Blanca Rumeu, seleccionada por el Programa Atenea

BLANCA RUMEU, alumna de l’Especialitat de Disseny Gràfic, ha segut seleccionada per participar en el Programa Atenea amb el seu guió L’envers de la quotidianitat, desenvolupat a l’Optativa Taller de realització de curtmetratges de ficció i impartit per la professora Gràcia Sarrión.

Programa Atenea

El Programa Atenea és una iniciativa promoguda per l’Associació Dona i Cinemai organitzada per l’Institut Valencià de Cultura (IVC), amb la col·laboració de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, la resta d’Universitats públiques de la Comunitat Valenciana i el Col·legi Major Rector Peset.

Aquesta iniciativa naix de la necessitat de promoure el talent de joves directores (AMAZONES) al final de la seua carrera universitària o acabades de graduar, mitjançant una sèrie de tutories personalitzades amb expertes del sector (Atenees), amb la finalitat d’orientar, aconsellar i potenciar la viabilitat dels seus projectes.

En aquesta ocasió les tutories es desenvoluparan en diferents sessions, al llarg de maig i juny, i es duran a terme al Col·legi Major Rector Peset i al CCC Octubre.

Enhorabona a Blanca, la nostra primera Atenea.

 

 

Las Formas de la Moda 2.0

El próximo martes 21 de mayo el grupo de investigación Moda Contemporánea. Los Modelos y el Contexto presentará la publicación con las conclusiones de la investigación llevada a cabo desde el curso académico 2011-12 hasta el 2017-18.

El proyecto de investigación Las Formas de la Moda 2.0. Hacia una nueva contextualización y definición. Transferencia de conocimiento generado de la implementación de metodologías investigadas y testadas en la EASD Valencia

obtuvo una ayuda a la investigación convocada mediante concurso público en régimen de concurrencia competitiva, por Resolución de 2 de junio de 2017, de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte (DOGV de 8074 de 30.06.2017) de la Generalitat Valenciana y publicada en la Resolución de 21 de noviembre de 2017, del director del Instituto Superior de las Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana (ISEACV).

Tal y como se especifica en los Estatutos del ISEACV, aprobados por el Decreto 82/2009, se establecen como principios de la actividad investigadora:

– El reconocimiento de la investigación como base del proceso de creación de conocimiento, como condición para el ejercicio de una actividad docente y formativa de calidad, y como medio para contribuir al progreso social, profesional y artístico.

– Que la investigación y la creación, publicadas y/o transferidas a la sociedad, son un derecho y un deber del personal docente del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas, de acuerdo con sus fines y objetivos.

 

Grupo de Investigación

Moda Contemporánea. Los Modelos y el Contexto

Investigadora principal

Dra. Nieves Torralba Collados (EASD Valencia)

Investigadores

Dr. José Martínez Escutia (EASD Valencia)

Maria José Sevilla Madrid (EASD Valencia)

Maria José Blasco Martínez (EASD Valencia)

Dra. Irma Ortega Pérez (Colaboradora externa)

Mtra. Lluvia Sepúlveda Jiménez (Directora Museo Nacional Culturas Populares, CDMX)

Dra. Claudia de la Garza Gálvez (Universidad Iberoamericana, CDMX)

 

Diseño gráfico de la publicación

Rubén Darío Aledón García

 

Alumnos participantes en la investigación

Laura Belda Lozano

Marta Benet Morera

Sandra Bernad Vidal

Angels Cataluña Alós

Davinia Garcia Agut

Vicent Hernández Díaz

Andrea López Soriano

Jacqueline Monter Tendero

Concha Núnez Cebrián

Rocío Ortells Martín         

Sandra Picazo Gálvez

José Tamarit Rovira

Angela Valero Martín

Sandra Asensio Macián

Marisa Del Grosso

Omara Galán García

Candela Ivañez Ladrero

Yasmin Odeh Silla

María Bernard Rico

Marta Bueno Martínez

Guillem Chanza Chanza

Roberto Jubete

Alejandro Rodríguez Rodriguez

Pedro Sánchez (Proenza)

Víctor Albert Soriano

Arancha Delamo Rodrigo

Akay Lis Domínguez García

María López Díaz

Raquel Monerris Lafuente

Mercè Montañés Ramos

Sergio Villodre García

Zhuo Ye

Eva Yuste Charques

 

Renovada la acreditación del Máster

En el curso 2012-13 comenzó su andadura el Máster en Creatividad y Desrrollo de Producto tras ser aprobado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y siendo nuestro centro pionero en la implantación de un Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas. Trascurridos seis cursos, era preceptivo pasar una reacreditación, por ello, el jueves 28 y el viernes 29 de marzo de 2019 se procedió, por parte de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP), a la evaluación de nuestro título de Oficial de Máster.

