Gambiarra: artesanía, tecnología y sostenibildad

El pasado martes 15 de marzo el alumnado del Máster Oficial en Codiseño de Moda y Sostenibilidad presentaron la colección Gambiarra realizada en la asignatura “La moda como proceso cocreativo”.

La colección da respuesta a necesidades sociales y ecológicas mediante la aplicación de la técnica upcycling. Para el proceso de diseño, desarrollo y construcción de las prendas se han empleado uniformes descatalogados de la empresa @norautoespana. También se han utilizado retales de telas técnicas procedentes de una empresa española fabricante de uniformes de trabajo.
La colección nos muestra como tema de inspiración al nómada urbano del futuro que se adapta a los cambios medioambientales. Las prendas se caracterizan por sus estructuras resistentes y transformables inspiradas en los uniformes, que permiten adaptarse a diferentes cambios de temperatura y usos. Elementos como bolsillos, capuchas y riñoneras se convierten en recursos de gran importancia. Toda la colección expresa una estética tecno/ futurista que se ve reflejada en la comunicación final de la colección. Su principal eco objetivo es crear prendas suprarecicladas de estética atemporal, a género , versátiles, longevas y transformables.

Está colección se dirige a un usuario agénero, consciente, auténtico y creativo.

Gambiarra es una manera de usar o construir objetos, a través de una diferenciación, improvisación, adaptación, transformación o ajuste necesario sobre residuos textiles disponibles.

Este proyecto ha sido cocoordinada por Mariola Marcet, fundadora y CEO de @upcyclick y la docente Amparo Alfonso.

Los alumnos del grupo Gambiarra conformado por los alumnos del Máster Oficial en Codiseño de Moda y Sostenibilidad son Ana Batalla, Victoria Cerón, Savio Farias, Elena Martínez, Irene Rubio y María Emilia Navas.

 

Recibimos un premio Laus

La alumna Ana Fialho, del Máster de CoDiseño de Moda y Sostenibilidad de la EASD Valencia ha recibido un premio Laus de bronce, en la categoría Audiovisual de Estudiantes, con su Fashion Film «Think Twice».  Recordamos que el proyecto fue tutorizado por las profesoras de la EASD València, Tonuca Belloch y María Trénor, además de recibir un premio a la mejor película social en el Wellington Film Festival de Florida (USA) 2016.

El objetivo principal de este proyecto fue investigar un tema social, conceptualizarlo en forma de prendas y comunicarlo de manera eficaz a través de un fashion film. El resultado ha sido un fashion film activista que, a través del diseño de moda conceptual y sostenible, consigue sensibilizar sobre los problemas éticos relacionados con la industria lanera.

 

http://www.adg-fad.org/es/laus/proyecto/think-twice

http://www.adg-fad.org/es/laus/premiados?f[0]=field_taxonomy_year%3A84&f[1]=field_category%3A147&f[2]=field_category%3A94&f[3]=field_category%3A163

http://www.easdvalencia.com/wp-admin/post.php?post=14399&action=edit