WEBINAR. LA HUELLA DEL CALZADO

Las estrategias y vías de desarrollo del sector

Encuentro digital post-covid con alumnos producto moda EASD Valencia.
4 diciembre 2020.
10-12h. Salón de actos y la biblioteca EASD València

Programa webinar LA HUELLA DEL CALZADO

10:00_ — Modelistas y Patronistas. Punto de unión entre Diseñadores y Fabricantes— José Albertos. CENTRO DE DISEÑO.

10:30_ — La Huella Digital. Nuevas tecnologías proceso creativo— Angradema López. ANGRADEMA

11:00_ — Hacia una economía circular en el sector del calzado: Re_diseño, Re_construcción y Re_utilización—Barbara León. Re_

 

INSCRIPCIÓN GRATUITA

https://meet.google.com/irq-mefk-yoh

Una industria está viva cuando se desarrollan nuevas tecnologías y materiales dando paso a nuevas posibilidades. Hoy en día, el sector del calzado camina entre la tradición y la innovación, generando nuevas sinergias, gracias a la adopción de nuevos materiales, procesos y tecnologías productivas.

Bajo estas premisas presentamos la webinar LA HUELLA DEL CALZADO. De la mano de José Albertos, cofundador del Centro de diseño de Calzado, ubicado en Almansa descubriremos los procesos de un sector con unas características propias, donde destaca el saber hacer de modelistas y patronistas. Agradema López diseñadora de calzado, con marca propia a caballo entre Alicante, Madrid y Nueva York, nos dará un enfoque hacia la adaptación de las nuevas tecnologías tanto en el proceso creativo, cómo en los procesos de desarrollo y difusión. Para finalizar el sector se reinventa con Bárbara León, que desde Donosti nos muestra un camino más sostenible en la reconstrucción, el rediseño y la reutilización.

Evento coordinado por el departamento de moda y presentado por las docentes Amparo Alfonso y Alicia Bonillo de la especialidad, junto a José Albertos, CENTRO DE DISEÑO, Agradema López y Bárbara León. Evento auspiciado por el Observatorio EN CIRCULAR de la ADCV.

* Como fruto de los resultados del trabajo en el aula, con los alumnos de segundo de la asignatura de Producto Moda se creará la exposición LA HUELLA DEL CALZADO, en la sala de la PECERA EASD VALÊNCIA, (vitrinas) mayo-junio 2020 y catálogo digital.

#lahuelladelcalzado #lahuelladigital #webinar #calzado #productomoda #centrodediseño #modelista #patronista #rdiseño #fabricacion #josealbertos #nntt #procesocrativo #diseño #lujo #starsystem #angradema #economiacircular #sustainable #rediseño #reconstruccion #reutilizacion #barbaraleon #EASDValencia #encircular #ADCV

 

Adrián Doménech, premio Laus por «La Música de Ascensor»

Nuestro alumno egresado de Diseño Gráfico, Adrián Doménech Navarro, ha conseguido el premio para estudiantes de los prestigiosos Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, que se fallaron esta semana en Barcelona.

La Música de Ascensor es el trabajo final de grado (TFG) de Adrián, la culminación de su aprendizaje en la EASD València.

Adrián se ha especializado en animación y trabajo actualmente en Granissat Estudi Creatiu, una actividad profesional que compatibiliza con su afición por la música tocando la batería, el piano y la guitarra, estudiando jazz y grabando de vez en cuando sus composiciones.

Os dejamos aquí el enlace a su video.

Políticas y Poéticas Sostenibles del sector calzado

¿Cómo podemos gestionar, enseñar, diseñar, fabricar y consumir el calzado de un futuro sostenible?

Seminario online donde orientamos el debate entorno a las “realidades” industriales productivas, tecnológicas y comerciales que se plantean desde los nuevos modelos de gestión sostenible en el sector del calzado y complementos moda. Consideramos que el verdadero cambio debe girar entorno a la búsqueda de soluciones reales y alcanzables para las PYMES tanto a corto, medio como a largo plazo. La producción sostenible basada en un modelo de circularidad es una opción efectiva para las PYMES y Marcas a corto plazo; pero ¿es la única opción? y ¿Es eficaz a medio y largo plazo para un sector continuamente amenazado por las grandes multinacionales y por el resonado Greenwashing?

