Inicio clases másteres

El próximo 1 de octubre comienzan la actividad docente de los másteres oficiales de la EASD València; Máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad, Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales, Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto.

Programa y horario previsto del primer día:

16 h Presentación del profesorado de cada uno de los másteres en sus respectivas aulas. Presentación de las prácticas de máster.

17:15 h Recorrido por la escuela para conocer las instalaciones de la EASD València.

17:45 h Charla informativa en el Salón de Actos por parte de la Jefatura de Estudios Alumnado -Concha Pascual- y la oficina de Internacional -Nacho Lavernia-.

18:30 h Merienda de bienvenida a los alumnos de máster en el espacio La Pecera.

Preinscripción másteres

La EASD València oferta para el curso académico 2018-2019 los siguientes másteres oficiales en Diseño:

Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales

Máster en Codiseño de Moda y Sostenibilidad

Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto

El 1 de septiembre se abre el tercer y último plazo para la preinscripción de los másteres, en aquellos que todavía tengan plazas disponibles.

Último plazo abierto del 1 al 20 de septiembre.

Publicación lista admitidos: 21 de septiembre.

Más información:

 

 

 

Vacaciones, vacances, holidays

¡Nos vamos de vacaciones!.

La EASD València permanecerá cerrada del 1 al 31 de agosto. Volveremos a abrir nuestras puertas el próximo 3 de septiembre a las 08:00 h

Nos vemos en septiembre.

 

Marxem de vacances!.

La EASD València romandrà tancada de l’1 al 31 d’agost. Tornarem a obrir les nostres portes el proper 3 de setembre a les 08:00 h

Ens veiem al setembre.

 

We’re going on holidays!.

The EASD València will be closed from 1 to 31 August. We will open our doors on September 3 at 08:00 h

See you in September.

 

 

NOVEDADES de Erasmus

Para el próximo año hay algunas novedades relativas al programa Erasmus en la EASD Valencia.

El siguiente curso habrá una sola convocatoria que será al acabar el primer semestre. La convocatoria estará abierta del 4 al 15 de Febrero.
Los portafolios habrá que entregarlos como fecha límite el 22 de Febrero.
Las personas que hayan obtenido una beca de estudios del ministerio en el curso 17-18 (Entorno desfavorecido) y disfruten de una movilidad en el curso 18-19, recibirán 175€ más al mes.

CONVENIOS
Este año, a partir de la información que los alumnos nos han proporcionado, así como las movilidades de profesores y los problemas que hemos detectado, en relación con los convenios en la oficina internacional hemos…:

BUDDY STUDENTS
el próximo curso se pondrá en marcha el programa de Buddy Students. Si quieres participar en él, por favor, envíanos un correo a international@easdvalencia.com
El programa consiste en estudiantes voluntarios de la EASD Valencia, que ayudan a que los alumnos Erasmus se integren en la escuela y en la sociedad valenciana.

 

 

 

La EASD València viaja a Bruselas

El martes 26 de junio, la EASD València estará en Bruselas en una Jornada Parlamentaria Europea sobre el Diseño, un encuentro para hablar sobre el papel del diseño en la renovación industrial de la pequeña y mediana empresa europea. Representa a la escuela, Rosa Esteban Esteban, directora de la EASD València y Xavier Giner Ponce, profesor de Diseño de Producto de la EASD València y promotor del Archivo Valenciano del Diseño.

El encuentro ha sido organizado por la eurodiputada Inmaculada Rodríguez Piñero y  coordinado por un equipo de la ADCV y el CDICV. En total, 25 invitados a la Jornada Parlamentaria, donde se reúnen para hablar del diseño valenciano.

El programa de la jornada consta de dos partes:

  1. Desayuno conjunto con el Comisario Europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, y el President de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig.
  2. Reunión sobre la Estrategia Horizonte Europa, a cargo de la eurodiputada Soledad Cabezón, en la que tratarán las iniciativas y estrategias europeas de innovación centradas en diseño, con representantes de la Comisión Europea.

