INSTRUCCIONES EXTRAORDINARIAS DEL CURSO 2019/20 (Estado de Alarma)

INSTRUCCIONES PARA LA FINALIZACIÓN DEL CURSO 2019-2020

Ante la situación excepcional a la que nos enfrentamos, y de acuerdo con las instrucciones recibidas desde el ISEACV, la Dirección de la EASD València comunica lo siguiente:

ESTUDIOS SUPERIORES ( NIVELES 2 y 3 MECES, GRADO Y MÁSTER)

DOCENCIA CURSO 2019-2020

La docencia continuará online. La docencia presencial se da por finalizada en todas las asignaturas a excepción del Trabajo Fin de Titulo (TFT), que podrá tener clases intensivas en los meses de julio y/o septiembre. Se realizarán también con carácter excepcional clases intensivas en julio y septiembre en aquellas asignaturas que, por su carácter práctico, así lo precisen.

TRABAJO FINAL DE TÍTULO

  • Se modifican la fecha de la convocatoria ordinaria, que se traslada a julio; y la fecha de la convocatoria extraordinaria, que se traslada a septiembre. Consultad calendarios AQUÍ 
  • Se contempla la posibilidad de trasladar una de las dos convocatorias a noviembre, previo informe del tutor o tutores.
  • Se podrá presentar el TFT sin haber realizado, o haber concluido, las prácticas.

EVALUACIÓN Y CONVOCATORIAS PENDIENTES

  • Las clases online del 2º semestre finalizarán el 22 de mayo. La semana de exámenes será del 1 al 5 de junio.
  • La revisión de notas del 2º semestre se hará los días 11 y 12 de junio.
  • La semana de exámenes extraordinarios se iniciará el 22 de junio y concluirá el 30 de junio. La revisión de las notas de estos exámenes extraordinarios será los días 6 y 7 de julio.

Consultar calendarios AQUÍ 

PRÁCTICAS GRADOS Y MÁSTER

  • El alumnado podrá continuar y finalizar sus prácticas de forma telemática si la empresa se lo facilita.
  • El alumnado que haya visto suspendidas sus prácticas por la situación de estado de alarma podrá:
    • Darlas por finalizadas y superadas en los casos en que se haya completado el 50% de las mismas (120 horas de estancia en la empresa). En este caso, el alumnado deberá contactar con la tutora académica y proceder al envío de la documentación de fin de prácticas (PR05, PR06 y Memoria).
    • Retomar o empezar las prácticas al finalizar el estado la alarma. En este caso se considera un tercer semestre que finalizará el 30 de diciembre del 2020, fecha límite para tener entregada la documentación de fin de prácticas del curso 2019-2020. Se podrá acoger a esta opción el alumnado que haya completado el 50% de las prácticas y prefiera terminarlas, renunciando acogerse a la opción anterior.
  • En cualquier caso, el alumnado podrá defender y superar el TFT, tanto en convocatoria ordinaria como extraordinaria, sin necesidad de tener terminadas las prácticas si opta por finalizarlas durante ese tercer semestre excepcional.

MATRÍCULA CURSO 2020/2021

En fecha próxima, se actualizará en la web la página de matrícula, concretando su calendario e instrucciones AQUÍ

INTERNATIONAL ERASMUS.

El alumnado deberá contactar con la oficina Erasmus  international@easdvalencia.com donde se atenderá cada caso personalmente.

SUBDIRECCIÓN / COMUNICACIÓN

El equipo de Comunicación de Subdirección continúa gestionando la información que el alumnado y el profesorado deseen difundir a través de las redes sociales de la EASD València. Pueden comunicar con los miembros de ese equipo en esta dirección: subdireccion@easdvalencia.com

INSTRUCCIONES PARA LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS), NIVEL 1 MECES.

  1. Evaluación y convocatorias pendientes Se modifica el calendario de exámenes ordinarios y extraordinarios del tercer trimestre. Consultad calendarios AQUÍ 
  2. Proyecto Integrado (CFGS Fotografía). La convocatoria ordinaria se traslada a julio y la convocatoria extraordinaria se traslada a septiembre.  Consultad calendarios AQUÍ 
  3. 1. Formación en Centros de Trabajo (FCTS).

3.1- CFGS Joyería Artística (50h LOGSE). Las horas de prácticas pasan a integrarse en la asignatura de Proyectos del segundo semestre. La profesora responsable de prácticas contactará con el alumnado para concretar el procedimiento.

