Las industrias de diseño en les Corts Valencianes

Esta mañana se ha llevado a cabo en Les Corts Valencianes, una sesión parlamentaria en la que la EASD València, representada por el profesor Xavier Giner, ha moderado la mesa de empresas.

Programa:

9.00h
Recepción.
9.30h
Inauguración.
Víctor García. Presidente de Comisión de Industria y Comercia, Turismo y nuevas tecnologías.
Rafael Armero. Presidente de ADCV
Juan Ferrero. Vicedecano de CDICV
9.45h
Introducción.
Noelia Hernández, miembro de la comisión de Industria y Comercio,
Turismo y Nuevas Tecnologías y coordinadora del acto.
9.50h
Presentaciones mesa de empresas. Modera Xavier Giner.
Participantes: Actiu, Porcelanosa, LZF_Lamps, Zumex, RNB y Point
10.20h

Intervenciones de entidades: Royo Textil, Celler del Roure, Food Disseny, Cluster innovación, enva-
se y embalaje, …

10.40h
Presentación mesa de diseño. Representates del sector profesional. Moderadora Maite Sebastiá.
María Navarro, gerente de la ADCV.
Pepe Cosín, decano del CDICV.
Vicente Gallega, presidente de READ.
Kike Correcher, representante de READ en BEDA.
11.00h
Intervenciones de diferentes profesionales del diseño.
11.25h
Intervenciones de portavoces de los grupos políticos de la Comisión de Industria y Comercio,
Turismo y Nuevas Tecnologías.

 

Miradas

Abrimos la temporada expositiva, curso 2018-2019, de la EASD València

Comenzamos el curso académico 2018-2019 con la primera exposición de proyectos finales del ciclo formativo de grado superior en fotografía. Se exhibirán del 1 al 26 de octubre de 2018 un total de 14 trabajos realizados por los estudiantes que han concluido sus estudios en el curso académico 2017-2018. El lunes 1 de octubre inauguramos, a las 19 h, sala Velluters, la exposición Miradas.

Miradas

Bajo el título Miradas se engloban diferentes maneras de percibir y entender la realidad, a través de la fotografía. La exposición reflexiona sobre diversos temas contemporáneos; la intervención del hombre en la ciudad, las relaciones interpersonales, el género o la identidad. 

La exposición ha sido comisariada por las profesoras de Fotografía, de la EASD València, Eva López y Amparo Benavent y por el profesor recién jubilado, Enrique Algarra. El acto inaugural será presidido por Enrique Algarra.

Fotografía de la exposición

Las miradas participantes serán: Zaira Alarcón, Jennefer Dikuasa (Lua Fabrizzi), Leticia Ferrer, Idoia Fos, Adrián García, Clara Niclós, Débora Payá, Lilia Ana Ramos, Wendy Rodríguez, Miguel Ángel Sinisterr

a, José Manuel Villalgordo, Raquel Antón, Rubén García y Fabio Mogrovejo.

Colabora con Subdirección

Subdirección, de la EASD València, presenta sus propuestas de Actividades de Centro, reconocidas con 2 ó 3 ECTS cada una, para los alumnos. Estas actividades tiene como objetivo participar y ayudar en la comunicación y gestión de todas las actividades desarrolladas por Subdirección a lo largo del curso 2018-19. Las actividades de centro propuestas para el presente curso son las siguientes:

Actividad 1.  COORDINACIÓN DE LA GESTIÓN Y MONTAJE EXPOSITIVO

  • Alumnos de diseño de interiores.
  • Necesitamos un estudiante con capacidad de coordinación de equipo de gestión y montaje expositivo y buenas dotes comunicativas.
  • Se trata de formar un equipo que permita el desarrollo y funcionamiento de las actividades que se gestionan en subdirección: montaje de exposiciones, desfiles, talleres, charlas, conferencias y jornadas. Participación en el proceso administrativo de la exposición y realización de informes finales. Elaboración de estudio previo de procedimeintos, métodos, materiales y soluciones expositivas.
  • Son 3 ECTS para 1 alumno. La actividad dura los dos semestres.

