Masterclass con Lucía Boned

El pasado 4 de noviembre la editora Lucía Boned impartió una masterclass en la biblioteca de nuestra sede de Viveros, en la que se trataron los siguientes temas:

  • Cómo nace el proyecto editorial de Terranova.
  • El proyecto editorial y su línea gráfica.
  • La importancia del diseñador (la aportación de Eloi Gimeno).
  • Ventajas e inconvenientes de una editorial independiente.
  • La autoedición.
  • La función de la librería.
  • Caso práctico: La voz del padre, la voz de la madre (Temporal, 2020) con diseño de María Gómez Senent.

Lucía Boned Guillot (Valencia, 1981) estudió Historia del Arte en la Universidad de Valencia. Desde 2004 reside en Barcelona, donde actualmente trabaja como librera (Librería Terranova) y editora (Temporal casa Editora). Además, es autora del libro la voz del padre, la voz de la madre (Temporal, 2020). Ha impartido cursos en IDEP Barcelona), LCI Barcelona, i en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya.

http://www.culturatemporal.com

Workshop de acuarela en Caudete

 El departamento de Dibujo y el de Proyectos-Dibujo Técnico de l’Escola Superior de Disseny de Valéncia, ha realizado la visita al workshop y exposiciones de la VI Bienal Internacional de Acuarela de Caudete.

Visita VI Biennal de Acuarela de Caudete
El alumnado de l’Escola Superior de Disseny de València de las asignaturas transversales de Taller de Dibujo Proyectual, Dibujo y técnicas gráficas, Diseño básico de Ilustración y Dibujo artístico y Color, han descubierto el trabajo de acuarela de Jonathan Kwegyir Aggrey, autor invitado a la VI Bienal Internacional de Acuarela de Caudete, y además, han tenido oportunidad de visitar algunas de las exposiciones organizadas por Caudete Cultura.
Visita VI Biennal de Acuarela de Caudete

Organiza: Fina Alarcón e Isabel Remohi

https://bienalinternacionalcaudete.com/

Workshop con Javi Gaar

El alumnado de la asignatura optativa de Cuaderno de Dibujo Urbano, impartida por la docente Charo Figuérez, ha realizado un taller de Dibujo Urbano con el ilustrador Javi Gaar (@javigaardraw), en el que se empleó el dibujo urbano como herramienta y medio para la obtención de información gráfica de primera mano, ya que el hecho de dibujar en la calle fortalece nuestras habilidades como dibujantes por la velocidad, la espontaneidad y lo imprevisible.
Javi Gaar es un ilustrador miembro del APIV que ha desarrollado ilustraciones en diferentes campos: Libros, Revistas, Publicaciones Web, Videojuegos, Visual Thinking, etc. Sus ilustraciones están muy ligadas al trazo gestual, a la observación directa de la#escolasuperiordissenyvalencia realidad y la reflexión sobre ella.
Gracias Javi Gaar por venir y compartir con el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València.

Agenda Noviembre 2022

Estas son las actividades y eventos programados para el mes de noviembre de 2022.

03/11/22 12.00h
Conferencia
Hall Velluters

04/11/22 17.00h
Workshop
Velluters · Aula 3.3

09/11/22 19.00h
Conferencia – La propiedad intelectual e industrial en el Diseño de Moda
Velluters · Salón de Actos

14/11/22 17.00h
Workshop
Velluters

16/11/22 – 16.00h
18/11/22 – 15.00h
Workshop
Velluters · Aula 3.3

18/11/22 19.00h
Conferencia – Charla Paz Martínez
Velluters 

25/11/22 11.00h
Conferencia – «Mitos y verdades del diseño con perspectiva de género»
Velluters · Salón de Actos

 

10 al 12/11/22
Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València.
Sala Palmireno (3er pis).

 

 

ANTONI SANEGRE PRESENTA «LUCHARO»

Antoni Sanegre Bordera vuelve a la Escola Superior de Disseny de València para contarnos «Lucharo».

 

Colección Lucharo de Antoni Sanegre Bordera.
Colección Lucharo de Antoni Sanegre Bordera.

El pasado 11 de octubre, Antoni Sanegre Bordera,  alumno egresado de la Escola Superior de Disseny de Valencia, en la especialidad de Moda, en activo y con marca propia Antoni Borsad, volvió a la escuela para contarnos como en su TFT «Lucharo» abordó la investigación de un proyecto y ésta le ayudó a tener un resultado a la altura del mundo profesional, en el cual se introdujo a continuación.

Colección Lucharo de Antoni Sanegre Bordera.

 

Conferencia de Antoni Sanegre Bordera.

Organiza: Regina Prado Gimenez, Cultura del Diseño de Moda.

Eco Contenedor Social

El pasado viernes 23 de septiembre se inauguró el proyecto Eco Contenedor Social. Un proyecto desarrollado por la especialidad de Diseño de Producto de la Escola Superior de Disseny de València en colaboración con la World Design Capital Valencia 22  y la Design Week.

