Nueva propuesta de arte urbano en Vila-real

El pasado día 27 de enero, las calles de Vila-real estrenaron una nueva propuesta de arte urbano, gracias a la colaboración de la Escola Superior de Disseny de València (EASD València) con el Ayuntamiento de la ciudad, que renueva así su convenio del año pasado; la pieza Miratge preside ahora el jardín de la Biblioteca Universitaria del Conocimiento.

Uno de los objetivos de esta colaboración es permitir al alumnado de la Escuela que sus propuestas lleguen a ser realizadas y tomen forma, permitiéndoles así dar sus primeros pasos en el diseño, y de este modo adentrarse en la producción de piezas de arquitectura efímera y decoración urbana, utilizando materiales como la cerámica.

El alcalde de Villarreal, José Benlloch, ha presidido una inauguración en la que estaba presentes los representantes del EASD de Valencia, Sergio Ferrero, María Melgarejo y Carlos Soler, así como el profesor colaborador Salva Serrano; los estudiantes y las empresas colaboradoras en este proyecto. Miratge es una propuesta de arte urbano, basada en el espejismo y la curiosidad que éste recrea en cualquier espacio abierto, llevada a cabo por los alumnos Nahuel Cócar, Carmen Martínez y Alessandra Rossi.

Benlloch ha recordado que este convenio surgió a raíz de una visita a la EASD de València junto a la profesora Marina García-Broch, alma máter de la colaboración entre ambas instituciones.

Los autores y autoras de la pieza Miratge han agradecido al Ayuntamiento de Vila-real la oportunidad que se le ha brindado a su propuesta; así como también los representantes de la Escola Superior de Disseny de València han valorado de forma positiva la colaboración con el consistorio.

En el acto de inauguración se han entregado también diplomas a los alumnos autores del diseño Miratge; a la ganadora de la edición de 2020 con la obra titulada Pètals en la nave, que decora el techo del Espai Jove; a los representantes de la EASD de València y Castellón, y a la empresa Sistemas Robles por su colaboración.

¡Volvemos a Vila-real!

Nueva colaboración del Departamento de Diseño de Interiores de la EASD València con L´Ajuntament de Vila-real.

 

La EASD València ha vuelto a colaborar con L´Ajuntament de Vila-real en un proyecto que ha implicado al alumnado de tercer y cuarto curso de Diseño de Interiores, dentro de las asignaturas de Productos Industrializables y Diseño Paramétrico. El workshop, cuya presente edición es ya la cuarta que se celebra, también ha contado con alumnado de la EASD Castellón.

La iniciativa, que tiene por objeto de apoyar el espíritu creativo en jóvenes diseñadores, está financiada por el Ayuntamiento de Vila-real, ciudad reconocida como ciudad de la Ciencia y la Innovación desde el año 2011

En la presente ocasión, el taller ha presentado el reto de diseñar una pieza de mobiliario urbano materializada con Krion, que sirva como puntos de información para las zonas verdes de Vila-real; un diseño fácilmente reconocible y representativo de la ciudad que pueda servir a su vez como lugar de descanso e incluso cargar móviles o distintos elementos electrónicos de uso cotidiano. Tras la fase creativa del taller, tuvo lugar una charla técnica sobre la utilización del material a cargo de especialistas de Porcelanosa Grupo.

Al acto final de presentación de los diseños resultantes en la BUC, acudió el alcalde de de Vila-real José Benlloch Fernández, así como los concejales de Innovación Eduardo Pérez y de Turismo Diego Vila.

 

 

Más información:

http://www.easdvalencia.com/29787-2/

http://www.easdvalencia.com/vila-real-2-0/

http://www.easdvalencia.com/vila-real-y-la-easd-valencia-colaboran/

La EASD València en el Espai Jove de Vila-real

Inauguración de la instalación efímera «Pétalos en la nave», de la EASD València, en el Espai Jove de Vila-real

El pasado 26 de noviembre se inauguró en el Espai Jove de Vila-Real, la instalación efímera “Pétalos en la nave”, proyecto realizado en la especialidad de Diseño de Interiores por las alumnas Mar Sancho Perles, Sofía Sánchez Ferri, Marta Paredes Sáez y Elisabeth Carratalá Wegleghner y coordinado por los profesores de la asignatura de Arquitectura Efímera, Rafa Pérez Mora y Carlos Soler Gómez.

 

Pétalos en la nave

Es el nombre del proyecto seleccionado en la segunda edición del workshop realizado en Vila-real, gracias al acuerdo de colaboración entre la EASD València y el Ayuntamiento de Vila-real. El proyecto consiste en una intervención del espacio mediante piezas florales realizadas en krion y batimat.
El acto de apertura fue inaugurado por el Alcalde de Vila-real, Josep Benlloch Fernández, acompañado por
los concejales Diego Vila y Anna Vicens. Asistieron las alumnas autoras del proyecto acompañadas por
los profesores de la asignatura de Arquitectura Efímera, Rafa Pérez Mora y Carlos Soler Gómez, la
profesora de la EASD Castelló, Marina García-Broch y la profesora y Jefa del Departamento de Diseño de Interiores de la EASD València, María Melgarejo Belenguer.

