Información alumnado
Instrucciones para Becas 2024/25
Información
Como el curso pasado, los trámites de las becas se han adelantado y la comunicación de la resolución positiva o negativa ya se están enviando a los estudiantes por parte del Ministerio. Si la comunicación de la resolución tiene fecha de julio, agosto o septiembre, EXISTE LA OBLIGACIÓN de comunicar la misma en el trámite de entrega de documentación de matrícula (DEL 2 AL 30 DE SEPTIEMBRE). Por tanto, se deberá añadir a la documentación de matrícula la resolución positiva o negativa. Si la resolución llegara después del 30 de septiembre, se dispondrán de 15 días hábiles para enviar a Secretaría (adminonline@easdvalencia.com) la resolución positiva o negativa. Consultad más abajo las instrucciones de envío. NO SE ATENDERÁ NINGÚN ENVÍO
SI NO SE UTILIZA CORREO CORPORATIVO. El alumnado de nuevo acceso, dispondrá de instrucciones de activación de correo cuando entregue la documentación de matrícula. Si el alumnado de nuevo acceso, recibe la resolución antes del 30 de septiembre, entregará la resolución junto con el resto de documentos en formato papel y físicamente en la ventanilla de la Secretaría de la EASD València, pero la activación de las tasas será a partir del 30 de septiembre.
Instrucciones
Las becas las tramita la Dirección Territorial de Educación (Unitat de Beques) y las concede o no el Ministerio de Educación, la EASD València sólo interviene para comunicar los alumnos que la han pedido. Tenemos la misma información que vosotros sobre las becas. Dicho ello os enviamos las instrucciones y lo que debéis hacer respecto a la EASD València y las becas:
SI SE UTILIZA ADMINONLINE, ES OBLIGATORIO LEER ANTES LAS INSTRUCCIONES, NO SE ATENDERÁ NINGÚN ENVÍO SI NO SE CUMPLEN Y SE ENTENDERÁ COMO NO ENVIADO Y, POR TANTO, NO HABRÉIS CUMPLIDO EL TRÁMITE. HASTA QUE ADMINONLINE NO RESPONDE «RECIBIDO», NO SE HA ENTREGADO NADA.
El mail para enviar la resolución está en las instrucciones. LÉELAS
TE HAN CONCEDIDO LA BECA (Caso 1)
Debéis enviar con vuestro correo corporativo en pdf adjunto, la resolución de la beca a adminonline@easdvalencia.com BECA POSITIVA, como máximo 15 días después de la concesión. La concesión de la beca implica NO PAGAR LAS TASAS ACADÉMICAS, sea cual sea la cantidad concedida.
NO TE HAN CONCEDIDO LA BECA (Caso 2)
Debéis enviar con vuestro correo corporativo la resolución en pdf adjunto a adminonline@easdvalencia.com como máximo 15 días después de la no concesión, con el asunto BECA NEGATIVA . Entonces os activarán las tasas en vuestra intranet para que podáis pagarlas, recuerda: cuando se pide beca se desactiva la posiblidad de pago aplazado.
ATENCIÓN, no comunicar la no concesión de la beca, conlleva la anulación automática de la matrícula una vez se reciban los listados de alumnos y alumnas becadas. Sin avisar.
NO TE HAN CONCEDIDO LA BECA PERO VAS A RECURRIRLA (Caso 3)
Debéis lleva la resolución impresa a la Administración de la EASD València, además grapado una copia del recurso (EL RECURSO SE PRESENTA EN LA UNIDAD DE BECAS DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL). Cuando resuelvan el recurso, tanto si es positivo como negativo debéis llevarlo impreso a Administración. Si recurrís y no dicen nada, por la experiencia de otros años, significa silencio negativo (es decir que no), entonces nos lo comunicarán a nosotros y nosotros os avisaremos para que paguéis las tasas).
HAS SOLICITADO LA BECA PERO NO HAS RECIBIDO LA RESOLUCIÓN (Caso 4)
Simplemente esperar y estar atento/a a la resolución para cumplir en el plazo establecido las instrucciones que os hemos dado.
Reconocimiento y transferencia de créditos en los EE.SS. de Diseño
Información
El alumnado que haya cursado otros estudios oficiales podrá solicitar el reconocimiento de créditos de asignaturas en las que esté matriculado.
El reconocimiento y transferencia de créditos para las Enseñanzas Artísticas Superiores se realizará de conformidad con lo determinado en el Decreto 69/2011, de 3 de junio, del Consell, por el que se regula el reconocimiento y transferencia de créditos.
El/la alumno/a deberá presentar en la jefatura de estudios del centro donde se encuentre matriculado la solicitud de reconocimiento y transferencia de créditos en el plazo establecido por el ISEA. Fuera de plazo no se aceptará ninguna solicitud.
Los/as alumnos/as que hayan obtenido reconocimiento y transferencia de créditos, podrán solicitar ampliación de matrícula en el mismo número de créditos reconocidos para asignaturas del segundo semestre. Deberán presentar la solicitud en la Administración de centro en el plazo establecido por Jefatura de Estudios_Alumnado que se publicará en la Web de la EASD Valencia.
La Jefatura Estudios_Alumnado, junto al ISEA confecciona una tabla de equivalencias con las reglas precedentes positivas y negativas de los reconocimientos de créditos.
