Serenates 2021

Se presenta en rueda de prensa el cartel ganador de Serenates 2021.

 

Como en ediciones anteriores, la EASD València ha participado en el proyecto Serenates organizando el concurso para el diseño del cartel anunciador de la programación del festival. Esta labor se ha planteado desde la especialidad de Diseño Gráfico, como un proyecto de aula desarrollado en la asignatura Proyectos de Comunicación Global de tercer curso, impartida por el profesorado Ana Pastor (3º AM y BM), Encarna Barriga (3º CM), Miguel Ángel Moya (3º DM), y Joan Almela  (3º AT y BT).

Serenates 2021

Un comité de evaluación,  integrado por Adela Cortijo -Directora del Servei de Cultura Universitària. Vicerectorat de Cultura i Esport-, Juan Belda -Jefe de Gestión, Marqueting y Comunicación- y Gonzalo Mora -Jefe del Departamento de Diseño Gráfico-, estimó por unanimidad ganadora del concurso a la propuesta presentada por Irene Rubio Pérez, entre una preselección de 31 proyectos presentados.

Ganadora: Irene Rubio Pérez (3º AM).

Festival Serenates

Serenates es un festival de música organizado por la Universitat de València, La Nau, para ofrecer al público valenciano una alternativa de ocio al aire libre en las noches estivales de junio y julio. Se inicia la noche siguiente a la Nit de Sant Joan en un entorno privilegiado como es el claustro neoclásico de La Nau.

 

Feliz Vida desde la EASD València

El alumnado de la asignatura Letterpress LAB realiza un mural sorpresa.

Desde esta semana y durante las vacaciones de Navidad podréis disfrutar del mural de la fachada recayente a la Plaza Viriato de la EASD València. Se trata de un mural realizado por el alumnado de la asignatura Letterpress LAB, coordinada por la profesora de la especialidad de Diseño Gráfico, Chus Martínez. El mural está realizado a modo de felicitación navideña, y para gritar, ahora más que nunca, el slogan de «Feliz Vida».

A la par de la intervención en la fachada, se ha montado un tablón para que los viandantes de la plaza puedan interactuar con él, expresando sus deseos y anhelos para el próximo año 2021. El tablón irá creciendo y evolucionando; se trata de un concepto de «tablón vivo» que irá transformándose con el paso de los días y la intervención de los paseantes.

Feliz Navidad, Feliz Vida

Toda la realización del mural se ha realizado íntegramente a mano; desde la realización de las letras en madera, hasta su impresión sobre papel de periódico. Todo el proceso se ha realizado en tres etapas fundamentales: trabajos previos al mural, realización del mural y el resultado final.

El montaje se ha llevado a cabo en tan sólo dos días, 16 y 17 de diciembre. En este tiempo, el alumnado ha ido dando forma a la obra hasta descubrir el mensaje final.

Video del mural final: Final_

Video del mural final: Final_

La Botiga de les Joves Joieres presenta su nueva comunicación

Concluido en proceso de selección de ideas para la comunicación de la edición de 2020.

Los alumnos de la asignatura «Taller de Experimentación Gráfica», segundo curso, del grado de Diseño Gráfico, han sido los encargados este año, de realizar la comunicación para la XI edición de la Botiga dels Joves Joiers -para esta ocasión, La Botiga de les Joves Joieres-.

Proyecto de aula

El proyecto ha sido codirigido por las profesoras y profesores Genoveva Albiol, Encarna Barriga, Javier Mestre, Miguel Angel Moya y Ana Pastor, pertenecientes a la especialidad de Diseño Gráfico y que imparten la citada asignatura.

El trabajo del aula partió de una selección previa, entre los trabajos realizados por el alumnado que cursa la asignatura de «Taller de Experimentación Gráfica». La elección de la propuesta final, se realizó por un comité especializado, compuesto por profesoras de la especialidad de Joyería, profesorado de la especialidad de Diseño Gráfico y las alumnas organizadoras de la XI edición de La Botiga de Les Joves Joieres.

Participantes

Las propuestas seleccionadas fueron las realizadas por  Tere Márquez, Alejandro Edo, Aitor Pozo, Mario Peña, Salvador Lacovodonato, Zaira Vercher, Enric Campoy, Carol Martínez, Andrea Solaz y Ampy Albert,  siendo el trabajo elegido, el realizado por el alumno Mario Peña.

EASD València ganadora en Madrid

Los alumnos de la especialidad de Diseño Gráfico han ganado el concurso de identidad, Diseñar para lo público: Conde Duque, organizado por el Centro Cultural Conde Duque de Madrid y el Brief Festival. El concurso está dirigido, exclusivamente, a estudiantes con la finalidad de realizar el rediseño de la identidad corporativa del Centro Conde Duque. Los proyectos presentados sirven para valorar la capacidad de los alumnos y el finalista se integra, durante dos meses, en el equipo de diseñadores profesionales que realice la nueva identidad del centro cultural.

El ganador recibe 1800 euros, dos meses de residencia en el Centro Conde Duque Madrid para la realización de la identidad, exposición de su proyecto en el Brief Festival (del 4 al 6 de octubre 2018), un año de suscripción a Adobe Creative Cloud, 100 imágenes en Adobe Stock y entrada gratis al Brief Festival. Los 10 mejores proyectos presentados conseguirán, también, exponer en el Brief Festival de Madrid, y entradas gratis.

Los proyectos se han realizado en la EASD València, en la asignatura de Identidad Corporativa, segundo de grado, grupo tarde, especialidad de Diseño Gráfico, impartida por el profesor Gonzalo Mora. Han participado un total de 7 alumnos en la convocatoria, obteniendo 4 premios en total; primer premio, segundo premio y dos seleccionados (entre un total de 10).

Alumnos premiados y seleccionados:

1er premio: Sandra Ainhoa Gual Gago (EASD València Identidad Grupo 2CT)

2º premio: Javier Zabaleta Vilar (EASD València Identidad Grupo 2CT)

Entre los 10 seleccionados: María Parriego Mahedero (EASD València Identidad Grupo 2BT)

Entre los 10 seleccionados: María Vidal Soria (EASD València Identidad Grupo 2BT)

Resto de alumnos participantes:

Rafael Adrián, Favio Carrión y Alejandro Dobon.

¡Enhorabuena a todos por el esfuerzo realizado y premios conseguidos!

https://www.condeduquemadrid.es/programacion/concurso-disenar-para-lo-publico-conde-duque