Mesa redonda «100 años de Bauhaus»: enlace a vídeo

El pasado 12 de diciembre se celebró en la sede del Colegio Territorial de Arquitectos de València la mesa redonda prevista en el programa de actividades con el que la EASD València ha festejado el centenario de la creación de la Bauhaus.

Participaron en la misma Josenia Hervás, profesora de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares; Alberto Peñín, arquitecto y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de València; José Zabala, arquitecto; y Francisco Orts, profesor del Departamento de Teoría e Historia del Arte y del Diseño de la EASD València.

Disponemos del vídeo donde se recogen las intervenciones de los participantes. Quien lo desee, puede acceder a él en este enlace.

El passat 12 de desembre es va celebrar en la seu del Col·legi Territorial d’Arquitectes de València la taula redona prevista en el programa d’activitats amb la qual l’EASD València ha festejat el centenari de la creació de la Bauhaus.Van participar en la mateixa Josenia Hervás, professora de l’Escola d’Arquitectura de la Universitat d’Alcalá de Henares; Alberto Peñín, arquitecte i acadèmic de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Ferran de València; José Zabala, arquitecte; i Francisco Orts, professor del Departament de Teoria i Història de l’Art i del Disseny de l’EASD València.

Disposem del vídeo on es recullen les intervencions dels participants. Qui ho desitge, pot accedir a ell en aquest enllaç.

 

Conversando con… Miguel Arráiz

El profesor de la EASD VAlència, Josep Sória, organiza mañana martes, 8 de mayo, un encuentro con el arquitecto, creativo y artista fallero, Miguel Arráiz, en el Salón de Actos, sede Velluters, de 10 a 13 h.

Miguel Arráiz es fundador de Pink Intruder, una plataforma artística para la realización de intervenciones urbanas que desde el año 2000 ha planteado proyectos artísticos a través de la conexión de creadores de diferentes disciplinas e investigadores del arte público, entendiendo las posibilidades del arte urbano como una herramienta de integración social. Como artista fallero es el creador junto a David Moreno, de fallas innovadoras y experimentales, dos artistas expertos en ese tipo de construcciones y que gozan de renombre internacional gracias a haber plantando la primera (y por el momento última) falla en el festival del  «Burning Man» en 2016, y además cuentan con experiencia en la sección especial de Valencia al haberse encargado de la última falla que plantó Nou Campanar en 2015. Además, serán los encargados de levantar, en 2019 la falla de Convento Jerusalén-Matemático Marzal.

Entrada libre.

Arquitectura a coste cero

El próximo día 20 de noviembre, a las 18 h, salón de actos, sede Velluters, el arquitecto Manuel Lillo impartirá la conferencia «Arquitectura a coste cero».

Manuel Lillo Navarro trabaja como arquitecto desde Alicante y es profesor del departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSA-UPV. Está especializado en proyectos arquitectónicos con materiales reciclados y encontrados, tema en el que lleva trabajando desde su tesis doctoral titulada «Sin recursos: el paradigma de la escasez como principio creativo en el proyecto arquitectónico».

Según sus propias palabras: «no hay creación genuina si no nace de la escasez».

 

Rediseño EASD València

Del 19 al 24 de mayo se expondrán los trabajos de los alumnos de 3º de diseño de interiores, sobre el rediseño del acceso a la escuela. El punto de partida ha sido crear un mueble que cubra las necesidades actuales de los trabajadores y que aporte una mejora estética a la entrada, como espacio representativo de la escuela.
Las propuestas se mostrarán en la sala La Pecera 3, tercera planta. Los trabajos se han elaborado en la asignatura Proyectos de Elementos Industrializables que imparten Ignacio Carbó, Carmen Martínez y María Melgarejo.
El día 23 de mayo, de 12 a 14 h será la exposición y votación pública. Un jurado formado por profesores, conserjes, equipo directivo y representantes de Neolith y Finsa elegirán la propuesta ganadora.