El alumnado puede consultar esta tabla de reconocimientos de créditos en la Web de la EASD Valencia.
Consulta en este documento Microsoft Excel las tablas de equivalencias. También puedes abrir el archivo con los programas gratuitos OpenOffice o LibreOffice.
Documentación necesaria
Documentación NECESARIA:
- Solicitud de reconocimiento y transferencia de créditos.
- Fotocopia de la hoja de matrícula.
- Fotocopia del DNI.
- Original o fotocopia cotejada o compulsada de certificado académico de los estudios oficiales cuyo reconocimiento se solicite.
- Fotocopia cotejada o compulsada del plan, programa o guía docente de la asignatura en la cual figuren las competencias, contenidos y objetivos así como el número de créditos, horas o semanas por semestre o año con el sello del centro correspondiente.
Si se solicita el reconocimiento y transferencia de créditos de las prácticas externas, se deberá presentar la siguiente documentación:
- 1. Solicitud de reconocimiento y transferencia de créditos.
- 2. Fotocopia de la hoja de matrícula.
- 3. Fotocopia del DNI.
- 4. Vida laboral actualizada.
- 5. Fotocopia cotejada o compulsada de los contratos laborales.
- 6. Carta de la empresa donde conste las labores de diseño desempeñadas.
Si se es autónomo y se solicita el reconocimiento y transferencia de créditos de las prácticas externas, se deberá presentar la siguiente documentación:
- 1. Solicitud de reconocimiento y transferencia de créditos.
- 2. Fotocopia de la hoja de matrícula.
- 3. Fotocopia del DNI.
- 4. Vida laboral actualizada.
- 5. Justificante del pago de autónomos.
- 6. Porfolio de trabajos realizados.
Se presentará toda la documentación en la Jefatura Estudios_Alumnado.
Coordinaciones de grupo 24-25
Consulta aquí quién es el coordinador de tu grupo. CURSO 2024-25
Descarga el documento
Atención al alumnado
Horarios
Ventanilla sede Velluters (no es necesaria cita previa)
Imprescindible DNI en cualquier trámite presencial en la ventanilla
Agosto y vacaciones académicas, Secretaría permanecerá cerrada y no se realizará ningún trámite presencial o no presencial
Mañanas | Tardes (15 octubre a 15 mayo) |
Lunes a viernes de 09:00 a 13:00h. | Miércoles de 15:00 a 17:00h. |
INFO GENERAL info@easdvalencia.com
_____________________________________________
Secretario. Ricardo V. Navarrete; secretaria@easdvalencia.com
SÓLO CON CITA. La disponibilidad del Secretario estará sujeta a posibles modificaciones sobrevenidas por reuniones y atención a las incidencias de funcionamiento del centro.
(Según un reciente estudio, el 95% de las consultas a Secretaría se resuelven a través del servicio de Whatshapp o el correo electrónico).
Número Whatsapp: 660 78 09 87
(NO LLAMAR. Sólo mensajes Whatshapp y cuestiones de Secretaría)
Horarios (ATENCIÓN ALUMNADO, SOLO CON CITA)
Lunes de 08:00 a 12:00
Martes de 15:00 a 17:00
Miércoles de 08:00 a 12:00
Jueves de 08:00 a 10:00 (sede de Velluters) 10:30 a 12: (sede de Vivers)
Viernes de 8:00 a 12:00
Jefatura Alumnado
Francisco Sanchis: jefatura_alumnado@easdvalencia.com
Lunes de 15:00 a 20:00h
Martes de 10:00 a 13:00h
Miércoles de 15:00 a 20:00h
Jueves de 9:00 a 12:00h
Viernes de 09:00 a 13:00h
Jefatura Profesorado
Sergio Ferrero: jefatura_profesorado@easdvalencia.com
Lunes de 8:00 a 13:00h
Martes de 16:00 a 20:00h
Miércoles de 08:00 a 13:00h
Jueves de 11:00 a 13:00h (Vivers)
Viernes de 08:00 a 13:00h
Jefatura Docencia
Maribel Curiel: jefatura_docencia@easdvalencia.com
Lunes de 8:00 a 13:00h
Martes de 8:00 a 13:00h
Miércoles de 8:00 a 13:00h
Jueves de 14:00 a 19:00h
Viernes de 8:00 a 13:00h
Internacional
Nacho Lavernia y Miquel Mestre: international@easdvalencia.com
Lunes de 10:00 a 13:00h
Martes de 10:00 a 13:00h
Miércoles de 10:00 a 13:00h
Jueves de 10:00 a 13:00h
Viernes de 10:00 a 13:00h
Calendarios
INICIO DE CURSO GRADOS 18 DE SEPTIEMBRE.
INICIO DE CURSO CICLOS 16 DE SEPTIEMBRE.
INICIO DE CURSO MÁSTER: consultar la dirección del Máster.
Carnet de estudiantes
Alumnado de nuevo acceso en curso 23/24
Acudir a los bedeles de Velluters con vuestro resguardo de matrícula (no hace falta imprimir se puede enseñar en el móvil) y DNI).
