NUDE 2019 (2): Stand del grado en Diseño de Producto.

La EASD Valencia participa este año en la feria Hábitat de Feria Valencia con dos stands en el Salón NUDE. En uno de ellos se presentan proyectos de los alumnos del Grado en Diseño de Producto y, en el otro, proyectos de alumnos del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto. Os presentamos aquí imágenes del primero de estos stands con el que, como todos los años, nuestros alumnos y alumnas de Diseño de Producto participan junto a otras escuelas y universidades nacionales e internacionales venidas a Feria Valencia para presentar y dar a conocer los proyectos profesionales y de investigación que desarrollan en sus aulas. Estos proyectos siempre buscan dar respuesta y solución a problemas de nuestra sociedad, desde la metodología proyectual.

 

NUDE 2019 (1): colaboración Diseño de Producto – INDUTEC.

La EASD Valencia participa este año en la feria Hábitat de Feria Valencia con dos stands en el Salón NUDE. En uno de ellos se presentan proyectos de los alumnos del Grado en Diseño de Producto y, en el otro, proyectos de alumnos del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto. Queremos destacar que en este segundo stand se exponen los prototipos de una ducha y de un lavabo configurados en Krion, fruto de la colaboración del master con la empresa valenciana Indutec Solid, una colaboración de gran valor para nuestros estudiantes pues les permite entrar en contacto con las empresas, el mercado, los procesos de fabricación y, como en este caso, la materialización de un diseño en un prototipo. Los masters conjugan un carácter profesional e investigador por lo que la EASD València potencia acuerdos con el entorno profesional de diseño de producto que enriquezcan la formación del alumnado y la implementación del diseño y de la profesión de diseñador en la estructura productiva de las empresas como factor de innovación y eficacia.

Indutec Solid es una empresa radicada en Paiporta (Valencia) especializada en la transformación de materiales como el Solid Surface, termoplásticos, composites y maderas, trabajando, principalmente con KRION ®, material de superficie sólida del Grupo Porcelanosa.. Desde sus inicios cuenta con un potente equipo de ingeniería que posibilita a sus clientes desarrollar todo tipo de proyectos.

Los prototipos  presentados son diseños de los alumnos Lucas Villanova, Carlos Granell y Nacho Fontelles y los proyectos han sido dirigidos por los profesores David Ulibarri y Ángel Martí, todos ellos del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto.

En el diseño del stand han participado Sergio Ferrero, profesor de Diseño de Interiores y Miguel Ángel García Oliver, profesor de Volumen / Medios Informáticos de la EASD València,

En Feria Habitat hasta el 20 de septiembre de 2019.

 

 

 

Exposición de interiorismo y mobiliario para el Espai Jove de Vila–real

Exposición: Propuestas de interiorismo y mobiliario para el Espai Jove de Vila–real de alumnos de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València.

Organiza:Escola d’Art i Superior de Disseny de Valènciaen colaboración con el Ajuntament de Vila-real.

Inauguración: lunes 2 de septiembre a las 12,30 h

  • Espai Jove de Vila–real
  • Avinguda de França, 25.
  • Vila-real (Castellón)
  • Del 2 al 13 de septiembre de 2019
  • Lunes – Viernes
  • 9h–14h.

Los trabajos que se muestran en esta exposición surgen de la propuesta del Espai Jove de Vila-realde diseñar un mobiliario pensado específicamente para este lugar y sus necesidades. Estos diseños y maquetas han sido realizadas por alumnos de primer curso de los grados de Diseño de Productoy de Diseño de Interioresde la EASD València.  El objetivo de la asignaturas implicadas en esta muestra, como Proyectos Básicos y Espacio y Volumen, ha sido proporcionar al alumnado los recursos necesarios para lograr una experiencia física del proceso creativo, siempre desde una perspectiva empírica y experimental, manipulando directamente los materiales. Todos los estudiantes partieron de un mismo principio: la transformación de una superficie laminar bidimensional y, por tanto, sin volumen apreciable, en una estructura corpórea tridimensional obtenida mediante cortes, pliegues, curvas, torsiones….

En las propuestas de mobiliario encontramos trabajos que se sustentan en la manipulación del material mediante:

  1. la acción básica de cortar y doblar.
  2. la articulación mediante pliegues, generando superficies poligonales.
  3. el proceso aditivo de acumulación de planos para conseguir el volumen.
  4. el ensamblado de las piezas sin recurrir a pegamento o cola.

En el caso de los diseños ideados para un nuevo interiorismo del Espai Jove de Vila-realse proponen nuevos tratamientos de las superficies para modificar la percepción del espacio interior, además de un nuevo mobiliario, esculturas y lámparas para alcanzar tal fin.

La exposición aspira a visualizar más allá de la EASD València la labor realizada dentro del aula, con ilusión y creatividad, por alumnos y alumnas en la fase inicial de su proceso formativo. Los profesores que han tutorizado este proyecto son José Luis Bores, María Melgarejo y Marina García-Broch.

