Evaluación Master en Creatividad y Desarrollo de Producto

La semana próxima el Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto que imparte nuestra Escuela será evaluado dentro del proceso “reacredita» de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP). Los días elegidos para la visita al centro serán el jueves 28 de marzo y el viernes 29 de marzo de 2019. Esta evaluación es un requisito que ha de cumplir todo máster cuando han transcurrido seis años desde su implantación.

Así pues, en los días mencionados la EASD València recibirá la visita de una Comisión de Evaluación Externa (CEE) cuyos componentes, en sus instrucciones, nos piden que hagamos pública y demos difusión a la convocatoria de su sesión nº 12 denominada Audiencia pública. 

Esas instrucciones son las siguientes:

Audiencia pública 

  • Fecha: viernes 29 de marzo de 2019.
  • Lugar: Salón de Actos de Velluters.
  • Horario: 10:00-10:45 h.
  • Características: audiencia abierta para cualquier persona interesada en aportar su visión respecto al título evaluado, que no haya sido entrevistada anteriormente. Esta audiencia deberá contar con una amplia difusión entre profesorado y alumnos (Campus Virtual, pagina web, correos electrónicos).

 

«Caprichos», un taller de creativitat en l’especialitat de foto

Divendres 29 de març es realitza a Vivers el taller titulat Caprichos, una manera (alentadora) de abordar la creación, destinada als grups de 1er de l’especialitat de Fotografia i Creació Audiovisual.

La il·lustradora Carmela Mayor i el professorat de l’assignatura Espai i Volum dirigeixen el taller que pretén «desbloquejar la rigidesa creativa i superar la por al risc i a l’error.»

Les i els estudiants treballaran una tècnica de creativitat que servirà de base per a la realització d’un llibre en format acordió.

Carmela Mayor destaca pels seus treballs gens convencionals on barreja el dibuix i el collage amb l’espectacle, la literatura i els tallers pràctics. Va ésser guardonada amb el Premi Nacional d’il·lustració en 1999.

Serigrafía

El jueves 21 de marzo, a las 19 h, inauguramos en la sala Velluters de la EASD València, la exposición anual Serigrafía, una muestra de los trabajos de lxs alumnxs, realizados en la asignatura optativa de cuarto curso Taller de Serigrafía, coordinada por el profesor Paco Salabert. Como es habitual, se podrán adquirir las obras expuestas de los alumnos.

Taller de Serigrafia

Optativa abierta a lxs alumnxs de cualquier especialidad de la EASD València, se imparte durante el primer semestre. En el taller, el alumnado experimenta con esta técnica de impresión basada en la transferencia de tinta a través de una pantalla.

Sala Velluters, EASD València

Jueves 21 de marzo al 17 de abril

Horario de 8:00 a 21:00 h

 

 

Contrastes

Exposición colectiva de fotografía analógica

Por segundo año consecutivo, inauguramos el miércoles 20 de marzo, en la EASD València sede Vivers, la exposición Contrastes -exposición colectiva de fotografía analógica-. La muestra permanecerá abierta del 20 de marzo al 30 de abril.

La muestra está comisada por lxs profesorxs de fotografía Amparo Benavent, Ana Mª Delgado y Pablo Santamarina reúne los trabajos analógicos realizados por los alumnos de primero del CFGS Fotografía, asignatura Proyectos de Fotografía. A la par de la exposición, se ha hecho una web para contemplar los proyectos completos, ya que por infraestructura de la sede Vivers, no caben todos en la sala expositiva. En el cartel se adjunta código QR que redirige a la web.

Alumnas y alumnos participantes: Oceane Aliaga, Andreu Berenguer, Antonio Burguete, Noelia Carballo, Laura Castillo, Jorge Figueroa, Izaro Gallastegi, Ana Giménez, Salma Jareño, Paula Lapeña, Sandra Larrosa, Irea Lemus, Natalia Llario, Luis López, José Matea, Daniel Micó, Noelia Miravalls, María Navarro, Felipe Ortiz, Javier Pérez, Paula Prandini, Alejandra Sánchez, Nereida Tormo.

Inauguración miércoles 20 de marzo

EASD Valéncia sede Vivers

19 h

 

Masterclass con Betto García

La semana del 4 al 8 de marzo se realizó en la EASD València, una masterclass con Betto García, coordinada por la profesora MªJosé Blasco, para los alumnos de la asignatura «Taller de Complementos», de tercero de la especialidad diseño de moda. La dinámica propuesta fue en grupos de trabajo participando el alumnado de los grupos de mañana y de tarde -ABM / ABT-.

Sobre Betto García

Betto García, sombrerero valenciano con taller en la capital, ha realizado una masterclass sobre técnicas de millinary en la EASD València.  Es el creador de piezas únicas, exclusivas y personalizadas para una clientela atrevida y con mucho carácter, diseños realizados, a partir de un estilo de millinary propio, muy alejado de las piezas clásicas del sector. Betto ha realizado sombreros y tocados para el diseñador Palomo SpainChristian Siriano, o la firma Outsiders Division, entre otras.

Algunos de los trabajos: 

Hanane El Jihad, Angela Valero, Lydia Merino y Carmen Ortega pieza 1 / Silvia Dolz, Diana y Karolina pieza 2 / Gema Sancho, Miguel Ángel y Estefanía Tórtola pieza 3 / Noemí Córdoba, Teresa Bermejo, Carla Grau y Cristina Botello pieza 4.