Alumnado de años anteriores
Debéis acudir a los bedeles de Velluters con vuestro reguardo de matrícula (no hace falta imprimir se puede enseñar en el móvil) y DNI y dos euros (por favor, dos euros sueltos, no se cambia).
Horario
9.00 a 13.00 y 16.00 a 19.00
No hace falta llevar foto, os la hacemos nosotros. La confección del carnet es instantánea.
Igualdad
La Unidad de igualdad de la EASD València se crea en 2021 con el objetivo esencial de hacer efectivo el derecho de igualdad entre mujeres y hombres y el firme propósito de evitar la ceguera de género en la docencia, la investigación y la praxis del diseño. A continuación te facilitamos el Protocolo de prevención y actuación ante casos de violencias de género y sexual.
Accede al apartado de igualdad para saber más información.
Solicitud de taquillas
Alumnado de nuevo acceso
Si necesitas una taquilla en la sede Velluters o Vivers, debes seguir el
siguiente procedimiento
1. Acudir con tu DNI a la ventanilla de la Secretaría de la EASD València de
9:00 a 13:00, de lunes a viernes a partir del 2 de octubre
2. Entregar una fianza de 20 euros (que será devuelta cuando termines
dentro de 4 años o cuando estimes conveniente abandonar la taquilla y
entregar la llave).
3. Entregar rellenada esta solicitud, en papel
Alumnado matriculado en 2019 o antes
Si tienes taquilla y te matriculaste en 2019 o antes , tu contrato ha vencido. Por tanto si quieres seguir disfrutando de la taquilla:
1. Acude con tu DNI o carnet del centro a la ventanilla de la Secretaría de la EASD València de 9:00 a 13:00, de lunes a viernes a partir del 2 de octubre, hasta 31 de OCTUBRE (no hace falta que entregues la fianza de nuevo).
Atención: en caso de no renovar, el 31 de octubre, se entenderá abandonada la taquilla y se procederá a su apertura, vaciado y cambio de cerradura. En este caso se utilizará la fianza de 20 euros para el cambio de cerradura, perdiendo en este momento la fianza depositada y el uso de la taquilla
Tasas 2024/25
Consulta aquí las tasas académicas de los alumnos y alumnas correspondientes a:
Ciclos Formativos, Diseño (nivel 2, grado, del MECES), Máster, así como pruebas de acceso y expedición de títulos
Para el curso 2022/23, hubo una modificación de las tasas al alza, pero en aplicación del Decret Llei 2/2022, de 22 d’abril , del Consell, se aplica un descuento del 10% sobre todas las tasas (hay algunas excepciones. Este descuento ha sido eliminado para el curso 2024/25
Trámites Generales
Solicitud de comunicación
Para poder desarrollar eficazmente la comunicación de la EASD Valencia y difundirla con la suficiente antelación es necesario aportar los datos que se solicitan en este formulario. Esta información ha de ser suministrada entre 7-10 días antes de la realización de una actividad. En el caso de no facilitar los datos no se garantiza la difusión adecuada de la actividad.
Sugerencias, quejas y reclamaciones (SQR)
Si quieres hacer una sugerencia, indicar una incidencia, queja o reclamación, utiliza el formulario que te adjuntamos y preséntalo en la administración de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València.
Trámites estudios
Ciclos
Acceso a Ciclos
Debes revisar los requisitos de acceso, inscribirte y superar la prueba de acceso
El requisito de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior es:
- Título de Bachiller (no artístico) o título declarado equivalente.
- Técnico Especialista o Técnico Superior de Formación Profesional.
- Técnico de Formación Profesional
- Titulación universitaria o equivalente.
- Aspirantes que hayan superado la prueba general.
- Aspirantes que hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Aspirantes que hayan superado la prueba general a los ciclos formativos de grado superior de la formación profesional o a las enseñanzas deportivas de grado superior.
Y realizar la PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA
No realizan la prueba de acceso específica, es decir, tienen el ACCESO DIRECTO:
- Título de Bachiller: modalidad de Artes, o Bachillerato Artístico Experimental.
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o título declarado equivalente.
- Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
- Título Superior de Artes Plásticas o Título Superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalentes.
- Título Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sus diferentes especialidades.
- Licenciatura en Bellas Artes.
- Ingeniería Técnica en Diseño Industrial o grado en ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos.
- Arquitectura
- Acreditación de experiencia laboral, de al menos 1 año, relacionada directamente con las competencias profesionales (certificación de empresa / certificado de alta en el censo de obligados tributos para trabajadores por cuenta propia) con título de bachiller o equivalente.
Para el resto de vías de acceso se ha de realizar LA PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA.
Para quienes no cumplan los requisitos académicos requeridos, podrán acceder a los CFGS realizando la prueba general de acceso para mayores de 19 años, y una vez superada dicha prueba, realizar la prueba de acceso específica. Para la realización de la prueba general se ha de tener 19 años, cumplidos en el año natural en que se celebre dicha prueba.
Los aspirantes y/o futuros alumnos han de preinscribirse y pagar una tasa de derecho a examen para realizar la prueba de acceso, el periodo de preinscripción y la tasa se pueden consultar en el CALENDARIO de la prueba de acceso incluido en este documento y disponible en la web de la EASD Valencia.
