REUNIONES Informativas ERASMUS

Los próximos días 10 y 11 de octubre tendrán lugar las reuniones para informar sobre la convocatoria Erasmus 2020-2021.

El jueves 10 en el salón de actos de la sede de Velluters habrá dos reuniones, una a las 13:00h y otra a las 16:00h

El viernes 11 en la sede de Vivers habrá también dos reuniones, una a las 12:ooh en el aula v.2.5 y otra a las 16:00h en el aula v.1.7

 

El 10 i 11 d’octubre vinents farem les reunions per a informar-vos sobre la convocatòria Erasmus 2020-2021.

Dijous 10 a la sala d’actes de la seu de Velluters hi haurà dues reunions, una a les 13:00h i una altra a les 16:00h

Divendres 11 a la seu de Vivers hi haurà també dues reunions, una a les 12:ooh a l’aula v.2.5 i una altra a les 16:00h a l’aula v.1.7

 

VELLUTERS VIVERS
Jueves/dijous 10 Viernes/divendres 11
13:00h sala d’actes 12:00h aula v.2.5
16:00h sala d’actes 16:00h aula v.1.7

 

Dieter Rams: mesa redonda y video.

Javier La Casta y Nectar Future organizan mañana jueves, 19 de septiembre, en nuestra sede de Velluters, una mesa redonda y la proyección de Rams, un documental de Gary Hustwit sobre el diseñador alemán Dieter Rams que revolucionó la concepción del diseño de producto.

Nectar Future enmarca este tipo de iniciativas en una labor complementaria a la desarrollada desde su estudio Nectar como apoyo a la innovación y al diseño en València.

EASD València

  • Plaza Viriato s/n
  • 46001 València
  • Jueves, 19 de septiembre de 2019.
  • 19:00h — Mesa redonda: Good design is…
  • 20:30h — Proyección del documental Rams, dirigido por Gary Hustwit.
  • https://www.eventbrite.com/e/good-design-is-mesa-redonda-y-proyeccion-rams-documental-en-valencia-tickets-72227587659?aff=eac2

 

 

Tertúlia: L’Arxiu Valencià del Disseny. Realitat i futur.

Dentro del programa de actividades organizadas con motivo de la feria Hábitat, la Facultad de Geografia i Història de la Universitat de Valencia (UV), con la colaboración de la EASD València y la Generalitat, organiza el jueves una tertulia en torno a los retos que tiene el recién creado Arxiu Valencià del Disseny. Este Arxiu, que pone a la Comunitat Valenciana a la vanguardia nacional e internacional, tiene como meta poner en valor la documentación como pilar fundamental en la investigación en diseño. El proyecto ha sido impulsado desde la Subdirección de la EASD València, tomando como punto de partida al material aportado por los donantes Lola Castelló, Manuel Lecuona, Silvia García y Vicent Martínez, que estarán presentes en la tertulia. El proyecto fue presentado a la UV y a la Generalitat Valenciana, cuyo President, Ximo Puig, lo acogió con entusiasmo, comprometiendo partidas presupuestarias que han permitido iniciar su funcionamiento. El President contempla el proyecto dentro de un marco más amplio del que formará parte el Museu Valencià del Disseny, que ya se está gestando desde la Dirección General de Cultura.

En la Tertulia participarán, además de los donantes, el gerente de la Fundació General de la UV, diseñadores de prestigio y los codirectores del archivo, Ester Alba, por la UV, y nuestro compañero Xavier Giner, en representación de la EASD València. Actuará de moderador el decano de la facultad, Josep Montesinos.

 

 

 

El Periòdic.com

Especialistas debaten mañana sobre la realidad y el futuro del Archivo Valenciano del Diseño.

NUDE 2019 (1): colaboración Diseño de Producto – INDUTEC.

La EASD Valencia participa este año en la feria Hábitat de Feria Valencia con dos stands en el Salón NUDE. En uno de ellos se presentan proyectos de los alumnos del Grado en Diseño de Producto y, en el otro, proyectos de alumnos del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto. Queremos destacar que en este segundo stand se exponen los prototipos de una ducha y de un lavabo configurados en Krion, fruto de la colaboración del master con la empresa valenciana Indutec Solid, una colaboración de gran valor para nuestros estudiantes pues les permite entrar en contacto con las empresas, el mercado, los procesos de fabricación y, como en este caso, la materialización de un diseño en un prototipo. Los masters conjugan un carácter profesional e investigador por lo que la EASD València potencia acuerdos con el entorno profesional de diseño de producto que enriquezcan la formación del alumnado y la implementación del diseño y de la profesión de diseñador en la estructura productiva de las empresas como factor de innovación y eficacia.