Día 3 de diciembre retrasmitido por meet: 

https://meet.google.com/phr-xiaz-pbv

 

Panel de expertos

Comisariado por:

Amparo Pardo Cuenca

Colabora: Mariola Marcet de Upcyclick

Programa:

10:30_ Presentación de Amparo Pardo_ Coordinadora del Máster de Co Diseño de Moda y Sostenibilidad

Introducción_“Reeducar al Diseñador del Futuro: Una Nueva Mirada al Sector Basada en la Durabilidad Emocional del Producto y en el Prosumo Colaborativo”.

11:00 _Inma Peñate_ Consultora de empresas y autora del libro “Calzado Sostenible” Caso de empresa 1 «Calzado sostenible: Acciones para transformar el sector»

11:40_María Cano_ Directora de Canussa.

Caso de empresa 2: “Emprendimiento con impacto”

12:15_Barbara León_Directora de Re_

Caso de empresa 3: «Hackeando el calzado: Reprogramar para aprender a Programar: Tácticas y Técnicas para Diseñar el futuro del Calzado Sostenible»

13:00_ Discusión entre panelistas y público.

 

La búsqueda de autenticidad como metáfora de lo esencial en la moda se posiciona como un elemento fundamental en el acto del enamoramiento entre un producto y un sujeto (persona) pudiendo tener consecuencias directas sobre el consumo masivo al ponerle freno.

No se trata solo de consumir eco sino de consumir menos y valorar más nuestros productos, involucrándonos, en la medida de lo posible, en sus procesos de diseño.

D. Pardo-Cuenca

 

Weaving Europe: Online International Conference on Silk heritage and Digital Technologies

Dos ponencias sobre la EASD València en las jornadas «Weaving Europe: Online International Conference on Silk heritage and Digital Technologies
30 November 2020 – 4 December 2020
Organizado por Silknow, proyecto H2020 de la Unión Europea en el que participa nuestra Escuela, estas jornadas «Tejiendo Europa: Conferencia internacional online sobre el patrimonio de la seda y las tecnologías digitales» cuentan con dos ponencias vinculadas a nuestras Escuela y nuestras enseñanzas.
 
2 de diciembre.
Susana Herreras Sala, Amparo González García y Lucía Rojo Iranzo. Universitat de València: «The artistic education of women in Valencia at the beginning of the 20th century: the textile workshops of the Escola d’Art i Superior de Disseny of València as a context for learning and female empowerment».

– Mar Moya, EASD València: Rediseñando la Ruta de la Seda.En el proyecto Silknow participa también José Marín, profesor de Joyería.

 
Final-Programme-Weaving-Europe

VIDEO de la CHARLA SOBRE PRACTICAS ERASMUS

Aquí tenéis el video de la charla sobre Prácticas Erasmus que grabamos el día 9 de Diciembre.
En él se responden las dudas más normales, pero si una vez visto tienes alguna duda, envíanos un mail a: international@easdvalencia.com
trataremos de solucionarlas lo antes posible.

https://drive.google.com/file/d/1S3DWbulm95ro6n17RKJHhdWDT8M94K2s/view?usp=sharing

 

Clase magristral de la arquitecta y artista plástica Cristina Gómez García en Diseño de Interiores

La Arquitecta y Artista Plástica Cristina Gómez García impartió una clase en Diseño de interiores el pasado 20 de Noviembre a los alumnos de Diseño Básico de 1º de Diseño de Interiores basándose en su experiencia como profesora de danza oriental y en su experiencia plástica en la que experimenta con danza y pintura en la obra Cycle of life”.

Tras una clase teórica, en la que analizó el movimiento del cuerpo en el espacio y su relación con experiencias llevadas a cabo en la escuela Bauhaus como el Ballet triádico de Oskar Slchlemmer o las experiencias con la bailarina Gret Palucca, dirigió una experiencia artística-sensorial que relacionó con la teoría del color.

Para más información:

ARTchitect

www.cristina 2g.com

@cristina2g

 

WEBINAR: EL FUTURO DEL DENIM_¡ERES TÚ!

PROGRAMA WEBINAR EL FUTURO DEL DENIM_ ¡ERES TÚ!


20 noviembre 2020 _ 11 a 12:30h_ Salón actos EASD València
11:00_ EDUCAR EN CIRCULARIDAD DE MODA. Alicia Bonillo. PhD Researcher Teacher
11:10_ HISTORIA DEL DENIM. PROCESO FABRICACIÓN. Juan Vela. R&D Specialist
11:40_ DENIM Y SOSTENIBILIDAD. Noemí Sánchez. Marketing Manager  
La moda sostenible no es una tendencia sino el futuro.