La PRUEBA GENERAL consta de cuatro exámenes de materias comunes del Currículo de Bachillerato:
Lengua y Literatura (castellana o valenciana)
Historia de la Filosofía
Historia de España
Lengua Extranjera: inglés.
La PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA consta de tres exámenes:
El primer examen consta de cuestiones relativas a Historia del Arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica o audiovisual que se facilite al alumnado.
El segundo examen consta de la realización de diversos bocetos sobre un tema dado, y ejecución posterior de uno de los bocetos a color.
El tercer examen consiste en la ejecución a partir de uno de los bocetos realizados en el ejercicio anterior de una práctica adaptada a la realidad material y curricular del ciclo formativo indicado en la prueba.
La DOCUMENTACIÓN NECESARIA que han de presentar los aspirantes y/o futuros alumnos es:
ACCESO DIRECTO:
- Solicitud de acceso directo debidamente rellenada. (Disponible web)
- Fotocopia del DNI/NIE
- Original o fotocopia cotejada o compulsada de certificado académico de los estudios oficiales que le proporcionan el acceso directo, donde conste la nota media.
ACCESO MEDIANTE PRUEBA GENERAL:
- Solicitud de acceso mediante prueba general debidamente rellenada.(Disponible web)
- Fotocopia del DNI/NIE
- Tasa de realización de la prueba.(Disponible web)
Los aspirantes y/o futuros alumnos que realicen este acceso, una vez superada esta prueba no han de presentar la solicitud de acceso mediante prueba de acceso específica, ni pagar otra tasa.
ACCESO MEDIANTE PRUEBA ACCESO ESPECÍFICA:
- Solicitud de acceso mediante prueba específica debidamente rellenada.(Disponible web)
- Fotocopia del DNI/NIE
- Tasa de realización de la prueba.(Disponible web)
Una vez realizados los exámenes de la prueba de acceso, se publica el acta con las notas y las plazas ofertadas de cada especialidad. Los aspirantes y/o futuros alumnos aprobados se ordenan de mayor a menor nota y ese es su orden de matrícula. Los aspirantes y/o futuros alumnos se van matriculando hasta que se cubren todas las plazas ofertadas. Los porcentajes de plazas ofertadas son los siguientes: 50% de las plazas para alumnos de acceso directo, 30% de las plazas para alumnos que realizan la prueba de acceso específica y 20% de las plazas para alumnos que realizan la prueba general de mayores de 19 años.
Para los ALUMNOS EXTRANJEROS que deseen estudiar en la EASD Valencia, si vienen de un bachillerato extranjero, han de solicitar al Ministerio de Educación el reconocimiento de equivalencia de sus estudios (homologación del bachillerato). Con el justificante de estar tramitándolo, ya pueden hacer la preinscripción para realizar la prueba de acceso. Tendrán todo el periodo del curso escolar para presentar en Administración la homologación del bachillerato.
Para realizar la homologación del bachillerato, la documentación, el lugar donde se ha de presentar y otra información se pueden consultar en la siguiente dirección:
Desde estudios de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, estos alumnos deberán dirigirse a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para obtener la credencial de acceso. Para más detalles, consulta la siguiente dirección:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,932663&_dad=portal&_schema=PORTAL
En Valencia, la Oficina de información y atención al ciudadano, Registro de Documentos, está situada en:
C/ Joaquín Ballester, 39
46009 – VALENCIA
También necesitan el NIE (número de identificación de extranjero) para matricularse. Para más información referente a Obtención de la Tarjeta de Estudiante y del NIE puede consultar en la página web del Ministerio del Interior:
Solicitud convocatoria de gracia
ESTUDIOS SUPERIORES DISEÑO
En los Estudios Superiores de Diseño, para superar cada asignatura se dispondrá de un máximo de 4 convocatorias.
Cuando se agotan las 4 convocatorias, el alumno/a ya no puede volver a matricularse de forma normalizada. Si desea seguir estudiando, tendrá que pedir al director/a del centro, con carácter excepcional y por causas objetivas debidamente justificadas, tales como enfermedad grave o cualquier otra causa de fuerza mayor, una nueva y única convocatoria. No pedir convocatoria de gracia en el curso inmediatamente después al de haberse consumida la cuarta, supondrá la pérdida de la condición de alumna/o.
Para formular esta petición se hará mediante escrito dirigido al director/a del centro, en la ventanilla de la Secretaría del centro, (Desde 09:00 horas del 28 de JUNIO, HASTA LAS 13:00 Horas DEL 11 de julio DE 2024 TRÁMITE EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL), con la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI
- Solicitud de convocatoria extraordinaria (conocida como de gracia). Está en la intranet de alumnado
- Certificado de notas (el certificado informativo que está en la intranet de alumnado)
- Documentación de la situación excepcional (certificado médico, etc.)
Antes del final del mes julio, el centro comunicará la concesión o denegación de la convocatoria de gracia a los interesados/as.
La fecha de matrícula de alumnado con alguna convocatoria de gracia concedida dependerá si solo es de TFG o si es del resto de asignaturas:
TFG: si la asignatura en convocatoria de gracia es TFG, se realizará en julio en la fecha ordinaria comunicada en la intranet de alumnado
RESTO DE ASIGNATURAS: se realiza en septiembre según fecha comunicada en el CALENDARIO GENERAL DE MATRÍCULA 2024/25 y la intranet de alumnado . En esta fecha se matriculará de forma obligatoria de la asignatura en convocatoria de gracia. Además podrá completar la matrícula con las asiganturas restantes.