Escríbenos un mail a: subdirección@easdvalencia.com, con el título: “Actividad 1. COORDINACIÓN GESTIÓN Y MONTAJE EXPOSITIVO“. Pon tu nombre, curso, especialidad. Indica qué experiencia tienes en el mundo de la coordinación de la gestión  cultural. Y por último, en dos líneas, dinos por qué crees que podrías hacer un buen trabajo con nosotros.

Actividad 2. GESTIÓN Y MONTAJE EXPOSITIVO

  • Alumnos de diseño de interiores.
  • Necesitamos estudiantes con muchas ganas de hacer cosas y aprender. Interés por la gestión cultural.
  • Se trata de formar un equipo que permita el desarrollo y funcionamiento de las actividades que se gestionan en subdirección: participar en el montaje de exposiciones, desfiles, talleres, charlas, conferencias y jornadas.
  • Es 2 ECTS para 5 alumnos. La actividad dura los dos semestres.

Escríbenos un mail a: subdirección@easdvalencia.com, con el título: “Actividad 2. GESTIÓN Y MONTAJE EXPOSITIVO“. Pon tu nombre, curso, especialidad. Indica qué experiencia tienes en el mundo de la gestión  cultural. Y por último, en dos líneas, dinos por qué crees que podrías hacer un buen trabajo con nosotros.

Actividad 3. AUDIOVISUALES

  • Alumnos de fotografía y creación audiovisual.
  • Necesitamos alumnos con buenos conocimientos de técnicas y procedimientos audiovisuales y que dominen la edición de textos e imágenes. Se busca alumnos que registren y documenten audiovisualmente todas las actividades realizadas por nuestra escuela: exposiciones, desfiles, talleres, charlas, conferencias y jornadas. Se encargarán de la gestión documental de la biblioteca audiovisual de la EASD València.
  • Es 2 ECTS para 2 alumnos. La actividad dura los dos semestres.

Escríbenos un mail a: subdirección@easdvalencia.com, con el título: “Actividad 3. AUDIOVISUALES“. Pon tu nombre, curso, especialidad. Indica que técnicas y procedimientos conoces. Y por último, en dos líneas, dinos por qué crees que podrías hacer un buen trabajo con nosotros.

Actividad 4. AUDIOVISUALES DIÁLOGOS 2018

  • Alumnos de fotografía y creación audiovisual.
  • Necesitamos un alumno con buenos conocimientos de técnicas y procedimientos audiovisuales. Dominio de grabación, edición y montaje, así como de tratamiento de videos para la web y las redes sociales.
  • La tarea se desempeñará durante las jornadas de Diàlegs/Diálogos 2018 (7, 8 y 9 de febrero), más el tiempo necesario para la edición, montaje y tratamiento de videos.
  • Son 3 ECTS para 1 alumno. La actividad se desarrolla en el segundo semestre.

Escríbenos un mail a: subdirección@easdvalencia.com, con el título: “Actividad 4. AUDIOVISUALES DIÁLOGOS 2018“. Pon tu nombre, curso, especialidad. Indica el dominio que tienes en grabación, edición y montaje de videos . Y por último, en dos líneas, dinos por qué crees que podrías hacer un buen trabajo con nosotros.

Actividad 5. FOTOGRAFÍA

  • Alumnos de fotografía y creación audiovisual preferiblemente o de otras especialidades con buenos conocimientos de fotografía.
  • Necesitamos alumnos con buenos conocimientos de fotografía. Se busca alumnos que registren y documenten visualmente todas las actividades realizadas por nuestra escuela: exposiciones, desfiles, talleres, charlas, conferencias y jornadas. Realización una base documental de imagenes e introducción de las mismas en pinterest.
  • Es 2 ECTS para 3 alumnos. La actividad dura los dos semestres.

Escríbenos un mail a: subdirección@easdvalencia.com, con el título: “Actividad 5. FOTOGRAFÍA“. Pon tu nombre, curso, especialidad. Indica que herramienta manejas mejor. Y por último, en dos líneas, dinos por qué crees que podrías hacer un buen trabajo con nosotros.