Esta valoración positiva supone un fuerte espaldarazo a la formación impartida por la EASD València y, más concretamente, por su Departamento de Producto, y nos anima a todos a seguir explorando la colaboración con el tejido industrial con el fin de que el alumnado trabaje con proyectos reales y mejore su empleabilidad, objetivo fundamental de este Master.

El grupo de investigación «Disseny activista» de la EASD visita Milán

Las profesoras de la EASD València, Genoveva Albiol y Elisabet Rodríguez-Flores han realizado una movilidad Erasmus a principios de abril al Politécnico de Milán, Italia, donde visitaron a los y las responsables de DESIS Network y LENS, redes de instituciones educativas impulsoras del diseño social y sostenible. La EASD València es desde 2017 miembro de DESIS gracias a la gestión de Ricardo Moreno, profesor de la especialidad de producto.

Genoveva y Elisabet desarrollan una línea de investigación junto a María Navarro y Juanjo Tormo llamada Disseny activista, vinculada al diseño social y a la sostenibilidad.

Uno de los objetivos de esta investigación es recopilar y poner en valor los trabajos que se hacen en nuestra Escuela y que inciden directamente sobre este tema. Además proponen proyectos (en el ámbito del diseño social y sostenible) transversales a las diferentes especialidades y que puedan repercutir en nuestro entorno cercano y/o en nuestra sociedad directa o indirectamente.

Así pues, aprovecharon su visita a Milán para asistir a algunas de las comunicaciones del LENS Conference, donde siguieron las ponencias de docentes como Andreas Metzner-Szigeth, Ana Margarida Ferreira, Nicos Souleles, Stefania Savva, Martina Rossi, Daniela Selloni entre otras y la del reputado Ezzio Mancini, fundador de DESIS Network y profesor del Politécnico de Milán.

Genoveva y Elisabet explican que «Disseny activista está recopilando y promoviendo proyectos de diseño social y sostenible nacidos en la propia Escuela. Se están haciendo cosas interesantes vinculadas a este tema, lo que necesitamos es sumar docentes de diferentes especialidades para comunicar nuestros resultados en redes como DESIS y en LENS, que nos permiten compartir y aprender de los demás. De este modo lograremos un impacto social en nuestro entorno».

DESIS Network
Desde el 2014 esta asociación cultural sin ánimo de lucro tiene el objetivo de promover el diseño para la innovación social en las instituciones de educación superior de diseño para generar conocimiento de diseño útil y crear cambios sociales significativos en colaboración con otros interesados.

La EASD València es un DESIS Lab y por lo tanto, cualquier docente o estudiante de nuestra Escuela está invitada/o a participar en la red.

LENS
La red LENS involucra a 36 universidades de Europa, Asia, África, América del Sur y América Central, con el objetivo de promover una nueva generación de diseñadores (y educadores de diseño) capaces de contribuir eficazmente a la transición hacia una sociedad sostenible para todos. En 2019 ha organizado su primera conferencia simultánea en 6 diferentes sedes: Milán (Italia), Curitiba (Brasil), Beijing (China), Bangalore (India), Ciudad de Mexico (Mexico) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Hubo retransmisión en tiempo real de las seis conferencias en cada una de las sedes.

¡Ya estamos certificados!

¡Lo hemos conseguido!

La EASD València es la primera Escuela Superior de Diseño de España en conseguir, por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), el Certificado Audit, donde se evidencia que el diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del Institut Superior d’Ensenyances Artístiques de la Comunitat Valenciana, aplicable a las enseñanzas oficiales impartidas en l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, ha sido evaluado y encontrado conforme con las normas y directrices establecidas en la documentación vigente del Programa Audit para el diseño y desarrollo de Sistemas de Garantía Interna de Calidad de la formación universitaria.

¿Qué significa esta certificación?

Significa que Aneca refrenda que el diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad de nuestra escuela cumple con todos los criterios y directrices exigidos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), aplicables a todas las universidades y centros de formación superior de España.

¿Qué beneficios supone?

Supone que todos los Títulos de Grado y Máster de la EASD València cuentan, a partir de ahora, con una evaluación positiva en el criterio correspondiente al Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en las memorias de los citados títulos, dentro del Programa VERIFICA de Aneca.

¿Qué nos queda por hacer?

Nos queda la fase de implantación del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en la EASD València y su posterior certificación por la Aneca, que impulsará la mejora continua de los procesos desarrollados. Esta certificación supone un paso más en la defensa y promoción del Diseño, pero el camino continúa.

Trabajamos con el objetivo de que la EASD València siga siendo pionera en nuestro país dentro del mundo del Diseño.