Indutec Solid es una empresa radicada en Paiporta (Valencia) especializada en la transformación de materiales como el Solid Surface, termoplásticos, composites y maderas, trabajando, principalmente con KRION ®, material de superficie sólida del Grupo Porcelanosa.. Desde sus inicios cuenta con un potente equipo de ingeniería que posibilita a sus clientes desarrollar todo tipo de proyectos.

Los prototipos  presentados son diseños de los alumnos Lucas Villanova, Carlos Granell y Nacho Fontelles y los proyectos han sido dirigidos por los profesores David Ulibarri y Ángel Martí, todos ellos del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto.

En el diseño del stand han participado Sergio Ferrero, profesor de Diseño de Interiores y Miguel Ángel García Oliver, profesor de Volumen / Medios Informáticos de la EASD València,

En Feria Habitat hasta el 20 de septiembre de 2019.

 

 

 

Estudia nuestro Grado en Joyería y Objeto

La EASD de València es la única escuela de España donde se puede estudiar un grado en Joyería y Objeto, disciplina situada en un nivel de enseñanza superior idéntico al de otros países de nuestro entorno. De esta forma se garantiza al profesional de la joyería un acceso a la máxima titulación académica.
Se desarrolla en 4 cursos con 240 créditos ECTS, con 240 horas de prácticas en empresa y Trabajo Final de Título. A los titulados en el CFGS de Joyería se les convalidan 30 créditos.

El plazo de inscripción para el curso 2019/2020 es del 1 al 12 de julio, aquí podéis consultar el calendario completo de matriculación.

Podéis ver también el reportaje que realizó la televisión valenciana À Punt este año sobre nuestros estudios. Se trata de un documental donde los alumnos nos cuentan su experiencia .

Joyería y Objeto es un grado dirigido a estudiantes que desean adquirir capacidades relacionadas con el diseño y la producción de joyería artística contemporánea singular, creativa y estimulante.

En las aulas y talleres de Joyería y Objeto se impulsa, igualmente, la investigación conceptual y técnica y se analizan la responsabilidad social del futuro profesional de joyería y las implicaciones éticas de la profesión.

Entre las actividades diseñadas desde el departamento para mantener al alumno en contacto con el mundo de la joyería la más importante es Melting Point (vídeo1 vídeo2), que se plantea como objetivo ofrecer un panorama de la joyería actual, rico y lleno de matices, capaz de reflejar la pluralidad de opciones y enfoques que caracterizan la creatividad de estas primeras décadas del siglo XXI.

De nuestra primera promoción contamos ya con casos de éxito como nuestra alumna Bea Ruiz que ha sido seleccionada por Lanzadera.

Más información en:
Tel. 963 156 700

Quieres conocer tu destino?

Desde la Oficina Internacional de la EASD Valencia, ponemos a la disposición de cualquier alumno de la escuela (usando el mail que la escuela le proporciona), una hoja de cálculo con información sobre algunos destinos.

Si te interesa, solamente tienes que hacer click en este enlace, con la sesión de Google, que la escuela te proporciona, abierta:
Quieres conocer tu destino?

Recuerda que el curso que viene haremos una jornada para conocer de primera mano los destinos.

Proyecto de colaboración con HOMWO

Durante este segundo semestre del curso 2018-2019, la asignatura «Proyectos de Estudio de Diseño» de la especialidad de Diseño de Producto, impartida por los profesores Pedro Ochando, Juanjo Tormo y David Ulibarri, ha trabajado en colaboración con la empresa, HOMWO.

HOMWO no es una empresa china más, dedicada al mueble del hogar y los poryectos de interiorismo para contract. Su departamento de diseño está formado por ex-alumnos de la escuela. Por eso, la EASD Valencia, mantinene una colaboración muy activa conella. Este proyecto corresponde a la colaboración entre ambas instituciones.

La participación de la escuela en este proyecto, se gestionó en el mes de septiembre. Cuando los representantes de la Empresa, Toni Bretons y Celeste Carratalá visitaron la escuela. Desde entonces, se sucedieron varias reuniones, entre los profesores de la asignatura y los representantes de la empresa, para crear un briefing con el cual trabajar.

