Blanca Rumeu, seleccionada por el Programa Atenea

BLANCA RUMEU, alumna de l’Especialitat de Disseny Gràfic, ha segut seleccionada per participar en el Programa Atenea amb el seu guió L’envers de la quotidianitat, desenvolupat a l’Optativa Taller de realització de curtmetratges de ficció i impartit per la professora Gràcia Sarrión.

Programa Atenea

El Programa Atenea és una iniciativa promoguda per l’Associació Dona i Cinemai organitzada per l’Institut Valencià de Cultura (IVC), amb la col·laboració de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, la resta d’Universitats públiques de la Comunitat Valenciana i el Col·legi Major Rector Peset.

Aquesta iniciativa naix de la necessitat de promoure el talent de joves directores (AMAZONES) al final de la seua carrera universitària o acabades de graduar, mitjançant una sèrie de tutories personalitzades amb expertes del sector (Atenees), amb la finalitat d’orientar, aconsellar i potenciar la viabilitat dels seus projectes.

En aquesta ocasió les tutories es desenvoluparan en diferents sessions, al llarg de maig i juny, i es duran a terme al Col·legi Major Rector Peset i al CCC Octubre.

Enhorabona a Blanca, la nostra primera Atenea.

 

 

Renovada la acreditación del Máster

En el curso 2012-13 comenzó su andadura el Máster en Creatividad y Desrrollo de Producto tras ser aprobado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y siendo nuestro centro pionero en la implantación de un Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas. Trascurridos seis cursos, era preceptivo pasar una reacreditación, por ello, el jueves 28 y el viernes 29 de marzo de 2019 se procedió, por parte de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP), a la evaluación de nuestro título de Oficial de Máster.

Esta valoración positiva supone un fuerte espaldarazo a la formación impartida por la EASD València y, más concretamente, por su Departamento de Producto, y nos anima a todos a seguir explorando la colaboración con el tejido industrial con el fin de que el alumnado trabaje con proyectos reales y mejore su empleabilidad, objetivo fundamental de este Master.

¡Ya estamos certificados!

¡Lo hemos conseguido!

La EASD València es la primera Escuela Superior de Diseño de España en conseguir, por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), el Certificado Audit, donde se evidencia que el diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del Institut Superior d’Ensenyances Artístiques de la Comunitat Valenciana, aplicable a las enseñanzas oficiales impartidas en l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, ha sido evaluado y encontrado conforme con las normas y directrices establecidas en la documentación vigente del Programa Audit para el diseño y desarrollo de Sistemas de Garantía Interna de Calidad de la formación universitaria.

¿Qué significa esta certificación?

Significa que Aneca refrenda que el diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad de nuestra escuela cumple con todos los criterios y directrices exigidos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), aplicables a todas las universidades y centros de formación superior de España.

¿Qué beneficios supone?

Supone que todos los Títulos de Grado y Máster de la EASD València cuentan, a partir de ahora, con una evaluación positiva en el criterio correspondiente al Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en las memorias de los citados títulos, dentro del Programa VERIFICA de Aneca.

¿Qué nos queda por hacer?

Nos queda la fase de implantación del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en la EASD València y su posterior certificación por la Aneca, que impulsará la mejora continua de los procesos desarrollados. Esta certificación supone un paso más en la defensa y promoción del Diseño, pero el camino continúa.

Trabajamos con el objetivo de que la EASD València siga siendo pionera en nuestro país dentro del mundo del Diseño.

¿Qué pasa con la sede de Vivers?

Años de protestas y reclamaciones por una situación que no se resuelve y que se dilata en el tiempo

Estudiantes y profesores con movilidad reducida denuncian la innacesibilidad de la sede de Vivers

La EASD València cuenta con estudiantes y profesores con movilidad reducida que no pueden desplazarse diariamente a la sede de Vivers. Esta falta de accesibilidad supone que, tanto unos como otros, renuncien año tras año a impartir especialidades cuya docencia es, en el citado aulario o a tener que matricularse en asignaturas cuya docencia se concentra por completo en la sede de Velluters. Desde diciembre de 2017, la ley general de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social obliga a que todos los edificios sean accesibles, la ley exigía que antes del 4 de diciembre de 2017 debían estar adaptados todos los edificios a discapacitados, pero esto, no se cumplió en nuestro caso.

La Consellería de Educación, que admite las carencias del aulario, está estudiando la viabilidad del traslado

La solución es conocida por todos, el traslado del aulario de Vivers al edificio de la plaza de Viriato que ahora ocupa la Dirección Adjunta de Música y Cultura Popular Valenciana del Institut Valencià de Cultura (IVC), pero ya llevamos un año esperando el traslado de estas dependencias y de su personal a otro inmueble de la Generalitat Valenciana y nuestra situación se mantiene igual.