3.2- CFGS Fotografía (150h LOE). Las horas de FCTs no realizadas se integran en el Proyecto Integrado, dando más peso a cada una de las fases del proyecto, incluyendo aspectos de viabilidad y de planificación y desarrollando con más carga las fases de documentación e investigación, conceptualización, realización y edición. El alumnado que ha completado sus prácticas, o las está haciendo de forma telemática, no se verá afectado por esta medida.

Estas instrucciones nos afectan a todos. No obstante, si alguien tiene necesidades singulares o necesita contactar personalmente con los responsables de la EASD València, puede hacerlo a través de estos medios:

info@easdvalencia.com

jefatura_alumnado@easdvalencia.com

secretaria@easdvalencia.com

660 78 09 87  (SÓLO MENSAJES whatshapp)

Por último, cualquier modificación introducida en estas instrucciones se hará pública en la página web de la EASD València.

Esperemos podernos encontrar de nuevo muy pronto. Dirección EASD València

Suspensión Jornadas Puertas Abiertas

Con motivo de la alerta sanitaria por el COVID 19, quedan suspendidas la Jornadas de Puertas Abiertas previstas para el 24, 25, 26 y 27 de marzo.

Lamentamos las molestias y esperamos poder atenderles en el futuro.

Gracias a todos y todas por el interés.

Les invitamos a pasear por nuestra web donde tienen toda la información sobre oferta formativa, actividades que realiza nuestro alumnado y profesorado y pruebas de acceso.

Las fechas de las pruebas de acceso se publicarán en breve.

Cualquier duda concreta sobre pruebas de acceso u oferta educativa, pueden dirigirla a Concha Pascual a jefatura_alumnado@easdvalencia.com o info@easdvencia.com y les responderán a la mayor brevedad posible.

 

Procedimiento prácticas período estival (prematrícula prácticas curriculares 2020-21)

DEL 11 DE MARZO AL 21 DE ABRIL DE 2020

Si cumples los requisitos y deseas inscibirte, pincha AQUÍ

Descarga aquí el pdf con todas las fechas a tener en cuenta para poder hacer prácticas el verano de 2020 a cuenta del curso 2020-21.

[wpfilebase tag=file id=2289 /]

 

RECORDAD QUE EL MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 TENÉIS REUNIÓN INFORMATIVA (PUBLICADA NOTICIA CON HORARIOS)

Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales: clase magistral a cargo de Itbook

El alumnado del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales acudirá, el próximo viernes 6 de marzo, a una clase magistral impartida por Javier Pérez y Arturo Puig, miembros del equipo de Itbook, empresa valenciana especializada en el desarrollo de aplicaciones dirigidas a los ámbitos de la enseñanza, la cultura y el sector editorial.

Las aplicaciones de Itbook fomentan el aprendizaje interactivo a través del juego. Sus trabajos para editoriales como Santillana, Edelvives, Bromera, Susaeta, Edebé o Casals son un excelente ejemplo de su labor.

Entre los temas que se abordarán en la clase magistral destacamos el análisis de softwares (Unity y Angular), la comparación entre aplicaciones nativas y producción online y la creación interactiva a escala en editoriales como Santillana.

La clase se impartirá en el aula máster, a las 16.00 h.

L’alumnat del màster en Disseny de Publicacions Analògiques i Digitals acudirà, divendres que ve 6 de març, a una classe magistral impartida per Javier Pérez i Arturo Puig, membres de l’equip de Itbook, empresa valenciana especialitzada en el desenvolupament d’aplicacions dirigides als àmbits de l’ensenyament, la cultura i el sector editorial.

Les aplicacions de Itbook fomenten l’aprenentatge interactiu a través del joc. Els seus treballs per a editorials com Santillana, Edelvives, Bromera, Susaeta, Edebé o Casals són un excel·lent exemple de la seua labor.

Entre els temes que s’abordaran en la classe magistral destaquem l’anàlisi de softwares (Unity i Angular), la comparació entre aplicacions natives i producció online i la creació interactiva a escala en editorials com Santillana.

La classe s’impartirà a l’aula màster, a les 16.00 h.

 

 

 

 

Diálogos 2020: fotogalería publicada en Valencia Plaza.

El diario digital «Valencia Plaza», «mediapartner» en la última edición de Diálogos, publica una fotogalería con imágenes de la apertura oficial, las conferencias y el tardeo del miércoles 29 de enero, tras la entrega del Premio de Fotografía Documental Enrique Algarra y la inauguración de la exposición de diseño paramétrico «Inspira».

