Connexions entre joieria i ceràmica

La muestra llega al Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí».

Bajo el título «Connexions entre joieria i ceràmica» llega a València la muestra expositiva resultado de la colaboración entre el alumnado y profesorado de la EASD Castelló y la EASD València. Proyecto colaborativo entre las especialidades de Joyería Artística y  de Fotografía de la EASD València y las especialidades de Cerámica Artísica, Fotografía, Grado en Diseño Gráfico y el Grado en Diseño de Moda de la EASD Castelló. La muestra ha estado expuesta del mes de enero al mes de abril de 2021 en el Menador Espai Cultural, de Castelló de la Plana.

La exposición cuenta con quince piezas entre broches, collares y anillos.

Catálogo: Cataleg Connexions

Por parte de la EASD València han colaborado los profesores y profesoras; Carlos Pastor  -gestión, producción y comisariado-, Heidi Schechinger  -comisariado-, Raquel Damiá -fotografía-, Amparo Sánchez Soro -fotografía y audiovisual- y Rafael Garay -fotografía-. Por parte de la EASD Castelló han colaborado los profesores y profesoras; Ana Llorens, Inmaculada Martín, Cristina Gabà, Silvia Pérez, Carmen Díaz, César Desé, Carmen Delia Díaz y Maria Dolores Marín.

Alumnado participante por parte de la EASD València:  Especialidad de Joyería; Elena Benesiu, Miguel Ángel Boto, Javier Asensi, Carlos Casas, Amparo Delgado, Adriana Fayos, María García, Juan Carlos González, Sunsi Martínez, Sara Pascual, Alejandro Salazar, Leo Yeomán, Carlos Pastor, Saléna Bouttier, Mario Campos. 

Alumnado participante por parte de la EASD Castelló: Especialidad de Cerámica; Clara Hernández, Sofía Pérez, Natalia Lobato, Silvia de Loño, Eva Romero, Noelia Boccasini, Aaref Albasha, Joaquín Sariñena, Pepe Azpitarte, Elena Hernández, Marina Pascual, Marisa Durante, Jorge Calabuig, Ángela Millán, Alba Martínez.

Connexions entre joieria i ceràmica

Se trata de un proyecto de Innovación e Investigación educativa apoyado por la Generalitat Valenciana, que une dos disciplinas en auge como son la cerámica artística y la joyería contemporánea. Concebido como un proyecto multidisciplinar durante el curso académico 2018-2019, pone de manifiesto la importancia de explotar las sinergias en los contextos educativos, incluso para alcanzar resultados de experimentación artística de alto nivel. El eje temático es el concepto de “grande, resistente y ligero”, buscando aunar las propiedades específicas de cada material: la ligereza de la cerámica y la resistencia del metal. El objetivo era unir los materiales básicos de las dos especialidades, con toda la tradición y dificultades técnicas que comportan. Las piezas fueron diseñadas conjuntamente, aunque elaboradas en fases diferenciadas para cada material, creándose primero los elementos cerámicos en la EASD Castelló y luego los metálicos en la EASD València.

Exposición del 13 de mayo al 13 de junio de 2021.
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”
c/ Poeta Querol, 2 · 46002 Valencia

Las fotografías han sido realizadas por Maria Dolores Marín, profesora de Fotografía de la EASD Castelló.

Torna la mostra «Connexions entre joieria i ceràmica»

Torna “Connexions entre joieria i ceràmica: del disseny al objecte, i posada en escena”, que s’hauria d’haver inaugurat el passat 25 de març i la pandèmia va obligar a posposar.

 

Aquesta mostra constitueix un excel·lent exemple de les possibilitats que ofereix el treball conjunt de ceramistes i joiers, exhibint el resultat d’un projecte de col·laboració entre les disciplines de Joieria Artística i Fotografia per part de l’EASD de València, i les de Ceràmica Artística, Fotografia, Disseny Gràfic i Disseny de Moda de l’EASD de Castelló.