Al acto asistirán profesionales del sector empresarial (Actiu, Porcelanosa, Zumex, LZF Lamps, RNB Cosméticos), profesionales del equipo coordinador (Kike Correcher González, Vicente Gallega García, Pepe Cosín Valero, Rafael Armero Torres, Xavier Giner Ponce), invitados del sector académico (Sara Genoveva Barquero Pérez, María Consuelo Esteve Sendra, Rosa Esteban Esteban), invitados del sector empresarial (Amparo Bertomeu, Vicente Pons) e invitados del sector profesional (Carlos Tiscar Riveiro, Inmaculada Bermúdez Cozar, Verónica Ruiz Baeza, Vicent Martínez Sancho, Luis Calabuig, Mª Victoria Calvo López, Alejandra Tothill Calvo).

 

 

 

Nuevo proyecto de movilidades Erasmus

El Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) nos ha concedido ya el proyecto de movilidad del próximo curso. A este proyecto habrá que sumar las movilidades pendientes del proyecto anterior que hemos prolongado. Por lo tanto, el número de movilidades se repartirá de la siguiente manera:

Movilidades de Estudiantes para Estudios (SMS): 222 meses (Nuevo Proyecto) + 30 meses (Proyecto Anterior) = 50 movilidades (aprox).
Por lo que desde la oficina de Internacional, podemos garantizar la movilidad de 50 alumnos.

Movilidades de EStudiantes para Prácticas (SMT): 27 meses (NP) + 9 meses (PA) = 11 movilidades (aprox).
Podemos garantizar la movilidad de 11 alumnos en prácticas.

Movilidad de Personal para Docencia (STA): 6movilidades (NP) + 2 mov.(PA)= 8 mov.
podemos garantizar 8 movilidades para docencia, es decir, impartir clase/taller.

Movilidad de Personal para Formación (STT): 3mov.(NP) + 1 mov.(PA)= 4 mov.
Podemos garantizar 4 movilidades para visitar otras instituciones socias del programa.

Os recordamos que la convocatoria será en Enero/Febrero 2019 y que en la página web podéis encontrar la información sobre qué y cómo podéis solicitar una movilidad Erasmus.
Información del proceso
Información de la solicitud
Información sobre prácticas Erasmus

En cuanto al personal, os recordamos que para solicitar una movilidad hay que presentar un proyecto, aquí tenéis un enlace con la información acerca del proceso y del tipo de movilidad que hay. Información sobre movilidad de personal

 

Apadrina un Erasmus

Únete al programa de Buddy Students de la EASD València donde podrás conocer y convivir con los estudiantes internacionales que vienen de intercambio. Además podrás practicar idiomas y enseñarles lo que más te guste de nuestra cultura y nuestro país.

Si estás interesado en ayudar a los compañeros que vendrán de Erasmus el año que viene, acompañándolos durante su estancia aquí (sobre todo los primeros días), y conviviendo con ellos, ponte en contacto con nosotros, en el correo de Internacional: international@easdvalencia.com (indícanos tu especialidad y tu curso, por favor).

Los alumnos Erasmus vendrán en dos turnos. Aquellos que no saben español vendrán el día 3 a un curso de español que nosotros les ofrecemos. Y los que saben algo de español vendrán para el Erasmus Welcome que será el día 21 de Spetiembre.
A aquellos que participéis en el programa os asignaremos uno o dos Erasmus, para que les echéis una mano.
Se trata de que los recibáis y los acompañéis durante los primeros días, cómo usar el Valenbisi, cómo llegar a la playa, cómo usar el transporte público, dónde salir, etc… Y también que les acompañéis en su llegada a la escuela. Dónde están las aulas, la biblioteca, la oficina de internacional, etc… Además podéis proponerles actividades.

Estamos abiertos a cualquier propuesta en este sentido.

Esperamos que te apuntes.

