«Somos Súper» en PechaKucha Night

Nuestro compañero Antonio Javier García presentará en la próxima edición de PechaKucha Night València su proyecto Somos Súper: Històries de Superació, realizado en colaboración con la Fundación Horta Sud y la EASD de València, a través del Taller de Cómic Social y la asignatura optativa Arte Secuencial. La presentación tendrá lugar el próximo viernes 5 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, en Las Naves de Valencia.

Este proyecto se viene desarrollando desde el 2016 y en cada una de sus ediciones han colaborado grandes representantes del cómic y de la ilustración como Paco Roca o Ana Himes. El objetivo de esta iniciativa consiste en dar voz y visibilidad a testimonios reales e historias de superación de personas y/o asociaciones que forman parte de la sociedad valenciana de l’Horta Sud.

La EASD de València es una escuela plural que promueve la cultura del diseño y de la ilustración en la sociedad valenciana; Somos Súper es un ejemplo de cómo a través del cómic y la ilustración podemos dar visibilidad a todos los integrantes de nuestro entorno, promover la igualdad y desarrollar un compromiso social y de respeto hacia nuestra cultura.

En palabras de Antonio Javier García, doctor y profesor de Ilustración y Arte Secuencial y Cómic de la EASD València, el Cómic Social, puede ser considerado una poética con una finalidad concreta que consiste en ponerse en el lugar de personas que tienen dificultades, pero sobre todo que tienen una enorme esperanza por mejorar sus vidas. Eso sin duda, condiciona el buen hacer, pues permite al dibujante regalar su experiencia profesional.

En este sentido, los alumnos de la EASD de València desarrollan dentro del ámbito académico un gran trabajo que se materializa en diferentes cómics que relatan historias de personas en un principio anónimas, pero con un espíritu de superación y compromiso social que las convierten en auténticos héroes y heroínas de nuestra sociedad.

Los trabajos y propuestas desarrollados se han expuesto en diversas exposiciones y se recogen actualmente en dos libros.

Os animamos a seguir la presentación de Antonio Javier García, en la edición 35 de PechaKucha Night València que se celebrará el viernes 5 de noviembre, desde las 19 horas, en la sala Multiusos de Las Naves-Centre d’Innovació. Esta nueva edición contará con aforo presencial de 80 personas (entrada libre y gratuita hasta completar aforo) y se retransmitirá por streaming a través del canal de youtube de Las Naves.

Habita la EASD València

Con motivo del inicio del curso académico, la especialidad de Diseño de Interiores plantea un ejercicio vertical para dar respuesta a las necesidades espaciales de la escuela.

 

Frente a la pandemia de la COVID-19 y las nuevas necesidades que se han generado en la EASD València, la especialidad de Diseño de Interiores ha planteado como ejercicio de inicio de curso un ejercicio vertical y exprés en el que ha participado todo el alumnado de la especialidad -de primero a cuarto- y con la participación de todo el equipo docente del departamento de interiores.

Algunas de las ideas generadas en este ejercicio se materializarán y pasarán a formar parte del «nuevo habitat de la escuela». El centro seleccionará los proyectos que se ajusten, tanto por valores compositivos, funcionalidad y viabilidad técnica y económica, a las necesidad actuales de la EASD València.

Habita la EASD València

Es un proyecto planteado por equipos que ha abordado la intervención de espacios infrautilizados, tanto de la sede Velluters como de la sede Vivers, para dotarnos de una nueva utilidad, protagonismo y vida, en definitiva se buscaba «habitarlos de nuevo».

Todas las propuestas han tenido como criterio común la apuesta por la sostenibilidad económica y medioambiental, partiendo de ejecuciones sencillas, sin requerir de mano de obra especializada ni de medios técnicos muy específicos. Buena prueba de ellos han sido los planteamientos realizados con materiales sencillos y de fácil mecanización.

 

Finalistas en el concurso Antalia Decora

El alumnado de las especialidades de Diseño de Interiores y Diseño de Producto ha quedado finalista en el concurso Antalia Decora con el proyecto KANKEI.

 

Un grupo de estudiantes de las especialidades de Diseño de Interiores y Diseño de Producto, de la EASD València, ha resultado uno de los 10 equipos finalistas en la III edición del concurso Antalia Decora. Los premios se harán públicos el próximo 18 de noviembre en una gala celebrada por Antalia.

