Punt de Fusió

El jueves 10 de junio se inaugura, en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, la primera exposición de joyería que recoge los trabajos realizados en el Concurso dels Joves Joiers de la EASD València.

 

«Punt de Fusió» es el título que inicia, desde el Departamento de Joyería de la EASD València, una colaboración anual con el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana para mostrar los trabajos de joyería contemporánea realizados desde la especialidad. Tomará forma de convenio de colaboración a partir del curso académico 2021-2022, estará coordinado por la profesora Mercedes Eslava Farré y exhibirá las piezas realizadas por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Joyería y del Grado en Joyería.

Punt de Fusió

Exposición comisariada por Mercedes Eslava Farré, exhibe los trabajos presentados en el Concurso dels Joves Joiers de la EASD València durante los cursos académicos 2019-2020 y 2020-2021. El concurso es una actividad vinculada a la Botiga del Joves Joiers que se celebra anualmente en la escuela a finales de diciembre.

Alumnas y alumnos participantes en la exposición: Fernando Haro, Clara Gil, Glenny Lantigua, Belén Campos, Mar Lluch Rivera, Julio José Gil Barberá, Tamara Rosalía, David Martí Segarra, Edwin Álvarez Suconota, Pilar Viedma Gil de Vergara, Sheila Gadea, Cristina Alises, Ángela Colomer Quilis y María Cortez.

 

 

 

 

Torna la mostra «Connexions entre joieria i ceràmica»

Torna “Connexions entre joieria i ceràmica: del disseny al objecte, i posada en escena”, que s’hauria d’haver inaugurat el passat 25 de març i la pandèmia va obligar a posposar.

 

Aquesta mostra constitueix un excel·lent exemple de les possibilitats que ofereix el treball conjunt de ceramistes i joiers, exhibint el resultat d’un projecte de col·laboració entre les disciplines de Joieria Artística i Fotografia per part de l’EASD de València, i les de Ceràmica Artística, Fotografia, Disseny Gràfic i Disseny de Moda de l’EASD de Castelló.

Per part de l´EASD València han participat: Carlos Pastor  -gestió, producció i comissariat-, Heidi Schechinger  -comissariat-, Raquel Damiá -fotografia-, Amparo Sánchez Soro -fotografia i audiovisual- i Rafael Garay -fotografia. També han col.laborat els alumnes Eric Muñoz, Batiste Safont, Eva Tripiana, Miguel Cuevas i Rubén Blasco.

Per part de l´EASD Castelló han col.laborat: Ana Llorens, Inmaculada Martín, Cristina Gabà, Silvia Pérez i Carmen Díaz -gestió i producció-, Ana Llorens, Inmaculada Martín, Cristina Gabà, Silvia Pérez -comissariat- i Maria Dolores Marín -fotografia-.

La mostra es podrà visitar en Menador Espai CulturalPlaça de l’Hort dels Corders, 4, Castelló de la Plana; des del 15 de gener fins al 7 de febrer. Per a complir amb les mesures de seguretat necessàries, en aquesta ocasió no hi haurà acte públic inaugural.

Horari de visites:

Dilluns a divendres de 9:30 a 20:30 h

Dissabte de 10:30 a 13:30 h i de 17:30 a 20.30 h

Diumenges i festius de 10:30 a 13:30 h.

Podeu trobar el catàleg de la mostra en el següent enllaç https://drive.google.com/file/d/1ZUvngvR2Qyscu7ySeJdSea6gLMQ0UAhK/view

Natalia Araya seleccionada en Talente 2019

La alumna egresada Natalia Araya, CFGS de Joyería Artística, EASD València, ha sido una de las seleccionadas para la exposición Talente 2019 Munich Award, de entre 600 candidaturas de 50 países, para exponer su trabajo en Múnich del 13 al 17 de marzo.

