitúan de manera efímera o estable en el espacio público urbano, y que determinan la calidad y la forma del uso.

Proyectos de Elementos Industrializados

Los grupos seleccionados han trabajado sus proyectos sobre «el puesto ambulante» en el contexto de la asignatura Proyecto de Elementos Industrializados.

Grupos finalistas:

  • WAVES”: Lina Marcela Vasquez Trujillo, María Cantero Soria, César Orellana Moreira, Rene Chalcualan Tulchan, tutorizados por el profesor Sergio Ferrero.
  • VELA”: Cristina Barona, Nieves Martinez, Mercedes Pitarch, tutorizados por el profesor Sergio Ferrero.
  • CU-BI-CO”: Paz Tormo Botella, Raquel Stepney García, tutorizados por el profesor Julian Soriano.

 

Claus 2019

El próximo jueves 9 de mayo, a las 19.30 h, en Octubre CCC -Centre de Cultura Contemporània-se inaugura la exposición Claus-019 , una muestra de joyería contemporanea, compuesta por trabajos de alumnos de joyería de trece escuelas de joyería del territorio nacional. La exposición ha sido comisariada por el profesor de la EASD València, Kepa Carmona.

Escuelas participantes: 

-EASD València
-Easo Politeknikoa, de Donostia
-La Industrial. Escola d’Art, de Barcelona
-Escuela de Arte de Granada
-Escuela de Arte Manolo Blahnik, Isla de la Palma
-Escola d’Art de Menorca
-Escuela de Arte Nº1, de Puerto San Miguel (Cantàbria)
-Escuela de Arte 3, de Madrid
-Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears
-Escuela de Arte Mariano Timón, de Palència
-Llotja Escola Superior de Disseny i Art, de Barcelona
-Escola Massana, de Barcelona
-Escuela de Arte Dionisio Ortiz, de Cordoba

Puede visitarse del 9 al 22 de mayo, en la calle San Ferran nº 12 de València.

Inauguración 9 mayo. 19:30 h

De lunes a viernes de 9 a 21 h

Sábados de 10 a 14 h