¡Un premio de cine!

María Benet y Marta Díaz Grimaldos, alumnas de tercero, grupo B, del Grado de Fotografía y Creación Audiovisual, han ganado un premio en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Valencia, sección «Un minuto, un derecho», con su cortometraje de stop motion «Cotidiano», tutorizado por María Trénor.  El premio ha sido otorgado por el público. «Cotidiano» trata el tema de la agresión sexual a niñas y adolescentes.

El trabajo ha sido realizado enteramente en la EASD València, en la asignatura de Modelado y Animación (Stop Motion), coordinada por la profesora María Trénor.

 

 

 

Diseño de moda participa en la feria Domotex de Hannover

Los alumnos Vicent Benavent, Sandra Martínez y Amanda Ruiz, que están finalizando sus estudios de moda en la EASD Valencia, han participado en un proyecto de colaboración del departamento de moda con la empresa FAUS. Dirigido y planificado por la profesora de la especialidad en diseño de moda Mar Moya, quien ha coordinado junto a la firma de suelos laminados FAUS nueve diseños para comunicar la última colección de la compañía en la feria de construcción y nuevos materiales DOMOTEX, en Hannover (Alemania).

Los diseños fueron realizados para reproducir en los modelos las características más relevantes de cada colección de materiales expuesta. Los sustratos textiles emulan las calidades del producto exhibido. Cada uno de los modelos, vestía un maniquí, que formaba parte de un escenario montado por nuestros alumnos y colocado directamente en la feria. Distinguiéndose como uno de los stands más originales y aclamados del certamen, el espacio representaba 9 boutiques de alta moda con escaparates decorados en función de la colección mostrada.

Los 9 escenarios expuestos:

 Enlace Feria DOMOTEX

Portadas en serie

Del 19 al 22 de febrero, el diseñador gráfico Batiste Pons, impartirá un workshop en la EASD València, titulado Portadas en serie. Batiste Pons, es un diseñador/ilustrador valenciano, titulado en diseño gráfico por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia y ganador del premio Valencia Crea en 2005.

En el workshop se abordarán las portadas de series de televisión como si fuesen portadas de libros, atendiendo a tramas, ambientes, temas, localizaciones o época de las series.

SESIONES DE TRABAJO:

SESIÓN 1 (4 h): presentación del taller, top 3 de series e investigación.

SESIÓN 2 (4h): investigación y trabajo individual.

SESIÓN 3 (4h): trabajo individual.

SESIÓN 4 (4h): trabajo individual y puesta en común de resultados.

¡Nos han seleccionado!

Las exalumnas de la EASD València, Myriam Moreno y Amparo de Ramón, del Ciclo Formativo de Grado Superior Joyería Artística, han participado en el Aristocrazy Design BootCamp, un taller de joyería para mujeres que comienzan su carrera y que se desarrolla dentro del marco del Madrid Design Festival.

Se trata de un taller donde, 12 jóvenes diseñadores, han ampliado sus conocimientos sobre joyería de la mano de la London College of Fashion en colaboración con la firma de joyas española Aristocrazy, dentro del proyecto Aristocrazy Affairs. El objetivo del curso ha sido el de reflexionar sobre la función del objeto en la moda y su relación con respecto al cuerpo, así como recuperar técnicas y valores de la artesanía tradicional.

¡Enhorabuena a Myriam y Amparo!.

 

Estructuras y Sistemas

Del 19 al 25 de febrero tendremos en el espacio exposicivo La Pecera, la muestra de trabajos de los alumnos y alumnas de 2º de Diseño de Producto, que han desarrollado en la asignatura «Estructuras y Sistemas» coordinada por los profesores Amparo Nuñez, Lucia Serna y José Ignacio Pérez.

En la exposición, se muestran diversos productos; mobiliario auxiliar, sillas, luminarias, juguetes, etc., que los alumnos han materializado en correspondencia con los diferentes sistemas estructurales estudiados durante el desarrollo de la signatura.

Inauguración, lunes 19 de febrero, 17 h, espacio expositivo, La Pecera, sede Velluters.