El equipo finalista está formado por Alejandra MurgiPau Espluges –diseño de interiores- y Ana González -diseño de producto-. El proyecto seleccionado ha sido tutorizado por la profesora Pilar Pozo Gabaldón en la asignatura optativa de 4º curso Taller de Estudio de Diseño de Interiores -TEDI- durante el curso académico 2020-2021.

Concurso Antalia Decora

Se trata de un concurso para fomentar el espíritu innovador de los jóvenes creadores y premiar las soluciones creativas que puedan aportar en el mundo de la decoración y el mueble.

Antalia es un fabricante de cocinas perteneciente al Grupo TopForm. Lleva más de 40 años fabricando cocinas en España bajo su propia marca. Según sus propias palabras fabrican «cocinas de diseño, cocinas con corazón».

 

 

Programa Erasmus +

Visita del Instituto di Istruzione Superiore Michele Giua di Cagliari (Italia) y la Universidad Politécnica de València

 

Dentro del Programa Erasmus + de la UE, el pasado 17 de septiembre de 2021, visitaron la EASD València un grupo de profesores del Istituto di Istruzione Superiore Michele Giua di Cagliari (Italia) y la Universidad Politécnica de València. El encuentro reunió a los profesores Marina Pirri, Paola Cogoni, Stefano Marongiu y Antonietta Carboni -Istituto di Istruzione Superiore Michele Giua di Cagliari-, Chele Esteve -Universidad Politécnica de València-, Rosa Esteban y Ricardo Moreno -EASD València-.

El motivo de la visita es la preparación de una propuesta de investigación, dirigida por el profesor de la EASD València Ricardo Moreno, que estudie las relaciones entre teatro, diseño y escenografía: vestuario, diseño gráfico, imagen, representación espacial, etc.

 

El programa europeo busca fomentar la participan activa de los jóvenes en distintos ámbitos del diseño y de las enseñanzas artísticas en general.

Actualmente el proyecto cuenta con dos países participantes (España e Italia) al que se le unirá un tercero próximamente.

De izquierda a derecha: Marina Pirri, Ricardo Moreno, Paola Cogoni, Stefano Marongiu, Antonietta Carboni.

Tráiler honesto: Valorant

El audiovisual publicado en redes sociales da visibilidad a las actitudes machistas de algunos jugadores de videojuegos.

La alumna del Grado en Fotografía y Creación Audiovisual, Anna Quiles -@LaZorraDeAnna-, ha realizado un video que se ha vuelto viral, en el que denuncia ciertos comentarios e insultos de los jugadores del famoso videojuego «Valorant«. El audiovisual nació como un proyecto de aula, realizado para la asignatura de segundo curso, «Videocreación», impartida por la profesora de la EASD València, Rosa Sáez.

El video está sirviendo para que algunos medios especializados estén iniciando una campaña para denunciar el fuerte machismo que viven las mujeres, incluidas las jugadoras profesionales o las creadoras de contenidos.

A través de esta pieza, pretende concienciar y sacar a la luz el trato vejatorio que reciben las mujeres jugadoras -gamer- de algunos conocidos videojuegos online. Pone sobre la mesa todo tipo de formas de acoso de una minoría de jugadores que insulta y degrada a la mujer.

Tráiler honesto

Narra la experiencia que sufren las jugadoras cuyo género queda definido en el nombre o en la utilización del chat de voz. Todo  se resume en dos minutos y veinte segundos  de imágenes del videojuego «Valorant» y la reproducción de conversaciones de diversas experiencias reales, que se han producido, tanto en partidas como en videos subidos a las redes sociales.

Valorant

Es uno de los videojuegos online que cuenta con más participantes de mundo. Es un shooter en primera persona gratuito en el que compiten diez jugadores divididos en dos equipos de cinco. Los jugadores conectan entre ellos ya no sólo por la pantalla, sino también a través del audio. Es un juego de acción, tipo shooter táctico FPS y poderes sobrenaturales donde todos los personajes disponen de armas y de un conjunto único de habilidades utilizados para derrotar a agentes que combaten a la velocidad del viento.