NUDE GENERATION 2022

Diseño emergente, funcional, sostenible y versátil. Los nuevos creadores tienen muy presente la interacción con el usuario, el cuidado del planeta, la facilidad de uso y el componente artesanal a la hora de diseñar un producto. Esta es la Nude Generation–estudios de diseño, jóvenes editoras y escuelas de diseño– que ha presentado su 20a edición en Hábitat Valencia.

 

NUDE en Feria Hábitat Valencia

Tras dos años de ausencia forzosa, la Feria Hábitat València volvió con fuerza, muchas ganas y una altísima participación. Y dentro de ella, Nude, esa zona experimental que es una cita anual entre creadores emergentes, universidades y escuelas de diseño, y empresarios. Desde que se inició en 2002, Nude ha sido un impulso del diseño made in Spain, una herramienta al servicio del sector hábitat y un auténtico vivero de nuevos y entusiastas valores. Los criterios de selección para esta 20ª edición de Nude han tenido en cuenta el contexto especial después de la pandemia que hizo inviable su realización en 2020 y 2021. El jurado de expertos, tras analizar los proyectos presentados, eligió a los participantes “valorando la sensibilidad hacia la artesanía y que se trata de una plataforma orientada a apoyar las nuevas promesas en diseño, siendo más inclusivos para dar apoyo y continuidad al único evento existente en España para conectar a jóvenes creadores con la industria del diseño”. Once estudios y ocho universidades y escuelas de diseño han mostrado sus trabajos e ideas, desplegando su creatividad y talento, con una conciencia medioambiental superlativa y la mirada puesta en el disfrute y bienestar del futuro usuario de sus piezas.

Reposapiés Pol de Laura Atienza Sancho.
Reposapiés Pol de Laura Atienza Sancho.

De entre los proyectos seleccionados en esta convocatoria de Nude 2022, se encuentra el proyecto de Laura Atienza Sancho alumna de la especialidad de Diseño de Producto de L’Escola Superior de Diseño de Valencia, el reposapiés «Pol» que se caracteriza por emplear únicamente material textil como elemento estructural y manejar la dualidad de usos con aprovechamiento de la pieza para almacenamiento.

Tropical de Rafael Gómez Sanchís.

También entre los proyectos seleccionados está la luminaria de Rafael Gómez, una pieza desarrollada como Trabajo Final de Grado, también en la especialidad de Diseño de Producto, llamada Tropical.

Tropical de Rafael Gómez Sanchís.

Enlaces a publicaciones:

https://www.revistadisenointerior.es/salon-nude-feria-habitat-valencia/

 

 

Eco Contenedor Social

El pasado viernes 23 de septiembre se inauguró el proyecto Eco Contenedor Social. Un proyecto desarrollado por la especialidad de Diseño de Producto de la Escola Superior de Disseny de València en colaboración con la World Design Capital Valencia 22  y la Design Week.

 

Eco Contenedor Social en el barrio del Carme, Valencia.

 

Durante la semana de la València Design Week 2022, se ha inauguró en la plaza Músico López Chávarri del barrio del Carmen de València, el Eco Contenedor Social de la Escola Superior de Disseny de València. Un proyecto de diseño social que parte de las bases de la reutilización de materiales, sostenibilidad, bajo coste de producción y la adaptación a espacios mínimos y que invita a la reflexión del ciudadano sobre las viviendas de emergencia social en entornos urbanos. 

 

Eco contenedor Social en una plaza del barrio del Carmen, Valencia.

 

Inauguración Eco Contenedor Social

El punto de partida fue la realización de un prototipo de vivienda social de construcción industrial, que atendiera a valores de sostenibilidad y ecoeficiencia, con criterios de ahorro energético y de agua y que considerara los parámetros de construcción bioclimática, poniendo en valor la vivienda industrial y su uso para emergencias habitacionales. Con estos objetivos surge la idea de reutilizar contenedores marítimos que permiten reducir los tiempos y costes de construcción de una vivienda, comparado con las formas de construcción tradicionales y que al mismo tiempo dan respuesta a una necesidad social: la construcción de viviendas de emergencia en solares vacíos de promoción pública en el centro histórico de la ciudad de València, mediante la reutilización y acondicionamiento de contenedores marítimos.

 

Interior del Eco Contenedor Social.

Siguiendo las metodologías sobre diseño social, el Design Thinking y las teorías de Gui Bonsiepe, Viktor Papanek y Enzo Mari sobre mobiliario autoproducido, códigos abiertos e innovación social, el alumnado de Diseño de Producto de la Escola Superior de Disseny de València ha desarrollado diversas propuestas para dar respuesta, a través del diseño, a las necesidades de colectivos en riesgo de exclusión social. Las bases del proyecto han sido la reutilización de materiales, sostenibilidad, bajo coste de producción y la adaptación a espacios mínimos.

Podrá visitarse durante los meses de septiembre y octubre en la Plaza Músico López Chávarri de València.

Dirección:

Maria Navarro Diego

Profesorado  Diseño de Producto la Escola Superior de Disseny de València:

Mª José Almiñana, Ines Andres, Sonia Cervera, Ana Garcia, Xavier Giner, Ofelia Hiraldo, Rosario Ibáñez, Ana Latre, Miguel Lopez, Pilar Mellado, Sonia Moya, Pedro Ochando, Maria Perez, Juanjo tormo, David Ulibarri.