Solicitud de convalidación de módulos
CONVALIDACIONES de módulos en los CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
El alumnado que haya cursado otros estudios oficiales podrá solicitar la convalidación de asignaturas en las que esté matriculado.
El/la alumno/a deberá presentar en la Conselleria de Educación o en la Administración del centro donde se encuentre matriculado la solicitud de convalidación en el plazo establecido por Conselleria. Fuera de plazo no se aceptará ninguna solicitud.
Documentación NECESARIA:
- Solicitud de convalidación.
- Fotocopia de la hoja de matrícula.
- Fotocopia del DNI.
- Original o fotocopia cotejada o compulsada de certificado académico de los estudios oficiales cuyo reconocimiento se solicite.
- Fotocopia cotejada o compulsada del plan, programa o guía docente de la asignatura en la cual figuren las competencias, contenidos y objetivos así como el número de créditos, horas o semanas por semestre o año con el sello del centro correspondiente.
Renuncia a módulos
El alumnado podrá solicitar la renuncia a la convocatoria de evaluación final de uno o varios módulos y/o de la fase de formación práctica en empresas, estudios y talleres, con la finalidad de que la convocatoria correspondiente no le sea computada a efectos de permanencia en la etapa.
Las administraciones educativas establecerán las condiciones para la renúncia a la convocatoria de todos o alguno de los módulos que componen el ciclo formativo y/o de la fase de formación práctica en empresas, estudios y talleres.
Anulación/modificaciones matrícula
Solicitud Título Ciclos
Enlace para ver las tasas de consejería: TASAS CONSELLERIA 046
Grados y Máster
Acceso a Diseño (nivel 2, grado, MECES)
Información:
El requisito de acceso a los Estudios Superiores de Diseño (GRADO. Nivel 2 del MECES, 240 créditos ECTS, 4 cursos) es la posesión de cualquiera de estos tres requisitos:
- Bachillerato o
- Título universitario o título Técnico Superior o
- Prueba de acceso a la Universidad mayores de 25 años o
Y realizar la PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA
No realizan la prueba de acceso específica, es decir, tienen el ACCESO DIRECTO quienes tengan un Ciclo Formativo de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño u otro Titulo de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores . Para el resto de vías de acceso se ha de realizar LA PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA.
Los aspirantes y/o futuros alumnos han de preinscribirse y pagar una tasa de derecho a examen para realizar la prueba de acceso, el periodo de preinscripción y la tasa se pueden consultar en el CALENDARIO de la prueba de acceso incluido en este documento y disponible en la web de la EASD Valencia.
La PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA
Aunque se propocionará papel, se puede traer papel (en este caso recordad siempre que se selle antes de empezar). Los demás útiles los traerá el/la aspirante. Siempre técnica seca
La prueba de acceso específica consta de tres exámenes:
1ª Prueba: DIBUJO ARTÍSTICO
Realizar un ejercicio de dibujo artístico a partir de un modelo tridimensional mediante la aplicación de la técnica del claroscuro.
Técnica: Claroscuro.
Materiales: Lápices de grafito. Se trabajará sobre un soporte de formato A3. No se podrá utilizar difumino. Se trabajará sobre mesa (no en caballete).
Duración de la prueba: 1h 15 min
2ª Prueba: DISEÑO DE UN OBJETO
Realizar un ejercicio de diseño creativo-proyectual en 3 partes:
1 Boceto en perspectiva y vistas croquizadas a mano alzada de un objeto
propuesto.
2 Interpretación creativa del modelo propuesto a color con técnica libre seca.
3 Justificación escrita del diseño.
Técnica:
1 Dibujo a mano alzada
2 Técnica libre (solo técnicas secas).
3 Ejercicio escrito
Materiales: El alumno podrá utilizar el material que crea oportuno. Se trabajará sobre 2 soportes en A3.
Duración de la prueba: 2h
3ª Prueba: COMENTARIO DE UNA IMAGEN
Análisis de una imagen dada, responder por escrito a preguntas relativas a aspectos formales y funcionales de la imagen.
Técnica: Ejercicio escrito.
Materiales: Bolígrafo azul o negro. Folios A4.
Duración de la prueba: 1h
Temario de la prueba:
Dibujo técnico-artístico
— 1 Materiales. Códigos del lenguaje visual: Normalización, ejes y secciones. Punto, recta y plano.
— 2 Proporción: encaje, escalas y acotación.
— 3 Sistemas de representación. Perspectiva cónica isométrica y caballera mano alzada.
— 4 Claroscuro. Iluminación, degradado, tramas, acumulación.
— 5 Sistemas de representación: Cilíndricas y cónicas.
Color
— 6 Física del color. Estructura del color. Percepción del color.
Técnicas secas
— 7 Psicología del color. Armonía contraste. Gamas de color. Combinaciones cromáticas.
Composición
— 8 Formatos. Adecuación al soporte. Simetrías, tres cuartos, equilibrios de pesos visuales. Ritmo visual.