Actividad 6. FOTOGRAFÍA MÁSTERES

  • Alumnos de fotografía y creación audiovisual o de otras especialidades con buenos conocimientos de fotografía.
  • Necesitamos alumnos con buenos conocimientos de fotografía. Se busca alumnos que registren y documenten visualmente todas las actividades realizadas en los másteres de la EASD València: actividades docentes, workshops, salidas, charlas, presentaciones y exposiciones.
  • Es 2 CTS para 1 alumnos. La actividad dura los dos semestres.

Escríbenos un mail a: subdirección@easdvalencia.com, con el título: “Actividad 6. FOTOGRAFÍA MÁSTERES“. Pon tu nombre, curso, especialidad. Indica que herramienta manejas mejor. Y por último, en dos líneas, dinos por qué crees que podrías hacer un buen trabajo con nosotros.

Actividad 7. DESARROLLO DE PROYECTOS EDITORIALES

  • Alumnos de gráfico.
  • Los alumnos deben tener conocimientos de diseño editorial y de software de diseño editorial.
  • Se trata de realizar una serie de publicaciones, tanto impresas como digitales, vinculadas a las actividades desarrolladas en el apartado de comunicación. Diseño de los catálogos de subdirección e internacional. Participar en la gestión y proceso de producción de catálogos y folletos.
  • Son 2 ECTS para 2 alumnos. La actividad dura los dos semestres.

Escríbenos un mail a: subdirección@easdvalencia.com, con el título: “Actividad 7. PROYECTOS EDITORIALES“. Pon tu nombre, curso, especialidad. Indica si hiciste o no la asignatura de 2º. Y por último, en dos líneas, dinos por qué crees que podrías hacer un buen trabajo con nosotros.

Actividad 8. COMUNICACIÓN MEDIANTE MOTION GRAPHICS

  • Alumnos de gráfico.
  • Tener conocimientos de comunicación publicitaria, de software de animación bidimensional (adobe after effects), de Social Media y buenas dotes de comunicación oral.
  • Se trata de desarrollar una serie de tareas relacionadas con la comunicación en los Social Media y demás medios digitales. Participar en el proceso de comunicación audiovisual de las actividades propuestas por subdirección. Desarrollar soluciones en motion graphics de las actividades de la escuela. Colaborar en la gestión audiovisual de la identidad visual de la Easd València.
  • Es 2 ECTS para 1 alumnos. La actividad dura los dos semestres.

Escríbenos un mail a: subdirección@easdvalencia.com, con el título: “Actividad 8. MOTION GRAPHICS“. Pon tu nombre, curso, especialidad. Indica el dominio que tienes en after effect y motion graphics. Y por último, en dos líneas, dinos por qué crees que podrías hacer un buen trabajo con nosotros.

 

Alumnos de la Bauhaus, Gerhard Kadow y Elsa Franke

Actualizando contenidos en la EASD València

Profesorado de la EASD València participa en un curso de especialización y comunicación en redes sociales impartido por el experto Fausto Tortosa.

profesorado-redes-easdv
Profesorado de la EASD València asistien al curso

Poner en valor la web de la escuela y adaptarse a las nuevas tecnologías ha motivado a este grupo de profesores y profesoras realizar un curso de mejora y perfeccionamiento en comunicación online.

Este equipo docente ha tenido que combinar el arranque lectivo con la asistencia a este curso, teniendo en cuenta que la EASD València cuenta con un alumnado que supera los 2.000  estudiantes, 30 profesores y profesoras han considerado la necesidad de aumentar la conectividad, crear comunidad y mejorar los sistemas y formas de comunicación a través de la red.

Aprendizaje

Durante estos días han adquirido conocimientos avanzados en herramientas y estrategias sobre redes sociales, técnicas de inbound marketing y content curator.