Per part de l´EASD València han participat: Carlos Pastor  -gestió, producció i comissariat-, Heidi Schechinger  -comissariat-, Raquel Damiá -fotografia-, Amparo Sánchez Soro -fotografia i audiovisual- i Rafael Garay -fotografia. També han col.laborat els alumnes Eric Muñoz, Batiste Safont, Eva Tripiana, Miguel Cuevas i Rubén Blasco.

Per part de l´EASD Castelló han col.laborat: Ana Llorens, Inmaculada Martín, Cristina Gabà, Silvia Pérez i Carmen Díaz -gestió i producció-, Ana Llorens, Inmaculada Martín, Cristina Gabà, Silvia Pérez -comissariat- i Maria Dolores Marín -fotografia-.

La mostra es podrà visitar en Menador Espai CulturalPlaça de l’Hort dels Corders, 4, Castelló de la Plana; des del 15 de gener fins al 7 de febrer. Per a complir amb les mesures de seguretat necessàries, en aquesta ocasió no hi haurà acte públic inaugural.

Horari de visites:

Dilluns a divendres de 9:30 a 20:30 h

Dissabte de 10:30 a 13:30 h i de 17:30 a 20.30 h

Diumenges i festius de 10:30 a 13:30 h.

Podeu trobar el catàleg de la mostra en el següent enllaç https://drive.google.com/file/d/1ZUvngvR2Qyscu7ySeJdSea6gLMQ0UAhK/view

Contrastes

Exposición colectiva de fotografía analógica

Por segundo año consecutivo, inauguramos el miércoles 20 de marzo, en la EASD València sede Vivers, la exposición Contrastes -exposición colectiva de fotografía analógica-. La muestra permanecerá abierta del 20 de marzo al 30 de abril.

La muestra está comisada por lxs profesorxs de fotografía Amparo Benavent, Ana Mª Delgado y Pablo Santamarina reúne los trabajos analógicos realizados por los alumnos de primero del CFGS Fotografía, asignatura Proyectos de Fotografía. A la par de la exposición, se ha hecho una web para contemplar los proyectos completos, ya que por infraestructura de la sede Vivers, no caben todos en la sala expositiva. En el cartel se adjunta código QR que redirige a la web.

Alumnas y alumnos participantes: Oceane Aliaga, Andreu Berenguer, Antonio Burguete, Noelia Carballo, Laura Castillo, Jorge Figueroa, Izaro Gallastegi, Ana Giménez, Salma Jareño, Paula Lapeña, Sandra Larrosa, Irea Lemus, Natalia Llario, Luis López, José Matea, Daniel Micó, Noelia Miravalls, María Navarro, Felipe Ortiz, Javier Pérez, Paula Prandini, Alejandra Sánchez, Nereida Tormo.

Inauguración miércoles 20 de marzo

EASD Valéncia sede Vivers

19 h

 

Miradas

Abrimos la temporada expositiva, curso 2018-2019, de la EASD València

Comenzamos el curso académico 2018-2019 con la primera exposición de proyectos finales del ciclo formativo de grado superior en fotografía. Se exhibirán del 1 al 26 de octubre de 2018 un total de 14 trabajos realizados por los estudiantes que han concluido sus estudios en el curso académico 2017-2018. El lunes 1 de octubre inauguramos, a las 19 h, sala Velluters, la exposición Miradas.

Miradas

Bajo el título Miradas se engloban diferentes maneras de percibir y entender la realidad, a través de la fotografía. La exposición reflexiona sobre diversos temas contemporáneos; la intervención del hombre en la ciudad, las relaciones interpersonales, el género o la identidad. 

La exposición ha sido comisariada por las profesoras de Fotografía, de la EASD València, Eva López y Amparo Benavent y por el profesor recién jubilado, Enrique Algarra. El acto inaugural será presidido por Enrique Algarra.

Fotografía de la exposición

Las miradas participantes serán: Zaira Alarcón, Jennefer Dikuasa (Lua Fabrizzi), Leticia Ferrer, Idoia Fos, Adrián García, Clara Niclós, Débora Payá, Lilia Ana Ramos, Wendy Rodríguez, Miguel Ángel Sinisterr

a, José Manuel Villalgordo, Raquel Antón, Rubén García y Fabio Mogrovejo.