El diseño del cartel anunciador de la exposición ha sido realizado por Javier Mestre Beltrán, y el diseño del espacio expositivo por Marina García-Broch Martín, utilizando cajas de naranjas cedidas por la empresa Invicto Fruits S.A / Citrias S.C.L. de Vila-real.

El visitante puede votar las propuestas que considere más interesantes en el siguiente enlace:ExpoVilaReal_CASTELLANO ExpoVilaReal_VALENCIÀ

https://www.ferendum.com/es/PID292823PSD16938

Observaciones:

Se pueden votar tantas obras que se quiera, pero sólo se podrá votar una vez. Aunque el voto es anónimo, el sistema detecta si ya se ha votado desde ese dispositivo.

 

Prensa:

  • Makma: PROPUESTAS DE MOBILIARIO JÓVENES Y CREATIVAS
  • El periòdic: Alumnos de la EASD de València diseñan 37 propuestas de mobiliario y decoración para el Espai Jove.
  • Castellón Plaza: CONVENIO DEL AYUNTAMIENTO CON LA ESCOLA D’ART I SUPERIOR DE DISSENY. Alumnos de la EASD de València diseñan 37 propuestas de decoración para el Espai Jove.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INICIO DE CURSO 2019-2020

El día 16 de septiembre se iniciarán las clases para los alumnos de grado (interiores, Prducto, moda, Gráfico, Fotografía y Joyería). Y el día 23 se iniciarçan las clases de los ciclos formativos (Joyería y Fotografía). El 2 de septiembre la EASD València abrirá sus puertas.

El 16 de septiembre comienzan las clases con normalidad en los horarios matriculados (a las 08:00 turnos mañanas y a las 15:00 turno tardes), durante el turno de mañana y durante el turno de tardes habrá un acto de bienvenida en el salón de actos para los alumnos de grado de la sede de Velluters. Despues del acto de bienvenida tanto en la mañana como en la tarde, las clases continuarán con normalidad. Al día siguiente, 17 de septiembre, lo habrá, por la mañana, para los alumnos de grado en la sede de Vivers. Así mismo en esa misma sede, el día 23,  habrá un acto de bienvenida por la tarde para los alumnos de Ciclos.

Nos vemos todos en Septiembre!!!
Feliz verano.

Estudia nuestro Grado en Joyería y Objeto

La EASD de València es la única escuela de España donde se puede estudiar un grado en Joyería y Objeto, disciplina situada en un nivel de enseñanza superior idéntico al de otros países de nuestro entorno. De esta forma se garantiza al profesional de la joyería un acceso a la máxima titulación académica.
Se desarrolla en 4 cursos con 240 créditos ECTS, con 240 horas de prácticas en empresa y Trabajo Final de Título. A los titulados en el CFGS de Joyería se les convalidan 30 créditos.

El plazo de inscripción para el curso 2019/2020 es del 1 al 12 de julio, aquí podéis consultar el calendario completo de matriculación.

Podéis ver también el reportaje que realizó la televisión valenciana À Punt este año sobre nuestros estudios. Se trata de un documental donde los alumnos nos cuentan su experiencia .

Joyería y Objeto es un grado dirigido a estudiantes que desean adquirir capacidades relacionadas con el diseño y la producción de joyería artística contemporánea singular, creativa y estimulante.

En las aulas y talleres de Joyería y Objeto se impulsa, igualmente, la investigación conceptual y técnica y se analizan la responsabilidad social del futuro profesional de joyería y las implicaciones éticas de la profesión.

Entre las actividades diseñadas desde el departamento para mantener al alumno en contacto con el mundo de la joyería la más importante es Melting Point (vídeo1 vídeo2), que se plantea como objetivo ofrecer un panorama de la joyería actual, rico y lleno de matices, capaz de reflejar la pluralidad de opciones y enfoques que caracterizan la creatividad de estas primeras décadas del siglo XXI.

De nuestra primera promoción contamos ya con casos de éxito como nuestra alumna Bea Ruiz que ha sido seleccionada por Lanzadera.

Más información en:
Tel. 963 156 700

TFT / P. Integrado Convocatoria extraordinaria. Orden Actuación

Consulta aquí lugar y orden de actuación de la defensa de los TFTs y Proyecto Integrado. Convocatoria Julio 2019. Curso 2018-19

Proyecto Integrado. CFGS Fotografía

[wpfilebase tag=file id=1619 /]

 

TFT Diseño Gráfico

[wpfilebase tag=file id=1620 /]

 

TFT Diseño de Interiores

[wpfilebase tag=file id=1615 /]

 

TFT Diseño de Producto

[wpfilebase tag=file id=1618 /]

 

TFT Diseño de Moda

[wpfilebase tag=file id=1621 /]

 

TFT Diseño de Producto itinerario Joyería y Objeto

[wpfilebase tag=file id=1616 /]

 

TFT Diseño Gráfico,  itinerario Fotografía y Creación Audiovisual

[wpfilebase tag=file id=1613 /]

Proyecto de colaboración con HOMWO

Durante este segundo semestre del curso 2018-2019, la asignatura «Proyectos de Estudio de Diseño» de la especialidad de Diseño de Producto, impartida por los profesores Pedro Ochando, Juanjo Tormo y David Ulibarri, ha trabajado en colaboración con la empresa, HOMWO.

