Conferencia de Mabel Lozano

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, 8 de marzo, la profesora de la EASD València, Rosa Saéz ha organizado el 11 de marzo, a las 10:15 h, una conferencia con Mabel Lozano titulada El cine como herramienta de transformación social. Tratará sobre sus trabajos audiovisuales sobre la trata de blancas, la prostitución, las mafias y el crimen organizado.

Mabel Lozano

Guionista, productora, directora de cine social, escritora, modelo y actriz de cine y televisión. En 2007 comienza a trabajar como documentalista por los derechos humanos, escribiendo y dirigiendo su primer largometraje documental Voces contra la trata de mujeres,  donde denunciaba la compra-venta de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual. Durante los 10 años siguiente ha realizado diversos largometrajes documentales;  La Teoría del espiralismo (2009), Las Sabias de la Tribu (2010), Madre (2012),  Las mujeres que triunfan (2014), Chicas nuevas 24 horas (2015) y El proxeneta (2017).

Ha recibido diversos premios y reconocimientos, durante los últimos años por su labor social, como el premio Mejor Guión Activista 2018, en la XXI Edición de los Premios Mujeres Progresistas 2018 otorgados por la Federación de Mujeres Progresistas.

 

Conferencia El cine como herramienta de transformación social

A cargo de Mabel Lozano

Salón de actos, sede Velluters.  10:15 h

Entrada libre

 

 

 

#presentes

#presentes es una propuesta de Rosa Sáez, con la colaboración del departamento de audiovisuales y la EASD València, que tiene como objetivo visibilizar y reconocer el trabajo doméstico y de cuidados NO remunerado que realizan las mujeres a diario y que ayudan a que el sistema productivo subsista.
#presentes surge como respaldo a la Huelga del día 8 de marzo y bajo el lema “paremos el mundo” convoca a una acción colectiva congelada (mannequin challenge) a todas las mujeres que quieran participar. Para ello cada mujer, o grupo de mujeres, pensará en una acción concreta individual o grupal y traerá el attrezzo necesario y lxs personas de apoyo que considere oportuno.

PARA PARTICIPAR:
1. Se va a crear un evento en la página de Facebook EASD Valencia, indica si asistirás y dale difusión.
2. Trae tu propio attrezzo para el mannequin challenge.
3. Reúnete con tus compañeras el 7 de marzo en la plaza Viriato a las 14:45 pm. Allí habrá una persona encargada de dar las instrucciones pertinentes.
4. A las 15:00 horas comenzará la acción y durará aproximadamente 10 minutos, durante ese tiempo has de permanecer lo más estática posible.
5. Si no quieres participar, pero sí vas a venir a ver la acción comparte y difunde. Haz fotos y súbelas a Instagram, Facebook y otras redes sociales con hashtags como #presentes #paremoselmundo #wearedesign #mannequinchallenge #easdvalencia

Construyendo la identidad femenina

El próximo 8 de marzo se presenta «Invisibilidades. Discurso en torno a la construcción de la identidad femenina». Se trata de un proyecto performativo que ha organizado la profesora Rosa Sáez, contando con la colaboración de Anna Maria Staiano, exalumna de la Easd València, y de las alumnas de 1º de Fotografía y Audiovisuales y de TFT de Moda. La actividad comenzará a las 10:15 h con una performance en la plaza Viriato y continuará a las 11:00 h con la presentación del proyecto en el salón de actos de Velluters.

 

 

In_Visibilidades