¡Búscate en la fotogalería!

Valencia Plaza: La EASD abre sus ‘Diálogos 2020’
(Fotos: Eva Máñez)

 

 

Visita al Instituto Tecnológico del Plástico y a las empresas SP-Berner y Capdell

Los estudiantes del máster oficial en Creatividad y Diseño de Producto de la EASD València visitaron, el pasado martes 15 de enero, el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS). La visita se programó como actividad formativa de la asignatura Gestión de la Calidad, que imparte la profesora Lucía Serna Muñoz.

Concha Sanz, vicedirectora técnica de AIMPLAS, explicó los diferentes servicios que ofrecen a las empresas, describió sus proyectos en i+d+i, y nos acompañó en el recorrido por las plantas piloto para el procesado y la valoración de residuos de materiales plásticos, el laboratorio de fabricación aditiva y los diferentes laboratorios de ensayos. Llamó especialmente la atención el laboratorio relacionado con los plásticos biodegradables.

La visita a la sede central de SP-Berner, empresa dedicada a la transformación de plásticos, tuvo lugar el 21 de enero, mientras que la realizada a Capdell, referente en la fabricación de sillas, se efectuó al día siguiente. Cristina Casares, responsable de Selección, y Elena Castellanos, encargada del Departamento de Innovación, fueron las responsables de atender a profesores y alumnos en SP-Berner, mientras que Cristina García, responsable de márketing, y Juanjo García, encargado de Desarrollo de Producto, ejercieron de anfitriones en Capdell.

Els estudiants del màster oficial en Creativitat i Disseny de Producte de l’EASD València van visitar, dimarts passat 15 de gener, l’Institut Tecnològic del Plàstic (AIMPLAS). La visita es va programar com a activitat formativa de l’assignatura Gestió de la Qualitat, que imparteix la professora Lucía Serna Muñoz.

Concha Sanz, vicedirectora tècnica de AIMPLAS, va explicar els diferents serveis que ofereixen a les empreses, va descriure els seus projectes en i+d+i, i ens va acompanyar en el recorregut per les plantes pilot per al processament i la valoració de residus de materials plàstics, el laboratori de fabricació additiva i els diferents laboratoris d’assajos. Va cridar especialment l’atenció el laboratori relacionat amb els plàstics biodegradables.

La visita a la seu central de SP-Berner, empresa dedicada a la transformació de plàstics, va tindre lloc el 21 de gener, mentre que la realitzada a Capdell, referent en la fabricació de cadires, es va efectuar l’endemà. Cristina Casares, responsable de Selecció, i Elena Castellanos, encarregada del Departament d’Innovació, van ser les responsables d’atendre professors i alumnes en SP-Berner, mentre que Cristina García, responsable de màrqueting, i Juanjo García, encarregat de Desenvolupament de Producte, van exercir d’amfitrions en Capdell.

 

Inauguración de la exposición «Inspira»

El miércoles 29 de enero, a las 19.45 h, en la sala Velluters, se inaugura la exposición «Inspira», organizada por los profesores Sergio Ferrero y Miguel Ángel García Oliver.

Integran la muestra trabajos de alumnos y alumnas de las asignaturas Laboratorio de Fabricación Digital e Iniciación al Diseño Paramétrico.

En la organización de la exposición han colaborado, igualmente, los profesores Juanma Gil y Salvador Serrano.

El dimecres 29 de gener, a les 19.45 h, a la sala Velluters, s’inaugura l’exposició «Inspira», organitzada pels professors Sergio Ferrero i Miguel Ángel García Oliver.

Integren la mostra treballs d’alumnes de les assignatures Laboratori de Fabricació Digital i Iniciació al Disseny Paramètric.

En l’organització de l’exposició han col·laborat, igualment, els professors Juanma Gil i Salvador Serrano.

 

 

 

Inauguración de la exposición «Patis Vius»

Hoy, 27 de enero, se inaugura la exposición «Patis Vius» en las dependencias del colegio Joan Fuster de Manises. Participan en ella alumnas y alumnos de Lenguajes y Técnicas Digitales, Espacio y Volumen, Diseño Básico y Sistemas de Representación, todas ellas asignaturas de Diseño de Interiores. Las tareas de coordinación han corrido a cargo de las profesoras María Melgarejo y Laura Pons.