Dos professors de Gràfic fan un taller a Itàlia

Paco Salabert i Dionisio Sánchez, professors de l’especialitat de Gràfic han impartit un taller de portafolis a l’Accademia della Moda di Napoli en el marc del programa Erasmus la setmana passada.

El workshop s’ha orientat a les alumnes de moda de l’Accademia, un centre soci de l’EASD molt especialitzat en confecció de roba i producte de moda.

Durant tres jornades, les participants han treballat els seus portafolis amb un programari de maquetació i sota la direcció de Paco i Dionisio.

«La sastreria de l’Accademia de Nàpols és impecable, però la comunicació en general no la tenen al mateix nivell; apliquen efectes, fan servir formats convencionals i recursos de fantasia als dossiers i catàlegs, la qual cosa no ajuda a la comunicació d’una publicació», afirma Paco.

Llavors la tasca fonamental del taller va ser simplificar els recursos gràfics, utilitzar la tipografia amb mesura i aprendre el programari. Les alumnes i professores que van participar-hi, quasi 30 en total, van mostrar la seua satisfacció per l’aprenentatge de les tècniques de maquetació i dels conceptes de comunicació gràfica.

Cerámica artística china

Exposición y actividades en torno a la exposición itinerante internacional sobre cerámica artística china

El próximo martes 5 de marzo, bajo el paraguas de «Cerámica Artística China«, se inaugura un ciclo de actividades centradas en la creación y tradición viva de la cerámica contemporánea china; su relación con el desarrollo tecnológico, la producción industrial, el consumo de objetos cerámicos, el vanguardismo de los artistas ceramistas chinos y el paralelismo que se establece con la obra de artistas ceramistas contemporáneos occidentales.

Tradición y vanguardia

El eje vertebrador que articula todas las actividades y que marca el punto de partida, es la exposición del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí», titulada China Ceramic Art International Touring Exhibition, Spain. Una exposición centrada en la «tradición viva» de los ceramistas contemporáneos chinos que transmiten unos conocimientos milenarios a través de las nuevas tecnologías.

La exposición está coorganizada por la Academia de Bellas Artes de Guangzhou, Museo Nacional de Cerámica y la colaboración de la EASD València. La muestra está patrocinada por la China National Arts Fundation. Podrá visitarse del 6 de marzo al 5 de mayo de 2019.

Sculpture, Shifu y Days and years of Enric Mestre

En torno a la exposición se han organizado una serie de actividades en la EASD València, durante los días 6 y 7 marzo, como complemento y ampliación de la exposición.

El miércoles 6 de marzo, de la mano de los ceramistas Zeng Li y Zeng Pen, se impartirá el workshop Sculpture, de 10:30 a 12:30 h, en el espacio polivalente La Pecera. Se realizará una demostración del proceso de elaboración de esculturas cerámicas, de caligrafía china sobre papel de arroz y una actuación musical con flauta de bambú.

El miercoles 6 y jueves 7 de marzo se proyectaran las películas documentales ShifuDays and years of Enric Mestre, dirigidas por Tan Hongyu, Ayu. Películas subtituladas en español.

Shifu. Miércoles 6 marzo. 16:30 h. Salón de actos, sede Velluters. Al finalizar, coloquio sobre la película con la asistencia de la directora, Tan Hongyu, Ayu,  y los ceramistas Zeng Li y Zeng Peng.

Days and years of Enric Mestre. Jueves 7 de marzo, 19 h. Salón de actos, sede Velluters. Al finalizar, coloquio sobre la película con la asistencia de la directora y del protagonista de la película, el ceramista español Enric Mestre.

Zeng Li y Zeng Pen

Hermanos ceramistas chinos en los que se basa la película documental Shifu. Dos hermanos inmersos en la gran era industrial de China, hábiles artesanos, que transmiten la elegancia, sencillez y naturalidad del arte tradicional y la artesanía a través de sus obras.

Enric Mestre

Enric Mestre es un escultor valenciano e innovador ceramista -formado en la Escuela de San Carlos de València, en la Escuela Práctica de Cerámica de Manises y en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (nuestra actual EASD)- que  a través de barro experimenta con formas y diferentes lenguajes artísticos inspirándose en la naturaleza que le rodea; huerta valenciana, alquerías y naves industriales.

 

 

Llista provisional Erasmus 2019-20

Ja pots consultar la llista provisional de les destinacions Erasmus per a les inscrites i inscrits en la convocatòria 2019-20.
Us citem dilluns 4 de Març, 10h, a la sala d’actes de Velluters per a donar-vos més instruccions.

Ya puedes consultar la lista provisional de los destinos Erasmus para las inscritas e inscritos en la convocatoria 2019-20.
Os citamos el lunes 4 de Marzo a las 10h en el salón de actos de Velluters para informaros de los siguientes pasos.

[wpfilebase tag=file id=1296 /]