La EASD València en el Espai Jove de Vila-real

Inauguración de la instalación efímera «Pétalos en la nave», de la EASD València, en el Espai Jove de Vila-real

El pasado 26 de noviembre se inauguró en el Espai Jove de Vila-Real, la instalación efímera “Pétalos en la nave”, proyecto realizado en la especialidad de Diseño de Interiores por las alumnas Mar Sancho Perles, Sofía Sánchez Ferri, Marta Paredes Sáez y Elisabeth Carratalá Wegleghner y coordinado por los profesores de la asignatura de Arquitectura Efímera, Rafa Pérez Mora y Carlos Soler Gómez.

 

Pétalos en la nave

Es el nombre del proyecto seleccionado en la segunda edición del workshop realizado en Vila-real, gracias al acuerdo de colaboración entre la EASD València y el Ayuntamiento de Vila-real. El proyecto consiste en una intervención del espacio mediante piezas florales realizadas en krion y batimat.
El acto de apertura fue inaugurado por el Alcalde de Vila-real, Josep Benlloch Fernández, acompañado por
los concejales Diego Vila y Anna Vicens. Asistieron las alumnas autoras del proyecto acompañadas por
los profesores de la asignatura de Arquitectura Efímera, Rafa Pérez Mora y Carlos Soler Gómez, la
profesora de la EASD Castelló, Marina García-Broch y la profesora y Jefa del Departamento de Diseño de Interiores de la EASD València, María Melgarejo Belenguer.

También asistieron los responsables de la fabricación de las piezas: Ramir Gil, Miguel Boso y Antonio López  -Porcelanosa Group- y Javier Lizandra -Robles Exhibition Systems-.

La Burbuja de los Deseos

Del viernes 18 al domingo 20 de mayo, el Festival 10 Sentidos, aprovechando la celebración del Día Mundial de los Museos, DIM18, ha contado con la participación de los alumnos de segundo y tercero de diseño de interiores, bajo la coordinación de las profesoras Mª José Balsalobre, Marina García-Broch y Laura Pons. El Festival 10 Sentido invitó a nuestros alumnos a formar parte del taller de arquitectura efímera Plastique Fastastique de Marco Canevacci. 

Plastique Fantastique es una plataforma para arquitectura temporal que ejemplifica las posibilidades performativas del ambiente urbano. Dirigida por Marco Canevacci, arquitecto que reside en Berlín, estando su trabajo influído por las circunstancias del Berlín de los años noventa, lo que hace que sus proyectos se centren en la ciudad como laboratorio para espacios temporales.

El taller ha consistido en la construcción de un gran cilindro, cuyo interior contenía una espiral, construido inicialmente en el Refectorio, el domingo 20 de mayo, el taller se trasladó al claustro.

Alumnos participantes: Aida Albors, Paula Ortega, Wen Huang, Rubén Requena, Ainoa García, Cristina Barona, Tatiana Trujillo, Paula Giménez, Jeimy Sánchez y Stefany Cuenca.

Plastique Fantastique

 

Proyectos de arquitectura efímera

Durante estos días, podemos disfrutar de los proyectos de arquitectura efímera que han realizado los alumnos de segundo de grado de la especialidad diseño de interiores, coordinados por la profesora Marina García-Broch Marín, que se han llevado a cabo en la asignatura «Proyectos de Arquitectura Efímera».

La exposición muestra las soluciones de cada alumno para dar uso al espacio de la Plaça del Mercat en Vila-real, Castelló, utilizando materiales que sean respetuosos con el entorno y el ecosistema. La finalidad de este proyecto, es pensar un escenario y un uso para una zona pública cuya función no está del todo determinada.

La muestra de proyectos se expone en La Pecera, del 1 al 8 de junio. La clausura oficial de la muestra, la realizará el alcalde de Vila-real el próximo jueves a las 11 h

Interiores actúa en la marquesina del MuVIM

Como todos los años y con motivo del Día Internacional de los Museos, la EASD de Valencia colabora con el MuVIM en el diseño de la instalación efímera en la marquesina de acceso al museo, que se inaugurará el próximo viernes 15 de mayo a las 20h. El lema de este año es Museos para una Sociedad Sostenible.

El proyecto ha sido desarrollado por los alumnos de Arquitectura Efímera de 2º curso grupo AT de Grado de Diseño de Interiores según el proyecto ganador de Giulia di Roberto, coordinados por la profesora María Melgarejo. 

También se expondrán los proyectos de los alumnos seleccionados de María Albiach, Cristina Bustos,Carla Martínez, Irene Peña, Laura Soriano, Nicola Laddaga e Ilenia Ingiulla.

El programa de actividades del museo se prolongará hasta el lunes 18 de mayo, Día Internacional de los Museos en el que el museo abrirá sus puertas excepcionalmente (de 10 a 14 horas).