Diseño
— 9 Diseño gráfico. Lectura de la imagen. Imagen publicitaria. Señalética. Función socio-cultural.
— 10 Diseño de producto.
Preparación de las pruebas:
El Centre específic d’educació a distancia de la Comunitat Valenciana (ceedcv) organiza cursos de preparación para la prueba específica.
Es gratuito, online y compatible con otros estudios. En el siguiente pdf, tenéis la información sobre fechas, horarios, enlaces de matrícula, requisitos etc.
Documentación
La DOCUMENTACIÓN NECESARIA que han de presentar los aspirantes y/o futuros alumnos es:
ACCESO DIRECTO:
- Solicitud de acceso directo debidamente rellenada. (Disponible web)
- Fotocopia del DNI/NIE, pasaporte
- Original o fotocopia cotejada o compulsada de certificado académico de los estudios oficiales del CFGS de Artes Plásticas y Diseño, donde conste la nota media.
ACCESO MEDIANTE PRUEBA ACCESO ESPECÍFICA:
- Solicitud de acceso mediante prueba específica debidamente rellenada.(Disponible web)
- Fotocopia del DNI/NIE, pasaporte
- Tasa de realización de la prueba.(Disponible web)
Una vez realizados los exámenes de la prueba de acceso, se publica el acta con las notas y las plazas ofertadas de cada especialidad. Los aspirantes y/o futuros alumnos aprobados se ordenan de mayor a menor nota y ese es su orden de matrícula. Los aspirantes y/o futuros alumnos se van matriculando hasta que se cubren todas las plazas ofertadas.
Para los ALUMNOS EXTRANJEROS que deseen estudiar en la EASD Valencia, si vienen de un bachillerato extranjero, han de solicitar al Ministerio de Educación el reconocimiento de equivalencia de sus estudios (homologación del bachillerato). Con el justificante de estar tramitándolo, ya pueden hacer la preinscripción para realizar la prueba de acceso. Tendrán todo el periodo del curso escolar para presentar en Administración la homologación del bachillerato.
Para inscribirse en la prueba de acceso y matricularse después, se puede utilizar el pasaporte. Eso sí, es necesaria la obtención del NIE para la tramitación del título y otros tramites de extranjería. El centro proporcionará una carta de aceptación cuando se realice la matrícula.
Para realizar la homologación del bachillerato, la documentación, el lugar donde se ha de presentar y otra información se pueden consultar en la siguiente dirección:
Desde estudios de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, estos alumnos deberán dirigirse a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para obtener la credencial de acceso. Para más detalles, consulta la siguiente dirección:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,932663&_dad=portal&_schema=PORTAL
Para más información referente a Obtención de la Tarjeta de Estudiante y del NIE puede consultar Consultad AQUÍ y AQUÍ
En Valencia, la Oficina de información y atención al ciudadano, Registro de Documentos, está situada en:
C/ Joaquín Ballester, 39 46009 – VALENCIA
EJEMPLO DE PRUEBAS DE ACCESO A DISEÑO, NIVEL 2 (GRADO) DEL MECES.
Solicitud de reconocimiento y transferencia de créditos
El alumnado que haya cursado otros estudios oficiales podrá solicitar el reconocimiento de créditos de asignaturas en las que esté matriculado.
El reconocimiento y transferencia de créditos para las Enseñanzas Artísticas Superiores se realizará de conformidad con lo determinado en el Decreto 69/2011, de 3 de junio, del Consell, por el que se regula el reconocimiento y transferencia de créditos.
El/la alumno/a deberá presentar en la jefatura de estudios del centro donde se encuentre matriculado la solicitud de reconocimiento y transferencia de créditos en el plazo establecido por el ISEA. Fuera de plazo no se aceptará ninguna solicitud.
Los/as alumnos/as que hayan obtenido reconocimiento y transferencia de créditos, podrán solicitar ampliación de matrícula en el mismo número de créditos reconocidos para asignaturas del segundo semestre. Deberán presentar la solicitud en la Administración de centro en el plazo establecido por Jefatura de Estudios_Alumnado que se publicará en la Web de la EASD Valencia.
La Jefatura Estudios_Alumnado, junto al ISEA confecciona una tabla de equivalencias con las reglas precedentes positivas y negativas de los reconocimientos de créditos.
El alumnado puede consultar esta tabla de reconocimientos de créditos en la Web de la EASD Valencia.
Consulta en este documento Microsoft Excel las tablas de equivalencias. También puedes abrir el archivo con los programas gratuitos OpenOffice o LibreOffice.
Documentación NECESARIA:
- — Solicitud de reconocimiento y transferencia de créditos.
- — Fotocopia de la hoja de matrícula.
- — Fotocopia del DNI.
- — Original o fotocopia cotejada o compulsada de certificado académico de los estudios oficiales cuyo reconocimiento se solicite.
- — Fotocopia cotejada o compulsada del plan, programa o guía docente de la asignatura en la cual figuren las competencias, contenidos y objetivos así como el número de créditos, horas o semanas por semestre o año con el sello del centro correspondiente.
Si se solicita el reconocimiento y transferencia de créditos de las prácticas externas, se deberá presentar la siguiente documentación:
- — Solicitud de reconocimiento y transferencia de créditos.
