Centenario Manuel Pertegaz

Cartel conferencia «Del sur de Aragón a la genialidad»

El próximo miércoles 17 de Octubre en el salón de actos de nuestra escuela, recibiremos al historiador de arte turolense Javier Hernández-Gracia, quien ofrecerá la conferencia «Manuel Pertegaz, del sur de Aragón, a la genialidad» y nos presentará su libro «Manuel Pertegaz. El hombre que rozó la perfección»,  recientemente presentado en el Museo del Traje de Madrid, donde resumió el contenido de la obra, dedicado al modista natural de Olba de cuyo nacimiento se han cumplido cien años. El acto tendrá lugar, bajo el paraguas de los actos del centario pertegaz coordinados por la firma.

Javier Hernández, además es el creador y comisario de Olba, escena de moda, primer encuentro de jóvenes diseñadores y fotógrafos en el pueblo que vio nacer a Pertegaz. Será el escenario que brindará una oportunidad comunicativa a una selección de nuestros mejores TFT.

Presentación Museo del Traje

Diario de Teruel

Dos cortometrajes de la EASD València premiados

La EASD València ha ganado en dos categorías de la 3ª Edición del festival EMove -Festival Escolar y Universitario de las Artes Audiovisuales de Madrid. El festival premia a los jóvenes creadores centrándose en tres objetivos: incorporar la educación en valores en el proyecto formativo de cada centro, fomentar la afición por las artes como fuente de información y enriquecimiento cultural y motivar y premiar la creatividad de los futuros profesionales. Los proyectos ganadores, Cotidiano y Fashion Revolution, han sido coordinados por la profesora de la EASD València, María Trenor, uno en el Grado de Fotografía y Creación Audiovisual y el otro en el Máster de Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad.

Un cortometraje de stop-motion y un spot han sido los ganadores

 

Las alumnas de tercero del Grado de Fotografía y Creación AudiovisualMarta Díaz Grimaldos y María Benet, han sido premiadas con el cortometraje de stop-motion Cotidiano, que denuncia los abusos sexuales a menores. El proyecto fue desarrollado en la asignatura de Modelado y Animación de tercer curso, coordinada por la profesora de la EASD València, María Trénor.

 

El segundo premio ha sido por el spot Fashion Revolution, que rememora la catástrofe ocurrida en el edificio Rana de Bangladesh donde se descubrieron los «talleres de la miseria» de la industria textil. Desarrollado por los alumnos del Máster de Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad,  asignatura Narrativas Audiovisuales en la Moda, coordinada por la profesora de la EASD València, María Trénor.

http://emovefestival.com/premiados-2018
https://vimeo.com/265899782
https://vimeo.com/264786389

Alumnos de Interiores visitan “HÁBITAT 2018”

Alumnos de la especialidad de interiores de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, visitaron el pasado jueves  20 de Septiembre, la feria HÁBITAT 2018.

Feria Hábitat Valencia 2018 es el escaparate internacional del sector del mueble español y se desarrolló desde el 18 al 21 de septiembre. Esta feria internacional ayuda a mantener e impulsar la industria española del mobiliario. En Hábitat los fabricantes presentarán sus novedades, no sólo a los agentes y puntos de venta nacionales, sino también a los compradores y prescriptores internacionales ayudando a las firmas que todavía no han dado el primer paso a comenzar su andadura exportadora.

Visita al stand de la EASD en NUDE

 

Vila-real y la EASD Valencia colaboran

El acuerdo persigue la formación del alumnado a través de la creación de piezas artísticas de mobiliario urbano efímero para su ubicación en espacios públicos de la ciudad

El alcalde de Vila-real, José Benlloch, se ha reunido esta semana con representantes de la Escuela de Arte y

vila-real-y-la-easd-valencia-colaboran
El alcalde, José Benlloch, aborda con los representantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia el convenio de colaboración con la entidad.

Superior de Diseño de Valencia (EASD Valencia), para abordar el nuevo convenio de colaboración entre el consistorio y la EASD Valencia. El acuerdo, dotado con 12.500 euros, persigue la formación del alumnado a través de la creación de piezas artísticas de mobiliario urbano efímero para su ubicación en espacios públicos de la ciudad y en edificios municipales.