Este curso forma parte del plan de formación continua del profesorado que la EASD València viene desarrollando los últimos años y que abarca áreas tan diversas como la metodológica, la investigadora y la tecnológica.

profesorado-redes-easdv
Selfie 2.0

Fausto Tortosa (@FaustoTMadrid) se describe a sí mismo como:»Comunicador de carrera, espíritu y profesión. Creación y mente abierta. En 2955 viajó en el tiempo, pero no ha encontrado un Delorean a buen precio para regresar y se quedó aquí – Y así comenzó su andadura en agencias de comunicación, diarios impresos y digitales, sin olvidar también su faceta altruista y voluntaria, por la paz mundial en Unesco Valencia, y que le ha llevado finalmente, cual buen autoestopista de la información, a echarse al hombro su propia toalla.»

Los mejores trabajos finales en diseño de la EASD València

Las jornadas «Lo mejor de nosotros mismos» presenta los mejores trabajos fin de título de los alumnos de EASDValencia

lo-mejor-de-nosotros-mismos
Meta es el catálogo que recoge los mejores TFT’s de la EASDValencia

Coincidiendo con la semana inaugural del curso académico 2018-2019, la EASD València, organiza por segundo año consecutivo, las jornadas Lo mejor de nosotros mismospara dar a conocer los mejores trabajos fin de título -TFT´s- que se han realizado en el curso académico 2017-1018. Las jornadas son el preámbulo de la exposición y catálogo Meta que recoge y expone, a final de curso, los mejores proyectos presentados en el curso académico anterior. Meta ya dispone de dos catálogos publicados en la actualidad.

Seis especialidades mostrarán sus trabajos

Un total de seis especialidades presentarán sus trabajos a lo largo de la semana; Gráfico, Interiores, Moda, ProductoFotografía y Medios Audiovisuales y Joyería y Objeto, donde se han seleccionado cuatro proyectos por especialidad, utilizando como criterio, para su elección, la nota final obtenida, lo arriesgado del planteamiento o lo novedoso del tema seleccionado.

En esta edición hay novedades: por un lado, los primeros graduados en Fotografía y Medios Audiovisuales y Joyería y Objeto que presentaran sus proyectos e incrementan el número de especialidad de cuatro a seis.  La segunda novedad, el hecho de repetir las presentaciones en horario de tarde, para que tanto alumnos como profesores de ambos turnos puedan tener la oportunidad de asistir.

Las jornadas han sido organizadas por la profesora de la EASD València, Rosario Ibáñez Sanz.

Las presentaciones se realizarán en el  Salón de Actos, sede Velluters, los días 19, 20 y 21, en horario de mañana y tarde.

Calendario:

19 septiembre: Fotografía y Joyería. 11 h / 16 h

20 septiembre: Gráfico y Producto 9:30 h / 16 h

21 septiembre: Moda e Interiores 10 h / 16 h

Catálogo META 2014/15

 

Conferencia apertura curso 2018-2019

El próximo martes, 18 de septiembre, en el salón de actos de la sede de Velluters, se inaugurará oficialmente el curso 2018-2019 con una conferencia a cargo de Josep Maria Mir titulada Cajón de sastre.  Josep Maria Mir -socio, director y fundador de SUMMA, junto a Conrad Llorens- es en la actualidad, director creativo de SUMMA, considerada una de las consultoras de branding más relevantes de nuestro país.

SUMMA nace en 1989 como una consultora multidisciplinar especializada en la creación y gestión de marcas desde una visión y capacidad de respuesta global. Entre sus clientes  se encuentran muchas empresas españolas de proyección internacional; Grupo Planeta, Telefónica, Inditex, Grupo BBCA, Abertis, Grupo Agbar, Repsol o La Caixa, entre otras. Ha recibido numerosos premios, nacionales e internacionales, desde su creación, como los Premios Laus, el Art Director’s Club de Nueva York, el International Pantone Colour Award en Londres, el Design Week Award, el Premio Ciutat de Barcelona o el Premio Nacional de Diseño 2008, entre otros galardones.