Foto galería de la jornada:

Trobada d’agents culturals valencians amb el ministre de Cultura a l’EASD

Dijous passat va haver una reunió de professionals valencians del disseny, l’audiovisual i les arts amb el ministre José Guirao a l’EASD de València. El titular de Cultura va tindre ocasió de conèixer, entre altres persones, als agents impulsors de la candidatura de València com a Capital Mundial del Disseny 2022.

Durant la trobada el ministre va dialogar amb les i els presents sobre temes relatius a la indústria cultural nacional i valenciana. Guirao es va mostrar disposat a donar suport als dos grans projectes vinculats actualment a l’EASD de València: l’Arxiu Valencià del Disseny i València Capital Mundial del Disseny.

El projecte de la capitalitat de València es presentarà aviat al World Design Organization (WDO), una institució independent que selecciona i nomena una ciutat com a seu mundial del disseny cada dos anys.

L’equip director d’aquesta candidatura està format per la dissenyadora Marisa Gallén, el dissenyador Xavi Calvo i per l’economista vinculat a la indústria creativa Pau Rausell. Tots tres han constituït amb altres professionals l’Associació València Capital del Disseny, l’entitat que presenta oficialment la seu de València al WDO.

Fins el moment l’Associació ha aconseguit el suport de nombroses institucions públiques i privades, a més de les celebracions d’una jornada a les Corts Valencianes i una mesa redona al Parlament Europeu.

Pel que fa a l’Arxiu Valencià del Disseny, el ministre va ser informat que aquesta iniciativa, nascuda del dissenyador Vicent Martínez i de l’EASD de València, està creant el primer fons documental de disseny del nostre territori.

Açò no és una falla

Miércoles 13 de marzo, a las 11 h, inauguraremos nuestra falla experimental Açó no és una falla. La idea y dirección corren a cargo del profesor de la EASD València Josep Soria, con la participación activa durante dos semanas, de los alumnos de producto de primero y segundo de la mañana -de los grupos DP1AM y DP2BM-, más la participación de otros alumnos voluntarios.

Açò no és una falla

Parte de la idea de Josep Soria de construir una gran fiesta de participación, diversión, creatividad y libertad, utilizando para ellos materiales y elementos fuera de uso. Se trata de un proyecto «exprés» en el que ha colaborado gran parte de los alumnos de la escuela y donde también han participado niños y niñas de 1 a 3 años.

El proyecto ha contado con la colaboración de Miguel Arraiz, Escoleta Infantil «El Trenet», Factoria d´Arts de Patraix, Rafael Abad «Bicicletas» y el Departamento de Moda de la EASD València.

Al rojo que se la cojo

Los próximos 11 y 13 de marzo, los alumnos de 1º de Diseño de Diseño de Interiores participarán en un taller dirigido por Ángel Pardo bajo el lema de «Al rojo que se la cojo». Ángel Pardo es un interiorista, titulado en la EASD València.
El principal objetivo de esta charla/workshop incide en la necesidad de un posicionamiento productivo ante el mito creativo, dotándolo de dimensión humana. Sugiere caminos, maneras de hacer, estímulos, e invita a través del compromiso y la acción, a engancharse con el potencial existente en uno mismo.
El taller se realizará en el siguiente contexto:
  • LUNES 11 DE MARZO
    Mañana de 8:00 a 11:00
    Tarde de 18:00 a 21:00
  • MIÉRCOLES 13 DE MARZO
    Mañana de 10:00 a 13:00
    Tarde de 15:00 a 18:00

Ambos días en las aulas B.2, B.3, 1.6

 

Interiores visita el Espai Jove de Vila-real

El alumnado de Primero de Diseño de Interiores, acompañados por las profesoras de Proyectos Básicos Marina García-Broch y María Melgarejo han visitado el Espai Jove de Vila-real donde realizarán propuestas de Diseño para el Interior de este edificio modernista de Vila-real, antiguo almacén de Cabrera.

Por parte del Ayuntamiento Edurne Zubiria Ferriols presentó la propuesta que se enmarca dentro de las actividades del acuerdo de colaboración que el Ayuntamiento de Vila-real ha suscrito con la EASD Valencia para 2019. También Gemma Gil y Willy Gundin como representantes de la Regidoría de Juventud explicaron los objetivos del proyecto.

Conferencia de Mabel Lozano

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, 8 de marzo, la profesora de la EASD València, Rosa Saéz ha organizado el 11 de marzo, a las 10:15 h, una conferencia con Mabel Lozano titulada El cine como herramienta de transformación social. Tratará sobre sus trabajos audiovisuales sobre la trata de blancas, la prostitución, las mafias y el crimen organizado.

Mabel Lozano

Guionista, productora, directora de cine social, escritora, modelo y actriz de cine y televisión. En 2007 comienza a trabajar como documentalista por los derechos humanos, escribiendo y dirigiendo su primer largometraje documental Voces contra la trata de mujeres,  donde denunciaba la compra-venta de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual. Durante los 10 años siguiente ha realizado diversos largometrajes documentales;  La Teoría del espiralismo (2009), Las Sabias de la Tribu (2010), Madre (2012),  Las mujeres que triunfan (2014), Chicas nuevas 24 horas (2015) y El proxeneta (2017).

Ha recibido diversos premios y reconocimientos, durante los últimos años por su labor social, como el premio Mejor Guión Activista 2018, en la XXI Edición de los Premios Mujeres Progresistas 2018 otorgados por la Federación de Mujeres Progresistas.

 

Conferencia El cine como herramienta de transformación social

A cargo de Mabel Lozano

Salón de actos, sede Velluters.  10:15 h

Entrada libre