- — Fotocopia de la hoja de matrícula.
- — Fotocopia del DNI.
- — Vida laboral actualizada.
- — Fotocopia cotejada o compulsada de los contratos laborales.
- — Carta de la empresa donde conste las labores de diseño desempeñadas.
Si se es autónomo y se solicita el reconocimiento y transferencia de créditos de las prácticas externas, se deberá presentar la siguiente documentación:
- — Solicitud de reconocimiento y transferencia de créditos.
- — Fotocopia de la hoja de matrícula.
- — Fotocopia del DNI.
- — Vida laboral actualizada.
- — Justificante del pago de autónomos.
- — Porfolio de trabajos realizados.
Se presentará toda la documentación en la Jefatura Estudios_Alumnado.
Solicitud devolución de tasas
Para la realización del trámite de devolución de ingresos indebidos tasas de enseñanzas profesionales de música y danza debe realizar los siguientes pasos:
Paso 1
El interesado debe realizar la solicitud en el centro donde realizó el pago de tasas cumplimentando el módelo de solicitud adjunto.
Descarga la solicitud de devolución de tasas
Paso 2
- Persona que reclama la tasa: para preparar el paso 3, debe tener en formato digital (puede ser documento digital original, escaneado o fotografía) uno de los siguientes documentos:
- Solicitud de certificado con el sello del propio conservatorio, si está presentado por registro de entrada físico, o
- copia del correo electrónico solicitando el certificado, enviado a la dirección oficial del conservatorio -con el formato codigodecentro.secretaria@edu.gva.es- (para acreditar que ya está pedido el mencionado certificado), o
- Certificado emitido por el conservatorio (en el caso que ya esté en su posesión)
- Centro educativo: Será el centro educativo quien incorporará al expediente digital el certificado en el supuesto que la persona usuaria de no hubiese hecho.
Paso 3
El interesado tras realizar los pasos 1 y 2 podrá realizar el trámite telemático debiendo aportar alguno de los documentos referidos en el paso 2.
Cambio a los Estudios Superiores de Diseño (GRADO) desde los Estudios Superiores (LOGSE) terminados
Aquel alumnado que deseé ampliar sus estudios desde los Estudios Superiores de Diseño (LOGSE) a los Estudios Superiores de Diseño (GRADO) ha de realizar una solicitud (disponible en la página Web de la Escuela) en el periodo establecido para ello por la secretaria de la EASD Valencia.
El requisito de acceso a las enseñanzas de nivel 2 (Grado) del MECES en Diseño desde la diplomatura es tener ésta terminada, incluido el Proyecto Final de Carrera.
Se reconocen todos los créditos de primero, segundo, tercero y los 30 créditos de las optativas de cuarto.
Se han de realizar las prácticas externas (12 créditos) y el Trabajo Fin de Título (18 créditos).
Consulta el CALENDARIO publicado en la web
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
- — SOLICITUD de cambio a las enseñanzas de nivel 2 (Grado) del MECES en Diseño desde la diplomatura
- — Certificado oficial de notas (con nota media)
- — Fotocopia del DNI
Se presentará toda la documentación en la Administración de la EASD Valencia.
Cambio de turno por permuta
Una vez concluido el proceso de matriculación el alumnado dispone de un periodo en el que se habilita la posibilidad de cambiar de turno y/o grupo, bajo determinadas condiciones.
Aquel alumnado que deseé cambiar de turno en los Estudios Superiores de Diseño o en los CFGS en la Escuela de Arte i Superior de Diseño de Valencia puede hacerlo mediante PERMUTA entre alumnado, de modo que coincidan exactamente los grupos y las asignaturas –origen y destino- que los/as estudiantes solicitan intercambiar.
Deben realizar la solicitud dentro del periodo establecido para ello por Secretaría y siguiendo las instrucciones de la noticia publicada en la web
Las condiciones para la permuta son las siguientes:
Solo se permutarán los turnos de las misma asignatura o bien matrículas completas. No se permutan asignaturas, solo se permutan turnos de asignaturas.
Solicitud Convocatoria de gracia EESS
En los Estudios Superiores de Diseño, para superar cada asignatura se dispondrá de un máximo de 4 convocatorias.
Cuando se agotan las 4 convocatorias, el alumno/a ya no puede volver a matricularse de forma normalizada. Si desea seguir estudiando, tendrá que pedir al director/a del centro, con carácter excepcional y por causas objetivas debidamente justificadas, tales como enfermedad grave o cualquier otra causa de fuerza mayor, una nueva y única convocatoria. No pedir convocatoria de gracia en el curso inmediatamente después al de haberse consumida la cuarta, supondrá la pérdida de la condición de alumna/o.
Para formular esta petición se hará mediante escrito dirigido al director/a del centro, en la ventanilla de la Secretaría del centro, (Desde 09:00 horas del 28 de JUNIO, HASTA LAS 13:00 Horas del 11 de julio de 2024 TRÁMITE EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL), con la siguiente documentación:
- — Fotocopia del DNI
- — Solicitud de convocatoria extraordinaria (conocida como de gracia). Está en la intranet de alumnado
- — Certificado de notas (el certificado informativo que está en la intranet de alumnado)
- — Documentación de la situación excepcional (certificado médico, etc.)