HOMWO propuso trabajar con empresas de la zona de Nankang. Esta región es la más importante en lo que se refiere al mueble de madera maciza. Las empresas están enfocadas tanto al mercado interior chino, como a las regiones de aasis central y áfrica. la propuesta acordada fue el diseño de una pieza de mobiliario en madera, para empresas del sector del mueble de madera de la zona de Nankang.

El alumnado ha trabajado durante todo el semestre. Según el profesorado iunvolucrado en el proyecto .»el seguimiento por parte de la empresa ha sido espectacular, involucrándose de un modo muy profesional, lo cual ha generado una experiencia muy enriquecedora y única para l@s alumn@s participantes.
Por supuesto esperamos repetir la experiencia el año que viene
Muchas gracias Celeste y Toni!!»

La colaboración entre la empresa y la escuela está siendo muy fructífera y desde la Escuela esperamos que siga siendo enriquecedora para ambas instituciones durante los próximos años.

Ejemplos de soluciones propuestas por los alumnos Carlos Real, Maria del Carmen Alonso de Medina y Marina Fuster Ponsoda.

 

Primer premio del reto de GBfoods

Ignacio Fontelles Arnau, alumno de Diseño de Producto

X Edición de los Premios Nacionales Diseño y Sostenibilidad, organizado por el Cluster de Innovación Envase y Embalaje.

Ignacio Fontelles Arnau, alumno de Diseño de Producto de la EASD València, ganador del primer premio del reto de GBfoods (Corporate Brand of Gallina Blanca), dotado de 1.000 € y un diploma acreditativo.

Además la EASD València ha sido el centro más premiado en esta edición de los premios, con cuatro alumnos finalistas:

  • Ignacio Fontelles Arnau, para GBFoods
  • Éric Nicolás Morant, para GBFoods
  • Carlos Granell, para Virospack
  • Cristina Bugarín, para Virospack

El acto de entrega de los premios tuvo lugar el 16 de mayo en los cines Kinépolis (Paterna, Valencia). Este es un reconocimiento muy importante a nivel nacional dentro del sector del envase, y los alumnos van a pudieron compartir con grandes empresas del sector y entregar sus curriculums en un espacio reservado para ello llamado PackagingMeet, y acceder a nuestra bolsa de empleo.

Felicidades Ignacio como ganador, y Éric, Carlos y Cristina como finalistas.

 

Convenio con la universidad Anáhuac de México

El trabajo de nuestro compañero Gabriel Navarro, de Blanca Castelló (gerente del ISEACV) y de la Oficina Internacional, así como de los responsables de la Universidad Anáhuac de Puebla (México), han dado, finalmente sus frutos: después de más de un año de trabajo y espera, la EASD Valencia y la Universidad Anáhuac han firmado un Convenio Marco de colaboración.

Este acuerdo tiene como objetivo crear un marco de colaboración entre ambas instituciones a fin de impulsar y coordinar la puesta en marcha de actividades de interés común en torno a la docencia y la investigación en diseño. La colaboración involucra los estudios de grado, postgrado y doctorado, e implica tanto a docentes como a estudiantes.

UN CONVENIO MODELO
La firma de un convenio como este supone un hito para la EASD València, ya que es el primero que podemos disfrutar independiente del programa europeo Erasmus. Esto supone mayor libertad a la hora de proponer proyectos conjuntos y movilidades, pero también supondrá un menor presupuesto ya que todos los gastos se reportarán a los fondos de la Escuela.

El acuerdo firmado recientemente por el Conseller, sirve a la Escuela como modelo para abrir otros acuerdos con instituciones de América Latina o de cualquier parte del mundo.

La Universidad de Anáhuac de Puebla es uno de los nueve campus de la Universidad Anáhuac, una institución privada presente en todo México. El campus de Puebla ofrece estudios de diseño gráfico, diseño industrial (equivalente a nuestro diseño de producto) y diseño de moda.

El siguiente paso es desarrollar un acuerdo específico para completar el Convenio Marco que se acaba de firmar entre ambas instituciones. Una vez este acuerdo específico esté desarrollado se podrán proponer las primeras movilidades.

Consulta o descarga aquí el convenio: [wpfilebase tag=file id=1582 /]