HOMWO no es una empresa china más, dedicada al mueble del hogar y los poryectos de interiorismo para contract. Su departamento de diseño está formado por ex-alumnos de la escuela. Por eso, la EASD Valencia, mantinene una colaboración muy activa conella. Este proyecto corresponde a la colaboración entre ambas instituciones.

La participación de la escuela en este proyecto, se gestionó en el mes de septiembre. Cuando los representantes de la Empresa, Toni Bretons y Celeste Carratalá visitaron la escuela. Desde entonces, se sucedieron varias reuniones, entre los profesores de la asignatura y los representantes de la empresa, para crear un briefing con el cual trabajar.

HOMWO propuso trabajar con empresas de la zona de Nankang. Esta región es la más importante en lo que se refiere al mueble de madera maciza. Las empresas están enfocadas tanto al mercado interior chino, como a las regiones de aasis central y áfrica. la propuesta acordada fue el diseño de una pieza de mobiliario en madera, para empresas del sector del mueble de madera de la zona de Nankang.

El alumnado ha trabajado durante todo el semestre. Según el profesorado iunvolucrado en el proyecto .»el seguimiento por parte de la empresa ha sido espectacular, involucrándose de un modo muy profesional, lo cual ha generado una experiencia muy enriquecedora y única para l@s alumn@s participantes.
Por supuesto esperamos repetir la experiencia el año que viene
Muchas gracias Celeste y Toni!!»

La colaboración entre la empresa y la escuela está siendo muy fructífera y desde la Escuela esperamos que siga siendo enriquecedora para ambas instituciones durante los próximos años.

Ejemplos de soluciones propuestas por los alumnos Carlos Real, Maria del Carmen Alonso de Medina y Marina Fuster Ponsoda.

 

EASD València premiada en FAD 2019

La EASD València ha obtenido en la 61º edición de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, en su apartado de estudiantes, el Premio Habitácola 2019 al mejor centro educativo. Nuestra escuela ha participado con los trabajos realizados por el alumnado de la  asignatura Proyecto de Elementos Industrializados, del 3º curso del grado en Diseño de Interiores. De los diez proyectos finalistas, tres procedían de la EASD València, y han sido tutorizados por los profesores Sergio Ferrero y Julián Soriano.

El presidente del jurado, el arquitecto Dani Freixes comentaba en directo en la gala de entrega de premios, organizada en el Disseny HUB Barcelona, que la EASD València recibía el «premio de mejor escuela por su notoria participación en la convocatoria y por su presencia y calidad entre las diez obras finalistas«.

Los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo son los más longevos y reconocidos en España y Portugal en estas disciplinas. Los Premios Habitacola, dirigidos a estudiantes de arquitectura y diseño, planteaban en esta edición una reflexión sobe el mobiliario de uso público y común.

Link al video de entrega de premio: aquí.

Link a la publicación de los tres finalistas: aquí.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestro alumno Pedro Jareño, Nuevo Talento FNAC de Fotografía 2019

Pedro Jareño, ex alumno del grado en Diseño de Producto y también alumno egresado de los estudios de grado en Fotografía y Creación Audiovisual.

La edición número XVIII del premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía ya tiene ganador. Pedro Jareño (Valencia, 1992) ha resultado merecedor de este prestigioso galardón por su serie “Another Laponia”, entregada en Fnac San Agustín, Valencia.

Another Laponia

Su trabajo «Another Laponia» fue su Trabajo Final de Título (TFT) en el grado de Fotografía y Creación Audiovisual. En él nos ofrece su visión sobre eso que hoy se ha dado en llamar la «España vaciada», a partir de la realidad de Puebla de San Miguel, una aldea del Rincón de Ademuz:

«El autor pretende, a través de una búsqueda más sensorial que documental, encontrar las claves de su relación actual con el lugar donde pasó las vacaciones de su infancia, Puebla de San Miguel, una pequeña población perteneciente a la comarca valenciana del Rincón de Ademuz.» (Culturafnac)

  • #nuevotalentofnac

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Orden Actuación Defensas TFT y Proyecto Integrado. Convocatoria Junio 2019

Consulta aquí lugar y orden de actuación de la defensa de los TFTs y Proyecto Integrado. Convocatoria Junio 2019. Curso 2018-19

Proyecto Integrado. CFGS Fotografía

[wpfilebase tag=file id=1600 /]

 

TFT Diseño Gráfico

[wpfilebase tag=file id=1601 /]

 

TFT Diseño de Interiores

[wpfilebase tag=file id=1593 /]

 

TFT Diseño de Producto

[wpfilebase tag=file id=1596 /]

 

TFT Diseño de Moda

[wpfilebase tag=file id=1599 /]

 

TFT Diseño de Producto itinerario Joyería y Objeto

[wpfilebase tag=file id=1594 /]

 

No hay alumnos en primera convocatoria de TFT de Fotografía y Creación Audiovisual