Antes del final del mes julio, el centro comunicará la concesión o denegación de la convocatoria de gracia a los interesados/as.
La fecha de matrícula de alumnado con alguna convocatoria de gracia concedida dependerá si solo es de TFG o si es del resto de asignaturas:
TFG: si la asignatura en convocatoria de gracia es TFG, se realizará en julio en la fecha ordinaria comunicada en la intranet de alumnado
RESTO DE ASIGNATURAS: se realiza en septiembre según fecha comunicada en el CALENDARIO GENERAL DE MATRÍCULA 2024/25 y la intranet de alumnado . En esta fecha se matriculará de forma obligatoria de la asignatura en convocatoria de gracia. Además podrá completar la matrícula con las asiganturas restantes.
Solicitud de cambio de especialidad
Aquel alumnado que deseé cambiar de especialidad en los Estudios de Grado en la Escuela de Arte i Superior de Diseño de Valencia puede hacerlo. Debe realizar la solicitud dentro del periodo establecido para ello. Consultar el CALENDARIO disponible en la Web.
El requisito indispensable para poder cambiarse de especialidad es tener todo primero aprobado.
Todas las asignaturas básicas obligatorias se te reconocen:
Si cambias de cualquier especialidad al itinerario de Fotografía y creación audiovisual, se te reconocen todas las asignaturas de primero menos Narrativa y montaje.
Si cambias de cualquier especialidad a Diseño Gráfico, se te reconocen todas las asignaturas de primero menos Tipografía.
Si cambias de cualquier especialidad a Diseño de Interiores, se te reconocen todas las asignaturas de primero.
Si cambias de cualquier especialidad al itinerario de Joyería y objeto, se te reconocen todas las asignaturas de primero menos Taller de procedimiento.
Si cambias de cualquier especialidad a Diseño de Moda, se te reconocen todas las asignaturas de primero menos Patronaje y confección.
Si cambias de cualquier especialidad a Diseño de Producto, se te reconocen todas las asignaturas de primero.
Si cambias de cualquier especialidad a Intinerario Ilustración, se te reconocen todas las asignaturas de primero, excepto Anatomía Artística
Si no has aprobado todo primero y quieres cambiar de especialidad, tendrás que realizar la prueba de acceso específica, matricularte en la especialidad que deseas y solicitar reconocimiento de créditos de las asignaturas básicas obligatorias que tengas aprobadas.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
- SOLICITUD de cambio de especialidad.
- Certificado de notas. (disponible intranet alumno)
Solicitud de Título
2º Pagar la tasa AQUÍ PONER UN «1» EN LA TASA CORRESPONDIENTE
3º Enviar con correo corporativo a adminonline@easdvalencia.com, con asunto TÍTULO la petición, el resguardo de de la tasa y una copia del DNI/NIE por ambas caras.
Solicitud de traslado de expediente
Información
En el curso 2023/24 no se prevé la tramitación de traslados de expediente debido al mantenimiento de la ratio
Aquel alumnado que deseé continuar sus Estudios en la Escola d’Art i Superior de Disseny de València procedentes de otras escuelas (del Estado), debe tramitar el acceso solicitando su traslado de expediente.
La SOLICITUD de traslado de expediente será admitida siempre y cuando:
- El alumno solicitante haya superado todas las asignaturas del primer curso en el Centro de origen.
- Haya disponibilidad de plazas.
Debe ser tramitada de acuerdo con el CALENDARIO establecido y siguiendo el modelo de SOLICITUD normalizado (disponible en la página Web de la EASD Valencia) al que adjuntarán una certificación académica oficial que indique de forma expresa el número de créditos ECTS superados, la nota media obtenida y el RD que establece su plan de estudios. Las solicitudes que no cumplan estos requisitos, no serán atendidas.
Las solicitudes autorizadas serán publicadas mediante un listado en el que se indicará el día y hora en que deberá formalizar su matrícula. El orden de matriculación será el determinado por la nota media.
Si el traslado de expediente se realiza desde otra comunidad autónoma para continuar los mismos estudios se reconocerá la totalidad de créditos ECTS aprobados.
Documentación necesaria:
- — SOLICITUD de traslado de expediente.
- — Fotocopia de DNI/NIE.
- — Certificado académico oficial del centro de origen.
Alumnado no matriculado en el curso anterior
El alumnado que no se haya matriculado en el curso anterior, deberá dejar pasar dos años académicos para retomar sus estudios.
Los alumnos/as que no se hayan matriculado el curso anterior, tendrán que solicitar su admisión de nuevo en la EASD València, no antes de pasados dos años académicos desde que los dejó.
Para ello presentarán la siguiente documentación en el plazo establecido por Jefatura de Estudios:
- Solicitud (disponible en la web ADMISIÓN)
La documentación se ha de presentar en jefatura_alumnado@easdvalencia.com (ASUNTO NOMAT)
Autorizaciones
Si no puedes realizar un trámite administrativo, puedes autorizar a otra persona para que lo realice en tu nombre.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
En el caso de que acuda otra persona distinta a la interesada deberá aportar:
- — AUTORIZACIÓN expresa por escrito.
- — Fotocopia del DNI de la persona que autoriza.