 

Santos Henarejos en el máster de publicaciones

El máster de Publicaciones Analógicas y Digitales de la EASD València, ha invitado el próximo martes 20 de febrero al diseñador Santos Henarejos, que impartirá una conferencia en el Salón de Actos, sede Velluters, 18 h.

Santos Henarejos, diseñador gráfico, con amplia experiencia en el diseño editorial, tanto impreso como en web, branding y packaging.  Le acompaña una larga trayectoria profesional, como diseñador y docente; ha sido director de diseño en Folch, profesor de proyectos editoriales en línea en Elisava,  diseñador gráfico senior en 2×4 en Madrid, socio y fundador de Rifle, director de diseño en Wozere y Editorial Projects (papel y en línea), profesor en ESDesign de diseño editorial y publicaciones digitales y actualmente director creativo en Erretres.

La charla se plantea revisando el estado general del diseño editorial digital y su enfoque en medios y publicaciones, ligando el diseño web con el editorial en cuanto a enfoque y planificación de contenidos a través del ejemplo de plataformas de diseño y difusión de contenidos en medios digitales.

 

 

ArtEnBlanc

La plataforma ArtEnBlanc llega a nuestra escuela. En su recorrido por Castellón, Valencia y Alicante los tendremos en la EASD València, el próximo jueves, 15 de febrero, salón de actos, sede Velluters, 11 h. Contaremos con la presencia de Josep Lozano (comisario ArtEnBlanc), Sonia Vilar (coordinadora ArtEnBlanc), Javier Soria (diseñador de Visori) y To Campos (profesor de la EASD València).

ArtEnBlanc nace como una nueva plataforma de moda que sustituye a la Valencia Fashion Week, a partir de una convocatoria pública lanzada por la Dirección General de Cultura y Patrimonio, de la que resultó ganador el proyecto de Nil Comunicación, iniciativa que lidera Josep Lozano, comisario del proyecto. La plataforma se sustenta en un nuevo modelo de consumo de moda que demanda rapidez, transformación y viabilidad, contando para ello con el trabajo de 26 diseñadores.

La plataforma no presenta colecciones completas, en su lugar muestran un solo outfit,  hecho en blanco, tal y como pretende el propio lema del proyecto ArtEnBlanc.

 

Mesa redonda fotografía

El próximo 13 de febrero tenemos una mesa redonda sobre fotografía, libros de autor y la posibilidad de autoedición de libros de fotografía. Contaremos con la presencia de Montse Puig, Eduardo Nave y Enrique Algarra que presentarán el libro Like, de Eduardo Nave, publicado por Ediciones Anómalas.

Montse Puig, directora de Ediciones Anómalas, hablará sobre la tarea de ser editora el pleno siglo XXI. Eduardo Nave, antiguo alumno del CFGS Fotografía Artística, EASD València, presentará el libro Like, una impresión de nuestro tiempo, esa aldea global que habitamos donde la figura humana aparece fusionada con el fondo, como un ser desleído. Enrique Algarra, profesor de la EASD València, contará la experiencia su primer fotolibro, Eclipse, un libro intimista que refleja en las imágenes el estado de ánimo del fotógrafo.ç

http://www.enriquealgarra.net/eclipse/

http://nophoto.org/eduardonave

 

 

Interiores «a pie de obra»

El pasado día 17 de enero los alumnos de 3º Diseño de Interiores, coordinados por el profesor Jose Ignacio Pérez Tormo, realizaron una visita a obra al edificio Azcárraga 7, edificio construido y promovido por GRUPO MERVI.

La visita fue guiada por el jefe de obra Tomás Muñoz, pudiéndose observar la terminación de la fachada, ejecutada con un recubrimiento mediante composite y la cubierta invertida con canto rodado.

La visita a las viviendas que componen el edificio permitió observar de primera mano la coordinación entre el arquitecto y el diseñador de interiores, responsables de la definición de la obra, evidenciándose la idoneidad de unión de diferentes sensibilidades en la definición de espacios.