La moda no va a cambiar el mundo, pero las personas que la producen sí lo harán. Bajo esta premisa comenzará la próxima Webinar sobre el futuro del DENIM, donde la empresa EVLOX realizará un seminario web destinado a nuestros alumnos de la escuela. Noemí Sánchez, Marketing Director de la firma, nos hablará de la circularidad, sostenibilidad y futuro del sustrato textil denim, partiendo de las bases de la producción textil, que nos introducirá Juan Vela Ingeniero Textil, Especialista en I+D de la marca.

Como fabricante EVLOX nos comenta, «no solo ves el producto, sino cuán responsables somos con lo que producimos. El fabricante de hoy no debería ayudar a producir más, tenemos que ayudar a producir menos y mejores cosas”.

Se exige calidad, y marca la diferencia. Como consumidor y diseñador, tienes mucho poder para cambiar el mundo con solo tener cuidado con lo que compras y como lo diseñas. La demanda de los consumidores puede revolucionar la forma en que la moda funciona como industria. Si todos comenzaran a cuestionar la forma en que consumimos, veríamos un paradigma de moda radicalmente diferente.

Hay una belleza, una estética y una filosofía de lo menos.

Compra con más conciencia.

Diseña bajo estas premisas

Se parte del cambio, no parte de la tendencia.

 

 

 

 

 

 

 

Evento coordinado por el departamento de moda y la docente de la especialidad Alicia Bonillo, junto a Juan Vela y Noemí Sánchez de EVLOX, auspiciado por el Observatorio EN CIRCULAR de la ADCV

#Wearethechange #evlox #Wearedenim #circularfashion #biodegradable #sustainable #EASDValencia #encircular #ADCV

Clase Magistral del diseñador y fotógrafo Josep Gil en el master de publicaciones

El diseñador y fotógrafo Josep Gil ha impartido una clase magistral a los alumnos del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales, el pasado martes, 17 de noviembre en el aula del master.

Gil analizó las fases que forman parte de un proyecto editorial y comentará la correcta gestión de cada una de ellas, valorando aspectos como el presupuesto, los plazos, la recepción del material original, el estudio y filtrado del mismo, su preparación para la impresión, las pruebas y el control de la impresión.

El dissenyador i fotògraf Josep Gil ha impartit una classe magistral als alumnes del màster en Disseny de Publicacions Analògiques i Digitals, dimarts passat, 17 de novembre a l’aula del màster.

Gil va analitzar les fases que formen part d’un projecte editorial i comentarà la correcta gestió de cadascuna d’elles, valorant aspectes com el pressupost, els terminis, la recepció del material original, l’estudi i filtrat d’aquest, la seua preparació per a la impressió, les proves i el control de la impressió.

Solicitud Erasmus abierta hasta el 20 de noviembre

Abrimos la solicitud de la movilidad Erasmus del 16 al 20 de Noviembre.
Pincha en este enlace para rellenar la solicitud:

Recuerda que debes apretar «intro» al introducir cada dato.
En este vídeo hay un tutorial que os ayudará a realizar la solicitud:


Si tienes algún problema a la hora de hacerla, por favor, envíanos un mail a:

Todas las personas que soliciten el Erasmus y no tengan certificado de inglés tendrán que hacer el examen de inglés el día 25 de Noviembre (presencial) a las 9:30h en el salón de actos de la sede de Velluters. Los que sí tengan certificado de idiomas, deberán enviar una fotografía del mismo por email al hacer la solicitud.
Si necesitas un justificante para tu profesor, pídenoslo por mail (indica tu nombre, asignatura, grupo y profesor).

Cualquier duda, enviadla al mismo mail.

 

Especialista del máster de producto

Procedimiento y método de selección para la contratación de un profesional especialista en técnicas de montaje y procesos creativos en el Máster de Enseñanzas Artísticas de Creatividad y Desarrollo de Producto.
[wpfilebase tag=file id=3054 /]

Plazos
El plazo de recepción de solicitudes abarcará desde el 26/11/20 hasta el 2/12/20, ambos inclusive, en horario de 9:00 a 14:00 horas. El envío de la documentación indicada en la convocatoria se realizará en la Sede de la EASD València (Pintor Domingo 20; 46001; Valencia) o podrá ser remitida al correo electrónico: convocatoria@easdvalencia.com

Anexo I
[wpfilebase tag=file id=2590 /]

Anexo II
[wpfilebase tag=file id=2589 /]

Listado Provisional
[wpfilebase tag=file id=3063 /]

Listado Definitivo
[wpfilebase tag=file id=3064 /]