 

Reunión Erasmus OUT

Tots i totes les estudiants que us aneu d’Erasmus el curs vinent esteu citats a una reunió informativa el dijous 7 de juny a la biblioteca de Velluters a les 13.30h. Podeu acudir tant si esteu ja acceptats com si encara no.
Parlarem de tots els documents que necessiteu, com conseguir-los i com emplenar-los. Veniu amb paper i boli!

Todos y todas las estudiantes que os vais de Erasmus el próximo curso estáis citados a una reunión informativa el jueves 7 de junio en la biblioteca de Velluters a las 13.30h. Podéis acudir tanto si estáis ya aceptados como si no.
Hablaremos de todos los documentos que necesitáis, cómo conseguirlos y cómo rellenarlos. ¡Venid con papel y boli!

 

Domaine de Boisbuchet. Paradise is a work in progress

¿Has oído hablar de Domaine de Boisbuchet? Un lugar, perdido entre árboles y rodeado de naturaleza, en el que diseñadores de gran prestigio internacional y estudiantes de todo el mundo llevan a cabo cada verano encuentros de experimentación creativa.

Destacados diseñadores y artistas como Jaime Hayón, Jasper Morrison, Tom Dixon, Sabine Marcelis o Sigga Heimis, entre otros, han formado parte de estos talleres, compartiendo su visión del diseño con estudiantes y profesionales, y experimentando con materiales y nuevas herramientas creativas.

Domaine de Boisbuchet es un destino indispensable dentro del mundo del diseño y de la arquitectura de vanguardia: un laboratorio a escala natural con pabellones contemporáneos esparcidos alrededor de un castillo del siglo XIX, en medio del espectacular paisaje del suroeste francés.

El próximo miércoles, 16 de mayo, a las 13 h, charla en el salón de actos. Dirigido a todas las especialidades de diseño. Entrada libre.

 

El diseño español en el siglo XXI: Retos y Estrategias

El pasado 12 de enero de 2018 tuvo lugar en el Congreso de los Diputados, la Jornada Parlamentaria El Diseño Español en el siglo XXI: Retos y Estrategias organizada por el Grupo Parlamentario Socialista. La jornada tuvo como objetivos informar sobre la situación actual del Diseño Español, los retos a los que se enfrenta en la actual coyuntura económica internacional, analizar fortalezas y debilidades para la competitividad de las empresas y diseñadores, así como plantear las medidas que, desde la Administración General del Estado, se pueden acometer para reforzar este sector a través de una Estrategia Nacional del Diseño. La jornada sucedió a la  iniciativa legislativa de la diputada por Valencia Ana Botella, presentada en noviembre de 2017, en el Congreso de los Diputados, de una Proposición No de Ley para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Diseño, para su debate en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad.

Se trató de una iniciativa histórica y de carácter informativo realizada por  Grupo Parlamentario Socialista en colaboración con RED (Reunión Empresas de Diseño), READ (Red Española de Asociaciones de Diseño), entidades privadas y centros educativos. Participaron Premios Nacionales de Diseño, como Nacho Lavernia, Vicent Martínez, Nani Marquina, Soledad Berbegal, directora de Comunicación Estratégica de la empresa ACTIU, así como el diseñador gráfico Emilio Gil (galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en el año 2015). También intervinieron representantes de diversas asociaciones y organismos del sector, como Vicente Gallega, presidente de READ (Red Española de Asociaciones de Diseño), Juan Mellen, Gerente de RED (Asociación de Empresas Españolas del Diseño), Soledad Hernández, presidenta de DIMAD (Asociación de Diseñadores de Madrid), Marcelo Leslabay (Revista Experimenta), Carlos San José ( ADN DESIGN), Pepe Cosin (Colegio Diseñadores Interior Comunidad Valenciana), Sofía Rodríguez (Museo Nacional Artes Decorativas), Eugenio Vega (CEA) y Anxo López (Design Strategic en entornos corporativos multinacionales).

http://www.easdvalencia.com/18368-2/