 

Eco Contenedor Social en el barrio del Carme, Valencia.

 

Durante la semana de la València Design Week 2022, se ha inauguró en la plaza Músico López Chávarri del barrio del Carmen de València, el Eco Contenedor Social de la Escola Superior de Disseny de València. Un proyecto de diseño social que parte de las bases de la reutilización de materiales, sostenibilidad, bajo coste de producción y la adaptación a espacios mínimos y que invita a la reflexión del ciudadano sobre las viviendas de emergencia social en entornos urbanos. 

 

Eco contenedor Social en una plaza del barrio del Carmen, Valencia.

 

Inauguración Eco Contenedor Social

El punto de partida fue la realización de un prototipo de vivienda social de construcción industrial, que atendiera a valores de sostenibilidad y ecoeficiencia, con criterios de ahorro energético y de agua y que considerara los parámetros de construcción bioclimática, poniendo en valor la vivienda industrial y su uso para emergencias habitacionales. Con estos objetivos surge la idea de reutilizar contenedores marítimos que permiten reducir los tiempos y costes de construcción de una vivienda, comparado con las formas de construcción tradicionales y que al mismo tiempo dan respuesta a una necesidad social: la construcción de viviendas de emergencia en solares vacíos de promoción pública en el centro histórico de la ciudad de València, mediante la reutilización y acondicionamiento de contenedores marítimos.

 

Interior del Eco Contenedor Social.

Siguiendo las metodologías sobre diseño social, el Design Thinking y las teorías de Gui Bonsiepe, Viktor Papanek y Enzo Mari sobre mobiliario autoproducido, códigos abiertos e innovación social, el alumnado de Diseño de Producto de la Escola Superior de Disseny de València ha desarrollado diversas propuestas para dar respuesta, a través del diseño, a las necesidades de colectivos en riesgo de exclusión social. Las bases del proyecto han sido la reutilización de materiales, sostenibilidad, bajo coste de producción y la adaptación a espacios mínimos.

Podrá visitarse durante los meses de septiembre y octubre en la Plaza Músico López Chávarri de València.

Dirección:

Maria Navarro Diego

Profesorado  Diseño de Producto la Escola Superior de Disseny de València:

Mª José Almiñana, Ines Andres, Sonia Cervera, Ana Garcia, Xavier Giner, Ofelia Hiraldo, Rosario Ibáñez, Ana Latre, Miguel Lopez, Pilar Mellado, Sonia Moya, Pedro Ochando, Maria Perez, Juanjo tormo, David Ulibarri.

Alumnado Diseño de Producto:

Cristian Alvarado, Javier Amigo, Saray Betanzo, Greta Briongos, Salva Caballero, Raquel Campos, Jose Cremades, Gonzalo de la Hoz, Christian Felguera, Andrea Ferrer, Sara García, Aida Giner, Eva Giral, Marina Marchante, Andrea Iñigo, Alicia Liyi, Carlos Marin, Marcos Martinez, Paula Moreno, Javier Orts, Manu Perez, Carlos Ponce, Lucia Ramos, Andrea Rey, Carla Sanchez, Manu Perez, Rocio M. Sanchez

 

CARNETS 2022/23

A partir del 17 de octubre

CASO 1. Soy alumnado de nuevo acceso en curso 22/23 o bien antiguo estudiante matriculado en curso 2021/22: antes acude a los bedeles a ver si vuestro carnet ya está confeccionado. Si no lo está, acudir a los bedeles de Velluters con vuestro resguardo de matrícula ( no hace falta imprimir se puede enseñar en el móvil) y DNI. Os confeccionarán un carnet.

CASO 2. Soy alumnado de años anteriores: antes, preguntar a los bedeles a ver si vuestro carnet ya está confeccionado y no lo habéis recogido. Si no fuera así o estuviera caducado, debéis acudir a los bedeles de Velluters con vuestro reguardo de matrícula (no hace falta imprimir se puede enseñar en el móvil) y DNI y dos euros (por favor, dos euros sueltos). Os confeccionarán un carnet nuevo.

NO HACE FALTA LLEVAR FOTO, os la hacemos nosotros. La confección del carnet es instantánea

Agenda Octubre 2022

Estas son las actividades y eventos programados para el mes de octubre de 2022.