Talente

Talente es un concurso anual para nuevos talentos en las áreas del diseño y la tecnología. Jóvenes artistas en artes aplicadas y tecnología, menores de 33 años, tienen la oportunidad de mostrar su trabajo en este concurso durante la International Trade Fair for the Skilled Trades.

Además, un jurado internacional seleccionará los ganadores del premio Talente, y se publicará un catálogo. El objetivo del concurso es la promoción de diseñadores nuevos, por lo que sólo se puede participar una vez en la vida. Marie Pendariès o Eduardo Tarín son otros exalumnos, de la EASD València, que también consiguieron ser seleccionados en ediciones anteriores.

Exposición joyería en Intramurs

Trifásica es el nombre de la exposición presentada parte del colectivo Patina5, formado por las alumnas egresadas de la EASD València; Paula J. Yera, Cristina Alises y Elena Izquierdo, a Intramurs 2018, en la que cada una de las joyas está vinculada a una temática en particular, un trasfondo y un concepto diferenciado. Temas tan actuales y controvertidos como el feminismo, la crítica al consumismo atroz, propuestas creativas a un modo alternativo de reciclaje, el veganismo tratado a través de creaciones de gran narrativa visual. Piezas que cuentan historias, viajan el tiempo e irrumpen en la actualidad. Son joyas que reclaman una implicación física y emocional, producen curiosidad con sus formas y colores, seducen a través de materiales tanto habituales como inusuales, introducen novedosos elementos de interacción.

Estos objetos aportan una particular experiencia de la belleza y proceden de actitudes basadas en la simplicidad y un obstinado entusiasmo.

Pátina5 es un colectivo compuesto por joyeras donde cada una posee un estilo diferenciado que va de lo matérico a lo experimental, de la microfusión a las técnicas más tradicionales.

La exposición permanecerá abierta del 18 al 28 de octubre, en Tapinearte -Carrer d’En Bou, 10, València-.

 

Premi Extraordinari d´Arts Plàstiques i Disseny

El miércoles 27 de junio se libraron Els Premis Extraordinaris d´Arts Plàstiques i Disseny, Esportives, Formació Professional i Música i Dansa, en el teatro Arniches de Alicante. Un año más la EASD València, Ciclo Formativo de Grado Superior de Joyería, ha sido  premiada en nombre de la alumna Paula Jiménez Yera.

Els Premis Extraordinaris d´Arts Plàstiques i Disseny, de grado medio y superior, son un reconocimiento oficial de los méritos del alumnado que ha superado de manera brillante esta etapa educativa. Los premios son convocados por la Conselleria de Educació, Investigació, Cultura i Esport correspondientes al curso 2017-2018.

¡Nos han seleccionado!

Las exalumnas de la EASD València, Myriam Moreno y Amparo de Ramón, del Ciclo Formativo de Grado Superior Joyería Artística, han participado en el Aristocrazy Design BootCamp, un taller de joyería para mujeres que comienzan su carrera y que se desarrolla dentro del marco del Madrid Design Festival.

Se trata de un taller donde, 12 jóvenes diseñadores, han ampliado sus conocimientos sobre joyería de la mano de la London College of Fashion en colaboración con la firma de joyas española Aristocrazy, dentro del proyecto Aristocrazy Affairs. El objetivo del curso ha sido el de reflexionar sobre la función del objeto en la moda y su relación con respecto al cuerpo, así como recuperar técnicas y valores de la artesanía tradicional.

¡Enhorabuena a Myriam y Amparo!.

 

Premiada Paula J Yera, alumna de la Easd València

Paula J Yera, alumna de la Easd València, del Ciclo Formativo de Grado Superior  Joyería Artística, ha recibido el Premio Extraordinario en Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, curso académico 2016-2017, por la familia profesional «Joyería de Arte» de Grado Superior.

En Resolución de 14 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Regímen Especial, se adjudican los Premios Extraordinarios en Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño convocados por Resolución de 19 de julio de 2017, correspondiente al curso académico 2017-2018 y publicados en el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana», el 22 de noviembre de 2017.