Os esperamos en el salón de actos, sede Velluters, a las 12 h

https://summa.es/

Preinscripción másteres

La EASD València oferta para el curso académico 2018-2019 los siguientes másteres oficiales en Diseño:

Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales

Máster en Codiseño de Moda y Sostenibilidad

Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto

El 1 de septiembre se abre el tercer y último plazo para la preinscripción de los másteres, en aquellos que todavía tengan plazas disponibles.

Último plazo abierto del 1 al 20 de septiembre.

Publicación lista admitidos: 21 de septiembre.

Más información:

 

 

 

Vacaciones, vacances, holidays

¡Nos vamos de vacaciones!.

La EASD València permanecerá cerrada del 1 al 31 de agosto. Volveremos a abrir nuestras puertas el próximo 3 de septiembre a las 08:00 h

Nos vemos en septiembre.

 

Marxem de vacances!.

La EASD València romandrà tancada de l’1 al 31 d’agost. Tornarem a obrir les nostres portes el proper 3 de setembre a les 08:00 h

Ens veiem al setembre.

 

We’re going on holidays!.

The EASD València will be closed from 1 to 31 August. We will open our doors on September 3 at 08:00 h

See you in September.

 

 

EASD València colabora con el Ateneo Mercantil de València

La EASD València colabora con el Ateneo Mercantil de València y el IVAM -Instituto Valenciano de Arte Moderno- con la exposición Rediseñando la Ruta de la Seda, dentro del marco de la Ruta de la Seda 2018. Valencia forma parte de la Ruta de la Seda, un programa de la UNESCO para promover el turismo sostenible y conservar el patrimonio de la histórica ruta.

La EASD València, desde principios de año, está apoyando y difundiendo la iniciativa cultural de Ruta de la Seda 2018; el pasado mes de mayo, a través de la Embajada de Tailandia, con el ciclo de conferencias, exposiciones y desfile que se llevaron a cabo en la EASD València y el Museo de la Seda de València y en esta ocasión, con la exposición en colaboración con el Ateneo y el IVAM.

La exposición es una cesión, de la EASD València, a través del Departamento de Moda, de parte de los trajes elaborados por los alumnos, en la asignatura de cuarto, Taller de Moda, coordinada por la profesora Mar Moya.

La idea es una reinterpretación, a través de la moda y los vestidos, de los países por los que pasaba la Ruta de la Seda en el siglo XV, del edificio de La Lonja de València y del proceso de formación de la seda. La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china, que se extendía por todo el continente asiático, conectando a China con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África.

Exposición comisariada por Mar Moya, colabora María Rosa Fenollar. Permanecerá abierta del 6 al 15 julio, en el Ateneo Mercantil, salón Stolz. Inauguración 6 de julio, 20 h.

Alumnos participantes: Vicent Benavent, María José García, Adrián Sapena, Andrea Tarazona, Almudena Vázquez, Carlos Milla, Corina Paulas, Amanda Ruíz, Alejandro Forrat, Cristina Navarré, Marta Navarrete, Dora Tabares, Esther Clemente, Maggi de Diego, Joséphine Jasko, Sofía Moreno, Eduardo Contreras, Carla Suay, Esther Sánchez, Andrea Ollero, Santi Giménez, Camila Rocha, Inma Durá, Eva Lahuerta, Camila Rodríguez.

 

Premi Extraordinari d´Arts Plàstiques i Disseny

El miércoles 27 de junio se libraron Els Premis Extraordinaris d´Arts Plàstiques i Disseny, Esportives, Formació Professional i Música i Dansa, en el teatro Arniches de Alicante. Un año más la EASD València, Ciclo Formativo de Grado Superior de Joyería, ha sido  premiada en nombre de la alumna Paula Jiménez Yera.

Els Premis Extraordinaris d´Arts Plàstiques i Disseny, de grado medio y superior, son un reconocimiento oficial de los méritos del alumnado que ha superado de manera brillante esta etapa educativa. Los premios son convocados por la Conselleria de Educació, Investigació, Cultura i Esport correspondientes al curso 2017-2018.