04-05/10/22
Defensas TFM – Publicaciones, Interactivo, Co-diseño de Moda y Desarrollo de Producto
Velluters

04 – 11/10/22
Workshop: El desarrollo profesional del diseño de interiores
Velluters – Vivers

13/10/22 – 17.00h
Conferencia Inaugural de másters 22/23, Héctor Serrano. BACK STAGE
Salón Actos de Veluters

15/10/22
Instalación «Un lloc pera quedarse»
Plaza Viriato

20/10/22 – 12.30h
Presentación revista del Arxiu VD
Salón de actos Velluters

26/10/22 
Conferencia Estudio Mirador
Velluters – Aula 3.3 (Máster Publicaciones)

30/10/22
CLEC Fashion Festival – Desfile de nuestros mejores proyectos finales de diseño de moda
clec.fashion

Salón NUDE en Feria Habitat

En la última edición de Feria Hábitat en Valencia, el departamento de Diseño de Producto de la Escola Superior de Disseny, participa en el Salón Nude coordinado por el profesor Juanjo Tormo, exponiendo todo su trabajo a lo largo del curso, tanto del Grado de Producto como del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto.

 

Junto al stand diseñado por la Escola Superior de Disseny se podrá visitar, además de los proyectos de diseño de nuestro alumnado, el proyecto expositivo internacional denominado Al Centro de la Mesa, un proyecto colaborativo de Diseño de Producto realizado entre la Universidad de Anáhuac, Escuela de Arquitectura y Diseño de Puebla, en México, y la Escola Superior de Disseny de València.

Salón NUDE en Feria Habitat, Valencia.

 

Salón NUDE en Feria Hábitat, Valencia.

 

Salón NUDE. Feria Habitat, Valencia.

El proyecto en cuestión, por sus vínculos con las narrativas de la artesanía contemporánea, estuvo expuesto el pasado mes de mayo en el Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, como testigo de las diferentes actividades que forman parte de las actividad cultural del centro.

 

Salón NUDE. Feria Habitat, Valencia.

 

Visibilizar el trabajo de nuestro alumnado de la especialidad de Diseño de Producto ha sido uno de los objetivos de la misma desde sus origenes y Salón Nude en Feria Habitat, una herramienta necesaria para conseguirlo.
¡Enhorabuena Juanjo y a todo el profesorado de la escuela que hacolaborado contigo por el excelente trabajo que estáis haciendo!.

 

Salón NUDE. Feria Habitat, Valencia.

Apertura curso 22/23

La Escola Superior de Disseny de València abre oficialmente su curso académico 2022-2023 con una mesa redonda y los Meta_Talks.


El jueves 29 de septiembre de 2022  se realizó la apertura oficial del curso con las palabras de subdirector, Javier Mestre Beltrán y la directora del ISEACV, Inma Sánchez Velasco.

La apertura del curso académico ha estado repleta de novedades y actividades durante todo el día. Se iniciaron los actos por la mañana con una mesa redonda titulada ¿De qué va esto? Mitos, realidades y narrativas en el diseño valenciano donde se ha buscaba, coincidiendo con la recta final de la WDC Valencia 2022, reflexionar con nuestro alumnado/profesorado sobre la situación actual del diseño valenciano y sus orientaciones de futuro. Buscar un acercamiento al tema directo, claro y sencillo, para que los estudiantes entiendan las nuevas orientaciones estratégicas del diseño desde la óptica de la cultura del diseño —ofreciendo una visión lo más multidisciplinar posible—. Cómo debe plantearse la práctica del diseño en el contexto actual y qué respuestas se pueden dar ante los retos de los nuevos escenarios sociales, económicos, educativos, de sostenibilidad, etc. En definitiva, qué debe aportar el diseño valenciano y cómo debe aportarlo con la mirada puesta en los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030.

Por la tarde se realizaron, por primera vez, los Meta_Talks, un nuevo formato de presentación del proyecto Meta, más informal y coloquial que ha concluido con una mesa redonda de los participantes contando sus experiencias e incorporación al mercado laboral y la entrega del catálogo 2020-2021. Los Meta_Talks buscan acercar y dar a conocer los mejores Proyectos Finales de Grado al nuevo alumnado de la escuela y mostrar cómo se van abriendo paso las nuevas generaciones de egresados en el mundo del diseño.

Programa:

10 a 12 h. Mesa redonda. Salón Actos sede Velluters. Retransmisión en directo en nuestro canal de Youtube.

Título de la mesa redonda: ¿De qué va esto? Mitos, realidades y narrativas en el diseño valenciano.

Participantes: Amparo Bertomeu, Kike Correcher, Mónica Cantó, Diego March, Fran Sabater, Irene Reig.

Moderadora: Carmen Sevilla.

18:15 h. Presentación proyecto Meta. Salón Actos sede Velluters.

18:30 h.  Meta_Talks. Presentación en formato dinámico y más informal de algunos de los mejores Trabajos Finales de Grado.

Participantes: Carmen Martínez (interiores), Delia Company (interiores), Ángela Colomer (joyería), Aitana Gil (fotografía), Irene Parreño (gráfico), Elizabeth Carmona (interiores), Antoni Sanegre (moda)

20 h. Música y diversión. Sala inferior (pasillo sótano). Salida del Salón de Actos