Alumnado Diseño de Producto:

Cristian Alvarado, Javier Amigo, Saray Betanzo, Greta Briongos, Salva Caballero, Raquel Campos, Jose Cremades, Gonzalo de la Hoz, Christian Felguera, Andrea Ferrer, Sara García, Aida Giner, Eva Giral, Marina Marchante, Andrea Iñigo, Alicia Liyi, Carlos Marin, Marcos Martinez, Paula Moreno, Javier Orts, Manu Perez, Carlos Ponce, Lucia Ramos, Andrea Rey, Carla Sanchez, Manu Perez, Rocio M. Sanchez

 

Salón NUDE en Feria Habitat

En la última edición de Feria Hábitat en Valencia, el departamento de Diseño de Producto de la Escola Superior de Disseny, participa en el Salón Nude coordinado por el profesor Juanjo Tormo, exponiendo todo su trabajo a lo largo del curso, tanto del Grado de Producto como del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto.

 

Junto al stand diseñado por la Escola Superior de Disseny se podrá visitar, además de los proyectos de diseño de nuestro alumnado, el proyecto expositivo internacional denominado Al Centro de la Mesa, un proyecto colaborativo de Diseño de Producto realizado entre la Universidad de Anáhuac, Escuela de Arquitectura y Diseño de Puebla, en México, y la Escola Superior de Disseny de València.

Salón NUDE en Feria Habitat, Valencia.

 

Salón NUDE en Feria Hábitat, Valencia.

 

Salón NUDE. Feria Habitat, Valencia.

El proyecto en cuestión, por sus vínculos con las narrativas de la artesanía contemporánea, estuvo expuesto el pasado mes de mayo en el Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, como testigo de las diferentes actividades que forman parte de las actividad cultural del centro.

 

Salón NUDE. Feria Habitat, Valencia.

 

Visibilizar el trabajo de nuestro alumnado de la especialidad de Diseño de Producto ha sido uno de los objetivos de la misma desde sus origenes y Salón Nude en Feria Habitat, una herramienta necesaria para conseguirlo.
¡Enhorabuena Juanjo y a todo el profesorado de la escuela que hacolaborado contigo por el excelente trabajo que estáis haciendo!.

 

Salón NUDE. Feria Habitat, Valencia.

¡Ganamos el Pentawards Bronze Award 2021!

Javier Amigo Casado gana el Pentawards Bronze Award, en los PENTAWARDS AWARD 2021

 

Javier Amigo Casado, alumno de la especialidad de Diseño de Producto, ha obtenido el Pentawards Bronze Award 2O21 -Packaging Innovations & Luxury Packaging London- en la categoría de “Trabajo conceptual de estudiante: artículos de lujo».

El jueves 30 de septiembre se entregaron los premios en una gala celebrada en Londres y transmitida en vivo a través de Zoom. Los Pentawards Awards celebran este año su 15ª edición, es un concurso anual comprometido en el reconocimiento de la excelencia del diseño, siendo la competición internacional más exclusiva dedicada al diseño de envases.

Ancho

“Ancho” es el proyecto presentado por Javier Amigo Casado y realizado durante el curso académico 2019-2020 en la asignatura de tercer curso Proyectos de Envases y Embalajes, y tutorizado por el profesor Miguel López Gil. Es un proyecto de envases de lujo para anchoas inspirado en los tinteros de principios del siglo XX. Propone un formato diferente al convencional variando la forma del mismo y con un sistema de apertura y cierre del envase que recuerda a los tinteros. Pensado para su futura distribución y venta a gran escala, el proyecto resultante innova tanto en el formato presentado como en la identidad creada para el mismo.

Nominados a los Premios Pentawards 2021

Un alumno de la especialidad de Diseño de Producto de la EASD València nominado para los Premios Pentawards 2021 por el proyecto «Ancho».

 

El alumno Javier Amigo Casado fue nominado ayer a los premios Pentawards 2021 -Packaging Innovations & Luxury Packaging London- en la categoría de «Trabajo conceptual de estudiante: artículos de lujo«. La categoría por la que opta engloba diseños conceptuales creados por estudiantes en formación y cuyos diseños no estén todavía producidos para el mercado.

El proyecto presentado fue realizado durante el curso académico 2019-2020, en la asignatura de tercer curso Proyectos de Envase y Embalaje impartida por el profesor Miguel López, quien tutorizó el proyecto seleccionado.

La undécima edición de los Premios Pentawards se dará a conocer en septiembre de 2021, en el London Olympia.

Ancho

Es un proyecto de envases de lujo para anchoas inspirado en los tinteros de principios del siglo XX. Propone un formato diferente al convencional variando la forma del mismo y con un sistema de apertura y cierre del envase que recuerda a los tinteros. Pensado para su futura distribución y venta a gran escala, el proyecto resultante innova tanto en el formato presentado como en la identidad creada para el mismo, que hace referencia a una marca ficticia de anchoas.

Premios Pentaward

Pentawards es un concurso anual comprometido en el reconocimiento de la excelencia del diseño. Su finalidad es ser una fuente de inspiración, innovación y de conexión entre las nuevas generaciones de diseñadores. Se trata de un premio internacional lanzado en 2007 en el que participan más de 64 países de todo el mundo, donde los ganadores han mostrado algunos de los diseños de envases más innovadores, inspiradores y poderosos del mundo.