Junto al alcalde, han participado en el encuentro el subdirector de la EASD Valencia, Antonio Sánchez y los profesores y colaboradores David Ulibarri, Salvador Serrano, Marina García-Broch, Manuel Lorca, Sergio Ferrero y María Melgarejo. En el encuentro, se han tratado cuestiones del convenio como la próxima celebración de talleres creativos y formativos, impartidos por profesionales del diseño y dirigidos al alumnado de la Escuela en especialidades relacionadas con diseño de interiores o diseño de productos, entre otros. Un centenar de alumnos de estas áreas participarán en el proyecto.

Los talleres

En los talleres, se trabajará sobre el producto a crear, que se entregará a finales de diciembre para su ubicación en el entorno urbano. Además, los representantes de la EASD Valencia se han reunido también con la Cátedra de Innovación Cerámica para incorporar materiales y tecnología cerámica a sus proyectos. “Emprendemos con este convenio una nueva línea de colaboración con la que estamos especialmente ilusionados, ya que pone en valor el talento de los jóvenes y la mejora de nuestra ciudad, haciendo hincapié en la formación, la creatividad y la innovación, elementos que forman parte del ADN de nuestro proyecto de ciudad”, detalla José Benlloch.

Acuerdos anteriores

No es la primera vez que los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia trabajan sobre escenarios urbanos de Vila-real. En el curso 2016-2017, el alumnado del centro ideó diferentes elementos de mobiliario urbano efímero para su uso en el entorno de la nueva plaza del Mercado. “En esa ocasión, visitamos la muestra de los trabajos en la sede de la EASD de Valencia y comprobamos el caudal de creatividad y capacidad de los estudiantes y las enormes potencialidades de nuestro entorno urbano para servir de referencia a esta creatividad, colaborando así de una manera directa en la formación de estos jóvenes a través de proyectos innovadores, como Ciudad Educadora y Ciudad de la Ciencia y la Innovación que somos”, valora Benlloch. “Al mismo tiempo, los y las vila-realenses tendremos la ocasión de disfrutar de estas ideas, novedosas, sostenibles y que dotarán de nuevo valor a nuestro entorno”, agrega.

Tras la reunión, los representantes de la EASD han visitado diferentes espacios de la ciudad que serán objeto de trabajos por parte de los alumnos del proyecto, como el Convent, espai d’art, la BUC o el Espai Jove.

Apariciones en Medios:

Elperiodic.com

Los mejores trabajos finales en diseño de la EASD València

Las jornadas «Lo mejor de nosotros mismos» presenta los mejores trabajos fin de título de los alumnos de EASDValencia

lo-mejor-de-nosotros-mismos
Meta es el catálogo que recoge los mejores TFT’s de la EASDValencia

Coincidiendo con la semana inaugural del curso académico 2018-2019, la EASD València, organiza por segundo año consecutivo, las jornadas Lo mejor de nosotros mismospara dar a conocer los mejores trabajos fin de título -TFT´s- que se han realizado en el curso académico 2017-1018. Las jornadas son el preámbulo de la exposición y catálogo Meta que recoge y expone, a final de curso, los mejores proyectos presentados en el curso académico anterior. Meta ya dispone de dos catálogos publicados en la actualidad.

Seis especialidades mostrarán sus trabajos

Un total de seis especialidades presentarán sus trabajos a lo largo de la semana; Gráfico, Interiores, Moda, ProductoFotografía y Medios Audiovisuales y Joyería y Objeto, donde se han seleccionado cuatro proyectos por especialidad, utilizando como criterio, para su elección, la nota final obtenida, lo arriesgado del planteamiento o lo novedoso del tema seleccionado.

En esta edición hay novedades: por un lado, los primeros graduados en Fotografía y Medios Audiovisuales y Joyería y Objeto que presentaran sus proyectos e incrementan el número de especialidad de cuatro a seis.  La segunda novedad, el hecho de repetir las presentaciones en horario de tarde, para que tanto alumnos como profesores de ambos turnos puedan tener la oportunidad de asistir.

Las jornadas han sido organizadas por la profesora de la EASD València, Rosario Ibáñez Sanz.

Las presentaciones se realizarán en el  Salón de Actos, sede Velluters, los días 19, 20 y 21, en horario de mañana y tarde.

Calendario:

19 septiembre: Fotografía y Joyería. 11 h / 16 h

20 septiembre: Gráfico y Producto 9:30 h / 16 h

21 septiembre: Moda e Interiores 10 h / 16 h

Catálogo META 2014/15

 

Conferencia apertura curso 2018-2019

El próximo martes, 18 de septiembre, en el salón de actos de la sede de Velluters, se inaugurará oficialmente el curso 2018-2019 con una conferencia a cargo de Josep Maria Mir titulada Cajón de sastre.  Josep Maria Mir -socio, director y fundador de SUMMA, junto a Conrad Llorens- es en la actualidad, director creativo de SUMMA, considerada una de las consultoras de branding más relevantes de nuestro país.