La exposición visualiza un proyecto en el que ha participado la EASD València junto a diferentes escuelas públicas de Manises y Alcira que impulsan cambios en el modelo educativo. El objetivo del proyecto es lograr que el diseño contribuya a cimentar esos cambios.

«Patis Vius» utiliza como ámbito de actuación el patio del colegio Joan Fuster. En él se ha pretendido introducir un uso más equitativo del espacio, restándole prioridad al fútbol y proporcionando alternativas al alumnado que fomentan la coeducación.

Los paneles que forman parte de la exposición recogen propuestas de Chiara Iezzoni, Fabbiana Cimini, Jorge Marín González, Paula Pardo Martínez, Sara Roig Mollá, Andrea Puchades Mariner, Tamara Benavent Vidal y Rocío López Cacheda.

En la exposición también ha colaborado Marina García-Broch, profesora de la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló.

Hui, 27 de gener, s’inaugura l’exposició «Patis Vius» en les dependències del col·legi Joan Fuster de Manises. Participen en ella els i les alumnes de Llenguatges i Tècniques Digitals, Espai i Volum, Disseny Bàsic i Sistemes de Representació, totes elles assignatures de Disseny d’Interiors. Les tasques de coordinació han sigut a càrrec de les professores María Melgarejo i Laura Pons.

L’exposició visualitza un projecte en el qual ha participat l’EASD València al costat de diferents escoles públiques de Manises i Alzira que impulsen canvis en el model educatiu. L’objectiu del projecte és aconseguir que el disseny contribuïsca a consolidar aqueixos canvis.

«Patis Vius» utilitza com a àmbit d’actuació el pati del col·legi Joan Fuster. En ell s’ha pretés introduir un ús més equitatiu de l’espai, restant-li prioritat al futbol i proporcionant alternatives a l’alumnat que fomenten la coeducació.

Els panells que formen part de l’exposició recullen propostes de Chiara Iezzoni, Fabbiana Cimini, Jorge Marín González, Paula Pardo Martínez, Sara Roig Mollá, Andrea Puchades Mariner, Tamara Benavent Vidal i Rocío López Cacheda.

En l’exposició també ha col·laborat Marina García-Broch, professora de la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló.

 

Llega Diálogos 2020

La decimoséptima edición de Diálogos se inaugura el próximo miércoles 29 de enero en el salón de actos de Velluters. La conferencia inaugural correrá a cargo de Paco Giménez, Premio Nacional de Ilustración 2019. La charla de cierre la impartirá el viernes 31 de enero Abdón Alcañiz, diseñador de interiores y director artístico de series como «La casa de papel».

Todas las conferencias se podrán seguir de manera directa en el salón de actos y, también, a través del circuito interno de transmisión de imágenes. Se habilitarán, para ello, la Biblioteca de Velluters y las aulas que sea necesario. No se difundirán las grabaciones en plataformas como youtube o similares por expreso deseo de algunos de los ponentes.

Las charlas de Diálogos 2020 se consideran actividad docente y como tal deben ser contempladas. Animamos, por tanto, al profesorado a asistir a ellas con sus alumnas y alumnos.

La dissetena edició de Diàlegs s’inaugura dimecres que ve, 29 de gener, en la sala d’actes de Velluters. La conferència inaugural serà a càrrec de Paco Giménez, Premi Nacional d’Il·lustració 2019. La xarrada de tancament la impartirà el divendres 31 de gener Abdón Alcañiz, dissenyador d’interiors i director artístic de sèries com «La casa de papel».

Totes les conferències es podran seguir de manera directa en la sala d’actes i, també, a través del circuit intern de transmissió d’imatges. S’habilitaran, per a això, la Biblioteca de Velluters i les aules que siga necessari. No es difondran els enregistraments en plataformes com youtube o similars per exprés desig d’alguns dels ponents.

Les xarrades de Diàlegs 2020 es consideren activitat docent i així han de ser contemplades. Animem, per tant, al professorat a assistir a elles amb els seus alumnes.

 


 

Imágenes de la exposición Carteles Tipográficos

Complementamos la información previa sobre la exposición Carteles Tipográficos -organizada por la asignatura Tipografía Creativa- con las imágenes que figuran a continuación.

Complementem la informació prèvia sobre l’exposició Cartells Tipogràfics -organitzada per l’assignatura Tipografia Creativa- amb les imatges que figuren a continuació.