Sin ascensor ni rampas

Los estudiantes y profesores de la EASD València llevan más de dos años solicitando, a la Consellería de Educación, la instalación de un ascensor y la reforma del edificio para la colocación de rampas de acceso, pero ni una cosa ni la otra parecen llegar nunca. Conseguimos, hace años, gracias a la denuncia de una de nuestras alumnas, que instalaran un pasamanos en la escalinata de acceso al aulario, que evidentemente no soluciona los problemas del alumnado que se desplaza en silla de ruedas, y una plaza de aparcamiento, en la puerta, para personas con discapacidad.

Mientras, seguiremos esperando y confiando en las promesas que nos hacen y dando apoyo y soporte a los estudiantes y profesores que sufren a diario esta situación.

https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2018/09/20/escuela-son-escaleras-entrar-clase/1769980.html

https://apuntmedia.es/va/a-la-carta/programes/vist-en-tv/a-punt-directe/28-09-2018-a-punt-directe

 

No al futuro

El 9 de abril, a las 12 h, en el salón de actos de la sede Velluters, se impartirá el workshop No al futuro, a partir del libro Investigar y Educar en Diseño (2018).

La sesión se plantea como un workshop, con la participación de Juliana Javaloy y Xavier Giner, autores de dos de los capítulos del libro; Algunas notas sobre la investigación en diseño -Xavier Giner- y Análisis del libro desde la perspectiva de su forma tipográfica -Juliana Javaloy-. La prsentación va dirigida a todxs los profesorxs de la EASD València, alumnxs y público en general que pueda estar interesado.

Investigar y educar en diseño

Libro recopilatorio que reivindica el estudio de la educación en diseño como una vertiente innovadora y necesaria de la educación artística.

 

Joves Dissenyadors

Los diseños de nuestras jóvenes promesas

Disseny al carrer es el nuevo encuentro de Joves Dissenyadors que, en esta ocasión, sacan sus diseños a la calle. La cita será a partir del próximo miércoles 3 de abril en la explanada de la Plaza Viriato, frente a nuestra escuela, en horario ininterrumpido de 11:30 a 20:30 h.

Joves Dissenyadors

Joves Dissenyadors, nace con la intención de dar visibilidad a los trabajos y proyectos de nuestros alumnos y alumnas, tanto estudiantes como egresados. Está formada por jóvenes que exhiben y venden objetos de las diferentes especialidades que se imparten en nuestro centro, dando la oportunidad, a todos y todas, de mostrar sus proyectos y trabajos. La muestra contará, para esta edición, con una extensa muestra de diseño gráfico, diseño de producto, diseño de interiores, diseño de moda, fotografía y joyería.

Joves Dissenyadors; Disseny al carrer es la segunda edición organizada, íntegramente, por el alumnado con la colaboración de Subdirección de la EASD València. El proyecto ha sido comisariado por la alumna de tercero de Diseño de Interiores, Aida Albors.

¡Es una ocasión única para adquirir diseño de jóvenes promesas a precios irresistibles!.

Participantes: Candela Marín (candlix), Minerva Alcalde (sowa) Juan Salinas y Salvador Iacovodonato (estudio miami) Sofia Martínez (s.martinezdisseny), Javier Leal (hirsutipo), Irene Vacas (airinstudio), Mario López (gonzo), Helena Renovell, Alide Castro, Mile Castro (tebeox), Silvia Martínez (avishe),  Cuca Berenguer y Alejandro Martín (colectivo holita), Alba Moreno (maskachapa), Rocio Soriano (minpheta), Jordi Terry, Raquel Sánchez, Karola Cruz (kcz.art) y Dana Oprea.

Graffiti a cargo de Paridos Jam, @laura_villalpando, @eazy_626erz, @ele_ka_te y @hazyuno.

 

Miércoles 3 al viernes 5 de abril

Plaza Viriato

11:30 a 20:30 h

 

Programación:

3 abril: Apertura 11.30 h / Inauguración oficial 19 h

4 abril: Apertura 11.30 h / Exhibición graffiti 13 h a 20:30 h

5 abril: Apertura 11:30 h / Clausura 20:30 h

 

Evaluación Master en Creatividad y Desarrollo de Producto

La semana próxima el Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto que imparte nuestra Escuela será evaluado dentro del proceso “reacredita» de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP). Los días elegidos para la visita al centro serán el jueves 28 de marzo y el viernes 29 de marzo de 2019. Esta evaluación es un requisito que ha de cumplir todo máster cuando han transcurrido seis años desde su implantación.

Así pues, en los días mencionados la EASD València recibirá la visita de una Comisión de Evaluación Externa (CEE) cuyos componentes, en sus instrucciones, nos piden que hagamos pública y demos difusión a la convocatoria de su sesión nº 12 denominada Audiencia pública. 

Esas instrucciones son las siguientes:

Audiencia pública 

  • Fecha: viernes 29 de marzo de 2019.
  • Lugar: Salón de Actos de Velluters.
  • Horario: 10:00-10:45 h.
  • Características: audiencia abierta para cualquier persona interesada en aportar su visión respecto al título evaluado, que no haya sido entrevistada anteriormente. Esta audiencia deberá contar con una amplia difusión entre profesorado y alumnos (Campus Virtual, pagina web, correos electrónicos).