SUMMA nace en 1989 como una consultora multidisciplinar especializada en la creación y gestión de marcas desde una visión y capacidad de respuesta global. Entre sus clientes  se encuentran muchas empresas españolas de proyección internacional; Grupo Planeta, Telefónica, Inditex, Grupo BBCA, Abertis, Grupo Agbar, Repsol o La Caixa, entre otras. Ha recibido numerosos premios, nacionales e internacionales, desde su creación, como los Premios Laus, el Art Director’s Club de Nueva York, el International Pantone Colour Award en Londres, el Design Week Award, el Premio Ciutat de Barcelona o el Premio Nacional de Diseño 2008, entre otros galardones.

Os esperamos en el salón de actos, sede Velluters, a las 12 h

https://summa.es/

Inicio clases másteres

El próximo 1 de octubre comienzan la actividad docente de los másteres oficiales de la EASD València; Máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad, Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales, Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto.

Programa y horario previsto del primer día:

16 h Presentación del profesorado de cada uno de los másteres en sus respectivas aulas. Presentación de las prácticas de máster.

17:15 h Recorrido por la escuela para conocer las instalaciones de la EASD València.

17:45 h Charla informativa en el Salón de Actos por parte de la Jefatura de Estudios Alumnado -Concha Pascual- y la oficina de Internacional -Nacho Lavernia-.

18:30 h Merienda de bienvenida a los alumnos de máster en el espacio La Pecera.

Entrega y defensa TFM 2017-2018

El próximo 25 de septiembre se entregan las memorias de los Trabajos Fin de Máster que se presenten en 2ª convocatoria. Los trabajos se depositarán ante el Tribunal correspondiente de cada uno de los Másteres Oficiales de la EASD València, en el siguiente horario:

Máster Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales: 15 h a 16 h. Aula 2.1

Máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad: 16 h. Aula 2.10

Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto: se notificará directamente a los alumnos.

La presentación y defensa, ante Tribunal correspondiente, se llevará a cabo las tardes de los días 2 y 3 de octubre, de 15 a 21 h, en el Salón de Actos de la EASD València, sede Velluters.

2 de octubre

15 a 21 h Defensa TFM Diseño Publicaciones Analógicas y Digitales.

[wpfilebase tag=file id=1244 /]

3 de octubre

15:30 a 17:30 h Defensa TFM Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad.

[wpfilebase tag=file id=1245 /]

18 a 21 h Defensa TFM Creatividad y Desarrollo de Producto.

[wpfilebase tag=file id=1243 /]

Horario atención prácticas empresa 3-14 septiembre 2018

En el apartado de prácticas de la web, podéis encontrar los horarios de atención de prácticas de empresa de las diferentes especialidades hasta el comienzo de las clases:

http://www.easdvalencia.com/download/descargas-easd/HORARIO-ATENCION-PRACTICAS-3-14SEPT.pdf

 

Reformulando estereotipos del vestir

Nuevos valores en diseño de moda se publican a raíz de proyectos inéditos creados por los alumnos de la especialidad en diseño de moda EASDV.  Nuestros recién titulados, investigan como explorar, ampliar,  e innovar en el mundo del vestir. En este caso, el alumno Mario Salfafranca, con su Trabajo Final de Titulo; FREE, ha buscado dar visibilidad a los estereotipos del vestir, reformulándolos. Su proyecto indaga en la lucha actual de roles circunscritos en la cosificación sexual de la mujer, centrándose en la labor comunicativa a través de eventos, certámenes, fiestas y las también llamadas «alfombras rojas». Para ello @mariosalafranca reformula la etiqueta actual en el vestir, ya sea para el vestido de coktail o noche.

Recientemente se celebró el certamen Reyes de la belleza de la Comunidad Valenciana y nuestro alumno recién titulado, empleó los modelos de su Trabajo Final de Título para vestir a la ganadora del evento Gema Torres. Quien ha resultado ser la primera modelo que desfila en un certamen de belleza, en traje de noche, obviando el vestido, compuesto en este caso por pantalón y capa.

Modelo: Gema Torres, ganadora del certamen Reyes Belleza Comunidad Valenciana. Foto ©Antonio Mira. Diseño ©Mario Salafranca