También asistieron los responsables de la fabricación de las piezas: Ramir Gil, Miguel Boso y Antonio López  -Porcelanosa Group- y Javier Lizandra -Robles Exhibition Systems-.

Volvemos a Vila-real

Por tercer año consecutivo y gracias al convenio que nuestra escuela mantiene con el Ajuntament de Vila-real, el pasado miércoles 14 de octubre 75 alumnas y alumnos de las asignaturas de Proyectos de Arquitecturas Efímeras e Iniciación al Diseño Paramétrico han desarrollado a una intensa jornada de trabajo en la ciudad. Han visitado diferentes plazas, espacios públicos y edificios singulares para conocer el patrimonio, la arquitectura y las características de la trama urbana de Vila-real y poder así diseñar un hito o elemento desmontable con la pieza cerámica como premisa de diseño.

Al igual que el año pasado, también en este ha habido una representación de 35 estudiantes de la EASD Castellón, bajo la supervisión y coordinación de la profesora Marina García-Broch.

Divididos en grupos, los estudiantes han recorrido la ciudad acompañados por guías profesionales y por el concejal de Turismo, Diego A. Vila. La jornada ha finalizado en el Auditori Municipal Músic Rafael Beltrán Moner con una ponencia sobre cerámica tradicional a cargo de la profesora Mila Payá. El alcalde de Vila-real, José Benlloch, participó en la clausura de la jornada y dio la bienvenida a todo el grupo.

El Ajuntament de Vila-real dota en el convenio con 12.500 euros la organización de estos talleres anuales.

Link a la web de Vila-real.

Instagram EASD Castelló

 

 

 

 

Exposición de interiorismo y mobiliario para el Espai Jove de Vila–real

Exposición: Propuestas de interiorismo y mobiliario para el Espai Jove de Vila–real de alumnos de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València.

Organiza:Escola d’Art i Superior de Disseny de Valènciaen colaboración con el Ajuntament de Vila-real.

Inauguración: lunes 2 de septiembre a las 12,30 h

  • Espai Jove de Vila–real
  • Avinguda de França, 25.
  • Vila-real (Castellón)
  • Del 2 al 13 de septiembre de 2019
  • Lunes – Viernes
  • 9h–14h.

Los trabajos que se muestran en esta exposición surgen de la propuesta del Espai Jove de Vila-realde diseñar un mobiliario pensado específicamente para este lugar y sus necesidades. Estos diseños y maquetas han sido realizadas por alumnos de primer curso de los grados de Diseño de Productoy de Diseño de Interioresde la EASD València.  El objetivo de la asignaturas implicadas en esta muestra, como Proyectos Básicos y Espacio y Volumen, ha sido proporcionar al alumnado los recursos necesarios para lograr una experiencia física del proceso creativo, siempre desde una perspectiva empírica y experimental, manipulando directamente los materiales. Todos los estudiantes partieron de un mismo principio: la transformación de una superficie laminar bidimensional y, por tanto, sin volumen apreciable, en una estructura corpórea tridimensional obtenida mediante cortes, pliegues, curvas, torsiones….

En las propuestas de mobiliario encontramos trabajos que se sustentan en la manipulación del material mediante:

  1. la acción básica de cortar y doblar.
  2. la articulación mediante pliegues, generando superficies poligonales.
  3. el proceso aditivo de acumulación de planos para conseguir el volumen.
  4. el ensamblado de las piezas sin recurrir a pegamento o cola.

En el caso de los diseños ideados para un nuevo interiorismo del Espai Jove de Vila-realse proponen nuevos tratamientos de las superficies para modificar la percepción del espacio interior, además de un nuevo mobiliario, esculturas y lámparas para alcanzar tal fin.

La exposición aspira a visualizar más allá de la EASD València la labor realizada dentro del aula, con ilusión y creatividad, por alumnos y alumnas en la fase inicial de su proceso formativo. Los profesores que han tutorizado este proyecto son José Luis Bores, María Melgarejo y Marina García-Broch.

El diseño del cartel anunciador de la exposición ha sido realizado por Javier Mestre Beltrán, y el diseño del espacio expositivo por Marina García-Broch Martín, utilizando cajas de naranjas cedidas por la empresa Invicto Fruits S.A / Citrias S.C.L. de Vila-real.

El visitante puede votar las propuestas que considere más interesantes en el siguiente enlace:ExpoVilaReal_CASTELLANO ExpoVilaReal_VALENCIÀ

https://www.ferendum.com/es/PID292823PSD16938

Observaciones:

Se pueden votar tantas obras que se quiera, pero sólo se podrá votar una vez. Aunque el voto es anónimo, el sistema detecta si ya se ha votado desde ese dispositivo.

 

Prensa:

  • Makma: PROPUESTAS DE MOBILIARIO JÓVENES Y CREATIVAS
  • El periòdic: Alumnos de la EASD de València diseñan 37 propuestas de mobiliario y decoración para el Espai Jove.
  • Castellón Plaza: CONVENIO DEL AYUNTAMIENTO CON LA ESCOLA D’ART I SUPERIOR DE DISSENY. Alumnos de la EASD de València diseñan 37 propuestas de decoración para el Espai Jove.