 

Cerámica artística china

Exposición y actividades en torno a la exposición itinerante internacional sobre cerámica artística china

El próximo martes 5 de marzo, bajo el paraguas de «Cerámica Artística China«, se inaugura un ciclo de actividades centradas en la creación y tradición viva de la cerámica contemporánea china; su relación con el desarrollo tecnológico, la producción industrial, el consumo de objetos cerámicos, el vanguardismo de los artistas ceramistas chinos y el paralelismo que se establece con la obra de artistas ceramistas contemporáneos occidentales.

Tradición y vanguardia

El eje vertebrador que articula todas las actividades y que marca el punto de partida, es la exposición del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí», titulada China Ceramic Art International Touring Exhibition, Spain. Una exposición centrada en la «tradición viva» de los ceramistas contemporáneos chinos que transmiten unos conocimientos milenarios a través de las nuevas tecnologías.

La exposición está coorganizada por la Academia de Bellas Artes de Guangzhou, Museo Nacional de Cerámica y la colaboración de la EASD València. La muestra está patrocinada por la China National Arts Fundation. Podrá visitarse del 6 de marzo al 5 de mayo de 2019.

Sculpture, Shifu y Days and years of Enric Mestre

En torno a la exposición se han organizado una serie de actividades en la EASD València, durante los días 6 y 7 marzo, como complemento y ampliación de la exposición.

El miércoles 6 de marzo, de la mano de los ceramistas Zeng Li y Zeng Pen, se impartirá el workshop Sculpture, de 10:30 a 12:30 h, en el espacio polivalente La Pecera. Se realizará una demostración del proceso de elaboración de esculturas cerámicas, de caligrafía china sobre papel de arroz y una actuación musical con flauta de bambú.

El miercoles 6 y jueves 7 de marzo se proyectaran las películas documentales ShifuDays and years of Enric Mestre, dirigidas por Tan Hongyu, Ayu. Películas subtituladas en español.

Shifu. Miércoles 6 marzo. 16:30 h. Salón de actos, sede Velluters. Al finalizar, coloquio sobre la película con la asistencia de la directora, Tan Hongyu, Ayu,  y los ceramistas Zeng Li y Zeng Peng.

Days and years of Enric Mestre. Jueves 7 de marzo, 19 h. Salón de actos, sede Velluters. Al finalizar, coloquio sobre la película con la asistencia de la directora y del protagonista de la película, el ceramista español Enric Mestre.

Zeng Li y Zeng Pen

Hermanos ceramistas chinos en los que se basa la película documental Shifu. Dos hermanos inmersos en la gran era industrial de China, hábiles artesanos, que transmiten la elegancia, sencillez y naturalidad del arte tradicional y la artesanía a través de sus obras.

Enric Mestre

Enric Mestre es un escultor valenciano e innovador ceramista -formado en la Escuela de San Carlos de València, en la Escuela Práctica de Cerámica de Manises y en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (nuestra actual EASD)- que  a través de barro experimenta con formas y diferentes lenguajes artísticos inspirándose en la naturaleza que le rodea; huerta valenciana, alquerías y naves industriales.

 

 

Diàlegs / Diálogos 2019

Los próximos 6, 7 y 8 de febrero comienza la 16ª edición de Diàlegs/Diálogos 2019. Las conferencias serán en el salón de actos de la Sede Velluters de la EASD València. Además del salón de actos,  podrán seguirse en la biblioteca, aula S-0 de la sede Velluters y a través del Facebook de la EASD València con grabaciones en directo -streaming-.

La EASD València pone a disposición de profesores y alumnos un servicio gratuito de traducción de lenguaje de signos durante los encuentros de diseño en Velluters.  Los interesados en el citado servicio deberán solicitarlo con un día de antelación a Mari Carmen Vázquez Arpa mediante correo electrónico a mvazquez@easdvalencia.com. Las conferencias en lenguas inglesa o francesa contarán con un servicio de traducción simultánea.

Como viene siendo habitual, el cartel ha sido diseñado por un alumno egresado de la EASD València, Dario López Bas.

@dariolopezbas

 

 

 

 

Homenaje a Arturo Catalá

El próximo martes 29 de enero, a las 13 h, en el área de conferencias del nivel 2, pabellón 6, de Feria València -dentro del marco Cevisama-, homenajearán a nuestro compañero Arturo Catalá.

Sobre Arturo Catalá

Profesor de la EASD València de 1971 a 2009 y director de la  anterior Escuela de Artes Aplicadas de València de 1983 a 1986. Arturo fue director de proyectos de taller de la especialidad de Diseño de Interiores, especializándose en el programa del proyecto de interiorismo naval y en el diseño de  elementos industrializables.

Es autor del libro Proyectar para el Mar  -Conocimientos básicos de Proyectación en Interiorismo Naval-, coautor  de los libros El Diseño -150 años entre la teoría y la practica– y El Disseny a l’Èscola d’Ars i Oficis de Valencia.

¡Enhorabuena por este homenaje tan merecido!.

Presentación en la EASD València